EL LADO BUENO 'LS53SS'¿5? Celebró reunión el Comité Lo...

1
' -. BSBSSBBSi •»-•• "'••*••• EL MUNDO, SAN JUAN, P. I- MIÉRCOLES 26 DE ÓCTUIRE DE 1938. EL LADO BUENO... £>*'"i«» P'i Por DAMOIN RUISYOiN La Feria Mundial d> Nueva York tendrá un restaurante donde uno podrá conseguir las comidas a que está acostumbrado en su rasa. A mi me fusta la Idea y pienso colocar una orden con Mr. Grover Whalen, el "bcsi" de la feria, para que m* sirvan la especialidad alimenticia que mejor recuerdo de los tiempo* en qua vlvia en Pueblo. Se trata de una tajada de carne tierna y delgada, frita a la sartén, que se comía con salsa espesa y galleticaa rallantes. Probablemente habla en casa otras especialidades culinarias pero ellas nunca dejaron en mi mente la misma- Impre- sión iue ésta que me refiero. Durante aftos y anos he tratado sin éxito de en* señar a los cocineros de restaurantes y a las cocine- ras de casa a preparar este bocado delicioso, pero la carne que me han preparado nunra ha sabido tan bien como la que hacían en casa, allá en Pueblo, a pesar del hecho de que tal ves yo haya perdido parte de aquel apetito juvenil y del buen paladar que po- seía en los días en que soñaba que aquel plato era la última palabra en la nutrición humana. Por supuesto, aquella carne, presentada romo lo he descrito, no era peculiar de Pueblo. No podía con- siderarse un .ilsio regional porque era común en muchas partes del oeste y del mediano oeste. Sin em- bargo, recuerdo que en Pueblo, la preparación dt aquella delicia se desarrolló en un arte y que en ninguna otra región se le saboreaba mejor. Probablemente eso es lo que piensa cualquier persona de algún plato de su pueblo cuando trata de conseguirlo en otro sitio. Todos los platos regionales de Estados Unidos se consiguen en todo el país, pero he oído a los naturales de Flladelfia quejarse de que el •pimentero", que ellos conocen allá no» es comparable con el que les han servido en otras partes. Un hoslonlano dirá también que las habichuelas hornea- das que él ha prohado fuera de Nueva Inglaterra no tienen el sabor del plato genuino de Boston. Un chico de Nueva Orleans moverá su cabeza tristemente al probar los camarones o las ostras que les sirven en otra parte, pues los cocineros de Nueva Orleans siguen la fórmula original al prepararlas. * Yo nunca he encontrado langostas que sepan lo mismo que en New port o "hot dogs" que tengan el gusto sabroso de los que Frank Ste- vens sirve durante los juegos de pelota. No hay duda o Cleveland, o B Unión se enorgul sitio tiene el sabor no se encuentra le„... borear las chuletas tan deliciosas que preparan en la metrópoli. Nueva York tiene clases mes diferentes de restaurantes,y formas más variadas de cocina que cualquier otra ciudad en el país, pero yo diría que el plato caracterlst'co del neoyorquino es el biftec. , El neovorqulno pudiente que pasea por el oeste y por el sur Hace que los biftecs le sean enviados por avión desde Nueva York a Interva- los regulares. Yo no darla un níquel por un biftec cocinado como lo preparan en Nueva York. A mi me gusta el biftec bien hecho, pero pe- 'LS53SS'¿5? Celebró reunión el Comité Lo celebrar, «i p.rtido Je Ja Campaña de Limpieza Comunista en San Juan! * Ya están preparadas las bases para discernir los trofeos a los pueblos CARTA DEL SR. POI- TEVIN VIRELLA (Nota del Partido - Comunlata> El lunes 7 de noviembre vigas!- moprimer aniversario de la revo- lución socialista en el antiguo im- perio ruso, el Partido Comunista de Puerto Rico, afiliado a la I. C, celebrará un acto público en la Plaza Baldorloty de San Juan. Con- siderando que en el mundo entero,, comunistas y socialistas celebran unidos esa histórica fecha en que el movimiento obrero internacional conquistó su más formidable triun- fo, el Secretarlo General Interino del Partido Comunista de Puerto Rico, carnerada Adrián de Jesús, ha enviado Ja siguiente carta al Presidente Interino del Partido So- cialista de Puerto Rico, camarada Bolívar Pagan. "Distinguido camarada: El lunes 7 de noviembre, las na- ciones unidas en la Unión de Re- públicas Socialistas Soviéticas, libe- radas del yugo del capitalismo, ce- lebrarán el vlgéaimoprlmer aniver- sario de su gloriosa revolución. To- das las fuerzas progresistas del mundo se unirán también en ese día. para conmemorar el nacimien- to de la sociedad socialista sobre la sexta parte del mundo. En todas las naciones, amenaza- das hoy por el monstruo del fas- cismo, los socialistas y comunistas están fuertemente unidos luchando en la misma trinchera. En este (Envío del Comité de Publicidad) El Comité Ejecutivo Central de la Campaña de Limpieza y Sanea- miento celebró su reunión semanal el lunes 34 del mes en curso, a las 4:00 P. M. en la oficina del Comi- sionado Auxiliar de Salud'Pública llecen de su pollo frito, yo creo todavía que en ningún J¿ ° ír * ntt *' aoci * u * mo «*» ir que le Imprimen en Georgia. Cuando un neoyorqul- ejos de Nueva York, se lamenta de que no puede sa- ri oso . Ante la traición de los Chamber- lain y la cobardía de ciertas "de- mocracias" tan sólo la U.R.S.S. se mantiene firme en au política de paz sin concesiones al fascismo. La mascarada trágica de Munich, la división cobarde de Checoeslova- quia, la amenaza de una trama pa- ra vender a España, hace que to- da la humanidad vea en la U.RS.S., a única esperanza segura de aplav asi a Nueva York es enulvalente a Insultar al cocinera Algunos cocineros hasta se molestan si uno le echa salsa al biftec después que t.r .1 fascismo. sale de sus manos. Alegan que eso echa a perder la carne. Cada da se hace más necesario Yo asocio casi todos los pueblos que he visitado con algo de co- frente a la amenaza de la guerra, mer Y no es que yo pretenda ser un experto en platos sabrosos. Sin "que nuestro pueblo esté orientad* embargo, hay un montón de pueblos que no he visitado y me gustarla an te los problemas que se barajan que mis lectores me escribieran dicléndnme algo de sus platos locales. »„ .] terreno Internacional. La pe- Podría ser que yo encontrara algo para comer y eso. de seguro, me ln- n „# nr7 a » nuestro país no ha de teretaria mucho. •.•• .... excluirlo, de padecer las consecuen Copyright. 1B3«. Kloi atures Syndicsu Ine - Derechos *• publicidad ,.,„ <|# , ^ -# , #M( ., exclusivos para EL MUNDO en Puerto Rico.) Al Congreso Agrario de Co- lonización Americano Ha sido invitado Puerto Rico a través del comisionado López Domínguez (Nota de la Sección de Publicidad media y superior para el campo mo- derno, censos agropecuarios, fun- ción de la bibliografía agraria, ln tercamhio de libros, publicaciones del Departamento de Agricultura y Comercios El ComUlon.do^e^Agrlcultury . ~ Mp , pltl|M .„,„ , patronatos. Comercio, Hon. minguez. ha recibido una eomunr- caclón del señor Marcos A. Oliva. Presidente de la Cámara Argenti- na de Colonización, en la cual se le informa que el 29 de agosto de 1939 habrá de reunirse en Buenos Aires el Primer Congreso Agrario de Colonización Americano. Dicho congreso tiene por objeto "estudiar y decl('lr acerca de los temas que abarque su programa, con miras a confrontar la experien cía, los resultados y el porvenir de la colonización, en sus diversos as- pectos y problemas, con los propó- sitos constitucionales, sociales, de- mográficos, económico» y legislati- vos y con * las necesidades de los paisas americanos, propiciando el conocimiento e Intercambio de so- luciones adecuadas para cada paU. sin perjuicio de la apreciación de orientaciones y normas de interés general aplicables en la materia a todos, o utillzables. ron o sin va tribunales y rlcanos. colonias de menores." Los organizadores de este con- greso están interesados en que Puer- to Rico auspicie también el referí do acontecimiento y se adhiera al mismo. El señor López Domínguez ha vis- to con simpatía el acto que se pro- yecta y en su contentación al Pre- sidente de la Cámara Argentina de Colonización dice, entre otras co sas: "Considero que el Congreso Agra- rio de Colonización Americano que ustedes se proponen auspiciar es de la mayor Importancia para el des- arrollo económico-social de las Na- ciones americanas y par» la nece sarla coordinación y ajuste de' los sistemas económicos de las distin- tas naciones entre si. El hov mas evidente que nunca que la más ade ruada orientación de las naciones americanas debe ser hacia la cons- titución ne una gran unidad eoonó- riantes, en las diversas reglones de rn | rn ., or |s| que en cualquier mo- cada uno." Entre los temas principales a tra- tarse en dicho congreso figuran los que se -elacionan con el estudio y clasificación de las tierras aptas para colonizar, determinación de sus valores con arreglo a la pro- ductividad y trabajo agrario, in- fluencia de los valores sobre la po- blación, sistemas y métodos para colonizar, fundamentos y garantías para el fomento de la colonización, reseña histórica :e los éxitos y fra casos, demografía rural, éxodo, na- talidad, medios para Impulsar la población del campo, la familia y la pequeña propiedad rural, su ln fluencia sobre la raza y la nacio- nalidad, población arrendataria, mi- diera y jornalera agrícola, la gran empresa y la mano de- obra en la agricultura, misión del Estado, las ciudades, causas de la concentra cl A n y medio* para contrarrestarla, función de las ciudades y de las Capitales de los países americanos frente a lo« problemas nacionales de "la vuelta al campo', nacionali- zación, adaptación y sistemas de atracción para la Inmigración agrí- cola, selección, convenios, coopera- ción internacional, organización coo- perativa, aplicaciones de las diver sas ramas de la ciencia y la técni- ca en la colonización y población agraria: autonomía y normas de', derecho agrario; nuevas legislado- nes especiales americanas, reformas eonstiturlonlea y Jurídicas. Influen- cias de las crisis agrarias en la evo lución del derecho privado en de recho público, reformas en la ad „,._.., r ,„./. n 4>, Estado y en el Pre- supuesto Nacional, organización de la justicia agraria del camoo; Indus trias fcasformndoraa del campo, regímenes aduaneros e Impositivos de fomenfo colonizador, mercados internos y exteriores, tratados, pro- blemas nacionales del crédito y fi- nancieros, aspectos internacionales, asistencia social en el campo, el ni- ño, la mujer y el campesino, escue las rurales, docencia rural, orienta clones, dt la enseñanza elemental. SE GRATIFICARA Al que devuelva ua abrigo de cabañero Color pardo Mar co "Trlplar". Perdido octubre 5, en aeropuerto o en auto- móvil. Teléfono 1882 San Juan. mentó preciso puedan bastarse a si mismas complementándose unas a otras en su comercio con sus diver- sos productos y manteniendo todas ellas objetivos comunes de aplica- ción general. "Los temar principales que que- dan señalados en la circular lm presa que acomoaña a su car»a cubre tan ampliamente el tema principal a tratarse que nada más podría añadirse: todos loa aspec- tos del nrohlema han sido enume- rados No cabe duda que la mera presentación y compilación de los Informes y las discusiones que pue dan ser presentados en relación con cada uno ó> ellos constituyen en >l valiosísima aportación hacia tina comprensión clara del problema In- tegral del Continente v tiene nece- sariamente que ser de un valor orientador Insuperable. "Por todas estaa consideracio- nes es con el mayor entusiasmo que he de brindar mi colaboración fn lo que me sea postal* y gestio- nar la dehida representación de este Gobierno para ante dicho con- greso. Tendré sumo gusto en ha- cer llegar coplas del folleto qiw» me avisa usted remite a las ma- nos de aquellas personas y entida- des para quienes sea de su Inte- rés". FUNCIÓN EN EL TEA. TRO PARAMOUNT A beneficio de la Cam- paña de Limpieza El señor Gonzalo Aponte. Presl dente del Subcomité de Cines y Teatros de la Campaña Pro Lim- pieza de San Juan y «Santuree, In- forma que con fecha 10 de octubre el señor Noble y él estuvieron cam- biando impresiones con el señor Eduardo G. González, del Circui- to d* Teatros Unidos, con el propo- sito de llevar a cabo varios bene- ficios en los cines da la localidad para recaudar fondos para la cam- pa na de la limpieza. En dicha reu nión se acordó -citar a una nueva reunión a los represénteles de las compañías distribuidoras da pelícu- las para ti día 1T da octubre. A esta reunión del 1T da octubre comparecieron don Carlos Zeno. ro presentante da la Twentleth Centu guerra. Los comunistas de Puerto Rico extendemos a nuestros camarades socialistas, nuestro abrazo frater- nal. Invitamos a usted, en su carác- ter de Presidente del Partido So- cialista, a que el Partido obrero que usted tan dignamente dirige envíe una delegación que tome par- ticipación en el acto que celebra el Partido Comunista de Puer»o Rico, la noche del 7 de novleirhre a las ?:.10 P. M.. en la Plaza Bal- donnty de San Juan. Esta invitación la nacemos ex- tensiva a todos loa socialista» pa- ra que concurran a la ce'ebraclón de la victoriosa revolución socia- lista. r"<n saludos proletarios. Adrián DE JESÚS. Secretarlo General ln terino. ORGANIZADA UNA LL GA EN MAYAGUEZ Para las escuelas supe- riores y elementales Por Justo Barea Jr. En la tarde del pasado sábado reuniéronse bajo la dirección del señor Frank Campos, supervisor ge- neral de cultura fisica del Depar- tamento de Instrucción, en la es- cuela superior de Mayagllei. los se- ñores Paul W, Peavy Jr.. principal de la escuela superior de San Ger- mán; Juan y Manuel Nazarlo. de Cabo Rojo; Enrique Huyke y el se- ñor Garcia, de Mayagiiez. con el propósito de organizar la "Liga At- lética de Eseuejas Elementales y Superiores d e I Oeste", eligiéndose la siguiente directiva: presidente. Paul VV. Peavy Jr.; vicepresidente, señor García; secretarlo-tesorero, Manuel Nazarlo. Fueron electos miembros. Armando Báez y Rafael Nlgaglinni Jr., de San Germán; Joan Nazarlo. de Cabo Rojo; Geor- ge Greco. Enrique Huyke y Lloran Sanford. de Mayagiiez. El señor Paul W. Peavy Jr.. elec to presidente de la Liga, a pregun- tas nuestras nos Informó que los deportes r> mayo- Importancia que propulsarla esta Liga serán: pelo- ta, baloncesto, pista y campo y vo- leo, especialmente para el sexo hll. Loa de menor Importancia son: "soft-hall". "horseshoe pltchlng" y "ping-pong". La temporada comenzará con Jue- go* de pelota. Además nos dijo "que el propósi- to de la organización de esta Liga. es celebrar actividades deportlvss entre las escuelas elementales v su- periores que comprenden el dlstrt to de Mavagiiat." En cada escuela se organi*nrán conjuntos de ilstintoe deportes y éstos se enfrentarán a otros con- juntos que se organicen en las de- más escuelas que pertenezcan a la Liga." . . . . Casamiento por poder FREMANTLE Australia. tP. ü.) —Una novia Italiana de 2S años se casó por poder con un pescador lo- cal .de 29, pero creando una difícil situación para ambos. Ninguno de los dos se conocía, y al verlo ella se negó a aceptarlo como esnoso, aunque están legalmente casados y permanecerán asi hasta que ae anule el matrimonio u obtengan el divorcio. El preoloao trofeo que luchan con empeño loe directores sanitarios. y presidente del Comité, Dr. Anlo- nio Arbona. Estuvieron présenles en dicha *e- unlón los siguientes señores: doc- tor Antonio Arbona; doctor G. J. VanBeeck; doctor W. F. Llppltt; coronel A. T. Cooper; Mr. Arthur J. Harvey; Mr. J. C. HitcrVman; señor Rafael Sacarello; Sr. Fran- cisco Fortuno Selles; .jefe Jacinto Alvarez, de la Policía Insular; se- ñor Eloy Estrada y la señorita Fe- licidad Morales, taquígrafa del Co- mité. El presidente, doclor Arhona, de- claró abierta la sesión presentando como de costumbre un Informe r.e los trabajos realizados durante il semana. El Informe lee como Si- tué: 1.--E1 señor Antonio Longo, del Departamento de Sanidad, leyó dos Interesantes conferencias por la «i- tación WKAQ: la primera sobre malaria el marte. * las 5 He >s tarde y la segunda sobre uncina- riasis el sábado a las 9:15 de la noche. 2.—Las películas de la mslaria y la unclnarlasis fueron exhibidas en los siguientes munlclptos: Mayagiiez. con una asistencia de 5,000 personas; San Germán, 1,700 personas; Sabana Grande, 1.000 per- sones; Lajas. 400 personas; Yauco. 1.300 personas; Guayaniila, 1.000 personas; Rincón. 400 personas; Aguada, 500 personas; Aguadilla, 1.400 personaa; Isabela, 000 perso- nas. Además, se exhibieron en Mana- tí, Barceloneta. Cíales y Morovis. pero todavía no hay informes de las personas que concurrieron a estes exhibiciones. 3'—El doctor Llpplltt ya ha pre- parado las baaes para la selección de la Unidad de Salud Pública y el Municipio que hayan de llevarse las copas por la labor sobresalien- te realizada en esta campaña. 4. El álbum con una recopilación de las actividades y trabajos rea- lizados durante la Campaña, que se está preparando, ya está muy adelantado. 5.—Tenemos noticias de hsberse celebrado en Trujillo 'Alto una ex- celente parada cívica, organizsda por el Comité Local de la Campa- ña de Limpieza y Saneamiento. 6.—Los comités locales están so- metiendo sus Informes sobre las actividades que realizan. f.—Se han preparado cartas pa- ra los colaboradores y periodistas que nos hsn ayudado en la Campa-, ña con sus trabajos de publicidad, dándoles las gracias por su coope- ración. 8.—El Coord nador de Publici- dad, señor Edoy Estrada, preparó la reseña de la última reunión del Comltl. la cual fué publicada en to- dos los periódicos. En ella se figu- raron todos los puntos tratados en la reunión. El doctor Llppltt ratificó la In- formación de que las basea para el concurso de limpieza ya están terminadas. Indicó también que él ha enviado coplas de las bsses a los Inspectores generales de dis- trito solicitando de ellos hagan una inspección cuidadosa de sus respec- tivos distritos, rindiendo un Infor- me antes de noviembre 1ro. para que el Comité pueda entonces em- pezar su trabajo seleccionando loa municipios y unidades que mejor trabajo hayan realizado en esta campaña. El doctor Arbona Informó que él ha enviado una circular a los je- fes de unidades de Salud Pública en-toda- la Isla Indicándoles que el 5 de noviembre será el último día para rendir informes de las activi- dades de los distintos comités lo- cales. Además, Informó que los trofeos serán entregados no más tarde del 15 de noviembre próximo. Los doctores Lippltt y Arhona Informaron sobre su visita a Tru- jillo Alto el domingo, 23 del co- rriente, día en que se celebró una gran parada bajo los auspicios del comité local de la Campaña de Limpieza. Consideraron que tanto la parada cívica como el progra- ma que se llevó a cabo resultaron muy brillantes y dignos sus orga- nizadores de los más altos elogios. Rusia es el país que más propaganda hace.. (Continuación de la página dos) permanentes, otros permisos pro- visionales y otros más. papeles de naturalización. Esta última ea una precaución ya innecesaria pues en los años recentes el Departamento del Trabajo no ha cumplido con su deber de deportar los e.g1tadores extranjeros que pertene/en a un partido que aboga por la Idea de derocar el Gobierno por la fuerza y la violencia y que han practica- do o predicado el sabotaje. Tam- bién hay agentes fascistas y nazis- tas que deberían aer deportados. El Congreso de la Juventud es atacado "Los agentes extranjeros han ins- tigado el deaorden y la vloienc a suscitando al prejuicio de clases y guiando loa c ( ue dirigen las activi- dades del Partido Comunista y sus organizaciones 4 de "frentes". Entre esios frentes están la Liga para la Paz y 1 aDemocracia, la Defen- sa Internacional del Trabajo, el Congreso de la Juventud America- na, las agrupaciones afiliadas a la Confederación Germannamerlca na, las Ca miras de Plata. Fascis- tas Italianos, Unidad de Ukrania y Fascistas "Americanos. "La Inflvwnrla de las filosofías fascista, nazista y comunista pue- de advertirse en el creciente cla- mor por ja.reglmentación de partí del Gobierno y-el control burocrá- tico sobre nuestra vida económica y social. Diariamente se está le- vantando una gigantesca burocra- cia que e| tan extraña a nuestro sistema original r> democracia constitucional como es el sol a a luna. La hurocracla.es el principio de la' dictadura. Ya hay quienes patrocinan la filosofía fascista y comunista de que el Gobierno man- tenga a todo el mundo a través de le economía planeada y que recu- le las vidas y la conducta. Nosotros tenemos programas para gastar miles de millones de dólares en preparación militar pero no hace- mos nada por resistir la invasión de los agentes extranjeros que ya han Invadido a América con sus ''Ismos" extranjeros. La población ae eatá dividiendo en banderías ra- ciales, religiosas y de clases. Que se declare ilegal el Partido Comunista "El Presidente ha reconocido nuestra Insistencia de que Obe ha- cerse algo referente a los espías extranjeros. Esto es alentador; pe- ro el Presídeme no Obe pararse ahí... Hay que vigorizar las leyes de Inmigración para Impedir a Infiltración de ciertas clases de ex- tranjeros. El Gobierno puede con toda seguridad acabar con las ac- tividades comunistas en los pro» yectos del Gobierno. A lo'os las organizaciones de "frente" se les debe obligar a presentar Informes semianuales demostrando las con- tribuciones recluidas y los nom- bras Ce los donantes y lo que ha- cen con el dinero. También ae les debe exigir que Informen los nom- bres de sus directores y demás funcionarlos. , , "Serla cor sideración debe dar- se'/» a jiña legjs'aclón para decla- rar Ilegal cualquier organización como el Partido Comunista, la Confederación Germanoamericana. Italianos Fascistas o cualquier otra organización bajo e| control de gobiernos extranjeros." r Martin Dles hizo estas declara- clones hablando ante el Foro Anual del "Herald Tribuna". .... 1 < , - Para el presidente de los pintores en Arroyo Hemos recibido de Arroyo la si- guiente carta para el señor Pedro Ramírez García, presidente de la Unión Núm. 2 de Pintores de aquel pueblo: Señor: Con relación a vuestro escrito que apareció en el periódico EL MUNDO, edición de fecha 24 de oc- tubre de 1938, página Núm. 7, y que usted firma en su carácter de presidente de la Unión Núm. 2 de Pintores de Arroyo, es mi dehar y mi deaeo manifestarle a usted lo siguiente: Eata oficina tiene el placer de invitar a usted, al igual que hizo con el señor Antero Gómez, presi- dente Unión de Carpinteros da Arroyo; con el señor Francisco Díaz Torres, presidente Unión de Carplnteroa de Patillas; y con el señor Aniceto Semidey, presidente Unión da Mecánicos y Trabajado- rea de Factoría AACL, para discu- tir ampliamente con el señor Sal- va dor Antonettl, Administrador General AACL, y demás funciona- rlos relacionados directamente con eate asunto todos los problemas que afectan los derechos y los de- beres de vuestra organización. Una ves formulados los correspondien- tes acuerdos redactaremos un con- venio que garantice a todas las partes Interesadas el fiel cumpli- miento de los mismos. Aseguro que esta oficina no ha tenido conocimiento oficial de la situación que usted denuncia en su escrito, ya que de haber sido asi, hubiéramos procedido en la misma forma que lo hemos hecho con otras organizaciones obreras y que han tenido problemas muy pareci- dos a los apuntados por usted. In- vito a usted cordlalmente para que visite esta oficina donde podrá leer y estudisr los convenios que han si- do firmados por esta Administra- ción, y las organizaciones de car- pinteros y mecánicos afiliados a la Federación Libre de los Trabajado- res de Puerto Rico. Coplas de es- toa convenios están en poder del señor Román Cora Texldor, agen- te del trabajo, distrito de Guáya- me, y de cada uno de los presiden- tes de'las respectivas organizacio- nes obrerss mencionadas anterior- mente. No puedo concebir que existan razonea o motlvoa de clase alguna que impidan que a la organización obrera que usted preside se le de el mismo trato que han recibido otras organizaciones obreras del distrito Lafayette, hecho por el cual vuelvo a reiterarle mi más cor- dial Invitación para que visite es- ta oficina a su más pronta con- veniencia y discutamos la situación a que usted hace mención con mi- ras a resolverla definitivamente. Muy atentamente. Rene POITEVIN VIRELLA, Arroyo, Puerto Rico. RECUPERAN LOS NEGOCIOS tomovllisttca^ha estimulado al presidenta Roosevelt mientras re- inaba hov~.» ~t,.dio dei ^mwmgsAXy¡fa\\\\\ depende grandemente do una ^^«•^J^ c \*"J5,ií *£& de stutlllo 55 recuperación ea de Importancia ¡«Wi» en lo político coma en lo económico, porque la M *•£"• año sólo eatá a una quincena de término. !,<* Informe» «e ju- dio. Individuales y «cuestas anticipan y n «"^" "££}£•"*• en la Cámara de Repreaentantea y al/ Senado, pero aln cambio al- Juno en el control SSS W -9-*.$» —» .'!!!!"i"!" de loa negocio, haga que el sentimiento público reacciona en fa- vor de laa medidas del Nuevo Trato. Martínez Nadal esperará que termine investigación Para entonces comentar los actos del Departamento de Justicia de Pto. Rico ASAMBLEíSTA MUNI- CIPAL DE MANATÍ Explica su candidatura para tesorero local El Presidente del Senado y de la Unión Republicana, licenciado Ra- fael Martines Nadal, visitó ayer por la mañana la Fortalesa, con el propósito de aaludar y tener un breve cambio de impresiones con el Gobernador interino, señor José En- rique Colom, y también con el pro- pósito de enterarse personalmente de su estado de sslud. Como el Consejo Ejecutivo se encontraba reunido cuando el seftor Martínez Nadal llegó a Fortaleza, mientras se terminaba la reunión estuvo conversando con los periodistas y otras personas que allí se encon- traban. Los representantes de la Prensa Insistieron en que el seftor Martínez Nadal hiciera algunas de- claraciones públicas sobre la In- vestigación que practica el Depar- tamento de Justicia en el personal del Capitolio, y entonces el Presi- dente del Senado se expresó asi "Hasta que esa Investigación no termine, nuestro deber es dejar en libertad absoluta al Departamento de Justicia para que haga lo que deba hacer en cumplimiento de sus deberes. Después que esta Investi- gación se resuelva, entonces será el momento de comentar los actos realizados y los móviles de esta ac- rión". Más tarde, volviendo a hablar Incidentalmente sobre el mismo esunto, el aenor Martines Nadíl amplió sus hnanlfestaclones con las siguientes declaraciones: "De la Investigación del Senado no he dicho ni diré nada por un elemental respeto al Depártamelo de Justicia, y no quiero en morjr, alguno entorpecerle en sus Inves- tigaciones". Al preguntársele a qué creía él. que se debía el silencio observado por loa líderes coalicionistas con relación a la investigación de Jus- ticia, durante su ausencia, el se- Aor Martínez Nadal dijo: "La situación era un poco difí- cil en este caso especifico. El nu«j me sustltua era un Presidente d«l partido, tan Presidente como y Parece que lo propio era que i\ fuera el que encauzara eso romo lo creyere más conveniente. Al m!«- mo tiempo, el Presidente del Sena- do era el Presidente del Partido Socialista. Legislativamente los do- más amigos míos no tenían la re- presentación del Senado para ac- tuar con autoridad en el asunto, v en segundo término, en el aspecto político de la cuestión, no podia* actuar sino de acuerdo con el Pre- sidente del Partido Socialista". Muere don Carmelo Cabani- Uas arrollado ñor un auto Que guiaba ayer tarde el conocido es- critor español don José Pérez Moris El seftor Carmelo Cabanlllaa, de ST. aftos de edad, domiciliado en la calle Muftoz Rivera numero 9, Rio Piedras, y natural de Mayagiiez, fué arrollado ayer a las doce del lar de pasarle a la guagua que se habla detenido, atrapó al seftor Ca- hanlllas. dándole un fuerto golpe con el guardalodo derecho. El seftor Cahanlllas cayó sobre el pavimento día por un automóvil que guiaba el después de haber lanzado a la niftl- ry Fox y don Manuel Zeno. en re- presentación de don Eduardo G. González, de los Teatros Unidos. Se acordó celebrar un beneficio- en el Teatro Paramount y en el mismo se exhibirá una película de la Fox. Se «apera que a este beneficio asistan más da 1.500 personas, te- da vez que aa comenzará en brava una activa campana de la venta da tickets. COMITÉ DI PUBLICIDAD. ESTA NOCHE Noche de Turistas AII ¡Ve Ico me! El seftor Ángel M. Hernández, asambleísta municipal de Manatí, nos pide la publicación de laa si- guientes manifestaciones en torno a la situación política en aquella población: "Deseo hacer clara mi situación en cuanto al cargo de tesorero-di- rector escolar de Manatí, sobre el cual alguien na tratado de falsear la verdad en "La Democracia" del dia 21 del corriente mes de octu- bre. "Quiero referirme principalmen- te al párrafo de dicha información en que se afirma que mi candida- tura para el cargo de tesorero-di- rector escolar surgió después de mi nombramiento como asambleísta municipal, una vez resuelto el Jui- cio público que ante la asamblea se ventilara sobre alegados cargos gravea que ae formularan al alcal- de Virgilio Ramos, de los cualea fué exonerado. "Cuando el anterior aecretarlo de la Corte Municipal fué destitui- do, el Comité Socialista endosó a las siguientes persones para dicho cargo: Arsenio Carreras, José Cue- vas y el suscribiente, Al salir elec- to el compaftero Carreras quedó vacante el cargo por é\ ocupado hasta entonces: el de tesorero-di- rector escolar. El 19 de octubre el Comité Socialista endosó la siguien- te terna de candldatoa para el car- go: José Cuevas, Manuel Rodrluez Cedefto y Ángel M. Hernández. Mi candidatura surgió, pues, del Co- mité Socialista y no del alcalde. For más de ocho aftos he gozado de la confianza de mi partido. "Todos estos ataques que se me lanzan parecen girar alrededor de una cosa: la absolución del alcal- de Ramos. En este hecho quiere darse la Impresión de que descan- san los endosos que he obtenido de mi partido para varios cargos. Da- das estas circunstancias, quiero ha- cer las siguientes afirmaciones: Virgilio Ramos fué absuelto por los siguientes asambleísta: Antonio Nadal, Elíseo Martínez y Manuel Miranda, republicanos; Ernesto Au- let. Manuel Rodríguez, Ángel M. Hernández y Petra O. de Náter, socialistas. Los asambleístas Ge- noveva de Crespo y Antonio Piftel- ro se abstuvieron de votar y el presidente de la asamblea, José Santos, de he?ho acató el acuerdo de las mayorías. El asambleísta Francisco Rodríguez Biaftis- aban- donó el salón cuando, en "caucua", la asamblea acordó exonerar al se- ftor Ramos de las Imputaciones que se le hacían. No hubo, pues, un so- lo voto condenatorio. Si alguien de- sea saber por qué creímos que esa decisión era la más Juste, gustosa- mente explicaré mis fundamentos, los,cuales tengo la Intención tam- bién de difundir desde la tribuna pública. - "En cuanto a los rumores circu- lantes en el sentido de que hay la posibilidad de que surja un movi- miento para provocar la renuncia da «lgunos asambleístas, espero que éste aparezca para conocer los nombres de loa enemigos y detrac- seftor José Manuel Pérez Moris. conocido escritor español. El hecho ocurrió en lo» momentos en que el seftor Cabanlllaa trataba de cruzar la carretera, frente a la Universi- dad, llevando en sus brazo- a su nleteclta, Grace Marle Cahanlllas. de seis aftos de edad. El seftor Ca- hanlllas recibió una fractura del ctáneo y varias contusiones del cuerpo, a causa de lo cual falleció en la Clínica Perelra Leal, a laa 2.45 de la tarde. La nlftlta pudo sal- varse al lanzarla su abuelo en el mismo Instante en que ocurrió el choque. La n'fta. sin embargo, re- cibió también varias contusiones en el cuerpo. Informes que hemos obtenido en el cuartel de la policía, y según de- claraciones de testigos presenciales, revelan que los hechos se desarro- llaron de la manera siguiente: Mientras el seftor Cahr.nlllas es- taba parado en la acera de la Uni- versidad, con su nietecita, aguar- dando que pasaran los automóviles para cruzar la carretera, una gua- gua se paró frente al sitio por don- de Iba a cruzar el seftor Cahanlllas, > éste, creyendo que detrás de la guagua no venían más vehículos, se adelantó a cruzar la carretera, lle- vando en sus brazos a la niftita pa- ra coger una boca calle cerca de la Academia Católica, al otro lado de la vía pública. Detrás de la gua- gua venia el seftor Pérez Morís guiando ali automóvil número 1110S, con dirección a San Juan, y al tra- Conferencia de funcio- narios diplomáticos WASHINGTON. D. C, octubre 25. (PU)—Anunció el Departamen- to de Estado que se están hacien- do arreglos para una conferencia de los funcionarlos de Estados Uní. dos en el servicio extran.fero esta- cionados en la América Central y Panamá. La conferencia tendrá lu- gar en la ciudad de Panamá a fi- nes de noviembre. Se dice que una conciencia similar de los funcio- narlos de loa aervlcloa extranjeroa en la costa occidental de la Amé- rica del Sur habrá de verificarse en Lima a principios de enero. El propósito de estas conferen- cias es adelanatr la política del Departamento y sus funcionarios en el exterior, asi también como entre funcionarlos del Departa- mento de Estado asistirán a cada conferencia. ta que llevaba en sus brazos. I* nlfta cayó a poca distancia re- cibiendo contusiones en diferentes partes del cuerpo. El automóvil que guiaba el seftor Pérpz Morís chocó más adelante con la acera del lado Izquierdo de la carretera donde detuvo su mar- cha, al estallarde una goma. Investigado el caso por el sargen- to Ramón Villar, y los guardias Ju- lio Diez Nieves, procedieron Inme- diatamente al arersto del seftor Pé- rez Morís, a quien llevaron a pre- sencia del juez municipal Francisco Diaz Marchand. El juez, después de Irvestlgar los hechos, formuló acu- snclón contra Pérez Morís por un supuesto delito de homicidio Invo- luntario, y fijó una fianza de J2.000, que prestó el acusado ayer por la tarde. La Investigación de este acciden- te continuaba ayer por la tarde, después que fueron citados numero- sos testigo» presenciales del caso. El estado de la nlftlta, según se pos informara, no era de gravedad. K. Interfecto ena tío la seftori»a Berta Cahanlllas, profesora de cien- cias domésticas en la Universidad. i NUTRITIVO -DELICIOSO torea de la actual administración municipal, para entonces contestar en legitima defenaa de nuestro go- bierno. "Yo ie digo al pueblo noble y digno de Manatí que no se perderá ninguna de las obras que para la ciudad hay asignadas, que se crea- la autoridad de hogares y que no habrá crisis en el gobierno lo- cal. A pesar de los escuerzos que hagan los enemigos de nuestra ad- ministración para deslucirla y de las pretenclones de algunos descon- tentos, la normalidad será resta- blecida y, al calor de la fe que he- mos puesto en nuestra misión dé" gobernantes, esperamos cumplir fielmente nuestros Ideales, dotando a Manatí de las bienandanzas de un buen gobierno". i Los niños lo adoran! UD. no tendrá que Insistir para que sua niños co- man Yelveeta Kraf t. Les agra- da a todoa, y es un alimento ideal para ellos durante au desarrollo. Délee VeWeeta en emparedadoa, en tostadas, o derretido en platos cocidos. Ea sabrosísimo. Eate rico producto de queso abunda en las sales minerales de la leche y ea tan fácil de digerir como la mlama leche. Le gustará a loe mayores tan- to como a loa nlfioe— Ea un bocado ideal para la merienda —¡Pida un paquete de Yel- veeta Kraft hoyl lORATItl NUtVO I INTsaUANTl FOUITO 01 «ierras KIAFT Pídalo por carta o remitiendo este ssua- doeonaunombreydlrscclóas! Q11 , Kraft-Pheals Cásese Car». Depto 7 1 * 9 * 4* Worth Street—New Yerk-N. Y. i£^ -^ : ,..^i _ al;

Transcript of EL LADO BUENO 'LS53SS'¿5? Celebró reunión el Comité Lo...

  • ■' — -. ■        — BSBSSBBSi

    •»-••■"'••*•••

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. I- MIÉRCOLES 26 DE ÓCTUIRE DE 1938.

    EL LADO BUENO...

    £>*'"i«» P'i

    Por DAMOIN RUISYOiN La Feria Mundial d> Nueva York tendrá un restaurante donde uno

    podrá conseguir las comidas a que está acostumbrado en su rasa. A mi me fusta la Idea y pienso colocar una orden con Mr. Grover Whalen, el "bcsi" de la feria, para que m* sirvan la especialidad alimenticia que mejor recuerdo de los tiempo* en qua vlvia en Pueblo. Se trata de una tajada de carne tierna y delgada, frita a la sartén, que se comía con

    salsa espesa y galleticaa rallantes. Probablemente habla en casa otras especialidades culinarias pero ellas nunca dejaron en mi mente la misma- Impre- sión iue ésta ■ que me refiero.

    Durante aftos y anos he tratado sin éxito de en* señar a los cocineros de restaurantes y a las cocine- ras de casa a preparar este bocado delicioso, pero la carne que me han preparado nunra ha sabido tan bien como la que hacían en casa, allá en Pueblo, a pesar del hecho de que tal ves yo haya perdido parte de aquel apetito juvenil y del buen paladar que po- seía en los días en que soñaba que aquel plato era la última palabra en la nutrición humana.

    Por supuesto, aquella carne, presentada romo lo he descrito, no era peculiar de Pueblo. No podía con- siderarse un .ilsio regional porque era común en muchas partes del oeste y del mediano oeste. Sin em- bargo, recuerdo que en Pueblo, la preparación dt

    aquella delicia se desarrolló en un arte y que en ninguna otra región se le saboreaba mejor.

    Probablemente eso es lo que piensa cualquier persona de algún plato de su pueblo cuando trata de conseguirlo en otro sitio. Todos los platos regionales de Estados Unidos se consiguen en todo el país, pero he oído a los naturales de Flladelfia quejarse de que el •pimentero", que ellos conocen allá no» es comparable con el que les han servido en otras partes. Un hoslonlano dirá también que las habichuelas hornea- das que él ha prohado fuera de Nueva Inglaterra no tienen el sabor del plato genuino de Boston. Un chico de Nueva Orleans moverá su cabeza tristemente al probar los camarones o las ostras que les sirven en otra parte, pues los cocineros de Nueva Orleans siguen la fórmula original al prepararlas.

    • • * Yo nunca he encontrado langostas que sepan lo mismo que en New

    port o "hot dogs" que tengan el gusto sabroso de los que Frank Ste- vens sirve durante los juegos de pelota.

    No hay duda o Cleveland, o B Unión se enorgul sitio tiene el sabor no se encuentra le„... borear las chuletas tan deliciosas que preparan en la metrópoli.

    • • • Nueva York tiene clases mes diferentes de restaurantes,y formas

    más variadas de cocina que cualquier otra ciudad en el país, pero yo diría que el plato caracterlst'co del neoyorquino es el biftec. ,

    El neovorqulno pudiente que pasea por el oeste y por el sur Hace que los biftecs le sean enviados por avión desde Nueva York a Interva- los regulares. Yo no darla un níquel por un biftec cocinado como lo preparan en Nueva York. A mi me gusta el biftec bien hecho, pero pe-

    'LS53SS'¿5? Celebró reunión el Comité Lo celebrar, «i p.rtido Je Ja Campaña de Limpieza Comunista en San Juan! * •

    Ya están preparadas las bases para discernir los trofeos a los pueblos

    CARTA DEL SR. POI- TEVIN VIRELLA

    (Nota del Partido- Comunlata> El lunes 7 de noviembre vigas!-

    moprimer aniversario de la revo- lución socialista en el antiguo im- perio ruso, el Partido Comunista de Puerto Rico, afiliado a la I. C, celebrará un acto público en la Plaza Baldorloty de San Juan. Con- siderando que en el mundo entero,, comunistas y socialistas celebran unidos esa histórica fecha en que el movimiento obrero internacional conquistó su más formidable triun- fo, el Secretarlo General Interino del Partido Comunista de Puerto Rico, carnerada Adrián de Jesús, ha enviado Ja siguiente carta al Presidente Interino del Partido So- cialista de Puerto Rico, camarada Bolívar Pagan. "Distinguido camarada:

    El lunes 7 de noviembre, las na- ciones unidas en la Unión de Re- públicas Socialistas Soviéticas, libe- radas del yugo del capitalismo, ce- lebrarán el vlgéaimoprlmer aniver- sario de su gloriosa revolución. To- das las fuerzas progresistas del mundo se unirán también en ese día. para conmemorar el nacimien- to de la sociedad socialista sobre la sexta parte del mundo.

    En todas las naciones, amenaza- das hoy por el monstruo del fas- cismo, los socialistas y comunistas están fuertemente unidos luchando en la misma trinchera. En este

    (Envío del Comité de Publicidad) El Comité Ejecutivo Central de

    la Campaña de Limpieza y Sanea- miento celebró su reunión semanal el lunes 34 del mes en curso, a las 4:00 P. M. en la oficina del Comi- sionado Auxiliar de Salud'Pública

    llecen de su pollo frito, yo creo todavía que en ningún J¿™° ír*ntt *' aoci*u*mo «*» ir que le Imprimen en Georgia. Cuando un neoyorqul- ejos de Nueva York, se lamenta de que no puede sa-

    ri oso . Ante la traición de los Chamber-

    lain y la cobardía de ciertas "de- mocracias" tan sólo la U.R.S.S. se mantiene firme en au política de paz sin concesiones al fascismo. La mascarada trágica de Munich, la división cobarde de Checoeslova- quia, la amenaza de una trama pa- ra vender a España, hace que to- da la humanidad vea en la U.RS.S., a única esperanza segura de aplav asi a Nueva York es enulvalente a Insultar al cocinera Algunos

    cocineros hasta se molestan si uno le echa salsa al biftec después que t.r .1 fascismo. sale de sus manos. Alegan que eso echa a perder la carne. Cada da se hace más necesario

    Yo asocio casi todos los pueblos que he visitado con algo de co- frente a la amenaza de la guerra, mer Y no es que yo pretenda ser un experto en platos sabrosos. Sin "que nuestro pueblo esté orientad* embargo, hay un montón de pueblos que no he visitado y me gustarla ante los problemas que se barajan que mis lectores me escribieran dicléndnme algo de sus platos locales. »„ .] terreno Internacional. La pe- Podría ser que yo encontrara algo para comer y eso. de seguro, me ln- n„#nr7 a» nuestro país no ha de teretaria mucho. •.•• .... excluirlo, de padecer las consecuen Copyright. 1B3«. Kloi atures Syndicsu Ine - Derechos *• publicidad ,.,„ ellos constituyen en >l valiosísima aportación hacia tina comprensión clara del problema In- tegral del Continente v tiene nece- sariamente que ser de un valor orientador Insuperable.

    "Por todas estaa consideracio- nes es con el mayor entusiasmo que he de brindar mi colaboración fn lo que me sea postal* y gestio- nar la dehida representación de este Gobierno para ante dicho con- greso. Tendré sumo gusto en ha- cer llegar coplas del folleto qiw» me avisa usted remite a las ma- nos de aquellas personas y entida- des para quienes sea de su Inte- rés".

    FUNCIÓN EN EL TEA. TRO PARAMOUNT

    A beneficio de la Cam- paña de Limpieza

    El señor Gonzalo Aponte. Presl dente del Subcomité de Cines y Teatros de la Campaña Pro Lim- pieza de San Juan y «Santuree, In- forma que con fecha 10 de octubre el señor Noble y él estuvieron cam- biando impresiones con el señor Eduardo G. González, del Circui- to d* Teatros Unidos, con el propo- sito de llevar a cabo varios bene- ficios en los cines da la localidad para recaudar fondos para la cam- pa na de la limpieza. En dicha reu nión se acordó -citar a una nueva reunión a los represénteles de las compañías distribuidoras da pelícu- las para ti día 1T da octubre.

    A esta reunión del 1T da octubre comparecieron don Carlos Zeno. ro presentante da la Twentleth Centu

    guerra. Los comunistas de Puerto Rico

    extendemos a nuestros camarades socialistas, nuestro abrazo frater- nal.

    Invitamos a usted, en su carác- ter de Presidente del Partido So- cialista, a que el Partido obrero que usted tan dignamente dirige envíe una delegación que tome par- ticipación en el acto que celebra rá el Partido Comunista de Puer»o Rico, la noche del 7 de novleirhre a las ?:.10 P. M.. en la Plaza Bal- donnty de San Juan.

    Esta invitación la nacemos ex- tensiva a todos loa socialista» pa- ra que concurran a la ce'ebraclón de la victoriosa revolución socia- lista.

    r" mayo- Importancia que propulsarla esta Liga serán: pelo- ta, baloncesto, pista y campo y vo- leo, especialmente para el sexo dé hll. Loa de menor Importancia son: "soft-hall". "horseshoe pltchlng" y "ping-pong".

    La temporada comenzará con Jue- go* de pelota.

    Además nos dijo "que el propósi- to de la organización de esta Liga. es celebrar actividades deportlvss entre las escuelas elementales v su- periores que comprenden el dlstrt to de Mavagiiat."

    En cada escuela se organi*nrán conjuntos de ilstintoe deportes y éstos se enfrentarán a otros con- juntos que se organicen en las de- más escuelas que pertenezcan a la Liga." . . . .

    Casamiento por poder FREMANTLE Australia. tP. ü.)

    —Una novia Italiana de 2S años se casó por poder con un pescador lo- cal .de 29, pero creando una difícil situación para ambos. Ninguno de los dos se conocía, y al verlo ella se negó a aceptarlo como esnoso, aunque están legalmente casados y permanecerán asi hasta que ae anule el matrimonio u obtengan el divorcio.

    El preoloao trofeo que luchan con empeño loe directores sanitarios.

    y presidente del Comité, Dr. Anlo- nio Arbona.

    Estuvieron présenles en dicha *e- unlón los siguientes señores: doc- tor Antonio Arbona; doctor G. J. VanBeeck; doctor W. F. Llppltt; coronel A. T. Cooper; Mr. Arthur J. Harvey; Mr. J. C. HitcrVman; señor Rafael Sacarello; Sr. Fran- cisco Fortuno Selles; .jefe Jacinto Alvarez, de la Policía Insular; se- ñor Eloy Estrada y la señorita Fe- licidad Morales, taquígrafa del Co- mité.

    El presidente, doclor Arhona, de- claró abierta la sesión presentando como de costumbre un Informe r.e los trabajos realizados durante il semana. El Informe lee como Si- tué:

    1.--E1 señor Antonio Longo, del Departamento de Sanidad, leyó dos Interesantes conferencias por la «i- tación WKAQ: la primera sobre

    malaria el marte. * las 5 He >s tarde y la segunda sobre uncina- riasis el sábado a las 9:15 de la noche.

    2.—Las películas de la mslaria y la unclnarlasis fueron exhibidas en los siguientes munlclptos:

    Mayagiiez. con una asistencia de 5,000 personas; San Germán, 1,700 personas; Sabana Grande, 1.000 per- sones; Lajas. 400 personas; Yauco. 1.300 personas; Guayaniila, 1.000 personas; Rincón. 400 personas; Aguada, 500 personas; Aguadilla, 1.400 personaa; Isabela, 000 perso- nas.

    Además, se exhibieron en Mana- tí, Barceloneta. Cíales y Morovis. pero todavía no hay informes de las personas que concurrieron a estes exhibiciones.

    3'—El doctor Llpplltt ya ha pre- parado las baaes para la selección de la Unidad de Salud Pública y el Municipio que hayan de llevarse las copas por la labor sobresalien- te realizada en esta campaña.

    4. El álbum con una recopilación de las actividades y trabajos rea- lizados durante la Campaña, que se está preparando, ya está muy adelantado.

    5.—Tenemos noticias de hsberse celebrado en Trujillo 'Alto una ex- celente parada cívica, organizsda por el Comité Local de la Campa- ña de Limpieza y Saneamiento.

    6.—Los comités locales están so- metiendo sus Informes sobre las actividades que realizan.

    f.—Se han preparado cartas pa- ra los colaboradores y periodistas que nos hsn ayudado en la Campa-, ña con sus trabajos de publicidad, dándoles las gracias por su coope- ración.

    8.—El Coord nador de Publici- dad, señor Edoy Estrada, preparó la reseña de la última reunión del Comltl. la cual fué publicada en to- dos los periódicos. En ella se figu- raron todos los puntos tratados en la reunión.

    El doctor Llppltt ratificó la In- formación de que las basea para el concurso de limpieza ya están terminadas. Indicó también que él ha enviado coplas de las bsses a los Inspectores generales de dis- trito solicitando de ellos hagan una inspección cuidadosa de sus respec- tivos distritos, rindiendo un Infor- me antes de noviembre 1ro. para que el Comité pueda entonces em- pezar su trabajo seleccionando loa municipios y unidades que mejor trabajo hayan realizado en esta campaña.

    El doctor Arbona Informó que él ha enviado una circular a los je- fes de unidades de Salud Pública en-toda- la Isla Indicándoles que el 5 de noviembre será el último día para rendir informes de las activi- dades de los distintos comités lo- cales.

    Además, Informó que los trofeos serán entregados no más tarde del 15 de noviembre próximo.

    Los doctores Lippltt y Arhona Informaron sobre su visita a Tru- jillo Alto el domingo, 23 del co- rriente, día en que se celebró una gran parada bajo los auspicios del comité local de la Campaña de Limpieza. Consideraron que tanto la parada cívica como el progra- ma que se llevó a cabo resultaron muy brillantes y dignos sus orga- nizadores de los más altos elogios.

    Rusia es el país que más propaganda hace.. (Continuación de la página dos)

    permanentes, otros permisos pro- visionales y otros más. papeles de naturalización. Esta última ea una precaución ya innecesaria pues en los años recentes el Departamento del Trabajo no ha cumplido con su deber de deportar los e.g1tadores extranjeros que pertene/en a un partido que aboga por la Idea de derocar el Gobierno por la fuerza y la violencia y que han practica- do o predicado el sabotaje. Tam- bién hay agentes fascistas y nazis- tas que deberían aer deportados.

    El Congreso de la Juventud es atacado

    "Los agentes extranjeros han ins- tigado el deaorden y la vloienc a suscitando al prejuicio de clases y guiando loa c(ue dirigen las activi- dades del Partido Comunista y sus organizaciones4 de "frentes". Entre esios frentes están la Liga para la Paz y 1 aDemocracia, la Defen- sa Internacional del Trabajo, el Congreso de la Juventud America- na, las agrupaciones afiliadas a la Confederación Germannamerlca na, las Ca miras de Plata. Fascis- tas Italianos, Unidad de Ukrania y Fascistas "Americanos.

    "La Inflvwnrla de las filosofías fascista, nazista y comunista pue- de advertirse en el creciente cla- mor por ja.reglmentación de partí del Gobierno y-el control burocrá- tico sobre nuestra vida económica y social. Diariamente se está le- vantando una gigantesca burocra- cia que e| tan extraña a nuestro sistema original r> democracia constitucional como es el sol a a luna. La hurocracla.es el principio de la' dictadura. Ya hay quienes patrocinan la filosofía fascista y

    comunista de que el Gobierno man- tenga a todo el mundo a través de le economía planeada y que recu- le las vidas y la conducta. Nosotros tenemos programas para gastar miles de millones de dólares en preparación militar pero no hace- mos nada por resistir la invasión de los agentes extranjeros que ya han Invadido a América con sus ''Ismos" extranjeros. La población ae eatá dividiendo en banderías ra- ciales, religiosas y de clases.

    Que se declare ilegal el Partido Comunista

    "El Presidente ha reconocido nuestra Insistencia de que Obe ha- cerse algo referente a los espías extranjeros. Esto es alentador; pe- ro el Presídeme no Obe pararse ahí... Hay que vigorizar las leyes de Inmigración para Impedir a Infiltración de ciertas clases de ex- tranjeros. El Gobierno puede con toda seguridad acabar con las ac- tividades comunistas en los pro» yectos del Gobierno. A lo'os las organizaciones de "frente" se les debe obligar a presentar Informes semianuales demostrando las con- tribuciones recluidas y los nom- bras Ce los donantes y lo que ha- cen con el dinero. También ae les debe exigir que Informen los nom- bres de sus directores y demás funcionarlos. , ,

    "Serla cor sideración debe dar- se'/» a jiña legjs'aclón para decla- rar Ilegal cualquier organización como el Partido Comunista, la Confederación Germanoamericana. Italianos Fascistas o cualquier otra organización bajo e| control de gobiernos extranjeros." r Martin Dles hizo estas declara- clones hablando ante el Foro Anual del "Herald Tribuna".

    .... 1 < , -

    Para el presidente de los pintores en Arroyo

    Hemos recibido de Arroyo la si- guiente carta para el señor Pedro Ramírez García, presidente de la Unión Núm. 2 de Pintores de aquel pueblo: Señor:

    Con relación a vuestro escrito que apareció en el periódico EL MUNDO, edición de fecha 24 de oc- tubre de 1938, página Núm. 7, y que usted firma en su carácter de presidente de la Unión Núm. 2 de Pintores de Arroyo, es mi dehar y mi deaeo manifestarle a usted lo siguiente:

    Eata oficina tiene el placer de invitar a usted, al igual que hizo con el señor Antero Gómez, presi- dente Unión de Carpinteros da Arroyo; con el señor Francisco Díaz Torres, presidente Unión de Carplnteroa de Patillas; y con el señor Aniceto Semidey, presidente Unión da Mecánicos y Trabajado- rea de Factoría AACL, para discu- tir ampliamente con el señor Sal- va dor Antonettl, Administrador General AACL, y demás funciona- rlos relacionados directamente con eate asunto todos los problemas que afectan los derechos y los de- beres de vuestra organización. Una ves formulados los correspondien- tes acuerdos redactaremos un con- venio que garantice a todas las partes Interesadas el fiel cumpli- miento de los mismos.

    Aseguro que esta oficina no ha tenido conocimiento oficial de la situación que usted denuncia en su escrito, ya que de haber sido asi, hubiéramos procedido en la misma forma que lo hemos hecho con otras organizaciones obreras y que han tenido problemas muy pareci- dos a los apuntados por usted. In- vito a usted cordlalmente para que visite esta oficina donde podrá leer y estudisr los convenios que han si- do firmados por esta Administra- ción, y las organizaciones de car- pinteros y mecánicos afiliados a la Federación Libre de los Trabajado- res de Puerto Rico. Coplas de es- toa convenios están en poder del señor Román Cora Texldor, agen- te del trabajo, distrito de Guáya- me, y de cada uno de los presiden- tes de'las respectivas organizacio- nes obrerss mencionadas anterior- mente.

    No puedo concebir que existan razonea o motlvoa de clase alguna que impidan que a la organización obrera que usted preside se le de el mismo trato que han recibido otras organizaciones obreras del distrito Lafayette, hecho por el cual vuelvo a reiterarle mi más cor- dial Invitación para que visite es- ta oficina a su más pronta con- veniencia y discutamos la situación a que usted hace mención con mi- ras a resolverla definitivamente.

    Muy atentamente. Rene POITEVIN VIRELLA,

    Arroyo, Puerto Rico.

    RECUPERAN LOS NEGOCIOS

    tomovllisttca^ha estimulado al presidenta Roosevelt mientras re- inaba hov~.» ~t,.dio dei ^mwmgsAXy¡fa\\\\\ depende grandemente do una ^^«•^J^c\*"J5,ií *£& de stutlllo 55 recuperación ea de Importancia ¡«Wi» en lo político coma en lo económico, porque la M *•£"• año sólo eatá a una quincena de término. !, éste, creyendo que detrás de la guagua no venían más vehículos, se adelantó a cruzar la carretera, lle- vando en sus brazos a la niftita pa- ra coger una boca calle cerca de la Academia Católica, al otro lado de la vía pública. Detrás de la gua- gua venia el seftor Pérez Morís guiando ali automóvil número 1110S, con dirección a San Juan, y al tra-

    Conferencia de funcio- narios diplomáticos

    WASHINGTON. D. C, octubre 25. (PU)—Anunció el Departamen- to de Estado que se están hacien- do arreglos para una conferencia de los funcionarlos de Estados Uní. dos en el servicio extran.fero esta- cionados en la América Central y Panamá. La conferencia tendrá lu- gar en la ciudad de Panamá a fi- nes de noviembre. Se dice que una conciencia similar de los funcio- narlos de loa aervlcloa extranjeroa en la costa occidental de la Amé- rica del Sur habrá de verificarse en Lima a principios de enero.

    El propósito de estas conferen- cias es adelanatr la política del Departamento y sus funcionarios en el exterior, asi también como entre funcionarlos del Departa- mento de Estado asistirán a cada conferencia.

    ta que llevaba en sus brazos. I* nlfta cayó a poca distancia re-

    cibiendo contusiones en diferentes partes del cuerpo.

    El automóvil que guiaba el seftor Pérpz Morís chocó más adelante con la acera del lado Izquierdo de la carretera donde detuvo su mar- cha, al estallarde una goma.

    Investigado el caso por el sargen- to Ramón Villar, y los guardias Ju- lio Diez Nieves, procedieron Inme- diatamente al arersto del seftor Pé- rez Morís, a quien llevaron a pre- sencia del juez municipal Francisco Diaz Marchand. El juez, después de Irvestlgar los hechos, formuló acu- snclón contra Pérez Morís por un supuesto delito de homicidio Invo- luntario, y 1« fijó una fianza de J2.000, que prestó el acusado ayer por la tarde.

    La Investigación de este acciden- te continuaba ayer por la tarde, después que fueron citados numero- sos testigo» presenciales del caso.

    El estado de la nlftlta, según se pos informara, no era de gravedad. K. Interfecto ena tío dé la seftori»a Berta Cahanlllas, profesora de cien- cias domésticas en la Universidad.

    i

    NUTRITIVO -DELICIOSO

    torea de la actual administración municipal, para entonces contestar en legitima defenaa de nuestro go- bierno.

    "Yo ie digo al pueblo noble y digno de Manatí que no se perderá ninguna de las obras que para la ciudad hay asignadas, que se crea- rá la autoridad de hogares y que no habrá crisis en el gobierno lo- cal. A pesar de los escuerzos que hagan los enemigos de nuestra ad- ministración para deslucirla y de las pretenclones de algunos descon- tentos, la normalidad será resta- blecida y, al calor de la fe que he- mos puesto en nuestra misión dé" gobernantes, esperamos cumplir fielmente nuestros Ideales, dotando a Manatí de las bienandanzas de un buen gobierno".

    i Los niños lo adoran!

    UD. no tendrá que Insistir para que sua niños co-

    man Yelveeta Kraf t. Les agra- da a todoa, y es un alimento ideal para ellos durante au desarrollo. Délee VeWeeta en emparedadoa, en tostadas, o derretido en platos cocidos. Ea sabrosísimo.

    Eate rico producto de queso abunda en las sales minerales de la leche y ea tan fácil de digerir como la mlama leche. Le gustará a loe mayores tan- to como a loa nlfioe— Ea un bocado ideal para la merienda —¡Pida un paquete de Yel- veeta Kraft hoyl

    lORATItl NUtVO I INTsaUANTl FOUITO 01 «ierras KIAFT

    Pídalo por carta o remitiendo este ssua- doeonaunombreydlrscclóas! Q11,

    Kraft-Pheals Cásese Car». Depto 71*9* 4* Worth Street—New Yerk-N. Y.

    i£^ -^ :,..^i ■_■ al;