El Internet

2
ESTRELLA TORRES HUARACHI EL INTERNET ¿PROBLEMA O POSIBILIDAD? Tal vez algo ya conocido por muchos, y a la vez muy preciado por todos, es el intercambio de información, y ante ese problema, nuestros antecesores quisieron darle solución, es así que nació el INTERNET. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan un lenguaje informático, lo cual garantiza que las diversas redes que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial, y cada vez más de fácil acceso en diversos lugares. Es por tal motivo que Bill Gates menciona: “Internet se está convirtiendo en la plaza del pueblo de la aldea global del mañana”. En general el uso de Internet ha experimentado un tremendo crecimiento. Solo del 2000 a 2009, el número de usuarios de Internet a nivel mundial aumentó 394 millones a 1858 millones. Por tal motivo, el Internet tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Este nuevo medio de comunicación logró romper las barreras físicas entre regiones remotas. Inicialmente Internet tenía un objetivo claro, se navegaba en Internet para algo muy concreto: búsquedas de información, generalmente. Internet facilita la información adecuada, en el momento adecuado, para el propósito adecuado” (Bill Gates). Con la aparición de Internet y de las conexiones de alta velocidad disponibles al público, Internet ha alterado de manera significativa la manera de trabajar de algunas personas al poder hacerlo desde sus respectivos hogares. Internet ha permitido a estas personas mayor flexibilidad en términos de horarios y de localización, contrariamente a la jornada laboral tradicional, que suele ocupar la mañana y parte de la tarde, en la cual los empleados se desplazan al lugar de trabajo. El crecimiento o, más bien, la incorporación de tantas personas a la red hacen que las calles de lo que en principio era una pequeña ciudad llamada Internet se conviertan en todo un planeta extremadamente conectado entre sí, entre todos sus miembros; teniendo la posibilidad de desarrollar conversaciones en línea, como los ya famosos chat e IRC (Internet Relay chat). Asimismo, podemos realizar transferencia de archivos, utilizando por supuesto un lenguaje común para esto o enviar correos electrónicos, los cuales han revolucionado la manera de comunicarse, y han dejado como prácticamente obsoleto el antiguo sistema de correo. Con ellos podemos comunicarnos de manera casi inmediata con cualquier persona del mundo, independiente de donde se encuentre. Si bien es cierto, la aparición del Internet ha supuesto un gran avance para la

Transcript of El Internet

Page 1: El Internet

ESTRELLA TORRES HUARACHI

EL INTERNET ¿PROBLEMA O POSIBILIDAD?

Tal vez algo ya conocido por muchos, y a la vez muy preciado por todos, es el intercambio de información, y ante ese problema, nuestros antecesores quisieron darle solución, es así que nació el INTERNET. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan un lenguaje informático, lo cual garantiza que las diversas redes que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial, y cada vez más de fácil acceso en diversos lugares. Es por tal motivo que Bill Gates menciona: “Internet se está convirtiendo en la plaza del pueblo de la aldea global del mañana”. En general el uso de Internet ha experimentado un tremendo crecimiento. Solo del 2000 a 2009, el número de usuarios de Internet a nivel mundial aumentó 394 millones a 1858 millones.

Por tal motivo, el Internet tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Este nuevo medio de comunicación logró romper las barreras físicas entre regiones remotas. Inicialmente Internet tenía un objetivo claro, se navegaba en Internet para algo muy concreto: búsquedas de información, generalmente. “Internet facilita la información adecuada, en el momento adecuado, para el propósito adecuado” (Bill Gates). Con la aparición de Internet y de las conexiones de alta velocidad disponibles al público, Internet ha alterado de manera significativa la manera de trabajar de algunas personas al poder hacerlo desde sus respectivos hogares. Internet ha permitido a estas personas mayor flexibilidad en términos de horarios y de localización, contrariamente a la jornada laboral tradicional, que suele ocupar la mañana y parte de la tarde, en la cual los empleados se desplazan al lugar de trabajo. El crecimiento o, más bien, la incorporación de tantas personas a la red hacen que las calles de lo que en principio era una pequeña ciudad llamada Internet se conviertan en todo un planeta extremadamente conectado entre sí, entre todos sus miembros; teniendo la posibilidad de desarrollar conversaciones en línea, como los ya famosos chat e IRC (Internet Relay chat). Asimismo, podemos realizar transferencia de archivos, utilizando por supuesto un lenguaje común para esto o enviar correos electrónicos, los cuales han revolucionado la manera de comunicarse, y han dejado como prácticamente obsoleto el antiguo sistema de correo. Con ellos podemos comunicarnos de manera casi inmediata con cualquier persona del mundo, independiente de donde se encuentre. Si bien es cierto, la aparición del Internet ha supuesto un gran avance para la sociedad a nivel mundial; ello produjo la aparición de diversos problemas, pues el uso excesivo del mismo puede generar una adicción, es así que para algunos usuarios, Internet genera una sensación de cercanía, empatía, comprensión y, a la vez, de confusión, discusión, lucha y conflictos que los mismos usuarios pueden considerar como la vida misma, reduciendo el uso del tiempo en actividades sociales, educacionales, ocupacionales o recreacionales; el acceso gratuito sin límite de edad a diversos lugares inadecuados para los menores de edad; incluso al poder permitirnos comunicarnos con otras personas conectadas a Internet, se ha visto una deformación en el lenguaje, perdiendo, entre los jóvenes, el sentido de la correcta escritura, manteniendo conversaciones con personas totalmente desconocidas y en ocasiones peligrosas. Además que la información que podemos encontrar en el Internet, no necesariamente es cierta, pues podemos encontrar información colocada por personas que poco o nada saben del tema, las cuales, en ocasiones son simples opiniones de diversas personas, y disminuye el trabajo del estudiante, limitándolos en muchas ocasiones al famoso “copy/paste”.

Por ello, podemos concluir que, si bien el Internet es una herramienta mundial de gran utilidad en la actualidad en lo que respecta al intercambio de información, el uso excesivo e inadecuado puede llevarnos a convertirla en un aspecto dañino para la sociedad.