El juego

26
JUGAMOS PARA APRENDER O…. APRENDEMOS JUGANDO???? Carla Rodriguez Repetto 2ºA

Transcript of El juego

Page 1: El juego

JUGAMOS PARA APRENDER O….

APRENDEMOS JUGANDO????

Carla Rodriguez

Repetto 2ºA

Page 2: El juego

El juego…No es solo una forma de diversiónsino también la mejor manera deaprendizaje; a través del juego losniños aprenden a afrontar diversassituaciones que deberán enfrentar alo largo de su vida. Es un DERECHO según la

Declaraciónde los Derechos del Niño.

Page 3: El juego

CARACTERÍSTICAS

-Universal e innato-Libre y voluntario-Limitado por

tiempo y espacio-Placentero-Activo-Serio-Sociabilizador

-Compensador-Rehabilitador-Integrador

Page 4: El juego

La importancia del juego surge gracias a diferentes aportaciones de muchos pedagogos que valoraron al juego como base del

aprendizaje a lo que hoy podemos llamar:

“El modelo Lúdico”

Page 5: El juego

Por qué es importante que jueguen los niños???

A través del juego el niño:

• Experimenta• Aprende

• Comprende la realidad que le rodea• Libera tensiones• Desarrolla su imaginación• Desarrolla su ingenio• Ayuda a resolver conflictos

Page 6: El juego

• Entiende su entorno• Promueve su crecimiento• Aprende a interactuar con otras

personas• Comparte• Ríe• Expresa y controla emociones• Promueve su desarrollo y

experiencias esenciales de la vida

Page 7: El juego

Las consecuencias del juego en el desarrollo

Motor:

Control partes del cuerpo

Integración sensorial

Desarrollo perceptivo y del

movimiento

Facilita construcción de

pensamientos

Facilita motricidad fina,

óculo-manual

Adaptación al medio

Cognitiva:Desarrollo del

pensamiento y aprender

Page 8: El juego

Social:Conformar su personalidadConformar su comportamientoEstablecer relaciones sociales

Emocional:

Exterioriza emociones

Fomenta autoestima y

confianza

Fomenta comunicación

Catarsis

Regula la ansiedad

Aprende técnicas de

solución de conflictos

Page 9: El juego

Juego y diversidad

El juego es también uninstrumento de inclusiónsocial que permite a losniños integrarse en su

grupode referencia participandode él y aprendiendo de él.Favorece la participación,solidaridad, cooperación,comunicación, etc.

Page 10: El juego

Evolución de los juegos en los niños

EDAD TIPO DE JUEGO CARACTERÍSTICO

0 – 2 años Juego Funcional o de Ejercicio

A partir del año

Juego de construcciones

2 – 6 años Juego Simbólico

6 – 12 años Juego de Reglas

12 – 18 años

Page 11: El juego

JUEGO FUNCIONAL (0-2 años)Juego de ejercicio que consiste en repetircon placer actividades adquiridas con unfin de adaptación

Favorece:

Desarrollo sensorial Coordinación de movimientos ydesplazamientos Comprensión del mundo, objetos, etc. Coordinación óculo-manual Socialización Autoestima

Page 12: El juego

ACCIONES….

sonreír,

tocar, esconderse,

morder, chupar,

lanzar, golpear,

agitar,

arrastrar,

gatear,

caminar,

balancearse, etc.

JUGUETES… Móviles de cunaSonajerosLibros de telaMordedoresSu propio cuerpoLas personasMantas con diversas texturas y sonidosPelotas de diferentes tamañosObjetos de la vida cotidiana, etc.

Page 13: El juego

EJEMPLOS DE JUEGOStodo tipo de juegos visuales, auditivos, táctiles,

olfativos, gustativos, audiovisuales, etc.-

CESTO DEL TESOROhttp://www.youtube.com/watch?v=_RMXbsmmDig

JUEGO HEURÍSTICO http://www.youtube.com/watch?v=_HjvV5nQziw

Page 14: El juego

JUEGO SIMBÓLICO (2 – 6 años)

“ hacer como si…”Simulación de situaciones, objetos ypersonajes no presentes en el

momento dejuego.

Favorece: Comprender y asimilar el entorno, conocer

los roles sociales, normas de conducta, valores, lasocialización, desarrollar el lenguaje, favorecer laimaginación y la creatividad.

Page 15: El juego

Juegos dramáticos. Juegos de evocar objetos,personas y vivencias nopresentes. Juegos de superhéroes.Juego de los amigosinventados.

Juegos de asignación deroles

Cocinitas, tiendas, garajes,

muñecos, pelotas,

triciclos, bicis,…cualquier

objeto que puedan poner

en marcha el juego

simbólico. Haciendo

imitaciones y adoptando

roles del mundo que les

rodea.

Page 16: El juego

JUEGO DE CONSTRUCCIÓN (a partir del año-toda la vida)

Conjunto de acciones coordinadas hacia unfin especifico, donde los materialesutilizados cobran especial relevancia.

Favorece: La motricidad fina y gruesa Uso de la coordinación óculo-manual Atención y concentración Estimula el esfuerzo por conseguir lo esperado y la paciencia Potencia la creatividad El juego compartido Socialización

Page 17: El juego

Ejemplos…

Juegos de

construcciones

de encajables

de montajes

Inicio de menor a

mayor dificultad

según

la edad…

JUGUETESApilables dediferentesformas, tamaños y colores, puzzles, todo tipo de

encajables.

Page 18: El juego

Todos los niños pasan por una serie de fases en los

juegos:1º- juego individual 2º- juego paralelo 3º- juego compartido1º- juego con su propio cuerpo2º- juego con el entorno3º- juego con personas

Page 19: El juego

RECURSOS

Es importante cuidar el contexto en los que se

realizan los juegos en cuanto a un espacioadecuado que facilite el juego y unos

materialesvariados, adecuados y número equilibrado.Cualquier objeto puede convertirse en

juguete!!!

Page 20: El juego

Un tipo de juego para realizar en casa,

adecuándose a la edad de los niños, son los

siguientes, ya que tienen una gran carga

afectiva….

Page 21: El juego

Juegos tradicionalesse transmiten de forma

espontánea de generación en generación y forman parte de

la cultura colectiva.Son socializadores e

integradores, fortalecen la relación.

Page 22: El juego

Ejemplos:Juegos de falda

juegos de conjurosjuegos de corros y de filas

juegos de pelotasjuegos de saltarjuegos de cuerda

etc.

Page 23: El juego

- JUEGOS EN EL ORDENADOR- JUEGOS CON PEQUEÑOS ORDENADORES- JUEGOS CON CONSOLA- JUEGOS EN LA RED- TABLET

Con el avance de la sociedad también es apropiado hacer

mención a los Juegos y nuevas tecnologías

Page 24: El juego

Consejos para jugar con tus niños

Acompáñalo a jugar, no

lo dejes solo

Juega con ellos,

descubre sus intereses,

diviértanse juntos

Aprovecha cada instante

Inventen juegos juntos

Trasmítele los juegos

que jugabas en tu

infancia

Ponte a su altura y

comparte su fantasía

Page 25: El juego

En conclusión… los niños…

APRENDEN JUGANDO!!!

Page 26: El juego