El Judaísmo

6

Click here to load reader

description

Trabajo de investigación...

Transcript of El Judaísmo

Page 1: El Judaísmo

La religión judía

El Judaísmo

Introducción: El Judaísmo es algo complejo. No se logra entender en un sentido

religioso porque el judaísmo no es una religión. O mejor dicho el Judaísmo es más

que una religión.

Alumno: Diego Muñoz

Curso: 3° A

Profesor: José Luís Martín

25/07/2012

Page 2: El Judaísmo

1.- ¿Qué es el Judaísmo? Explicación del concepto:

El Judaísmo desde la mirada de la religión tiene sus principios centrados en el monoteísmo, la ética y la

conducta, normas que comprenden todos los aspectos de la vida. Como pueblo lo conforman los judíos,

los hebreos e israelitas. Se dice que es “un pueblo” porque tiene raíces comunes, una historia

compartida desde la antigüedad hasta nuestros días, una tradición milenaria y un origen común, el cual

está relatado en la Biblia. Desde la perspectiva de nación, como tal, su formación va desde la

antigüedad, donde los judíos han poseído una tierra histórica en común, Israel, prometida a Abraham.

La historia dice que Dios llamó a Abraham y le ordenó llevar a su pueblo a Canaán, “la tierra

prometida”. Se firmó así una Alianza entre Dios y los judíos, pueblo elegido para extender la ley de

Dios. Abraham es considerado el padre de los judíos y cristianos (de él desciende el pueblo hebreo).

Otro hombre importante fue Moisés, descendiente del anterior, a quien fueron entregadas las tablas con

los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí.

El Judaísmo tiene diferentes ramas dentro las cuales se encuentran el Judaísmo ortodoxo, judaísmo

reformista, judaísmo conservador, judaísmo re construccionista, judaísmo laico, judaísmo caraíta.

Page 3: El Judaísmo

Rasgos y Características principales

Su fundador es Abraham.

Es una religión monoteísta.

Su símbolo es La Estrella de David.

Los textos sagrados son La Torá (La Ley de Moisés) que es el documento más importante de la religión

judía (escrito en hebreo) compuesto por los cinco primeros libros de la Biblia, (Pentateuco) que son el

Génesis, Éxodo, Levítico, Números, y Deuteronomio, y se incluye el Talmud, recopilación de la tradición

oral transmitida de generación en generación, que abarca todos los temas tratados en la Biblia.

La lengua litúrgica es el Hebreo.

Esta religión es oriunda de Mesopotamia, Oriente Medio.

Los templos de los judíos reciben el nombre de Sinagogas y sus líderes espirituales son los Rabinos,

que también son una especie de consejeros para la comunidad.

El Sabhat (sábado) es la festividad religiosa más importante de los judíos y es el día de descanso,

equivalente al domingo para el cristiano. Entre sus costumbres se encuentra el no comer carne de

cerdo, lo que es considerado impuro.

Los judíos poseen un calendario distinto, basado en las rotaciones del sol y la luna. Sitúan la creación

del mundo 3761 años antes de Cristo.

Es la más antigua de las religiones monoteístas modernas, abarcando una serie de creencias y prácticas

cuya base se encuentra en el Tanaj.

Sus escrituras sagradas son el Torá y Talmud y Sus lugares sagrados son Jerusalén, Israel, Hebrón.

Su templo sagrado es la Sinagoga.

2.- ¿A quién se le considera judío?

Los nacidos de madre Judía, o realizado un proceso de conversión guiado por un rabino en una sinagoga

finalizado frente a un tribunal rabínico es judío por definición.

Page 4: El Judaísmo

3.- Fundamentos de la religión judía

El judaísmo se basa en el Tanaj, 24 libros que cuentan la vida de los Judíos desde su creación, hasta la

construcción del segundo templo, sus 5 primeros libros son la Torá

La estrella de David es el símbolo de los Judíos, fue llamado así porque el Rey David lo adopto como

símbolo de armas en su escudo y en de sus soldados

Tienen un calendario basado en el ciclo mensual lunar y de los años solar, por este se rigen las

festividades y ritos hasta hoy en día

El Shabat es la festividad Judía más venerada, es el día del perdón también llamado Sábado de los

sábados

El líder de la comunidad es el Rabino, docta en la Halajá celebra el culto Judío, festividades y

celebraciones, da concejos, soluciona problemas y conflictos que pudiesen haber entre sus miembros de

la comunidad

El muro de los lamentos es el lugar más sagrado de los judíos.

4.- Judíos en América

Los judíos han estado presentes en América desde su descubrimiento, es decir, en las embarcaciones

de Cristobal Colón trajo marinos motivadas por diversas causas, aventuras, cambios de vida, otras

experiencias, y entre ellos venían judíos quienes huían de persecuciones, esto es desde el siglo XV y

XVI, ya que en el año 1479 en España se había decretado el Edicto de Expulsión de los Judíos. A pesar

que los judíos tenían leyes que les prohibían vivir en cualquier lugar que estuviera bajo la corona

Española, algunos de ellos convertidos o nuevos cristianos huyeron con la idea de empezar una nueva

vida, lejos de los rigores de la Inquisición.

5.- Judíos en Chile (Actualmente)

Los judíos en Chile han estado poblando desde la historia misma del país, ya que durante el

poblamiento estuvieron presentes varios de origen hebreo.

Actualmente lo comunidad judía pertenece a inmigrantes del siglo XIX y XX.

Hoy en día tienen varios centros comunitarios y sinagogas, tres colegios y 2 hogares de ancianos a lo

largo del país.

La comunidad judía consta demográficamente de 75.000 personas presentes en Chile.

El actual presidente de la comunidad judía en Chile es Shai Agosin, destacado director de cine,

productor de eventos, y ex animador del programa de TV.

Page 5: El Judaísmo

6.- Conceptos a definir:

TANAJ: Es el conjunto de los 24 libros de la Biblia Hebrea

PENTATEUCO: Es el conjunto formado por los cinco primeros libros de la Biblia.

MISHNÁ: Es un cuerpo de leyes judías compiladas

TALMUD: Obra compuesta de varios tratados relativos a diversos aspectos de la vida, desde el punto de

vista de la religión judía.

HALAJÁ: es una guía detallada de los múltiples aspectos de la vida humana, corporal y espiritual. En pocas palabras

tiene a mostrar cuales son las mejores formas para un judío de vivir por el camino correcto.

SHEMÁ, ISRAEL: Significa “Oye Israel”, está tomado de Deuteronomio, la declaración de fe del pueblo Judío

consistía originalmente en un único verso que aparece en el quinto y último libro de la Torá, el Libro de

Deuteronomio.

TABERNÁCULO: Es el séptimo día de la semana judía, debe según las prescripciones de la Torá ser celebrado en

primer lugar mediante la abstención de cualquier clase de trabajo. El Shabat comienza el viernes con la puesta del sol

y termina después del anochecer el sábado.

SHABAT: Es el séptimo día de la semana judía, debe según las prescripciones de la Torá ser celebrado en primer

lugar mediante la abstención de cualquier clase de trabajo.

ABRAHAM: De acuerdo a la religión judía, cristiana e islámica uno de los patriarcas del pueblo de Israel. Se cree que

fue él el que inició la colonización progresiva de tribus hebreas en Canaán.

TIERRA SANTA: La Tierra Santa es el territorio geográfico que comprende todos los sitios en los cuales se

desarrollaron escenas bíblicas tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento

Page 6: El Judaísmo

Bibliografía

Wikipedia

http://es.wikipedia.org/wiki/Juda%C3%ADsmo#.C2.BFQui.C3.A9n_es_jud.C3.ADo.3F

http://es.wikipedia.org/wiki/Jud%C3%ADos_en_Chile

http://es.wikipedia.org/wiki/Jud%C3%ADos_en_Am%C3%A9rica_Latina

http://es.wikipedia.org/wiki/Sucot

http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9saj

http://es.wikipedia.org/wiki/Shavuot

http://es.wikipedia.org/wiki/Yom_Kipur

http://es.wikipedia.org/wiki/J%C3%A1nuca

http://es.wikipedia.org/wiki/Purim

http://es.wikipedia.org/wiki/Talmud

http://es.wikipedia.org/wiki/Muro_de_los_Lamentos

Gran Enciclopedia Larousse 2006

Enciclopedia Microsoft Encarta 2009