El inaceptable costo de los malos jefes.

7
Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila Estadística Aplicada En La Ingeniería Julio Alberto Ramírez Cabral Matricula: 1110139 Prof. Edgar Gerardo Mata Ortiz Procesos Industriales en el Área de Manufactura

Transcript of El inaceptable costo de los malos jefes.

Page 1: El inaceptable costo de los malos jefes.

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

Estadística Aplicada En La

Ingeniería Julio Alberto Ramírez Cabral

Matricula: 1110139

Prof. Edgar Gerardo Mata Ortiz

Procesos Industriales en el Área de

Manufactura

El inaceptable costo de los malos jefes

Page 2: El inaceptable costo de los malos jefes.

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

17 de Sep. De 2013EL INACEPTABLE COSTO DE LOS MALOS JEFES.

INTRODUCCIÓN

En el siguiente ensayo hablaremos sobre el costo que generan los malos jefes en una organización según el punto de vista de los españoles ¨me lo pedía el cuerpo¨ se menciona sobre los impactos que tienen los malos jefes con sus colaboradores y los problemas que se generan entre los integrantes dentro de una empresa u organización.

También se dice que cuando una persona tiene mucho más jerarquía dentro de una empresa son mayores los problemas que se generan, ya que no existe un buen liderazgo porque no le ponen atención a los empleados si no solo ven sus beneficios que tienen como jefes en la empresa, eso ocasiona que solo generen altos costos.

La primera razón de ser de un jefe también es un tema visto durante este ensayo ya que se habla de los resultados de un mal jefe donde la cualidad principal que tiene que tener un buen jefe (llámese director, ejecutivo, presidente, gerente o supervisor) es el liderazgo y la efectividad.

Para esto la empresa vale lo que contribuye su gente según don Antonio Arriza Cañadilla donde mando a grabar en una pieza de escritorio con una frase muy importante (UNA EMPRESA VALE LO QUE VALE SU GENTE) en los años 60. Según don Antonio en liderazgo es muy importante dentro de una organización para que así se pueda ejercer un buen manejo de la gente y un buen ambiente de trabajo obteniendo como resultado el 100% de la eficiencia de sus trabajadores ya que su liderazgo era tan inspirador que transformaba a sus trabajadores en las horas de trabajo brindándoles toda la confianza y los hacía sentir que valían la pena como persona.

Ya que se tenía muy presente que si existía una baja competitividad no se podrían alcanzar los objetivos propuestos por la empresa y esto afectaría a la economía de la empresa y a toda la organización, estas trabajan profesionalmente e incansablemente para mejorar la producción y competitividad como el medio crucial para mejorar la penetración de sus mercados.

En base a todo esto se preguntan siempre ¿Por qué existen los malos jefes? a continuación se desarrolla cada una de las partes de los temas mencionados y puntos de vista personales.

Page 3: El inaceptable costo de los malos jefes.

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

DESARROLLO

Es muy importante que un buen jefe tenga efectividad ya que en base a esto desarrolla y cumple con su plan de trabajo donde desglosan todas sus cualidades y sobre todo mantienen un buen ambiente y desarrollo en su grupo de trabajo, un jefe eficaz debe crear las diferentes condiciones para que las personas que tienen a su cargo se desempeñen y tengan productividad pero sobre todo que cumplan con sus objetivos propuestos.

El ambiente de trabajo dentro de una organización es muy importante ya que si no existe no habrá buena relación entre los trabajadores pues solo así se podría desempeñar el trabajo propuesto, pero para esto es muy importante el liderazgo que se ejerce por el mismo jefe, que es la cabeza más importante de la empresa. Existen diferentes tipos de jefes hay desde los mas soberbios hasta los más humildes que ambos solo buscan alcanzar los objetivos propuestos pero la diferencia entre uno y otro es que el soberbio es aquel que no le gusta interactuar con sus colaboradores, no les brinda la confianza, no toma en cuenta los puntos de vista de los empleados si no solo toma en cuenta sus beneficios y lo que más le conviene.

A diferencia de el jefe humilde es todo lo contrario es aquel que se preocupa por su organización pero principalmente por sus colaboradores de trabajo ya que es lo más importante de la empresa, sin ellos la empresa no tendría la misma eficiencia ni la capacidad para poder complacer a sus clientes. En una empresa vale lo que contribuye su gente, dentro de una organización lo que hace la gente es el reconocimiento que ejerce la empresa por que la gente que es parte de ella es aquella que a diario cumplen con los objetivos que se planean a diario, pero el principal factor de todo esto es el buen liderazgo del jefe. Si no existe en el, no habrá un buen desarrollo y manejo de su grupo de trabajo, la triste realidad, desafortunadamente, es que los integrantes de la mayoría de las organizaciones podrían aportar mucho mas, pero los jefes lo impiden.

Según la encuesta de Harris Poll a 23.000 ocupantes de puestos clave en empresas importantes, que transcribe Stephen Covey en su nuevo libro “The 8th Habit: From Effectiveness to Greatness”: los resultados obtenidos no son muy precisos, no estoy de acuerdo porque cada persona que se integra a una organización tiene que conocer principalmente los objeticos de la empresa y su puesto que desempeñara al ingresar pero no en toda empresa existe este tipo de

Page 4: El inaceptable costo de los malos jefes.

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

casos ya que muchas personas no le toman importancia a los objetivos por razones diferentes como por ejemplo:

* No les gusta el ambiente de trabajo

* Inconformidad con el equipo.

* No existe confianza entre el jefe y el empleado.

* No hay comunicación.

* Existen envidias entre los mismos trabajadores que generan problemas entre ellos.

En base a todo esto la competitividad de la empresa se viene abajo porque los mismos integrantes que conforman la empresa no dan el ancho en sus actividades de trabajo. y la competitividad es muy importante para poder desarrollar un buen ambiente y desempeño de operarios en las diferentes plantas productivas.

Cuando no existe todo esto para las organizaciones genera costos de operación y esto puede poner en riesgo a la misma empresa.

Siguiendo el mismo ejemplo, ¿qué resultados podrían aportar esos mismos operarios si su jefe tuviera un liderazgo inspirador? ¿Cuánto representarían esos resultados en el último renglón del estado de resultados de la empresa? ¿Qué impacto tendría ese buen jefe en el ambiente de trabajo y en la calidad de vida de sus colaboradores? pero la principal pregunta es ¿que si en realidad existen malos jefes?

Yo considero que no existe un mal jefe si no que se debe de orientar a cada uno de ellos aunque no todos tienen las cualidades para ser un excelente jefe pero el principal factor es que tengan liderazgo para poder manejar un grupo.

Según platón “Los que no son inteligentes, pero sí fuertes, son adecuados para labores productivas como la agricultura, herrería o construcción. Los que son algo inteligentes, fuertes y especialmente valientes, son adecuados para profesiones en el ejército y la policía. Los mejores, los más inteligentes, virtuosos y sabios, son los adecuados para gobernar”. Para Platón el estado ideal era la aristocracia, palabra que en griego significa “dirigidos por los mejores”.

CONCLUSIÓN

Mi punto de vista es que un jefe se forma, no nace ya que todo ser humano tenemos la capacidad para poder desarrollar diferentes actividades y manejar diferentes puestos de trabajo, obviamente hay quienes nunca aprenden y hasta

Page 5: El inaceptable costo de los malos jefes.

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

empeoran pero aun así no se dan por vencidos y siempre están con el pensamiento de cumplir con los objetivos.

http://jullio-rmz10.bligoo.com.mx

Msn y face: [email protected]

http://www.slideshare.net/juliormzutt/newsfeed

Page 6: El inaceptable costo de los malos jefes.

Universidad Tecnológica de TorreónOrganismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila