El Instrumento Más Natural

3
7/23/2019 El Instrumento Más Natural http://slidepdf.com/reader/full/el-instrumento-mas-natural 1/3 El instrumento más natural: La capacidad de cantar es uno de los atributos que diferencia al ser humano de los animales. Se puede cantar con palabras y sonidos o solo sonidos. La voz humana es un instrumento de gran valor y belleza. El sistema vocal: El sistema vocal es el conjunto de órganos que intervienen en la producción del sonido. Son: -Pulmones: Empujados por el diafragma, se encargan de suministrar el aire necesario para emitir el sonido. -Aparato fonador: El aire sube por la trquea y se convierte en sonido al vibrar entre las cuerdas vocales, que son los ligamentos elsticos situados en la laringe. -Aparato resonador: El sonido, una ve! producido, se transforma y amplia por medio del aparato resonador, formado por la lengua, la boca, los labios, el paladar, las fosas nasales, etc.. La altura del sonido que producen las cuerdas vocales depender de su longitud y tambi"n de su tensión, cuanto ms cortas sean y ms tensas est"n, ms agudo ser el

Transcript of El Instrumento Más Natural

Page 1: El Instrumento Más Natural

7/23/2019 El Instrumento Más Natural

http://slidepdf.com/reader/full/el-instrumento-mas-natural 1/3

El instrumento más natural:

La capacidad de cantar es uno de los atributos que

diferencia al ser humano de los animales. Se puede cantar

con palabras y sonidos o solo sonidos. La voz humana esun instrumento de gran valor y belleza.

El sistema vocal:

El sistema vocal es el conjunto de órganos que intervienen

en la producción del sonido. Son:

-Pulmones: Empujados por el diafragma, se encargan

de suministrar el aire necesario para emitir el sonido.

-Aparato fonador: El aire sube por la trquea y se

convierte en sonido al vibrar entre las cuerdas vocales,

que son los ligamentos elsticos situados en la laringe.

-Aparato resonador: El sonido, una ve! producido, se

transforma y amplia por medio del aparato resonador,

formado por la lengua, la boca, los labios, el paladar,

las fosas nasales, etc..La altura del sonido que producen las cuerdas vocales

depender de su longitud y tambi"n de su tensión, cuanto

ms cortas sean y ms tensas est"n, ms agudo ser el

Page 2: El Instrumento Más Natural

7/23/2019 El Instrumento Más Natural

http://slidepdf.com/reader/full/el-instrumento-mas-natural 2/3

sonido que emitan. El sonidodel timbre depende de muchos factores, como el se#o, la

edad, la constitución f$sica o la forma de la boca.

Clasicación de las voces:

Se pueden clasi%car en voces masculinas &ms graves' y

femeninas e infantiles &ms agudas'.

Seg(n la vo! sea grave o aguda pueden ser: bajo, bar$tonoy tenor &masculinas' y contralto, me!!osoprano y soprano

&femeninas'.

El conunto total de notas !ue puede entonar una

cantante se llama tesitura. Los sopranos pueden

alcan!ar el sol sobreagudo, y los tenores llegan hasta el do

agudo.

El falsete es una t"cnica !ue utilizan de maneraespecial los cantantes masculinos para producir una

voz muy aguda utilizando las cuerdas vocales#

La palabra )divo* se utili!a con frecuencia para cali%car a

los cantantes de ópera ms sobresalientes. &+lcido

omingo, Luciano +avarotti, ar$a allas/.'

$iguras y silencios:

Page 3: El Instrumento Más Natural

7/23/2019 El Instrumento Más Natural

http://slidepdf.com/reader/full/el-instrumento-mas-natural 3/3

La duración de los sonidos y las pausas se

representa mediante un conunto de signos llamados

guras y silencios#

 0omando como referencia la negra valor de un tiempoveamos la siguiente tabla:

La ligadura de prolongación: Es una l$nea curva que unedos notas del mismo sonido y de igual o diferente duración.

La duración del sonido resultante ser la suma de las dos

notas.

El puntillo: Se coloca a la derecha de una %gura o silencio

y aumenta su duración en la mitad de su propio valor.

El rondó es una composición con diversas secciones. La

sección principal se llama estribillo y se alterna con otrasllamadas coplas.