El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y...

31

Transcript of El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y...

Page 1: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de
Page 2: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su Gerencia de Danza, les invitan a participar de las actividades de cualificación programadas para

el mes de julio del 2020

Programa Danza y Comunidad

Línea Actualización de saberes

Taller: Elementos del baile flamenco pertinentes en otras danzasTaller: Palabras en movimiento

Taller: DanzArte Inclusivo

Línea Danza y salud

Taller:DanSer, danza desde la raízTaller: Sistemas y técnicas de respiración

Taller: Propiciar el cambio de sí mismo y el sueño profundo

Ante la situación actual y obedeciendo al compromiso de acercamiento y trabajo continuo con la comunidad, la Casona de la Danza abre sus puertas virtuales y le da la bienvenida.

Page 3: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Línea Habitar mi cuerpo

Taller: Tiempos para mí, “Interpretación de la historia de mi cuerpo”Taller: Las palabras escritas y leídas del cuerpo

Casona y territorio

Programa Orbitante, Plataforma Danza Bogotá

Franja de entrenamiento Orbitancias creativas

Page 4: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Programa Danza y ComunidadLínea: Actualización de saberes

Tiene el objetivo de transmitir conocimientos y profundizar en diversas técnicas, estilos, géneros, lenguajes o saberes de la danza a través de la

realización de talleres o laboratorios para formadores, bailarines profesionales, estudiantes de danza y la comunidad en general.

Page 5: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Taller: Elementos del baile flamenco pertinentes en otras danzasLínea: actualización de saberes

El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de preparación (física, técnica, musical, etc.). En esta medida, se considera que es una disciplina que aporta elementos que resultan fundamentales en la ejecución de otras danzas. Las principales herramientas que se trabajarán en este taller giran en torno al ritmo, la colocación corporal y el desarrollo de la expresión.El taller tiene un carácter teórico práctico y se desarrollará a partir del entrenamiento técnico y musical propio de esta danza. Los participantes deben ejecutar ejercicios que permitan la asimilación del lenguaje y desarrollar propuestas de investigación corporal en torno al baile flamenco. Dado el carácter virtual del taller, se tendrá una parte teórica amplia en cada sesión, que nos permita ubicar el baile flamenco en su contexto histórico y además nos informe detalladamente sobre los ejercicios prácticos.

Page 6: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Taller: Elementos del baile flamenco pertinentes en otras danzas

Línea: actualización de saberes

Dirigido a: bailarines y comunidad en general interesada en el baile flamencoLugar: Google meet Cupo: 40 personas.Fecha: martes 21, miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de julio.Horario: 10:00am a 11:30amInscripciones hasta el 02 de julio de 2020.

Maestro: Francisco JiménezSociólogo de la Universidad Nacional de Colombia y Doctor en Antropología Social por la Universidad de Sevilla, con el programa El Flamenco: Acercamiento multidisciplinar a su estudio. Su formación artística comenzó en 1988 estudiando arte dramático y posteriormente ballet clásico. Como bailaor inicia su formación en 1997 en Bogotá con el maestro Antonio González. En 1998 viaja a España donde estudia danza española y flamenco en el Conservatorio Profesional de Danza de Almería, la Escuela Amor de Dios en Madrid o la Academia de Flamenco de Manuel Betanzos en Sevilla, entre otras. Formó parte del Ballet Tacón y Madera y ha trabajado como artista invitado en diferentes compañías de Colombia

Page 7: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Taller: Palabras en movimiento Línea: actualización de saberes

Taller donde la poesía recorre el cuerpo y el espacio. Nos relacionamos con nuestra voz y la conectamos con el movimiento. Escuchamos, leemos las palabras y hacemos un recorrido por el sentir, las impresiones, las imágenes, el ritmo que nos convoca. Bailamos y creamos estructuras donde relacionamos la poesía y el movimiento con un espacio de los que habitamos en este momento de confinamiento. Así, creamos una poesía en movimiento.

1.Sesión uno: entrenamiento para encontrar conexión de voz y movimiento. Definir una poesía y bailar de manera intuitiva.

2. Sesión dos: relación con el espacio. Explorar formas de estar en él, de permitir que afecte el movimiento, así como de transformarlo. Encontrar un lugar para nuestra danzar la poesía escogida.

3.Sesión tres: exploración de movimientos y herramientas de creación. Creamos una danza con la poesía a partir de sensaciones, imágenes, ritmo y espacio.

Page 8: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Taller: Palabras en movimiento Línea: actualización de saberes

Dirigido a: bailarines y comunidad en general interesada en la poesía y el movimiento.Lugar: Google meetCupo: 40 personasFecha: lunes 13, miércoles 15 y viernes 17 de julio.Horario: 10:00am a 11:30amInscripciones hasta el 02 de julio de 2020.

Maestra: Jamie Howard

Intérprete en teatro y danza. Pedagoga en procesos de formación en danza contemporánea, creación en espacios no convencionales e improvisación; entre estos “Crear con el espacio” desarrollado en San Andrés isla en 2011 con estímulo otorgado por el Ministerio de Cultura y Palabras en Movimiento, un taller de creación con poesía y danza en espacios no convencionales realizado en diferentes contextos.

Page 9: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Taller: DanzArte InclusivoLínea: actualización de saberes

El taller tendrá como objetivo brindar conocimientos teórico prácticos a los participantes en torno a la danza inclusiva. Cada sesión responderá a un fin particular, que llevará una línea conductora que permita alcanzar el objetivo general planteado previamente.Sesión 1:cuerpo y Movimiento: Se busca que los participantes realicen un reconocimiento de sus diferentes sensaciones y capacidades corporales y desde esa identificación, generar un aprovechamiento y fortalecimiento de sus cualidades en pro de la danza.Sesión 2: explorando Diversidad: Se realiza una exploración concisa a nivel teórico sobre las diferentes discapacidades, y posteriormente se efectúa el acercamiento experiencial a cada una de ellas mediante distintos elementos materiales y contextuales.Sesión 3: danza inclusiva: Se desarrollan aspectos de la interacción que se da entre un bailarín en condición de discapacidad y un bailarín convencional, así como los retos y aspectos relevantes que se requieren para crear un montaje coreográfico con distintas poblaciones. En el desarrollo de la sesión se realizará la composición de una coreografía que vincule los elementos tratados en los encuentros.

Page 10: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Taller: DanzArte InclusivoLínea: actualización de saberes

Dirigido a: bailarines y comunidad en general con capacidades diversasLugar: Google meet Cupo: 40 personasFecha: lunes 27, miércoles 29 y viernes 31 de julio.Horario: 10:00am a 11:30amInscripciones hasta el 02 de julio de 2020.

Maestro: Fredy RiverosCoreógrafo con destreza pedagógica y bailarín profesional, con amplia experiencia en adaptación y diseño de coreografía folclórica, moderna y contemporánea. Su experiencia, le ha permitido el desarrollo de la creatividad artística y estética, además de la sensibilidad con todas las manifestaciones y expresiones culturales.

Maestro: Ramón BriceñoAdministrador de empresas de profesión, director y bailarín de la Fundación para el artista con y sin discapacidad “AZNAD”, deportista paralímpico de alto rendimiento en el registro de Bogotá (disciplina deportiva tenis de mesa), multimedallista de oro en los V Juegos Paranacionales Bolívar 2019; y también representante de los deportistas del sector paralímpico de Bogotá.

Page 11: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Programa Danza y ComunidadLínea: Danza y salud

Tiene el objetivo de garantizar espacios que permiten vivenciar experiencias de encuentro, ampliar la conciencia corporal y del ser a

través de técnicas somáticas. Esta línea está dirigida a toda la ciudadanía interesada en tener un acercamiento al cuerpo, a la salud y al

autocuidado.

Page 12: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Taller: DanSer, Danza desde la raízLínea: Danza y salud

Taller dirigido a personas que quieran iniciar en el mundo de la danza, desde el reconocimiento del cuerpo en el espacio, con ejercicios sencillos de estiramiento, ejercicios de disociación corporal, coordinación y motricidad básica.

Entendiendo la danza como una disciplina profunda que abarca el cuerpo, la mente y el ser. Antes que aprender a mover el cuerpo a un ritmo, debemos aprender a trabajar equilibrio, espacio, fuerza, flexibilidad, la geometría del cuerpo, la danza como medio de expresión de emociones, sentimientos, como medio de autoconocimiento.

Page 13: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Dirigido a: Ciudadanía en generalLugar: Google meetCupo: 40 personasFecha: sábados 11, 18 y 25 de julio.Horario: 10:00am a 11:30amInscripciones hasta el 02 de julio de 2020.

Maestra: Eliana RodriguezEstudiante de expresión Dancística, con experiencia de más de dos años en el área artística, música, danza, literatura, las cuales son un complemento para hacer de la Danza un arte completo. Hace aproximadamente un año tiene su propia academia llamada DanSer "Danza desde la raíz" que consiste en enseñar la danza desde una perspectiva más profunda, artística y saludable.Danza desde la Raíz: Desde el Ser, desde lo que somos, nuestro conocimiento interior, antes de la materia, somos esencia. Desde nuestra mente, autoconocimiento, foco, concentración, conciencia.Desde nuestras emociones, desde nuestra necesidad innata de expresar lo que somos, sentimos y pensamos. Desde nuestra geografía corporal, nuestra kinesfera, entorno.

Taller: DanSer, Danza desde la raízLínea: Danza y salud

Page 14: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Taller: Sistemas y técnicas de respiraciónLínea: Danza y salud

El Taller Sistemas y Técnicas de Respiración, se ofrece como una manera de entender y poner en práctica vertientes del Arte Marcial Kung Fu y otros sistemas desarrollados por Sociedades Tradicionales, su aporte a las teorías del movimiento y del cuerpo, así como a las rutinas de entrenamiento de artistas escénicos e investigadores de este campo del conocimiento, se vuelve fundamental en la medida que la respiración posee la facultad de control en distintos estados del individuo, y puede ser considerada como herramienta deevolución del ser. De acuerdo a esto, comprender nuestra corporalidad y corporeidad desde una visión amplia y holista, conlleva a abordar el trabajo cuerpo/mente en distintos órdenes y aspectos: individual/social/espiritual, ampliando nuestro espectro de conocimiento del cuerpo, su etimología, sus dimensiones..

Page 15: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Dirigido a: Ciudadanía en generalLugar: Google meetCupo: 40 personasFecha: domingos 12, 19 y 26 de julio.Horario: 10:00am a 11:30amInscripciones hasta el 02 de julio de 2020.

Maestra: Ana María FonnegraMaestra en Arte Danzario, de la Facultad de Artes ASAB. Integrante del núcleo base de Cámara de Danza Comunidad (desde 2015), donde ha trabajado en las áreas de formación, creación e investigación, desempeñándose como coordinadora en el área de formación, y danzante. Actualmente trabaja como docente de danza en el Colegio Rosario Santo Domingo (Desde 2017); docente de Taller Emociones y Conciencia Corporal Universidad Jorge Tadeo Lozano (2020-I); docente de Taller Memoria del Cuerpo Universidad Jorge Tadeo Lozano (2019-II); danzante Colectivo Danza Región (Desde 2017); monitora área de Producción Proyecto Curricular Arte Danzario (20182). Participó como intérprete en la gira Francia- Alemania de la Compañía Estesis Danza (2015).

Taller: Sistemas y técnicas de respiraciónLínea: Danza y salud

Page 16: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Taller: Propiciar el cambio de sí mismo y el sueño profundoLínea: Danza y salud

Con esta experiencia desde el movimiento, se procura un estado dispuesto al aprendizaje de uno mismo y a la gran pausa del sueño. Se invita a realizar un fragmento de la sesión, desde el recuerdo, antes de dormir, regalo para la calidad del descanso del sueño que nos propone justamente Moshe Feldenkrais creador de este método. Durante el taller desarrollaremos una sesión del método Feldenkrais boca arriba, sobre un costado y boca abajo. Explorando apoyos con cobijas dobladas, para estar cada vez más cómodos descansando en contacto con el suelo, sobre un mat o en una cama si es necesario. Las sesiones se tejen con pausas y movimientos suaves, lentos, pequeños, armonizados con la respiración. Se invita a involucrar todo el ser, ser gentil consigo mismo y soltar esfuerzo innecesario.

.

Page 17: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Dirigido a: Ciudadanía en generalLugar: Google meetCupo: 40 personasFecha: lunes 13, miércoles 15 y viernes 17 de julio.Horario: 04:00 pm a 5:30 pmInscripciones hasta el 02 de julio de 2020.

Maestra: Laura Gimena FrancoMaestra certificada en el Método de educación somática Feldenkrais, Bailarina, docente y gestora de Danza Contemporánea, integrante de la Compañía Danza Común desde el año 2001, con interés en los campos de la somática y la improvisación. Docente en la Universidad Central del Método Feldenkrais®, desarrollo prácticas y talleres en diálogo con la danza, la improvisación, la salud y el desarrollo personal, en diferentes lugares y programas: Danza Común, Happy Yoga, Fundación Universitaria Cafam, IDEP, IDARTES.

Taller: Propiciar el cambio de sí mismo y el sueño profundoLínea: Danza y salud

Page 18: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Programa Danza y ComunidadLínea: Habitar mi cuerpo

Es un espacio para explorar el cuerpo como primer territorio de vida, acción, cuidado y conocimiento. Permite la reflexión y el diálogo

permanente desde el movimiento, en torno a la cotidianidad del ser humano, transversalizado por discursos que influyen en su realización

individual y colectiva.

Page 19: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Taller: Tiempos para mí, “Interpretación de la historia de mi cuerpo”Línea: Habitar mi cuerpo

Dedicar un tiempo de encuentro con nuestra historia personal que se manifiesta en nuestro cuerpo, para ayudarnos a mejorar nuestro estado físico y emocional.

- Acercarnos al estado personal de cuerpo y mente.- Realizar acciones de autocuidado y autoayuda- Reconocer nuestra propia historia en las tensiones

corporales.Método:Momento 1: El recuerdo; emoción, sensación y gesto.Momento 2: Ritmo zonal; movimiento rítmico del segmento corporal.Momento 3: Auto masaje; distinción y relajación muscular..

Page 20: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Dirigido a: bailarines y comunidad en generalLugar: Google meetCupo: 40 personasFecha: jueves 9,16 y 23 de julio.Horario: 4:00pm a 5:30pmInscripciones hasta el 02 de julio de 2020.

Maestra: Yeni SaldañaMagister en Educación Artística de la Universidad Nacional de Colombia, Licenciada en Educación Básica con énfasis en Educación Artística y Técnico Profesional en Danza Contemporánea - CENDA. Con experiencia en el ámbito pedagógico y artístico como asesora, docente, coreografía e intérprete escénico dancístico.

Taller: Tiempos para mí, “Interpretación de la historia de mi cuerpo”

Línea: Habitar mi cuerpo

Page 21: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Taller: Las palabras escritas y leídas del cuerpoLínea: Habitar mi cuerpo

Por medio de las corporalidades y las distintas dinámicas de movimiento, de cada uno de los participantes, se permite que la lectura y la escritura sea concebida desde el cuerpo y el movimiento, comprendiendo y apreciando las posibilidades del lenguaje no solo a nivel de la oralidad, como se acostumbra en la lectura, y que la producción escrita sea vista de una manera dinámica y de manera fluida al momento de “escribir” ya que las herramientas dadas en los talleres permitirá que cada participante asuma la corporalidad, la lectura y la escritura como piezas que unidas forman un conjunto de herramientas para su vida cotidiana.

Page 22: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Taller: Las palabras escritas y leídas del cuerpoLínea: Habitar mi cuerpo

Dirigido a: bailarines y ciudadanía en general.Lugar: Google meetCupo: 40 personasFecha: martes 14, 21 y 28 de julioHorario: 4:00pm a 5:30pmInscripciones hasta el 02 de julio de 2020.

Maestra: Claudia RiañoFonoaudióloga de la Universidad Nacional de Colombia con doce años en el transitar, habitar, conversar la danza en diversos talleres desde la danza afro, danza contemporánea y entrenamientos del surgimiento del movimiento y corporalidades. Recientemente desde propuestas corporales, talleres en la Maestría de Discapacidad e Inclusión Social y talleres en la clase del componente curricular de fonoaudiólogia de acústica sonoridad y sociología del sonido de de la misma universidad.

Page 23: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Programa Danza y ComunidadCasona y Territorio

Comprende las iniciativas propias de la comunidad que son apoyadas mediante las líneas de trabajo del programa danza y comunidad.

Clases salsa a través del tiempoMambo, pachanga, cha cha cha,

guaracha...

Clases folclor internacionalCentro americano, Africano, Europeo,

Norteamericano, latinoamericano...

Clases estilos danza urbanaHip hop Dance, House Dance

Groove /Foundation, Jacking, Footwork y Lofting

viernes 10 y 17 de julio5:00pm a 7:00pm

Facebook live

miércoles 8 y 15 de julio5:00pm a 7:00pm

Facebook livelunes 6 y 13 de julio

5:00pm a 7:00pmFacebook live

Page 24: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Estas clases serán transmitidas a través del Facebook de la Red Cultural Ciudad Bolívar y contará con la participación de los maestros:

Christian Betancourt Oquendo.

Orlando Portilla Carlos Garzón

Estilos danza urbanaviernes 10 y 17 de julio

5:00pm a 7:00pm

Folclor internacionalmiércoles 8 y 15 de julio

5:00pm a 7:00pm

Salsa a través del tiempolunes 6 y 13 de julio

5:00pm a 7:00pm

Licenciado en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Betaoke Chris lleva explorando el campo de la danza desde el 2001. Actualmente dirige su propia compañía llamada A.M D “Un estilo de Vida”.

Licenciado en Artes Escénicas de la escuela de Bellas Artes de Cúcuta. En la actualidad se desempeña como maestro de danza, folclor nacional e internacional, en la Asociación Plenitud,

Ha tenido la oportunidad de fundamentarse técnicamente con reconocidos pioneros y coreógrafos Internacionales de los estilos pertenecientes al Hip Hop Dance. Director, coreógrafo y bailarín de la F.C.A Dunkan (Fundación Cultural y Artística Dunkan)

Page 25: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Para tener en cuenta en la inscripción:● Antes de diligenciar el formulario verifique las fechas y el horario de cada clase para estar

seguro de poder asistir a todas las fechas programadas.● Si se realiza la inscripción fuera de la fecha, ésta no será tenida en cuenta.● La inscripción no significa adjudicación de cupo.● La adjudicación de cupo se informará vía correo electrónico a todas las personas inscritas.● Un día antes de la realización de la actividad se informará a las personas seleccionadas vía

correo electrónico el ID de conexión.● En caso de ser seleccionado y no poder asistir a la actividad se le solicita avisar al correo de

notificación. Nota: la certificación y continuidad de participación en las actividades del programa Danza y comunidad dependerá de su participación en el blog del programa y al registro de la asistencia en el formato en los tiempos establecidos para ello.

Para inscribirse haga click en el siguiente link e ingrese todos los datos solicitados: https://forms.gle/5j9kCZSn69pCHKzb9

Page 26: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Cualificación Programa Orbitante

Orbitante Plataforma Danza Bogotá, invita a bailarines y estudiantes de danza de la ciudad, a participar de sus espacios de cualificación,

encuentro y reflexión. Para ello se abren inscripciones a las franjas de entrenamiento y al espacio de reflexión Orbitancias Creativas, en los

cuales estarán invitados maestros que hacen parte del banco de cualificación.

Page 27: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Fechas: del 07 de Julio al 31 de Julio de 2020.Hora: 8:00 a.m. a 9:30 a.m. de martes a viernesNota: se dará ingreso al salón virtual máximo hasta las 8:15 a.m.Cupo máximo: 15 personas.Inscripciones: https://forms.gle/eDh4N7sURWNb83Eb6Cierre de inscripciones: 02 de julio de 2020

Línea: Franja de entrenamientoEstas franjas están dirigidas a bailarines profesionales o estudiantes avanzados de danza que cuentan con conocimientos y experiencias suficientes para asimilar y apropiar técnicas, prácticas y metodologías en lenguajes contemporáneos, urbanos, ballet, folcloricos, populares, entre otros.

Page 28: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Notas:● Entre los inscritos se seleccionarán máximo

15 personas para hacer parte de la Franja de entrenamiento Orbitante, quienes deberán contar con la disponibilidad y los recursos técnicos para conectarse a las sesiones de manera virtual un mínimo de tres días a la semana en los horarios establecidos. De ser seleccionado y no cumplir con el mínimo de la asistencia, se inhabilitará su participación para próximos ciclos de la franja de entrenamiento Orbitante.

● El ingreso a la sala virtual se deberá hacer con micrófono y cámara apagados y sólo se habilitarán en caso que el maestro lo solicite.

Page 29: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Maestros: Yovanny Martínez Riaño: Investigador colombiano del cuerpo en movimiento y sus relaciones expresivas. Con 20 años de experiencia como intérprete, 12 de director –Coreógrafo y 15 en docencia. Egresado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Reconoce el análisis del movimiento corporal como un lugar multidisciplinar, que le ha permitido generar un trabajo de entrenamiento del intérprete para la escena y un discurso de creación en donde el movimiento es un terreno transversal en el diálogo de la creación artística. En su trabajo como intérprete ha estado vinculado con varias agrupaciones de la ciudad y en proyectos con agrupaciones fuera del país; actualmente sostiene su trabajo con la Compañía Cortocinesis y la Compañía L'Explose. Como docente ha esta involucrado en procesos de formación formal e informal, trabajando con comunidades y con aspirantes a ser profesional en danza, en instituciones como la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, CENDA entre otros.

Liliana Carolina Arias Carvajal:Psicóloga con formación y experiencia en el campo clínico, educativo y psicosocial. Paralelo a sus estudios de pregrado, ya en su edad adulta inició talleres en distintos tipos de danza de manera no profesional e independiente.Después de formarse como Danza Movimiento Terapeuta (Argentina) y descubrir las fortalezas de fusionar dos potentes universos; la psicología y la danza, sumado a su profundo interés y confianza en las diversas herramientas que el cuerpo posibilita en el camino del autoconocimiento, la auto-observación, la exploración de sí y la transformación personal, le apuesta a un modelo de acercamiento e intervención más incluyente e integrativo. El cuerpo, la danza y/o el movimiento se convierten en el pilar a través del cual busca propiciar experiencias para aprender a habitar el cuerpo de manera más consciente, plena y sana y así favorecer el reconocimiento del potencial creativo interno con el que todas las personas contamos para transformarnos.

Page 30: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Paola Andrea Vargas VelezTitulada de la EDIT (E´COLE INTERNATINAL IRENE TASSEMBEDO) Burkina-Faso – 2014. Licenciada en Danza de la Universidad de Antioquia (2013). Bailarina y coreógrafa de Medellín, en danza contemporánea y afro contemporánea. Fue bailarina de la Corporación Sankofa por varios años y docente en diversos procesos formativos de la Secretaría de Cultura de Medellín y de varios espacios de formación en danza en la ciudad de Medellín; actualmente directora artística de la Fundación Afrocolombiana Casa Tumac.

Juliana AtuestaBailarina, coreógrafa, formadora e historiadora. Es bailarina graduada de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba, historiadora de la Universidad de los Andes y magister en coreografía de la escuela de artes ArtEZ Hogeschool voor de Kunsten (Holanda). Ha sido docente de danza clásica, dirección coreográfica e historia de la danza en Fundación Priscilla Welton, en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas -Academia Superior de Artes de Bogotá ASAB, en la Academia de Artes Guerrero, Fundación Danza Común y Adra Danza. Ha sido entrenadora de la compañía L´explose, de la compañía Dosson, de la compañía residente del Teatro Jorge Eliécer Gaitán y de la plataforma de danza Orbitante. Actualmente es docente en el departamento de artes escénicas de la Universidad Javeriana. Es fundadora del proyecto de formación en danza “Danza Contexto”. Fue asesora pedagógica del programa CREA –IDARTES (2016-2018) y de la Alianza Educativa (2014-2016).

Page 31: El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su ......El baile flamenco es un lenguaje mestizo y universal de enorme complejidad cuya ejecución requiere de un altísimo grado de

Maestros invitados: Wilfran Barrios, Álvaro Fuentes, Edgar Estrada y Gina Medina.Fechas: viernes 10 y 24 de Julio de 2020. Hora: 10:00 a.m. a 12:00 a.m.Cupo máximo: 15 personas.

Temática 1er Ciclo: el rol del contexto en la creación en danza.● Crear en las Metrópolis vs. Crear en las regiones. ● Creaciones comunitarias y en contextos de formación vs. formatos de competencia.

Inscripciones: https://forms.gle/eDh4N7sURWNb83Eb6 Cierre de inscripciones: 02 de julio de 2020

Orbitancias creativas“Diálogos de creación en danza”

Este espacio está dirigido a bailarines, estudiantes de danza, directores, coreógrafos, investigadores, artistas escénicos, entre otros, que tengan interés por relacionarse con referentes de metodologías y procesos de creación en danza, en diálogo con maestros invitados y artistas de las diferentes líneas de acción de la plataforma Orbitante.