El juego y los juegos en el jardín

8
Instituto Superior de Formación Docente Nuestra Señora de Fátima Cátedra: Educación Inicial: Jardín Maternal. Profesora: Laura Riveros. Tema: El juego y los juegos, en el jardín maternal. Integrantes: Cansina Sonia, Sánchez Aldana, Soria Stefanía, Torres Josefina, Viera Nadia. Fecha: octubre 2013

Transcript of El juego y los juegos en el jardín

Page 1: El juego y los juegos en el jardín

Instituto Superior de Formación Docente Nuestra Señora de

Fátima

• Cátedra: Educación Inicial: Jardín Maternal.• Profesora: Laura Riveros.• Tema: El juego y los juegos, en el jardín maternal.• Integrantes: Cansina Sonia, Sánchez Aldana, Soria Stefanía, Torres Josefina,

Viera Nadia.• Fecha: octubre 2013

Page 2: El juego y los juegos en el jardín

El juego y los juegos en el jardín maternal.

Page 3: El juego y los juegos en el jardín

El juegoo Se constituyó en una poderosa herramienta para

lograr cambios de conductas en el plano cognoscitivo, procedimental y actitudinal.

o Es una actividad natural del niño desde que nace.

o El juego en la infancia es indispensable, desde que el niño es pequeño y hasta la adolescencia.

Page 4: El juego y los juegos en el jardín

La creatividad

La creatividad y el juego se encuentran presentes en todas las manifestaciones humanas, en la ciencia y el arte.

No existe proceso creativo sin una actitud lúdica.

La creatividad es planteada como recurso terapéutico.

La creatividad y el juego no son solo herramientas utilitarias para el desarrollo de las Inteligencias Múltiples; sino que a la vez colaboran con el descubrimiento y el desarrollo de las capacidades de cada uno.

La creatividad no solo se desarrolla hacia el contexto, sino que también es transformadora para el sujeto.

Page 5: El juego y los juegos en el jardín

Características del juego en el niño

Actividad placentera destinada a producir satisfacción a quienes la realizan.

El juego debe ser libre, espontáneo y totalmente voluntario, nunca impuesto.

es algo innato, se da en todas las culturas y el niño no necesita explicaciones para iniciarlo.

permite al niño afianzar su personalidad y mejorar su autoestima.

A través del juego el niño muestra en qué etapa evolutiva se encuentra.

Page 6: El juego y los juegos en el jardín

¿Qué estimula el juego?La capacidad

de aprender

Canaliza

emociones

La creación

La alegría

La

comunicación

El asombro

La libertad

La

imaginación

Page 7: El juego y los juegos en el jardín

Ejemplo de juego: sala de 3 años

Objetivos: que el niño elabore nociones espaciales y continúe desarrollando sus habilidades motoras en relación con el espacio

Contenidos: conocimiento de diferentes nociones espaciales: adentro, afuera, arriba, de costado.

Material: aros

Actividad: «juego con aros». La docente colocara aros formando dos filas, dividirá a los niños en dos grupos y les pedirá que se coloquen al comienzo de cada fila de aros. Los niños deberán llegar al fin de la fila caminando aro por aro, luego les pedirá que pasen saltándolos uno por uno.

«Pasando Obstáculos»

Page 8: El juego y los juegos en el jardín

Bibliografía:

• Moreno, I. 2005. El juego y los juegos. Ed. Lumen. Ed. n° 1. 295 a 341pp

• Origlio, F. 2006. En la sala de bebes planes didácticos y juegos. Ed. Hola chicos. Ed. n° 1. 19 a 20pp

• Compaired, S y Gunn, M. 2006. En la sala de 1 planes didácticos y juegos. Ed. hola chicos. Ed.n°1. 19 a 20pp

• Compaired, S y Gunn, M. 2011. En la sala de 2 planes didácticos y juegos. Ed. hola chicos. Ed.n°1. 27 a 28pp

• Grinner, A y Guevara Lynch, L. 2012. En la sala de 3 planes didácticos y juegos. Ed. hola chicos. Ed.n°1. 31 a 32pp