El Inframundo

3
Apóstol Oscar Vergara EL INFRAMUNDO JESUS MI AMADO MINISTRIES Introducción: Dios es Sempiterno, es decir que no tiene principio ni tiene fin (Ro 16:26), sin embargo el ser humano tuvo un principio, un inicio, un lugar de origen, y que desde el momento que salimos de allí todos los lugares van ser intermedios hasta el tiempo del fin. Los grandes hombres de Dios sabían que estaban solo de paso en la tierra ya que se consideraban extranjeros y peregrinos (He11:13) y que al morir (separación del ser integral) el cuerpo tendría que ir a la tumba (Ge 3:19) el alma al Seól (1 Sa 2:6) y que el espíritu vuelve a Dios que lo dio (Ec.12:7), aunque sabemos que el espíritu de los cristianos regresa a Jesús como el de Esteban (Hch 7:59). Este suceso lo vivió el Señor Jesús cuando murió. Su cuerpo fue a la tumba (Lc.23:52) su alma al Seol o Hades, palabras en hebreo y griego respectivamente que se refieren al lugar de los muertos (Hch.2:27) y su espíritu fue a Dios (Lc 23:46). Esto nos enseña que hay diferentes lugares intermedios, lugares de espera hasta que llegue el día de la resurrección para vida de los fieles y de levantarse para condenación de los perdidos. Desarrollo: (Heb. 9:25) La Biblia dice que está estipulado para el hombre morir una sola vez y después el juicio, (2 Co. 5:10) cada uno recibirá su galardón, según haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o malo. La oportunidad de consagrarse para que Dios nos santifique es ahora, cuando debemos decir no al pecado y sí a la santidad. A la luz de la palabra y por revelación apostólica nos damos cuenta que en el Seól o Hades hay diferentes compartimentos tales como: infierno o gehena, seno de Abraham o paraíso y el abismo en los cuales hay diferentes tipos de seres. El Infierno o Gehena Algunos lo confunden con el Lago de fuego (Ap 21:8), sin embargo son dos lugares distintos como lo vemos en (Ap 20:13-15). El Infierno es un lugar intermedio, y el Lago de Fuego es un lugar definitivo para los perdidos. El Infierno Está separado en 2 compartimentos: El primero es para los pecadores perdidos, los que nunca aceptaron a Cristo, y el segundo es para los impíos, es decir aquellos cristianos que no se consagraron al Señor y que se tendrán que purificar como por fuego, hasta que paguen el último cuadrante. 1) Pecadores (Mt.10:28) (almas) Son las almas de los que nunca aceptaron a Cristo y también pueden ser creyentes apostatas (que niegan la fe en Jesús y se pierden irreversiblemente) éstos se van a un lugar de tormento hasta el

description

bueno

Transcript of El Inframundo

  • Apstol Oscar Vergara

    EL INFRAMUNDO JESUS MI AMADO MINISTRIES

    Introduccin:

    Dios es Sempiterno, es decir que no tiene principio ni tiene fin (Ro 16:26), sin embargo el ser humano

    tuvo un principio, un inicio, un lugar de origen, y que desde el momento que salimos de all todos

    los lugares van ser intermedios hasta el tiempo del fin.

    Los grandes hombres de Dios saban que estaban solo de paso en la tierra ya que se consideraban

    extranjeros y peregrinos (He11:13) y que al morir (separacin del ser integral) el cuerpo tendra que

    ir a la tumba (Ge 3:19) el alma al Sel (1 Sa 2:6) y que el espritu vuelve a Dios que lo dio (Ec.12:7),

    aunque sabemos que el espritu de los cristianos regresa a Jess como el de Esteban (Hch 7:59).

    Este suceso lo vivi el Seor Jess cuando muri. Su cuerpo fue a la tumba (Lc.23:52) su alma al

    Seol o Hades, palabras en hebreo y griego respectivamente que se refieren al lugar de los muertos

    (Hch.2:27) y su espritu fue a Dios (Lc 23:46). Esto nos ensea que hay diferentes lugares

    intermedios, lugares de espera hasta que llegue el da de la resurreccin para vida de los fieles y de

    levantarse para condenacin de los perdidos.

    Desarrollo:

    (Heb. 9:25) La Biblia dice que est estipulado para el hombre morir una sola vez y despus el juicio, (2 Co. 5:10) cada uno recibir su galardn, segn haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o malo. La oportunidad de consagrarse para que Dios nos santifique es ahora, cuando debemos decir no al pecado y s a la santidad. A la luz de la palabra y por revelacin apostlica nos damos cuenta que en el Sel o Hades hay diferentes compartimentos tales como: infierno o gehena, seno de Abraham o paraso y el abismo en los cuales hay diferentes tipos de seres.

    El Infierno o Gehena

    Algunos lo confunden con el Lago de fuego (Ap 21:8), sin embargo son dos lugares distintos como

    lo vemos en (Ap 20:13-15). El Infierno es un lugar intermedio, y el Lago de Fuego es un lugar

    definitivo para los perdidos. El Infierno Est separado en 2 compartimentos: El primero es para los

    pecadores perdidos, los que nunca aceptaron a Cristo, y el segundo es para los impos, es decir

    aquellos cristianos que no se consagraron al Seor y que se tendrn que purificar como por fuego,

    hasta que paguen el ltimo cuadrante.

    1) Pecadores (Mt.10:28) (almas) Son las almas de los que nunca aceptaron a Cristo y tambin pueden ser creyentes apostatas (que

    niegan la fe en Jess y se pierden irreversiblemente) stos se van a un lugar de tormento hasta el

  • Apstol Oscar Vergara

    momento de destruccin total de su cuerpo, alma y espritu a condenacin perpetua en el lago de

    fuego.

    2) Espritus encarcelados (1 Pe. 3:19) Cristo fue a predicar a los espritus encarcelados que haban desobedecido en el tiempo de

    No, no fue para salvacin sino para condenacin (Jn 12:48).

    3) Impos (Lc.16:22-26) Impo es una persona que conoci a Cristo pero que no vive conforme al espritu sino conforme

    a la carne y que podra llegar hasta la apostasa irreversible, es decir que podra perderse. Dios

    nos dej la enseanza del rico y Lzaro para que nosotros podamos comprender muchas cosas

    que suceden despus de la muerte, como por ejemplo que hay un infierno, un paraso, un

    abismo, y que aun estando en otra dimensin ellos pueden ver y hablar, y an reconocer a las

    personas, hasta las que no conocieron en vida, como el rico que reconoce a Lzaro y a

    Abraham, y estando su alma en un lugar de tormento le dice a Abraham, padre ..... y Abraham

    le contesta hijo ...., es decir que siendo hijo est en un lugar de sufrimiento, para purificar su

    alma de aquellas cosas de las que no permiti o no quiso ser limpiado como cristiano cuando

    estaba en vida.

    Un pasaje paralelo a este es el (Mt. 5:25-26-29) que dice que algunos que no se pusieron a

    cuentas mientras iban en el camino, podran ser encerrados en crceles y que no saldrn de

    all, hasta que paguen el ultimo cuadrante. (1 Co. 3:13-15) Todo lo que hagamos ser probado

    por el fuego. Si se sobreedific con heno, paja u hojarasca, la persona sufrir prdida y su obra

    ser quemada, estas son las obras que se hicieron motivadas por la carne; mas no as los que

    sobreedificaron con oro, plata o piedras preciosas, que son las obras que se hicieron motivadas

    por el espritu (Gal 6:8).

    Paraso o Seno de Abraham (Lc.16-22-26)

    En la historia del rico y Lzaro vemos que el Seno de Abraham es un lugar de paz, de reposo,

    donde van los justos (Ro 8:1), entendiendo que son almas las que van a este lugar y que estn en

    espera del momento de la resurreccin cuando Cristo as lo mande, y diga en qu turno y con qu

    rangos resucitarn los que duermen en el Seor.

    El ladrn que se salv en la cruz (Lc.23:43) Este hombre en el ltimo momento de su existencia fsica reconoci a Jess como Dios, como

    Seor y como Rey y de esa manera recibi la vida eterna, y aunque no haya hecho obras, Jess,

    a pesar de que ste tena pocos minutos de haber credo en El, conoci su corazn y sinceridad

    y le dijo: ... de cierto te digo que hoy estars conmigo en el paraso.

    Sima o abismo

    En caso del rico y Lzaro se deja ver que entre el infierno o gehena y el paraso o seno de Abraham

    exista un gran abismo que divida y separaba estos dos lugares para que nadie pudiera pasar al otro

  • Apstol Oscar Vergara

    lado, y que a la luz de la palabra esta habitado por seres malficos monstruosos. A continuacin

    veremos algunas caractersticas del Abismo:

    Superficie del Abismo (Gen. 1:2 BLA)

    o (Job 38:30) Est cubierta por cantidades de hielo. o (Jons 2:2) El alma de Jons estuvo en ese lugar, y su cuerpo en el vientre del gran

    pez. o (2 Co. 11:25) El apstol Pablo tambin fue a visitar ese lugar.

    Abismo

    Quienes habitan el abismo?

    o Del abismo saldrn seres hbridos, producto de mezclas y de alteraciones genticas (Ap 9:2- 10).

    o La Bestia (Ap 17:8) que subir del abismo en el tiempo de la gran tribulacin. o El Angel del Abismo (Ap 9:11) Su nombre es Abadn en hebreo y Apolin en griego,

    que significa destruccin. El Trtaro (2 Pe 2:4, Jd 1:6, Job 38:16)

    Hay ngeles cados que son aquellos descritos en Gnesis 6 que dejaron su morada

    original y decidieron mezclarse con las hijas de los hombres perdiendo de esta

    manera la gloria que Dios les haba dado.

    Conclusiones:

    Entendemos que estos lugares son como la antesala del Reino Celestial para los salvos y del Lago de

    Fuego para los que se perdieron (Dn 12:2), ambos lugares son definitivos. Ser entonces cuando se

    cumpla la escritura donde el Hijo diga a los de la derecha, venid benditos de mi Padre, heredad el

    Reino; y a los de la izquierda, apartaos de mi, malditos, al fuego eterno (Mt 25:34-35). Al Lago de

    Fuego irn:

    (Ap.19:20) La Bestia y el Falso Profeta (Ap 20:10) Satans (Ap 21:8) Los inicuos (Mt.25:46). (Ap 20:14) La Muerte y el Hades