El Libro Se Llama

7
EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LECTURA MENSUAL. 3° Básico A-B Profesoras: Rose Marie Blanch von B. - Claudia Segura C. NOMBRE: __________________________________________ FECHA:________/04/ 2015 Objetivo: Leer comprensivamente, escribir favoreciendo a una buena ortografía y desarrollar la opinión y fundamentación. Puntaje ideal: 70 Puntaje mínimo de aprobación: 41 Puntaje obtenido: Nota : (60% de aprobación): Marca con una “X” la alternativa correcta de la pregunta 1 a la 15. (30 pts.) 1.- El libro se llama: a) Mi abuelita huele mal. b) Mi abuelita huele horrible. c) Mi abuelita huele feo. 2.- El/ la o los autores del libro son: a) Mónica González y Ramón Tamayo. b) Ramón Tamayo. c) Mónica González. 3.- El niño siempre soñaba con: a) Un bosque verde de árboles. b) Un bosque verde lleno de flores. c) Un bosque verde con ramas muy raras.

description

Libro

Transcript of El Libro Se Llama

Page 1: El Libro Se Llama

EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓNLECTURA MENSUAL.

3° Básico A-BProfesoras: Rose Marie Blanch von B. - Claudia Segura C.

NOMBRE: __________________________________________FECHA:________/04/ 2015

Objetivo: Leer comprensivamente, escribir favoreciendo a una buena ortografía y desarrollar la opinión y fundamentación.

Puntaje ideal:

70Puntaje mínimo de aprobación:

41

Puntaje obtenido: Nota: (60% de aprobación):

Marca con una “X” la alternativa correcta de la pregunta 1 a la 15. (30 pts.)

1.- El libro se llama:

a) Mi abuelita huele mal.b) Mi abuelita huele horrible.c) Mi abuelita huele feo.

2.- El/ la o los autores del libro son:

a) Mónica González y Ramón Tamayo.b) Ramón Tamayo.c) Mónica González.

3.- El niño siempre soñaba con:

a) Un bosque verde de árboles.b) Un bosque verde lleno de flores.c) Un bosque verde con ramas muy raras.

4.- El olor de los pequeños gajos blancos del árbol era parecido al olor de su:

Page 2: El Libro Se Llama

a) El papá.b) La mamá.c) La abuela.

5.- El peligro que había por el escape de los murciélagos del zoológico era:

a) Se podía desatar una epidemia de rabia.b) Los murciélagos se podían alimentar de la sangre de los animales.c) Los murciélagos se podían alimentar de la sangre de los humanos.

6.- La duda que acompañaba casi todo el día al niño era:

a) ¿Por qué mi abuelita huele tan rico?b) ¿Por qué mi abuelita huele tan horrible?c) Por qué mi abuelita huele tan feo?

7.- El padre del niño se llama:

a) Juan.b) José.c) Jorge.

8.- El olor que siempre tenía la abuelita del niño era a:

a) Ajo.b) Cebolla.c) Ninguna de las anteriores.

Page 3: El Libro Se Llama

9.- El tipo de películas que le gustan al abuelo del niño son:

a) Las películas de amor.b) Las películas de guerra.c) Las películas inteligentes.

10.- La abuelita del niño se llama:

a) Ana.b) Aurora.c) Ninguna de las anteriores.

11.- El personaje principal de este cuento es:

a) Beto.b) La abuelita de Beto.c) La mamá y el papá de Beto.

12.- Chuy le dijo a Beto que el ajo también lo venden en:

a) Capsulas con perejil.b) Tabletas con perejil.c) Ninguna de las anteriores.

13.- Cuando a Beto se le ocurre buscar la palabra vampiro, encuentra por significado:

a) Cadáver viviente que salía de noche de las tumbas para chupar la sangre de los vivos.

b) Cadáver viviente que salía de noche de las tumbas para chupar la sangre de los muertos.

c) Ninguna de las anteriores.

Page 4: El Libro Se Llama

14.- ¿Qué le hizo la abuelita a Poncho?

a) Como es negro, le pintó dos ojos en la frente con pintura blanca.

b) Como es café, le pintó una nariz con pintura blanca.c) Como es negro le pintó dos ojos con pintura roja.

15.- ¿Qué encontró Beto en la biblioteca de la escuela?

a) Un libro de cocina sobre los pasteles.b) Un libro científico sobre experimentos.c) Un libro científico sobre los murciélagos.

16.- Escribe una “V” si la afirmación es verdadera o una “F” si es falsa. (26 pts.)

_____ Beto es el protagonista y narrador de la historia.

_____ El perro de Beto se llama Poncho.

_____ La película que vio Beto junto a su abuelito se llama NOSFERATU.

_____ La película que vio Beto con su abuelo se trataba de un señor que se alimenta con la sangre de otras personas.

_____ A la abuelita de Beto no le gustaba cocinar con ajo.

Page 5: El Libro Se Llama

_____ Cuando la abuelita de Beto asiste al club de la tercera edad ella pinta.

_____ El periódico se llamaba El Sol de la ciudad.

_____ Güeris, le dijo a Beto que el perejil son ramitas verdes, que acompañan a las tabletas de ajo para que, al tomártelas, no huelas tanto.

_____ La noticia del periódico se trataba de que aún no encuentran los leones que escaparon de su jaula en el zoológico.

_____ El abuelito de Beto se lo pasa viajando con su pensión y en compañía de sus amigos.

_____ Las amigas de la abuelita de Beto también olían a ajo.

_____ Finalmente la abuelita de Beto y sus amigas dejaron de oler a ajo.

_____ El nuevo problema es que ahora la abuelita de Beto le dio por vestirse de verde.

17.- Amparo ha escrito tarjetas con los hechos más importantes de la obra, pero ¡Se le desordenaron! Ayúdala poniéndolas en orden según lo que ocurre en el libro. Escribe números del 1 al 6 en los recuadros. (6 pts.)

Page 6: El Libro Se Llama

18.- Responde las siguientes preguntas, usa letra clara y buena ortografía. a) ¿En qué lugar se reunía la abuelita de Beto junto a sus amigas? (2 pts.)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

b) Nombra a dos de las amigas de la abuelita de Beto. (2 pts.)

________________________________________________.

c) Escribe 4 personajes del cuento. (4 pts.)

________________________________________________________________________________________________.