El Impuesto Sobre Actividades Económicas. DORIS R

2
MARTES, 07 DE JULIO DE 2015 El Impuesto sobre Actividades Económicas Por: Abogada Doris Rioja [email protected] El Constituyente de 1999 asignó a los municipios varios tributos con los cuales podrían cumplir los compromisos que la Carta Fundamental les fijó hacia los ciudadanos; dentro de la lista se encuentra el Impuesto a las Actividades Económicas, Comercio, Servicios o de índole similar. En primer lugar, se trata de impuesto en razón de ser una prestación en dinero exigible de manera coactiva por el sujeto activo (municipio) al pasivo. El hecho generador o hecho imponible es el ejercicio habitual, en la jurisdicción del municipio, de cualquier actividad lucrativa de carácter independiente, aun cuando dicha actividad se realice sin la previa obtención de licencia, sin menoscabo de las sanciones que por esa razón sean aplicables. El sujeto activo es el municipio, a través de la alcaldía. Como sujeto pasivo están previstos los mismos a que se contrae el Código Orgánico Tributario (2001), es decir, contribuyentes, los cuales pueden ser personas naturales y jurídicas (sociedades mercantiles, entre otras); responsables. Obviamente, debe existir en vigencia una Ordenanza, cuya discusión y aprobación es competencia del Concejo Municipal, que regule este tributo para que el Ejecutivo Local pueda hacerlo exigible. Acerca de sus características este tributo está concebido como un impuesto ordinario, porque no tiene límite predefinido en el tiempo en cuanto a su vigencia.

description

Articulo: El Impuesto Sobre Actividades Económicas. DORIS RIOJA

Transcript of El Impuesto Sobre Actividades Económicas. DORIS R

  • MARTES, 07 DE JULIO DE 2015

    El Impuesto sobre Actividades

    Econmicas

    Por: Abogada Doris Rioja [email protected]

    El Constituyente de 1999

    asign a los municipios varios

    tributos con los cuales podran

    cumplir los compromisos que

    la Carta Fundamental les fij

    hacia los ciudadanos; dentro

    de la lista se encuentra el

    Impuesto a las Actividades

    Econmicas, Comercio,

    Servicios o de ndole similar.

    En primer lugar, se trata de

    impuesto en razn de ser una

    prestacin en dinero exigible de

    manera coactiva por el sujeto

    activo (municipio) al pasivo.

    El hecho generador o hecho

    imponible es el ejercicio

    habitual, en la jurisdiccin del

    municipio, de cualquier

    actividad lucrativa de carcter

    independiente, aun cuando

    dicha actividad se realice sin la

    previa obtencin de licencia,

    sin menoscabo de las

    sanciones que por esa razn

    sean aplicables. El sujeto

    activo es el municipio, a travs

    de la alcalda.

    Como sujeto pasivo estn

    previstos los mismos a que se

    contrae el Cdigo Orgnico

    Tributario (2001), es decir,

    contribuyentes, los cuales

    pueden ser personas naturales

    y jurdicas (sociedades

    mercantiles, entre otras);

    responsables. Obviamente,

    debe existir en vigencia una

    Ordenanza, cuya discusin y

    aprobacin es competencia del

    Concejo Municipal, que regule

    este tributo para que el

    Ejecutivo Local pueda hacerlo

    exigible.

    Acerca de sus caractersticas

    este tributo est concebido

    como un impuesto ordinario,

    porque no tiene lmite

    predefinido en el tiempo en

    cuanto a su vigencia.

  • La base imponible est constituida por los ingresos brutos efectivamente percibidos en el perodo impositivo correspondiente por las actividades econmicas u operaciones cumplidas en la jurisdiccin del Municipio o que deban reputarse como ocurridas en esa jurisdiccin de acuerdo con los criterios previstos por la Ley Orgnica del Poder Pblico Municipal o en los Acuerdos o Convenios celebrados a tales efectos.

    Publicado por: Abogada Doris Rioja

    Coincide con el Ejercicio

    Econmico Financiero, es decir,

    comprende desde el primero de

    enero hasta el treinta y uno de

    diciembre del mismo ao;

    independiente de que sea

    idntico al ejercicio del sujeto

    pasivo.

    Este Impuesto constituye el

    ramo rentstico de mayor

    volumen de manejo por parte

    de los municipios urbanos,

    luego del Situado

    Constitucional, por lo que suele

    encontrarse en las estadsticas

    como el de recaudacin ms

    alta.

    Se sugiere al lector dar un

    vistazo a la Ordenanza

    Municipal de cada Estado para

    establecer comparaciones en

    cuanto a este tributo.

    As como a la Ley Orgnica del

    Poder Publico Municipal con su

    ultima Reforma.

    Es proporcional, puesto que

    mantiene una relacin

    constante entre su cuanta y el

    valor de la riqueza gravada o,

    mejor dicho, la tarifa o alcuota

    es constante,

    independientemente del

    aumento o disminucin de la

    base sobre la cual se aplica esa

    tarifa.

    Es real u objetivo, dado que

    considera solo la riqueza

    gravada con prescindencia de

    la situacin personal del

    contribuyente. No consultan

    las condiciones personales del

    sujeto pasivo, razn por la cual

    los criterios de vinculacin se

    determinan en funcin de

    elementos objetivos.

    Directo, por cuanto no es

    posible su traslacin.

    Territorial, en virtud que solo

    es posible su exigencia dentro

    del municipio donde se genera

    MARTES, 07 DE JULIO DE 2015

    El Impuesto sobre Actividades Econmicas. SEMAT PC