El Jengibre Informe

11
INTRODUCCIÓN Además de ser un condimento muy apreciado el jengibre ha sido utilizado con propósitos curativos desde hace miles de años. En la medicina ayurvédica de la India y en la medicina china el jengibre ocupa un lugar importante. Existen estudios que apuntan a que en estos casos el jengibre es más efectivo que los medicamentos recetados. Es una Hierba cultivada en las tierras calientes del trópico. Tubérculo articulado. Es de un olor fuerte aromático; sabor agrio, picante. Son de color cenizo por fuera y blanco amarillento por dentro. Las hojas son alargadas como las de maíz cuando apenas brotan de la tierra y envuelven con su vaina el tallo. Las flores son vistosas, están dispuestas en espigas cónicas y soportadas por escamas empizarradas. Su Composición química es la siguiente: aceite esencial (0,5 a 3 %) que contiene derivados terpénicos; resma (5 a 8%); principios amargos cetónicos y fenólicos (zingerona, gingerol, shogaol) y otras sustancias. Su Recolección y secado: los rizomas se colectan antes de que se formen nuevos retoños pues los rizomas viejos pierden sus propiedades terapéuticas. Se lavan, se raspan y se ponen a secar al sol.

description

de todos para todos

Transcript of El Jengibre Informe

INTRODUCCINAdems de ser un condimento muy apreciado el jengibre ha sido utilizado con propsitos curativos desde hace miles de aos. En la medicina ayurvdica de la India y en la medicina china el jengibre ocupa un lugar importante. Existen estudios que apuntan a que en estos casos el jengibre es ms efectivo que los medicamentos recetados. Es una Hierba cultivada en las tierras calientes del trpico. Tubrculo articulado. Es de un olor fuerte aromtico; sabor agrio, picante. Son de color cenizo por fuera y blanco amarillento por dentro. Las hojas son alargadas como las de maz cuando apenas brotan de la tierra y envuelven con su vaina el tallo. Las flores son vistosas, estn dispuestas en espigas cnicas y soportadas por escamas empizarradas.Su Composicin qumica es la siguiente: aceite esencial (0,5 a 3 %) que contiene derivados terpnicos; resma (5 a 8%); principios amargos cetnicos y fenlicos (zingerona, gingerol, shogaol) y otras sustancias.Su Recoleccin y secado: los rizomas se colectan antes de que se formen nuevos retoos pues los rizomas viejos pierden sus propiedades teraputicas. Se lavan, se raspan y se ponen a secar al sol.

JENGIBRE (Zingiber officinalis)Eljengibreokion(Zingiber officinalis) es unaplantade lafamiliade laszingiberceas, cuyotallosubterrneo es unrizomahorizontal muy apreciado por su aroma y sabor picante. La planta llega a tener 90cmde altura, con largas hojas de 20cm.Crece en todas las regiones tropicales del mundo. Las variedades ms caras y de mayor calidad generalmente proceden deAustralia,Indiay Jamaica, mientras que las ms comercializadas se cultivan enChinayPer.Su nombre proviene delindoeuropeo: ensnscritose decasingavera, que significa cuerpo de cuerno (ga:cuerno yvera:cuerpo, berenjena, azafrn, boca).

a) ORIGEN DEL JENGIBREEl jengibre es originario del este de Asia. Las culturas Hindes y Chinas lo han utilizado por milenios como un aliviante digestivo. Los chinos consideran el jengibre como el yang, o comida picante, la cual equilibra la comida fra ying para crear armona. Los griegos romanos, tambin lo utilizaban para este propsito. Impact Europa y Amrica cuando se estableci a s mismo como una hierba medicinal y se convirti en popular como una bebida suave. (ginger ale, ginger beer, y ginger tea) para alivios estomacales.Hoy, el jengibre es cultivado mundialmente, se cultiva, en pases como: la India, la China, Japn, Indonesia, Islas del Caribe y en Venezuela en varios estados, siendo en Guayana el sitio donde se da con buen sabor y tamao.China y la India son los principales productores seguidos por el norte de Australia, Hawi e Indias Occidentales aunque el jengibre cultivado en Jamaica se considera el de mejor calidad tiene un clido aroma con una nota fresca a madera y un fondo dulce, con sabor picante y ligeramente amargo. Se sabe que, desde hace 3.000 aos, se viene cultivando en Asia tropical. Las embajadas comerciales del rey persa Daro (siglo V) trajeron esta especia que era muy utilizada por los hindes. Los primeros datos escritos estn recogidos por Confucio (551-479.) fue llevada hasta el Mediterrneo, en el siglo I por los fenicios y ya se conoca en Egipto, en Grecia y en Roma. En el siglo II, el jengibre aparece en una relacin de importaciones hechas en Alejandra, procedente del mar rojo que estaba sujeto a derechos de aduana por roma. Despus de la pimienta, era el jengibre la segunda especia en orden de preferencia por parte de los romanos.En la cocina medieval europea, el jengibre ocup un lugar de gran importancia en el conjunto de especias empleadas. En Francia su uso fue abundante en relacin a otros pases, debido fundamentalmente a que, en la cocina medieval francesa, exista un gusto mayor por los sabores cidos que queda reflejado en los libros de recetas. Enrique VIII estimaba mucho el jengibre (entre otras propiedades se le reconoce la afrodisaca), ya que envi una receta al alcalde de Londres como remedio contra la peste. El pan de jengibre fue inicialmente una receta favorita de la reina Isabel I y su corte, y acab popularizndose entre las diversas clases sociales inglesasb) CARACTERISTICAS DEL JENGIBRE:Tubrculo articulado, en forma de mano, a los cuales se les da el nombre de rizomas. Parte esencial de la planta, de un olor fuerte aromtico; sabor agrio, picante. Los rizomas son de color cenizo por fuera y blanco amarillento por dentro. Las hojas son alargadas como las de maz cuando apenas brotan de la tierra y envuelven con su vaina el tallo. Las flores son vistosas, estn dispuestas en espigas cnicas y soportadas por escamas empizarradas. PARTES QUE SE UTLIZANLa parte que se utiliza es la raz (el rizoma), pelada y sin corcho, crece horizontalmente en el suelo y se ramifica en un solo plano, el tallo llega a medir ms de 1 metro de alto espigas florales son coniformes y van previstas de brcteas verdes.El consumo de esta raz, es de forma natural, deshidratada es decir en polvo y confitada, se puede consumir a diario en forma de polvo, en sopas, purs, leche, legumbres y dulces antes elaborados, la dosis es de 250 a 1000 miligramos diarios. Su uso es bastante extenso y se recomienda ir probando la preparacin para sentir el sabor que queremos obtener.c) UTILIDAD EN LA CULINARIAClido, incisivo y extico, el aroma del jengibre impregn muchas de las creaciones gastronmicas ideadas por los cocineros de la Antigua Roma. Esta preciosa planta vena de Oriente, al igual que valiosas mercancas como la seda, que llegaban a la civilizacin despus de haber recorrido miles de kilmetros a lomos de camello. La cada del Imperio Romano no detuvo sin embargo el comercio de jengibre. Su sabrosa historia se prolong a travs de los siglos hasta llegar a nuestros das.En la Inglaterra medieval era tan apreciado como la pimienta y se utilizaba como confitura, como complemento para dar sabor o potenciar los de otros alimentos, e incluso como sustancia para elaborar panes y bebidas. Su uso en Espaa fue mucho ms limitado, aunque nunca falt en un lugar: como remedio poderoso y seguro en los frascos de las boticas y farmacias.Sin embargo, nuestra Nueva Cocina est volviendo a descubrir el jengibre, que figura junto con la canela y el regaliz en muchas de sus creaciones. Se suele apreciar su presencia en los platos por su aroma caliente y tnico, que sirve para realzar los sabores de las carnes blancas y el pescado, as como de numerosos sorbetes helados. Pero el jengibre reina sobre todo en la cocina oriental, que conoce desde tiempo inmemorial sus cualidades. El clebre curry indio y el ras-el-hanout norteafricano incluyen desde siempre en sus mezclas este preciado componente.El jengibre fresco es muy utilizado en las gastronomas, de la India, Japn, Indonesia e Islas del Caribe, es un elemento bsico aromatizando salsas, carnes, pescados, mariscos, pollo, casera, arroz, sopas, como tambin se usa en mermeladas, frutas confitadas y golosinas.

d) LAS PROPIEDADES MEDICINALES DEL JENGIBREDesde tiempos remotos, ya en el siglo V, se utilizaba en la comida de los marineros para evitar los mareos en alta mar y el escorbuto. Y en la medicina hind se usaba para curar enfermedades musculares y reumticas.El jengibre es conocido por estimular los jugos gstricos, y proveer efectos de alivio para la gripe y la tos. Esta raz es una hierba medicinal usada principalmente para el tratamiento de la Dispepsia (inconformidad despus de la comida). Esto incluye los sntomas de hinchamiento, aceda, flatulencia y nausea.El jengibre durante 5000 aos era resonado como la "medicina universal" por los ancestros orientales de China e India y altamente buscado despus por los comerciantes de especies.Hoy, el jengibre permanece como un componente de ms del 50% de las medicinas yerbales tradicionales, y ha sido usado durante centenarios para tratar la nusea, indigestin, fiebre, infeccin, y para promover vitalidad y longevidad.Es aseverado que el jengibre puede salvar miles de vidas y billones de dlares en los das de trabajo perdidos. La especie favorita del mundo tiene la reputacin de tener cualidades que pueden prevenir ataques del corazn, dolor de artritis, dolores intestinales, prevenir la gripe, cncer de la piel, y ayuda la prdida de peso.El brebaje o t de jengibre de la raz fresca ha sido usado en china e India por siglos como un bajativo para ayudar a la digestin. Las enzimas del jengibre catalizan rpidamente las protenas digestivas en el estmago por lo que dejan poco tiempo para la nusea. El efecto es obvio para un vuelo normal de avin, o viaje terrestre, o para los nios y mujeres embarazadas.Los investigadores de la Universidad dermatolgica de Case Western University encontraron que el aceite de jengibre ayuda a prevenir el cncer de piel en estudios preliminares. Los investigadores cubrieron a ratones en aceite de jengibre y luego los expusieron a los qumicos que producen cncer. El jengibre inhibi el crecimiento de cncer de piel en los ratones. Los investigadores continuarn en esta investigacin la cual es de gran inters para Queensland que es la capital del cncer de piel del mundo. Como Antiemetico y anti mareoEl jengibre en polvo has sido comparado con drogas estndares usadas en combatimiento postoperativo nausea y mareo. Pruebas han demostrado el requerimiento antiemtico postoperativo era bajo en los pacientes recibiendo jengibre. El jengibre es un profilctico antiemtico prometedor y efectivo, el cual debe ser especialmente til en casos de ciruga.Ha sido reportado que el jengibre era efectivo en reducir la nusea y vomito postoperativo en un grupo de 60 mujeres despus de una ciruga ginecolgica mayor. "Hubo estadsticamente trascendental menores incidentes de nausea en el grupo que recibi jengibre comparado al de placebo.

Como Antiinflamatorio (Reumatismo).Un estudio dans ha encontrado que el consumo de jengibre significativamente alivia el dolor asociado a la artritis reumtica, osteoporosis, y pacientes con desordenes musculares.En un estudio 56 pacientes (28 reumatoide, 18 osteo, 10 muscular) fueron estudiados durante periodos de 3 meses a 2 aos y medio. Tres cuartos de los 46 pacientes con artritis experimentaron "variar niveles, alivio en el dolor e hinchazn." Todos los pacientes con disconformidad muscular experimentaron "alivio del dolor." Durante el periodo de las pruebas, ningn paciente reporto algn efecto secundario por el consumo consistente de jengibre. Otros estudios han producido similares resultados, donde los pacientes reportaron que el jengibre "produjo mejor alivio del dolor, hinchazn y estiramiento que la administracin de drogas anti-inflamatoria no-esteroidal.Los aceites encontrados en el jengibre, han sido identificados como compuestos activos los cuales son inhibidores de la biosntesis de prostaglandinas, las cuales en una situacin de sobreabastecimiento causara inflamacin. Como Anti-Ulcera.El jengibre no solo puede aliviar los sntomas de inflamacin, tambin protege la creacin de lceras digestivas. Paul Scshulick dice, "Cualquier ventaja de las drogas antiinflamatoria no-esferoidal tiene en la fuerza de su antiinflamatorio o termoregulatorio efectos, el jengibre lo compensa con una ausencia de efectos secundarios y alternativos.Ensayos extensivos de laboratorios frecuentemente involucrando el uso de ratas, han permitido la identificacin de aproximadamente 6 componentes anti ulcera contenidos en el jengibre. El jengibre y el sistema circulatorioSe ha encontrado que el jengibre es beneficioso para la reduccin de agregacin platlet lo cual dirige a la enfermedad de las arterias coronarias, mientras no se afecta en los lpidos y la azcar de la sangre. La gente saludable, pacientes con C.A.D (enfermedad de las arterias coronarias) y sufridores dependientes de no insulina fueron todos sujetos de un experimento Hind, el cual encontr que una simple dosis de 10 g de jengibre en polvo, "agregacin del platlet significativamente reducida." en pacientes con C.A.D. AntioxidanteEl jengibre contiene propiedades antioxidantes que comnmente usan los qumicos antioxidantes. "El jengibre en un sin nmero de estudios es calificado de poseer un ndice inhibidor-radical libre quiz mucho ms grande que los preservativos antioxidantes comerciales BHA y BHT."Los poderes antioxidantes del jengibre han sido probados en aplicaciones donde el extracto del jengibre fue aadido a productos de carne. "El efecto antioxidante del extracto de jengibre fue ms estudiado con filetes de puerco fresco, precocido y congelado. La vida en percha de todos los productos determinada por el valor TBA fue mejorada debido la utilizacin del extracto de jengibre."e) OTRAS PROPIEDADES DEL JENGIBRELos investigadores han encontrado que el extracto de jengibre efectos anti-tumores en la piel cuando se coloca directo en la piel. Adems, se ha encontrado que el aceite de jengibre inhibe el promotor activante de tumores Epstein-Barr virus (EBV).Se ha encontrado que el tratamiento de jengibre ha sido usado para la migraa, donde se propone que el alivio del dolor puede ocurrir sin el uso de los tratamientos estndares que producen efectos secundarios. El jengibre tambin ha sido ensayado en pruebas con 30 mujeres quienes estaban sufriendo de hipermesis gravidarum, la cual es una nausea severa que puede complicar una gran proporcin de embarazos. Despus del ensayo se encontr que alivio fue "significativamente mayor" con el tratamiento de cpsulas de polvo de jengibre.Se ha encontrado que el jengibre es efectivo contra el crecimiento de ambas bacterias Gram-positiva y Gram-negativa incluyendo Escherichia Coli, Protus Vulgaris, Salmonella typhimurium, Staphylococcus aureus y streptococcus viridans. Un estudio Japons de 1990 demostr que el aceite de jengibre y los componentes del jengibre podran matar la larva Anisakis. Anisakis es uno de los parsitos que encuentra hospedaje en millones de personas alrededor del mundo.Por su sabor picante y aromtico se recomienda consumirlo con moderacin y acompaando otros alimentos. Gracias a que es muy rico en aceites esenciales,vitaminas, minerales,antioxidantes y aminocidos otorga muchos beneficios al cuerpo humano.Para gozar de los beneficios de este tubrculo puedes ingerirlo a travs de infusiones, en licuados, jugos, ensaladas, guisados o postres; ya sea en polvo, fresco, disecado, en tabletas o jarabes.La nica contraindicacin que genera su consumo es la elevacin de la temperatura corporal, por lo que no se recomienda a pacientes con fiebre. As que si quieres gozar estos beneficios no dudes incluir eljengibreen tu dieta.

Advertencias y Precauciones Especiales:Embarazo: Hay controversias sobre el uso del jengibre durante el embarazo. Hay preocupacin de que el jengibre podra afectar las hormonas sexuales del feto. Tambin podra causar aborto involuntario. Sin embargo, los estudios que se han hecho en las mujeres embarazadas sugieren que el jengibre puede ser seguro de usar para las nuseas matutinas y no causa dao al feto. El riesgo de que ocurran malformaciones graves en los infantes de las mujeres que toman jengibre no parece ser superior al 1% a 3 % que existe habitualmente.

Lactancia: No se sabe lo suficiente acerca de la seguridad de usar el jengibre durante la lactancia. Permanezca en el lado seguro y evite el uso.

Trastornos de sangrado: El tomar jengibre podra aumentar su riesgo de sangrado. No lo use.

Diabetes: El jengibre podra bajar el nivel de azcar en la sangre. Puede que sea necesario que su proveedor de atencin mdica tenga que cambiar la dosis de sus medicamentos para la diabetes.

Problemas del corazn: Altas dosis de jengibre podran empeorar algunas enfermedades del corazn. No use el jengibre si tiene un problema al corazn.

Qu dosis se utiliza?Las siguientes dosis han sido estudiadas en investigaciones cientficas:POR VA ORAL: Para las nuseas del embarazo: 250 mg de jengibre 4 veces al da. Para las nuseas y vmitos postoperatorios: 1-2 gramos de polvo de raz de jengibre una hora antes de la induccin de la anestesia. Para la artritis: Muchos productos diferentes de extracto de jengibre se han utilizado en los estudios. La dosificacin utilizada difiere dependiendo del producto tomado. Un extracto de jengibre (Extracto Eurovita 33; ext EV-33) 170 mg tres veces al da se ha utilizado. Otro extracto (Extracto Eurovita 77; ext EV-77), que combina un jengibre con un alpinia, 255 mg dos veces al da tambin se ha utilizado. Otro extracto de jengibre (Zintona CE) 250 mg cuatro veces al da tambin se ha utilizado.