El Jengibre

6
EL JENGIBRE INTEGRANTES : NELIO MATHIAS GIANFRANCO SEBASTIAN JUANDAVID

description

asfasgasgasgasg232sgasgasga

Transcript of El Jengibre

EL JENGIBRE

EL JENGIBREINTEGRANTES :NELIOMATHIASGIANFRANCOSEBASTIANJUANDAVIDTIPO DE REPRODUCCION DEL JENGIBRE El jengibre se reproduce por medio de rizoma. En Biologa, un rizoma es un tallo subterrneo con varias yemas que crecen de forma horizontal emitiendo races y brotes herbceos de sus nudos.Los rizomas crecen indefinidamente. En el curso de los aos mueren las partes ms viejas pero cada ao producen nuevos brotes, de ese modo pueden cubrir grandes reas de terreno. Sus ramas engrosadas suelen presentar entrenudos cortos, tienen catfilos incoloros y membranceos, races adventicias y yemas.Segn su crecimiento y ramificacin, los rizomas pueden clasificarse en simpodiales o monopodiales. Los rizomas simpodiales son aquellos en los que cada porcin corresponde al desarrollo de yemas axilares sucesivas. La yema terminal de cada porcin produce el brote epgeo. Ejemplos de este tipo de rizoma son Sanseviera thyrsiflora y Paspalum nicorae.En los rizomas monopodiales, en cambio, la yema terminal contina el crecimiento indefinido del rizoma, mientras las yemas axilares originan los brotes epgeos. Este tipo de rizomas es caracterstico de muchas especies invasivas o malezas, tales como Sorghum halepense.

Es un sistema de reproduccin vegetativa comn a muchas plantas, como Achimenes, Canna, Zantedeschia, lirio y jengibre (Zingiber officinale).

GIANFRANCOREPRODUCCIN DEL JENGIBRE Se reproduce por medio de la reproduccin asexual vegetativa .Se cultiva en primavera / verano por rizomas, la propagacin vegetativa es la norma general del jengibre ya que escasamente produce semillas.Es apropiado plantar segmentos de rizomas que tengan un profundidad de 6 a 8 cm y una distancia de 1 metro entre filas.Crece a partir de secciones cortadas de su raz o bulbo, se debe elegir un sector que tenga brotes. El bulbo cortado se debe sembrar en primavera. En otoo las hojas se secan y esto indica la poca de la cosecha. Es entonces cuando deben recogerse los rizomas. El color es amarillo plido en la parte exterior y amarillo verdoso en la parte interior.Requiere un clima tropical hmedo, con precipitaciones frecuentes. Si las lluvias son insuficientes es indispensable regarlo en forma abundante. Hay que protegerlo de las heladas. Necesita luz solar indirecta, la sombra favorece su produccin.Nelio ORIGEN DEL JENGIBRE

El jengibre es originario del este de Asia. Las culturas Hindes y Chinas lo han utilizado por milenios como un aliviante digestivo. Los chinos consideran el jengibre como el yang, o comida picante, la cual equilibra la comida fra ying para crear armona. Los griegos romanos, tambin lo utilizaban para este propsito. Impact Europa y Amrica cuando se estableci a s mismo como una hierba medicinal y se convirti en popular como una bebida suave. (ginger ale, ginger beer, y ginger tea) para alivios estomacales.Hoy, el jengibre es cultivado mundialmente, se cultiva, en pases como: la India, la China, Japn, Indonesia, Islas del Caribe y en Venezuela en varios estados, siendo en Guayana el sitio donde se da con buen sabor y tamao.Es una planta originaria de las zonas tropicales del sureste asitico. El nombre original sringavera es un vocablo snscrito (que significa en forma de cuerno) que pas al persa como dzungebir y a su vez al griego como dziggibris, en latn se convirti en zingiber y ya en espaol como jengibre. China y la India son los principales productores seguidos por el norte de Australia, Hawai e Indias Occidentales aunque el jengibre cultivado en Jamaica se considera el de mejor calidad Tiene un clido aroma con una nota fresca a madera y un fondo dulce, con sabor picante y ligeramente amargo. Se sabe que, desde hace 3.000 aos, se viene cultivando en Asia tropical

SEBASTIAN En la Inglaterra medieval era tan apreciado como la pimienta y se utilizaba como confitura, como complemento para dar sabor o potenciar los de otros alimentos, e incluso como sustancia para elaborar panes y bebidas. Su uso en Espaa fue mucho ms limitado, aunque nunca falt en un lugar: como remedio poderoso y seguro en los frascos de las boticas y farmacias.Sin embargo, nuestra Nueva Cocina est volviendo a descubrir el jengibre, que figura junto con la canela y el regaliz en muchas de sus creaciones. Se suele apreciar su presencia en los platos por su aroma caliente y tnico, que sirve para realzar los sabores de las carnes blancas y el pescado, as como de numerosos sorbetes helados. Pero el jengibre reina sobre todo en la cocina oriental, que conoce desde tiempo inmemorial sus cualidades. El clebre curry indio y el ras-el-hanout norteafricano incluyen desde siempre en sus mezclas este preciado componente.El jengibre fresco es muy utilizado en las gastronomas, de la India, Japn, Indonesia e Islas del Caribe, es un elemento bsico aromatizando salsas, carnes, pescados, mariscos, pollo, casera, arroz, sopas, como tambin se usa en mermeladas, frutas confitadas y golosinas.En Japn se utiliza marinado para acompaar al sushi y el sashimi y en Occidente, el jengibre molido se utiliza para aromatizar, pasteles, bizcos, pan de especias y compotas.El jengibre hay que utilizarlo con cuidado ya que es muy fuerte de sabor, algo picante y muy aromtico, lo que significa que al utilizarlo debemos ir probando hasta lograr el sabor deseado, tiene como particularidad que a medida que lo cocinamos se torna agradable, perdiendo su sabor picante, pero nunca su aroma. En muchos casos el aceite de esencia de jengibre se emplea en la fabricacin de cervezas y bebidas gaseosas, (Ginger Ale)

USOS DEL JENGIBRE ( CULINARIOS)MATHIASHoy, el jengibre permanece como un componente de mas del 50% de las medicinas yerbales tradicionales, y ha sido usado durante centenarios para tratar la nusea, indigestin, fiebre, infeccin, y para promover vitalidad y longevidad.Es aseverado que el jengibre puede salvar miles de vidas y billones de dlares en los das de trabajo perdidos. La especie favorita del mundo tiene la reputacin de tener cualidades que pueden prevenir ataques del corazn, DOLOR DE ARTRITIS, dolores intestinales, prevenir la gripe, cncer de la piel, y ayuda la perdida de peso.El brebaje o t de jengibre de la raz fresca ha sido usado en china e India por siglos como un bajativo para ayudar a la digestin. Las enzimas del jengibre catalizan rpidamente las protenas digestivas en el estmago por lo que dejan poco tiempo para la nusea. El efecto es obvio para un vuelo normal de avin, o viaje terrestre, o para los nios y mujeres embarazadas.Los investigadores de la Universidad dermatolgica de Case Western University encontraron que el aceite de jengibre ayuda a prevenir el cncer de piel en estudios preliminares. Los investigadores cubrieron a ratones en aceite de jengibre y luego los expusieron a los qumicos que producen cncer. El jengibre inhibi el crecimiento de cncer de piel en los ratones. Los investigadores continuarn en esta investigacin la cual es de gran inters para Queensland que es la capital del cncer de piel del mundo.Creencias en las propiedades medicinales del jengibre existan en ancestros Hindes y culturas orientales donde el jengibre era usado solo o en remedios herbales.Esta prctica contina hoy en muchas reas del mundo, incluyendo frica, Brasil, China, Fiji, Indonesia, Mxico, Per, Ecuador, Sudn y Tailandia. El jengibre fue introducido en Europa y otras reas por los exploradores y comerciantes Daneses, Portugueses, rabes y Espaoles en los siglos 13avo y 14avo

JUAN DAVIDUSOS DEL JENGIBRE (MEDICINA