El Liderazgo

8
1 I. Introducción La investigación que se realizo determina la importancia de analizar el siguiente contenido temático; el liderazgo, liderazgo en grupo, liderazgo educativo, la importancia del liderazgo, las cualidades de los líderes, estilos de liderazgo, las relaciones humanas, factores negativos que impiden las relaciones humanas producto de las emociones desagradables, con el objetivo de entender de mejor manera loe temas aludidos, en tal sentido el trabajo se elaboro a través de una recopilación de información derivado del proceso de investigación que persigue la inducción al conocimiento e importancia del liderazgo en los diferentes aspectos de la sociedad y el manejo adecuado de las emociones para desarrollar buenas relaciones humanas en el ambiente en que nos desenvolvemos diariamente. Es importante señalar un agradecimiento a las personas y colaboradores que fueron parte fundamental en mi formación, a mi familia por su apoyo incondicional durante el proceso de formación, y en todo momento para lograr un desarrollo académico significativo.

description

el liderazgo y las emociones en la relaciones humanas

Transcript of El Liderazgo

Page 1: El Liderazgo

1

I. Introducción

La investigación que se realizo determina la importancia de analizar el

siguiente contenido temático; el liderazgo, liderazgo en grupo, liderazgo

educativo, la importancia del liderazgo, las cualidades de los líderes,

estilos de liderazgo, las relaciones humanas, factores negativos que

impiden las relaciones humanas producto de las emociones desagradables,

con el objetivo de entender de mejor manera loe temas aludidos, en tal

sentido el trabajo se elaboro a través de una recopilación de información

derivado del proceso de investigación que persigue la inducción al

conocimiento e importancia del liderazgo en los diferentes aspectos de la

sociedad y el manejo adecuado de las emociones para desarrollar buenas

relaciones humanas en el ambiente en que nos desenvolvemos

diariamente.

Es importante señalar un agradecimiento a las personas y colaboradores

que fueron parte fundamental en mi formación, a mi familia por su apoyo

incondicional durante el proceso de formación, y en todo momento para

lograr un desarrollo académico significativo.

Page 2: El Liderazgo

2

II. Desarrollo Temático, El liderazgo y la inteligencia emocional en las

relaciones humas

II.1. Liderazgo

El liderazgo es un intento de influencia interpersonal, dirigido a través del

proceso de comunicación, al logro de una o varias metas

Chiavenato, Idalberto (1993), Destaca lo siguiente: "Liderazgo es la

influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del

proceso de comunicación humana a la consecución de uno o diversos

objetivos específicos".

II.1.1. Liderazgo de grupo

Se considera el liderazgo como una ejecución de aquellos actos que

ayudan a que el grupo logre sus resultados preferidos.

II.1.2. El liderazgo educativo

El líder educativo es una persona que posee la actitud y las habilidades

para cuestionar las órdenes existentes para; así cambiar y transformar

habituales de la escolarización. El rol del docente como líder su

descripción de liderazgo resulta también adecuada para aplicar los roles

de educación, un líder no busca ser más eficiente haciendo más de lo

mismo, si no que imagina y construye nuevas posibilidades tanto dentro

como fuera de las instituciones existentes. También es condición de líder

ser un visionario y, a la vez un pragmatista que planifica sus acciones en

pos de alcanzar metas sometidas a continuas evaluaciones.

II.1.3. Importancia del liderazgo

Es importante por ser la capacidad de un jefe para guiar y dirigir.

Una organización puede tener una planeación adecuada, control y

procedimiento de organización y no sobrevivir a la falta de un líder

apropiado.

Es vital para la supervivencia de cualquier negocio u organización.

Page 3: El Liderazgo

3

Por lo contrario, muchas organizaciones con una planeación deficiente y

malas técnicas de organización y control han sobrevivido debido a la

presencia de un liderazgo dinámico.

II.1.4. Cualidades de los líderes

Cualidades personales de los lideres en equipos directivos, los lideres

son: activos, emprendedores, sensibles y atentos a los cambios,

capacidad de construcción, capacidades de convocar a participar,

capacidad de previsión, persistentes y dedicados, flexibles, capacidad de

escucha, pacientes voluntariosos, seguros de sí mismos, creativos,

organizativos, rigurosos, saben mirar para ver y actuar, capaces de

delegar, críticos.

II.2. Etilos de liderazgo

II.2.1. Líder Autócrata

Un líder autócrata asume toda la responsabilidad de la toma de

decisiones, inicia las acciones, dirige, motiva y controla al subalterno. La

decisión y la gula se centralizan en el líder.

II.2.2. Líder Participativo

Cuando un líder adopta el estilo participativo, utiliza la consulta, para

practicar el liderazgo. No delega su derecho a tomar decisiones finales y

señala directrices específicas a sus subalternos pero consulta sus ideas

y opiniones sobre muchas decisiones que les incumben.

II.2.3. Líder Liberal

Mediante este estilo de liderazgo, el líder delega en sus subalternos la

autoridad para tomar decisiones Puede decir a sus seguidores "aquí hay

un trabajo que hacer. No me importa cómo lo hagan con tal de que se

haga bien". Este líder espera que los subalternos asuman la

responsabilidad por su propia motivación, guía y control.

2.3. Inteligencia Emocional

Es la capacidad que permite a la persona comprender y controlar sus propias emociones y las de los demás. La inteligencia emocional permite

Page 4: El Liderazgo

4

a la persona tener buenas relaciones humanas, la adaptación a su entorno y mantener una forma de vida positiva.

2.3.1. El Profesor

Es la persona que se dedica profesionalmente a la enseñanza bien con carácter general o con especializado en alguna área del conocimiento.Su función consiste en facilitar el aprendizaje para que el alumno lo alcance de la mejor manera posible.

2.4. Relaciones Humanas

Es la capacidad que poseemos de desenvolvernos y darnos a conocer

con otros individuos, dentro de una sociedad.

Relaciones Humanas es el conjunto de reglas y normas para el buen

desenvolvimiento del ser humano, en la sociedad o en su trabajo. Es el

estudio de cómo los individuos pueden trabajar eficazmente en grupos,

con el propósito de satisfacer los objetivos de organización y las

necesidades personales.

2.4.1. Factores Negativos Que Impiden Las Relaciones Humanas debido a las

Emociones Desagradables

a. Agresión; Cuando atacamos u ofendemos con palabras, gestos o

actitudes. La agresión es una manifestación de la frustración.

b. Fijación; Negarse a aceptar los cambios, permaneciendo atados al

pasado

c. Terquedad; Negarse a aceptar las opiniones ajenas y no a aceptar las

equivocaciones en nuestro juicio o ideas

d. Represión; Negarse a comunicarse con los demás, aceptar opiniones.

e. Aislamiento; Apartarse o rechazar el trato con los demás por cualquier

causa

f. Fantasías; Considerar que las ilusiones se realizarán solamente a través

de medios mágicos, sin esfuerzo de parte nuestra y sin contar con la

colaboración de los demás.

g. Sentimiento de Superioridad o Inferioridad; Sentirse mejor que los

demás en cualquier aspecto. O infravalorarse, sintiéndose inferior a los

demás a causas de defectos o carencias reales o imaginarias.

Page 5: El Liderazgo

5

III. Conclusiones

Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación,

dirigida a través del proceso de comunicación humana a la

consecución de uno o diversos objetivos específicos.

Cuando un líder adopta el estilo participativo, utiliza la consulta, para practicar el liderazgo. No delega su derecho a tomar decisiones finales y señala directrices específicas a sus subalternos pero consulta sus ideas y opiniones sobre muchas decisiones.

IV. Recomendaciones

Es pertinente identificar las cualidades positivas de un líder para

lograr la adecuada toma de decisiones en las organizaciones.

Se debe orientar a las personas que juegan el papel de líderes en

los diferentes ámbitos de la sociedad para evitar que estos influyan

negativamente en la sociedad.

V. Juicio Crítico

El liderazgo es una cualidad o influencia de dirección que tienen un

individuo para la comunicación en la persecución de una meta, es por ello

que el líder juega un papel importante en las diferentes organizaciones en

el sentido tiene una gran responsabilidad debido a que de él dependen los

resultados que se tengan. Además el líder debe manejar adecuadamente y

con toda madurez sus emociones para una buena comunicación.

VI. Bibliografía

A.Sferra, E. Wright. A. Rice, La personalidad y relaciones humanas-

segunda edición.

Chiavenato, Idalberto (1993),

Escuela Para Maestros Enciclopedia; de Lexius; Edición 2007,

Barcelona España

Alejos Arturo Inteligencia Emocional. Concejos Prácticos para

mejorar las emociones y el Aprendizaje. Guatemala 2002.