El Maíz

5

Click here to load reader

Transcript of El Maíz

Page 1: El Maíz

El Maíz.

El maíz es un cereal que ya era muy apreciado por los incas por sus nutrientes y sus propiedades hasta el punto que lo consideraban un alimento sagrado.

En nuestro país se cultiva el maíz duro en la costa y el maíz suave en la sierra.

Maíz Suave

Origen: América.

Especie Botánica: Zea Mays L.

Variedades: Criollas: Chaucho, Guandango, Mischca, Zihima, Chillos, Canguil, Chulpi, Morocho. Mejoradas: Chillos, Santa Catalina, Iniap 130, Iniap 101, Iniap 180, etc.

Zonas aptas para el cultivo:

Sitios Representativos: Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, Cañar, Bolivar, Azuay, Loja, Carchi, Tungurahua.

Sistema de Propagacion:

Por Via Sexual: Semilla.

Requerimientos Básicos de clima y suelo

Clima: Templado y Frio.

Temperatura Promedio Anual: 12 – 18ºC..

Presipitación Anual: 700 - 1300 mm.

Altitud: 2400 – 2600 msnm.

Tipo de Suelo: Francos, Franco arcilloso, Franco arenoso con buen drenaje.

PH: 6.5 – 7.5

Ciclo de Cultivo

Ciclo de Producción: 6 - 10 meses.

Inicio de Cosecha: 6 - 10 meses.

Page 2: El Maíz

Vida Útil; Anual.

Siembra

Materiales de siembra: Semilla (25 – 30 Kg/ha).

Distancia de siembre: 0.80 x 0.25 cm o 0.80 x 0.50cm, entre hileras y plantas utilizar dos semillas por sitio o 0.50cm y 0.25cm entre hileras y plantas con este sistema se utiliza una semilla por sitio.

Densidad de plantas por hectárea: 40000 a 50000.

Principales Labores de Cultivo: Nivelación, Drenaje, Arada, Cruzada, Rastra, y Surcado, Deshierbas, Aporque, Controles Fitosanitarios.

Principales Problemas Fitosanitarios

Plagas: Gusano Cogollero (Spodoptera frugiperda); barrenador del tallo (Diactraca saccharalis)(Lepidoptera), Guasno del choclo (Heliothis zea), Gorgojo del grano (Sitophilus granarius)(Coleoptera).

Cosecha:

Manual: Recolección manual.

Epoca de cosecha: Cuando el maíz esta suficientemente seco. También se cosecha en estado lechoso “choclo”.

Rendimiento:

Mejoradas Criollas

4500 a 500 Kg/Ha. 1000 – 2000 Kg/Ha.

Proceso de Cosecha: Arranque, recolección, transporte, selección, desgrane, secado (10 – 12% de humedad), almacenamiento, despacho.

Presentación del Producto: Sacos de 100 lb de peso, están en sacos de yute.

Maìz Duro.

Especie botánica: Zea Mays L.

Page 3: El Maíz

Variedades: Mejoradas: Iniap 515, 526, 504, 527, Pichilingue 513 Criollas: maíz de gallina, criollo harinoso, criollo de Quevedo.

Zonas aptas para el cultivo:

Sitios Representativos: Quevedo, Los Rios, Guayas, Manabi, Carchi, Cotopaxi, Pichincha, Bolivar, Cañar, Esmeraldas, El Oro, Napo, Morona Santiago, Pastaza.

Sistema de Propagacion:

Por Via Sexual: Semilla (18 Kg/ha).

Requerimientos Básicos de clima y suelo

Clima: Cálido.

Temperatura Promedio Anual: 20-30ºC.

Presipitación Anual: 500 – 2500 mm.

Tipo de Suelo: Francos, Franco arcilloso, Franco Limoso de buen drenaje.

Ciclo de Cultivo

Ciclo de Produccion: 3 – 4 meses.

Inicio de Cosecha: 3 – 4 meses.

Vida Util; Anual.

Siembra

Materiales de siembra: Semilla (18 Kg/ha).

Distancia de siembre: 0.90x0.90 cm, tres plantas por sitio en forma anual, a máquina: 90 entre surco y 30 cm entre sitios.

Densidad de plantas por hectárea: 40000 a 60000.

Principales Labores de Cultivo: Nivelación, Arada, Rastrada, Siembra, Fertilización, Control de malezas, Control de plagas, Enfermedades, Riego, Deshierbas, Aporque.

Principales Problemas Fitosanitarios

Plagas: Cortadores (Agrostis, spodoptera, grillotalpa, Phyllophaga) Gusano Cogollero (Spodoptera frugiperda); barrenador del tallo (Diactraca spp). Langosta o gusano ejército (Mocis latipes, Spodoptera spp).

Enfermedades: Roya (Puccinia poliysora), tizon (Helminthosporium maidis); mancha curvularia

Lunata); pudrición de la mazorca (Diplodia o Fusarium); carbones (Ustilago maydis).

Cosecha:

Page 4: El Maíz

Manual: Recolección manual.

Epoca de cosecha: A la madurez fisiológica, bien seco el grano.

Rendimiento:

Mejoradas Criollas.

4500 Kg/ha 2500 Kg/ha.

Proceso de Cosecha: Arranque, recolección, transporte, selección, desgrano, secado, almacenamiento, despacho.

Presentación del Producto: Sacos de 100 lb de peso, están en sacos de yute.