El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado (Carlos Suari)

17
Carlos Suari El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado Encuentro Internacional de Juegos Tradicionales Aranda de Duero, 2009

description

SUARI, C. (2009). "El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado" Lecture in "International Meeting of Traditional Games" (European Association of Traditional Games). Aranda de Duero.

Transcript of El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado (Carlos Suari)

Page 1: El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado (Carlos Suari)

Carlos Suari

El juego tradicionalasturiano en la ESO:

pronóstico reservado

Encuentro Internacional de Juegos TradicionalesAranda de Duero, 2009

Page 2: El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado (Carlos Suari)

>> El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado.

“HIPÓTESIS”

- La enseñanza reglada como garantía de promoción de la SALUD SOCIAL.

- Los juegos tradicionales como protagonistas de esa ENSEÑANZA.

- El currículum como soporte legal de la cadena juego tradicional > enseñanza > salud social.

- Los criterios praxeológicos, pedagógicos y culturales como protagonistas del currículum.

Page 3: El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado (Carlos Suari)

>> El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado.

INTRODUCCIÓN AL CASO ASTURIANO

- Gran riqueza de manifestaciones y juegos tradicionales de tipo motor.

- Interés social creciente por la defensa de la ludomotricidad asturiana.

- Deportificación y consolidación de modalidades deportivas tradicionales.

- Aparición en el currículum de la ESO.

Page 4: El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado (Carlos Suari)

>> El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado.

RIQUEZA LUDOMOTRIZ

- Lógica interna: juegos en los ocho dominios básicos de la acción motriz descubiertos por Parlebas, juegos con todos los objetivos motores descritos por Hdez. Moreno, alternos, simultáneos, implementados, suplementados…

- Lógica externa: juegos en todos los estadios de deportificación descritos por Lavega, juegos en las tres familias descubiertas por Etxebeste, juegos de todas las procedencias estipuladas por Suari…

Page 5: El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado (Carlos Suari)

>> El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado.

DEPORTIFICACIÓN Y SOCIEDAD

- Recuperación de los bolos en los 90, medio siglo después de su primera deportificación.

- Surgimiento de la Federación Asturiana de Deportes Tradicionales (2000).

- Interés creciente en asociaciones, escuelas, festejos, ayuntamientos…

- Aparición en los medios: radio, TV, prensa e internet.

- Investigación y crecimiento bibliográfico.

Page 6: El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado (Carlos Suari)

>> El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado.

ESTADO GENERAL EN LA ENSEÑANZA

- Enseñanza no reglada: federativa, cursillos en ayuntamientos, tiempo libre.

- Cursos de “reciclaje” para docentes.- Enseñanza reglada:

- Asignatura optativa: Magisterio EF.- Contenido sin troncalidad: Infantil y FP.- Contenido obligatorio inconcreto: Primaria.- Contenido obligatorio concreto: Bachillerato.- Contenido obligatorio concreto y con bloque

propio: ESO.

Page 7: El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado (Carlos Suari)

>> El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado.

GENERALIDADES CURRICULARES (ESO)

- Durante los cuatro cursos de la ESO, el juego tradicional cuenta en exclusividad con 1 de los 5 bloques (20%) de contenidos.

- Aparece en el preámbulo como fundamento.

- Aparece en el objetivo general nº 10:- “Conocer, practicar y valorar los juegos,

deportes, danzas y bailes tradicionales asturianos, reconociéndolos como parte del patrimonio cultural de Asturies”.

- No menciona su importancia motriz.

Page 8: El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado (Carlos Suari)

PRIMER CICLO DE LA ESO

- En el primer curso, los contenidos para el bloque de juegos y deportes tradicionales de Asturias son estos:

- “Clasificación de juego tradicional y juego popular. Conocimiento de los juegos tradicionales infantiles asturianos. Características, normas y reglas de algún juego tradicional infantil asturiano. Registro y puesta en práctica de juegos populares infantiles asturianos, con sus características. Actitud positiva hacia la recuperación de nuestros”.

- En segundo curso:- “Clasificación de los juegos y deportes tradicionales asturianos.

Entornos, materiales y elementos practicados. Práctica de juegos y deportes tradicionales asturianos de lanzamiento de precisión: bolos, rana, llave, patefa. Actitud positiva hacia la recuperación de nuestros juegos como parte importante de la cultura tradicional y lúdica asturiana.”

>> El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado.

Page 9: El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado (Carlos Suari)

PRIMER CICLO DE LA ESO

- En el primer curso, los contenidos para el bloque de juegos y deportes tradicionales de Asturias son estos:

- “Clasificación de juego tradicional y juego popular. Conocimiento de los juegos tradicionales infantiles asturianos. Características, normas y reglas de algún juego tradicional infantil asturiano. Registro y puesta en práctica de juegos populares infantiles asturianos, con sus características. Actitud positiva hacia la recuperación de nuestros”.

- En segundo curso:- “Clasificación de los juegos y deportes tradicionales asturianos.

Entornos, materiales y elementos practicados. Práctica de juegos y deportes tradicionales asturianos de lanzamiento de precisión: bolos, rana, llave, patefa. Actitud positiva hacia la recuperación de nuestros juegos como parte importante de la cultura tradicional y lúdica asturiana.”

>> El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado.

¿Ejemplos?

¿Por qué ahora?

¿Criterios?

¿Progresivo?

¿Facilita la labor docente?

Excesiva generalización

Page 10: El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado (Carlos Suari)

SEGUNDO CICLO DE LA ESO

- En tercero:- “Práctica de juegos y deportes tradicionales asturianos de fuerza: tiru

cuerda, tiru al palu y pulsu y de combate (llucha asturiana al baltu). Realización de juegos y actividades encaminadas al aprendizaje de los fundamentos técnicos, tácticos y reglamentarios de los bolos de la zona oriente, birle o bolo palma, centro, cuatriada y occidente pasabolos-batiente, bolo de Tineo-celta. Valoración de los juegos y deportes tradicionales asturianos y contribución a su conservación.”

- Y finalmente, los contenidos del bloque de juegos y deportes tradicionales de Asturias previstos para el cuarto curso de la ESO son:

- “Los bolos asturianos, comparativa entre sus distintas variedades y con otras modalidades foráneas. Organización y participación en competiciones por equipos de los distintos juegos y deportes tradicionales asturianos practicados a lo largo de la etapa. Valoración de los juegos y deportes tradicionales asturianos y contribución a su conservación.”

>> El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado.

Page 11: El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado (Carlos Suari)

SEGUNDO CICLO DE LA ESO

- En tercero:- “Práctica de juegos y deportes tradicionales asturianos de fuerza: tiru

cuerda, tiru al palu y pulsu y de combate (llucha asturiana al baltu). Realización de juegos y actividades encaminadas al aprendizaje de los fundamentos técnicos, tácticos y reglamentarios de los bolos de la zona oriente, birle o bolo palma, centro, cuatriada y occidente pasabolos-batiente, bolo de Tineo-celta. Valoración de los juegos y deportes tradicionales asturianos y contribución a su conservación.”

- Y finalmente, los contenidos del bloque de juegos y deportes tradicionales de Asturias previstos para el cuarto curso de la ESO son:

- “Los bolos asturianos, comparativa entre sus distintas variedades y con otras modalidades foráneas. Organización y participación en competiciones por equipos de los distintos juegos y deportes tradicionales asturianos practicados a lo largo de la etapa. Valoración de los juegos y deportes tradicionales asturianos y contribución a su conservación.”

>> El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado.

¿Por qué éstos y no otros?

¿De qué modo?

Cambios de criterio:

1º edad, 2º habilidad, 3º esfuerzo

Carga desigual

“Bolocentrismo”

Page 12: El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado (Carlos Suari)

>> El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado.

EL REPERTORIO ELEGIDO:

LA PRUEBA DEL ALGODÓN

CAI C’AICA’I C’A’ICAI’ C’AI’CA’I’ C’A’I’

C’A’I’

C’A’I’

C’A’I’

C’A’I’

C’A’I’

C’A’I’

C’AI’

C’AI’

0 1 0 0 0 3 0 7

Sólo 11 juegos

0% incertidumble

9% cooperación

36% sociomotricidad

63% deportificados

Page 13: El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado (Carlos Suari)

>> El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado.

CONCLUSIONES

Existen redundancias en la redacción del currículum, y por ello, presumiblemente, vacíos de contenido.

La lista de juegos citados es corta, no se corresponde con la riqueza ludomotora de la cultura asturiana.

La elección de los juegos no tiene criterio único y por lo tanto no permite un barrido uniforme del repertorio.

Se priorizan los deportes frente a los juegos. No hay un reparto estricto del tiempo en relación con

los contenidos.

Page 14: El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado (Carlos Suari)

>> El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado.

CONCLUSIONES

Están representados sólo tres de los ocho dominios de la acción motriz, demostrando que no hay una profundización hacia los niveles íntimos y significativos de la práctica.

No existe progresión pedagógica en los juegos escogidos. Ls actitud aparece marginada.

En la enseñanza de los bolos, predominan las modalidades mayoritarias sobre las más adecuadas para la iniciación.

Los contenidos teóricos se plantean como un cajón de conceptos, no como un estudio ordenado de la lógica externa.

Page 15: El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado (Carlos Suari)

>> El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado.

CONCLUSIONES

- La enseñanza reglada como garantía de promoción de la SALUD SOCIAL.

- Los juegos tradicionales como protagonistas de esa ENSEÑANZA.

- El currículum como soporte legal de la cadena juego tradicional > enseñanza > salud social.

- Los criterios praxeológicos, pedagógicos y culturales como protagonistas del currículum.

Page 16: El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado (Carlos Suari)

>> El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado.

ENMIENDAS

- Coherencia transversal en el currículum.- Situar su centro en la lógica interna.- Apoyar el trabajo en la pedagogía de las

conductas motrices para alcanzar las ramificaciones culturales del juego.

- Incidir en la formación del profesorado.- Aumentar la capacidad crítica sobre la

aplicación de estas prácticas.- Huir de la banalidad o el “trámite” para

dotar de sentido el lugar del juego en EF.

Page 17: El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado (Carlos Suari)

>> El juego tradicional asturiano en la ESO: pronóstico reservado.

MUCHAS GRACIAS

Carlos [email protected]