El manearismo.

9
I.U.P.S.M. EXTENSION PORLAMAR. ASIGNATURA:HISTORIA DE LA ARQUITECTURA. EL MANIERISMO. REALIZADO POR: BR.ORTEGA CRUZ. C.I-V.22.651.054. PROF: ARQ.DEYANIRA.

Transcript of El manearismo.

Page 1: El manearismo.

I.U.P.S.M.EXTENSION PORLAMAR.

ASIGNATURA:HISTORIA DE LA ARQUITECTURA.

EL MANIERISMO.

REALIZADO POR:BR.ORTEGA CRUZ.

C.I-V.22.651.054.

PROF:ARQ.DEYANIRA.

Page 2: El manearismo.

EL MANIERISMO.El manierismo es el nombre que se da al estilo artístico que se inicia en Italia en la tercera década del siglo XVI.El manierismo es subjetivo, inestable. Los artistas se dejan llevar por sus gustos, alejándose de lo verosímil, tendiendo a la irrealidad y a la abstracción.

Arquitectura manierista En la arquitectura manierista, los edificios pierden la claridad de composición y pierden solemnidad con respecto al clasicismo pleno. En los edificios se multiplican los elementos arquitectónicos, aunque no cumplen una función arquitectónica. La decoración gusta por compartimentar las fachadas de los edificios.

Page 3: El manearismo.

CARACTERISTICAS PRINCIPALES.-Monumentalidad.-Tensión y abstracción en las formas en contraposición con los cánones clásicos.-Obras mas plásticas y decorativas.-Los elementos arquitectónicos son utilizados de forma arbotraria.

MATERIALES UTILIZADOS.Los principales materiales son ladrillos con mezcla revestidos en travertinos (MARMOL) en muros , ladrillo , piedra y mortero revestido con estuco en bóvedas, piedra y mortero en la cúpula, madera y tejas en la cubierta y baldosas de mármol en los pisos.

Page 4: El manearismo.

ALGUNOS ELEMENTOS UTILIZADOS.-Decoraciones grotescas.

-Carácter rustico en la mayoría de sus elementos.

-Las estructuras verticales dan una sensación de inquieto desequilibrio.

-Las columnas y el almohadillado de combinan para crear una única estructura.

Page 5: El manearismo.

ALGUNOS ARQUITECTOS MAS IMPORTANTES FUERONVIGNOLA Y PALLADIO.

Esta villa tiene patio circular en el centro. Presenta una decoración perfecta de la arquitectura con los espacios. Las escaleras externas que corresponden con escaleras interiores son fastuosas con gran decoración

Villa Caprarola para la Familia Farnesio.

Page 6: El manearismo.

Tiene planta cuadrada con cúpula central. Dispone de cuatro pórticos laterales (uno por cada lado). Los pórticos presentan orden jónico más entablamento y frontón.

Villa Rotonda.

Page 7: El manearismo.

Hace uso simultáneo de columnas a dos escalas causando una trama visual. La fachada tiene dos alturas. las columnas se prolongan por los dos cuerpos. En este edificio existe un gran juego de sucesiones de luces y sombras por la alternancia de los vanos. Basílica de Vicenza.

Page 8: El manearismo.

El Redentor en Veneci.Palladio aplica en este edificio una fachada al estilo de sus villas, usando mármol blanco y elementos clásicos. Otras obras de Palladio son la Biblioteca de San Marcos de Venecia, el Teatro olímpico en Vicenza (restauración) y el Palacio Chiericati.

Page 9: El manearismo.

REFERENCIAS.

http://saia.psm.edu.ve/psm/file.php/4694/Manierismo.pdf

https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_manierista

http://www.meridadeyucatan.com/wp-content/uploads/2015/01/elementos-arquitectonicos-PORFIRIATO-LOW.png

https://es.slideshare.net/jesusflorian/identificacin-de-elementos-manieristashistoria-de-la-arquitectura-ii

http://saia.psm.edu.ve/psm/mod/resource/view.php?id=311291