el llamado de Dios.ppt

12
LLAMADO POR DIOS

Transcript of el llamado de Dios.ppt

Page 1: el llamado de Dios.ppt

LLAMADO POR DIOS

Page 2: el llamado de Dios.ppt

Objetivo: Valorar el llamado de DIOS al servicio de su pueblo y el compromiso de apacentar su rebaño. El llamado de Dios es la iniciativa divina de escoger a una persona para realizar una misión concreta en la construcción de su reino. Es Dios mismo quién llama a través de la historia del hombre. Escogió a Moisés, Pedro y otros. Es el mismo Dios que llama en la persona de Jesucristo a sus discípulos y a quienes los hace apóstoles. Es el mismo Jesucristo quien los ha llamado a ustedes a ser formadores de su rebaño y a construir su reino formando nuevos discípulos. Es un llamamiento libre de parte del Señor y no la adquisición de un candidato favorecido por su preparación y/o méritos propios. El llama a los que Él quiere 1 Cor 1,28-29. No hemos sido elegidos por ser los mejores, sino para que así se

Page 3: el llamado de Dios.ppt

manifieste que es por gracia y no por méritos propios que hemos sido elegidos Jn. 15,16 Si el libre llamado es obra de Dios, la respuesta también es libre y depende exclusivamente de cada uno de nosotros. La elección ha caído en nosotros, la respuesta debe salir de nosotros. El no nos obliga, podemos responder a su llamado o no. Las semillas caen en tierra, pero no todas producen el mismo porcentaje de fruto. La cantidad y la calidad dependen de la tierra y no de la semilla. En nuestros grupos frecuentemente vemos estos frutos y actualmente debemos aceptar que tenemos mucho que mejorar. En la actualidad de los grupos de la zona 10,que son 9, únicamente tienen ministerio de enseñanza 3, lo que implica que tenemos mucho que trabajar y comprometernos más con el llamado del Señor.

Page 4: el llamado de Dios.ppt

EJEMPLOS DE LLAMADOS.

LLAMADO A PEDRO

A.- Preparación y llamado

¿Qué sabemos de Pedro?

Su nombre era Simón, nacido en Betsaida, hijo de Jonás y hermano de Andrés.

En el contexto del llamado, él vive con su Esposa y su familia en Cafarnaum. De ocupación pescador y está asociado con Andrés y con los hermanos Santiago y Juan.

La lengua materna es el arameo, con acento galileo, pero había algo de griego. Es un hombre muy piadoso, y frecuenta la Sinagoga.

Tiene su primer encuentro con el Señor el día en

Page 5: el llamado de Dios.ppt

que Andrés, muy emocionado por haber reconocido al Mesías, quiere que su hermano reciba ese regalo.

El llamado a Pedro, lo vamos a ver en 2 etapas:

1.- El llamado a seguirlo

Veamos la palabra de Dios, (Lc. 5, 1-11) Cuenta la historia que un día llegó Jesús a su barca. Ese día había sido muy malo para los pescadores, pues no habían pescado nada. Jesús les ordena que remen mar adentro y que echen sus redes. Simón cansado y aún más incrédulo obedece. ¡Oh maravilla, LA PESCA ES ABUNDANTE! Simón cae de rodillas ante Jesús y le dice: “Señor apártate de mí porque soy un pecador” Jesús le dice: “No temas, de hoy en adelante serás pescador de hombres”. Luego lo dejaron todo y siguieron a Jesús.

Page 6: el llamado de Dios.ppt

2.- El llamado a ser el Pastor de su rebaño

El texto de San Juan (Jn. 21, 15-17), es muy profundo. Es una lección importante del Amor de Dios para el discípulo elegido. Para quien decide seguir a Jesús. Es la característica principal y única de todo este diálogo. Ya Simón ha sido perdonado de la negación triple a su Maestro, es ahora el momento culminante. Pedro no está muy firme en su vocación de apóstol. Después de la muerte de Cristo le vemos tanto precipitarse a la tumba vacía como reanudar sus actividades de pescador en el lago Tiberíades. Sin embargo hacia él llegan las mujeres, para anunciar la resurrección de Jesús.

Es Pedro quien lidera a los otros apóstoles, y los trata de animar, ellos entristecidos se encontraban a la orilla del lago y él les dijo: “Voy

Page 7: el llamado de Dios.ppt

a Pescar” y los otros respondieron: “Nosotros vamos también contigo”. (Jn. 21, 1-14)

Jesús se les aparece: “Muchachos ¿Tienen algo de comer?” ¡Qué expresión de amistad de Jesús! ¡Muchachos!. Después de la pesca milagrosa Jesús va a plantearle a Pedro tres preguntas, que lo acongojaron profundamente. Era necesario antes de ser consagrado como Pastor de sus Ovejas.

B.- Su Misión:

Simón sigue siendo el primer llamado de los doce. Jesús sube a la Montaña y los llama para que suban con Él. (Lc. 6, 12-26).

Pedro siempre es uno de los más privilegiados.

Es un hombre impetuoso y firme. Ingenuo y con gran entusiamo le propone a Jesús construir tres

Page 8: el llamado de Dios.ppt

tiendas. (Mt. 17, 1-4) Es muy espontáneo, recordemos aquel pasaje cuando Jesús camina sobre las aguas. Él lo estuvo haciendo, cuando empezó a hundirse, había dudado (Mt. 14, 25-31)

Es siempre el que más pregunta, por ejemplo acerca del perdón (Mt. 18, 21). Es el que busca a Jesús cuando éste se aleja a orar.

Es muy solícito y también curioso.

Es sincero, y sólido en sus respuestas; denota un Hombre de Fe (Mt. 16, 13-17)

Es autosuficiente, no cree a Jesús “Tú no me lavarás los pies” “Yo nunca te negaré” (Mt. 26, 69-74 y Lc. 22,55-61)

LA MISIÓN DE PEDRO está muy bien señalada por San Juan, que para ser el Líder del Rebaño

Page 9: el llamado de Dios.ppt

tenemos que AMAR AL SEÑOR, esta es la condición básica. Luego hay que APACENTAR al rebaño. Es decir, no sólo guiarlo o cuidar de él, sino que hay que ALIMENTARLO, hay que NUTRIRLO con el “pasto” que es la palabra de Dios. Hay que Formarlos. Estar con Ellos, sin olvidarnos que Jesús es el ÚNICO PASTOR, Que Él es el DUEÑO DE LAS OVEJAS (I Pe. 5, 2-4)

Que mensaje más bello el de Pedro, aquel día del PENTECOSTÉS, 3,000 personas se convirtieron con un solo discurso (Hc 3, 14-41) CONCLUSIONES Nos encontramos reunidos aquí todos los llamados al Ministerio de enseñanza de la zona 10.Hemos sido llamados para cumplir una acción concreta llevar la palabra a los rebaños de ovejas

Page 10: el llamado de Dios.ppt

Que el Señor determine, es un reto y lo debemos cumplir, estamos al interior de un gran movimiento que surgió por la inspiración del Espíritu Santo Sir 14,20.Feliz tu hermano que guiado por el Espíritu Santo, busques en la sabiduría de Dios las respuestas a las interrogantes en tu servicio. Dios en la persona de Jesucristo nos ha llamado, para estar con Él, estar con Jesús no es algo estático, sino dinámico. El primer llamado es para reproducir la imagen de Jesús, pero es imprescindible permanecer con Él porque jamás podremos hablar en su nombre, ni actuar como Él sino permanecemos con Él. El líder o servidor primero es discípulo y luego apóstol. La misión apostólica se enraiza en el discipulado, los más grandes apóstoles han de ser los más auténticos discípulos, es un constante vaciarse a sí mismo,

Page 11: el llamado de Dios.ppt

Perseverando en fidelidad hasta la muerte, haciendo la voluntad de quien nos llamó. Hay que amarle a Él e ir a Él, siempre buscando en su palabra y en su presencia viva la fuerza para seguir en el camino emprendido sin mirar atrás

PREGUNTAS PARA EL TALLER

1.- ¿Cuál es nuestro problema, que impide que hagamos un mejor servicio para el Señor?

2.- ¿Qué medidas correctivas concretas debemos tomar para ofrecer un mejor servicio a nuestros hermanos?

Page 12: el llamado de Dios.ppt

¿Tenemos conciencia que nuestra presencia en el

Grupo de Oración es por un llamado de Dios?

¿Ya sabemos que quiere hacer el Señor en

nuestra vida ?