EL MANGASO, C. A

53
Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6 UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE BOLÍVAR COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MENCIÓN: FINANZAS VII COHORTE SECCIÓN “B” EL MANGASO C.A Profesor: Licenciados: Dra. Emira Rodríguez Alvarado Alejandro CI-V 17.383.492 Ramírez Migdalia CI-V 8.872.599 Rangel Johnfer CI-V 21.007.732

description

PLAN DE MAKERTING

Transcript of EL MANGASO, C. A

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

UNIVERSIDAD DE ORIENTENÚCLEO DE BOLÍVAR

COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADOPOSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

MENCIÓN: FINANZASVII COHORTESECCIÓN “B”

EL MANGASO C.A

Profesor: Licenciados:

Dra. Emira Rodríguez Alvarado Alejandro CI-V 17.383.492Ramírez Migdalia CI-V 8.872.599

Rangel Johnfer CI-V 21.007.732

Ciudad Bolívar, Agosto 2015

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

RESUMEN EJECUTIVO

El 11 de octubre del 2010, se crea una empresa motivada por la

iniciativa de jóvenes Comerciantes y trabajadores independientes, dedicada a

los dulces, jugos y postres de Mango.

Esta empresa lleva por nombre “EL MANGASO, C.A”

RIF J-383336125-6, ubicada en la Urbanización los Coquitos de Ciudad

Bolívar, del Municipio Heres, Parroquia la Catedral del Estado Bolívar.

El nombre de MANGASO, C.A, se deriva de: MANGA: de la Materia

prima de nuestro producto que es el Mango y SO: que deriva de sabroso de la

fruta del Mango.

Dicha empresa está Constituida por 3 Accionistas: Alejandro

Alvarado (Administrador y Contador), Migdalia Ramírez (Administradora) y

Johnfer Rangel (Contador).

Esta idea surgió por la necesidad de innovar en el mercado tradicional y

de sacarle provecho a una fruta autóctona de la región, especialmente en

partes del año donde se ve con mayor frecuencia.

Esta empresa se consolidad por tener presente valores de: Trabajo en

Equipo, Sencillez, Calidad Humana, Desarrollo de Nuevas ideas, Compromiso,

Organización y Responsabilidad.

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

I ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

FACTORES DEL MACROAMBIENTE EXTERNO:

1. Demografía:

Como es sabido Ciudad Bolívar es una de una de las ciudades con gran

índice de cosechas de mangos, los cuales poseen un sabor inigualables

productos de las condiciones diversas que posee el estado para

cosecharlos, hecho con lo identifica a nivel nacional esto se ve

complementado por la cantidad de ciudadanos que disfrutan del buen sabor

de los mangos lo que nos indica que la población conserva su dinamismo y

que nuestro mercado potencial se incrementara.

Las edades de los prospectos oscilan entre los 5 años a los 54 años,

dichos prospectos conforman nuestro mercado porque consideran

necesario satisfacer sus necesidades de estima, es un producto dirigido

para ambos sexos y con ingresos promedio, es decir dirigido a estratos

Medio-alto y Medio-medio.

2. Condiciones económicas:

Esta empresa está en la etapa de prosperidad del ciclo de negocios por

ser una productora de jugo con mayor demanda en el mercado y ser

considerada una de las mejores en la producción de los derivados del

mango

3. La competencia:

El ambiente competitivo del Mangaso Pak se ve representado por otras competencias indirectas tales como: “YUKY PAK”, “LOS ANDES”, “CARABOBO” y “SANTAL”, con la diferencia que las entidades antes mencionadas mezclan otras frutas, por tanto conservar nuestro sabor criollo del mango es nuestra gran diferencia.

4. Fuerzas sociales y culturales:

El comportamiento del consumidor y sus estilos de vida, los valores y las

creencias están cambiando, en consecuencia nuestra empresa busca

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

mantener en la vanguardia nuestra cultura e identificativo nacional a través

de los diversos cambios productos de los avances internos.

La preocupación por el ambiente natural en hasta organización se hace

presente desde que la entrega de sus productos se vende en envases de

plásticos reciclables ya que el cartón es contaminante para el medio

ambiente.

5. Fuerzas Políticas y Jurídicas:

Esta organización está registrada ante el SENIAT con Rif: J-383336125-6

está obligada a pagar sus impuestos y tributos correspondientes en cada

mes, siendo está cumplida con periocidad y puntualidad como lo dicta el

estado. A la vez cumple con todos los reglamentos establecidos por el

ministerio de salud y las leyes de protección al consumidor.

6. Tecnología:

Esta empresa cuenta con tecnología de punta y actualizada

recientemente hace dos años, permitiéndonos contar con la siguiente

maquinaria:

- Tres mostradores y conservadoras

- Un mostrador giratorio

- envasadora

- licuadora

- Una bara

- Un lava mangos

- cortadoras de mango

Enfoque y Plan Estratégico:

Misión:

Satisfacer las necesidades de nuestros clientes con la elaboración de

postres, jugos y dulces de mango, nutritivos y económicos de alta calidad.

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

Brindando un excelente servicio a precios competitivos manteniendo la

confianza de los consumidores contribuyendo al desarrollo de nuestra

comunidad.

Visión:

Fundamentados en nuestros valores de: trabajo en equipo, sencillez,

calidad humana, desarrollo de nuevas ideas, compromiso, organización y

responsabilidad; aspiramos innovar como una empresa privada cuyo proyecto

futuro nos oriente a generar conocimiento y experiencia útiles para la sociedad,

manteniendo una estructura organizacional sólida y eficiente, fortaleciendo su

posición competitiva en el mercado de postres, jugos y dulces, brindando

satisfacción a nuestros clientes y consumidores en general.

Objetivos:

1. Ofrecer una gran variedad de productos de distintos sabores a base de

MANGO y que este cautiven a quienes lo degusten.

2. Obtener un margen porcentual de utilidades considerables en los

primeros dos años.

3. Generar fuente de empleo dentro de la misma comunidad.

4. Brindar un excelente servicio como parte de nuestras estrategias para

obtener una respuesta positiva de acuerdo a las satisfacciones del

cliente.

Competencia y Ventajas Competitivas.

1. Evaluación continúa de la atención que ofrecen los impulsadores y

distribuidores de productos al cliente.

2. Realizar reclutamiento de personal dentro de la misma comunidad para

la elaboración y venta del producto.

3. Reducción de los costos en cada uno de los procesos y las técnicas

utilizadas, aplicando estrictas medidas de control para obtener la calidad

deseada.

4. Colocar puntos de degustación (STAND), para impulsar nuestros

productos en los centros comerciales, supermercados, mercados y

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

plazas para dar a conocer nuestra gran variedad, utilizando medios

audiovisuales, publicidad, propaganda, vallas; entre otras.

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

II. MICROAMBIENTE EXTERNO:

1. Mercado:

Su mercado actual y único es Ciudad Bolívar Municipio Heres como ya

vimos la procesadora de jugo ya logro conquistar a los consumidores

bolivarenses y su siguiente mercado meta es el nacional, estableciéndose

victoriosamente en los distintos departamentos de Venezuela teniendo

como objetivo principal el Distrito Capital.

2. proveedores:

En esta empresa surge la necesidad de proveerse de las materias

primas para la preparación de todos sus productos para eso cuenta con 30

hectáreas las cuales cosechan mango de forma natural

3. Intermediarios de marketing :

Como intermediarios de marketing tenemos a:

La imprenta santa cruz quien esta encarda de la impresión y

elaboración de las envases de plástico para la venta del

producto.

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

III. ANALISIS FODA

El ambiente externo está representado por las Oportunidades y los

Amenazas o riesgos; el entorno interno considera el análisis de las Fortalezas y

Debilidades.

1. Fortalezas

• Producto nuevo en el mercado • Es un producto en el cual se pude aplicar un sin fin de creatividad

así poder sorprender al cliente• Tener acceso a los clientes con los que cuenta Mostar • Tiene costos de producción muy bajos• Es un producto comestible, tomando en cuenta esto nos hace un

producto con mayor posibilidad de ventas.• La relación que tiene los directores de la organización con

instituciones a quienes ofrecer el producto.• El acceso a la actual tecnología y las innovaciones que puedan

darse en el producto.

2. Oportunidades

• Es un mercado que está en crecimiento en la zona: hay mayor cantidad de personas que consumen bebidas naturales y están necesitando de este producto.

• El hecho de que sea una zona de alto movimiento comercial favorece al consumo del servicio por clientes no habituales como son los jóvenes (recordemos que el segmento al que se apunta son jóvenes hombres y mujeres de toda la región Sur).

• Por el momento es el mejor producto el cual tiene capacidad de acceder el consumidor objetivo

3. Debilidades

• Producto totalmente cotidiano, que puede originar un lento crecimiento en las ventas.

• El hecho que mas tiempo se demore su venta mas es su costo ya que es necesario tenerla en un lugar refrigerado

4. Amenazas• La situación económica se estanca y no hay la reactivación y por

tanto los ingresos familiares disminuyen, lo cual puede afectar las ventas recuperación

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

• Estará determinado por el crecimiento vegetativo de la población según los Distritos de Influencia, se considera un promedio de 10 años, colocándonos en una situación de cambios tecnológicos que se puedan dar

OBJETIVOS DE MARKETING

Los objetivos del Marketing deben poseer una serie de características

comunes, que podríamos resumir en los siguientes puntos:

Aprovechar de todos los datos e información obtenida de nuestra

fuente para procesarla adecuadamente, convirtiendo esta en un

producto de conocimiento valioso para nosotros

Aclarar los conceptos del sistema de marketing y la funcionalidad

de cada uno de ellos dentro del Plan Anual de Marketing.

Aplicar el Plan de Marketing al producto “MANGAZO PAK” todas

las herramientas para posicionarse en el mercado

Lograr la fusión y punto de equilibrio exacto entre la información

proporcionada y la aplicación de nuestro bagaje de conocimiento

marketero para realizar el plan de marketing de la empresa

elegida, estudiando sus factores internos y externos.

Explicar de forma eficaz, clara y entendible el siguiente plan de

marketing de “MANGAZO PAK” dando a conocer cuales son los

elementos que conforman su macroambiente y microambiente

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

I. MERCADO META:

Si el cliente percibe que nuestro producto está en continuo lanzamiento

que suponen un paso adelante, lo asocia, y la refuerza contra la

competencia. Y esto no supone que hablemos sólo de productos de

tecnología, sino que es aplicable a cualquier sector

POBLACIÓN PARA EL AÑO 2015 EN EL MUNICIPIO HERES CIUDAD BOLIVAR- EDO BOLIVAR

(ESTIMACION)

Nota: Proyecciones al 30 de junio de cada año, calculadas en el segundo trimestre del año 2013, con base al Censo 2011.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística, INE

A. Tamaño De Mercado:

La población en general en del municipio Heres es de 9000.000

personas el cual esta comprendida desde las edades de 0 a 98 años a

más, según el ultimo censo realizado en el 2011.

B. Demanda De Mercado:

La población que tiene hábitos de escoger este tipo de productos es de

500.000 que esta comprendida entre todas las edades

C. Demanda Potencial:

El mercado potencial se obtendrá siguiendo los siguientes requisitos de

segmentación: Todos los consumidores del municipio Heres que se

EDADES HOMBRES MUJERES TOTAL 5 - 9 17,580 17,344 34,924

10 - 14 17,779 17,356 35,13515 - 19 17,388 17,089 34,47720 - 24 16,706 16,765 33,47125 - 29 16,777 17,301 34,07830 - 34 16,867 17,740 34,60735 - 39 15,028 15,887 30,91540 - 44 13,407 14,011 27,41845 - 49 12,755 13,266 26,02150 - 54 11,644 12,198 23,842

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

encuentren entre las edades de 5-54 años de edad, lo cuales representan

340654 personas según el INE(censo 2011).

2. DESCRIPCION DEL MECADO OBJETIVO

Segmentación Del Mercado Meta: Segmento Meta

a) Características demográficas:

• Nivel de Ingresos:

Estratos Ingresos familiaresAlto (A) 100.000,00

Medio (B) 35000,00Bajo (C) 7422,00

• Rango de Edad:

El rango de edad de las personas es de 5 a 54, lo que son las personas dispuestas a pagar el precio del producto.

b) Características Psicográficas

• Estilo de Vida: Los clientes se encuentran dentro de los, Modernas y Conservadoras.

• Motivos de Compra: Porque se da una nueva elección en cuanto a este tipo de necesidad (pertenencia y salud) puesto que ofrece calidad, y satisfacción.

• Conocimiento del Producto: Se conoce el producto a través del conocimiento del local “SIENA”, de la buena imagen del producto, acompañada de una eficiente promoción.

c) Características geográficas:• Región: ubicada en la Urbanización los Coquitos de Ciudad

Bolívar, del Municipio Heres, Parroquia la Catedral del Estado Bolívar.

• Urbana o Rural: Urbana.

d) Características por comportamiento:• Beneficios Deseados: Calidad y satisfacción.• Tasa de Uso: Los beneficiados o consumidores finales del

producto son sobre todo los niños de 5-10 que se encuentra en una etapa de crecimiento y formacion

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

Concluimos diciendo que para escoger un mercado o segmentarlo,

tenemos que tener en cuenta todos los factores desde los procesos de

segmentación, clases de segmentación, estrategias y como se pronostico

la demanda de el segmento de mercado elegido.

II. POSICIONAMIENTO DEL PRODUCTO: “EL MANGASO, C.A”

Generación de conceptos alternativos para llegar al posicionamiento:

1: Descripción de los niveles del producto:

• Producto Esencial (Básico): El consumidor recibe un delicioso

producto a base de mango, con el fin de demostrar interés y atención por

mantener nuestras raíces y exteriorizar un identificativo local de nuestra

Ciudad Bolivar

• Producto Formal: Cuenta con amplios espacios, en los cuales

funciona el taller donde se prepara y se exhibe, servicios higiénicos

completos y el local es de material sólido (antisísmico). En este nivel

describimos todo aquello que el cliente puede percibir del negocio

(percepción sensible) como son la infraestructura, los anaqueles, entre

otros.

El producto esta empacado en envases de plásticos tranparentes y

con motivos diversos cuenta con un logo propio, resaltando el color de la

fruta y el color vainilla que será anexado al empaque al momento de la

venta.

• Producto Esperado: Aquello que nuestros clientes esperan recibir

como valor agregado del servicio. Podemos mencionar:

1. Mejora en la atención al cliente.

2. producto comestible.

3. Reconocimiento del producto.

- Producto Aumentado: Aquellos beneficios que proporcionamos a nuestros

clientes por encima de lo que esperaban recibir por el pago realizado. Aquí

encontramos:

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

1. Conformidad legal en los trámites de licencias y certificados.

2. Imagen de marca reconocida en el mercado.

3. Estética y buena presentación en el producto

– Producto Potencial: Aquello que desarrollaremos o proponemos

desarrollar en nuestro producto para hacerlo más ventajoso de los que ofrece

la competencia indirecta. Tenemos por propuesta:

4. Servicio delivery para ahorrar el tiempo del cliente.

5. Oficina de atención al cliente donde podrá solicitar el producto al

mayor

2. CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO:

NIVEL ACTUAL: INTRODUCCION

ESTRATEGIA TOTAL ACTUAL: Penetración del mercado-desarrollo del

mercado.

ESTRATEGIA PROPUESTA: Posicionamiento.

Esquema del ciclo de vida del producto y las estrategias utilizadas en cada

periodo del mismo:

Características Introducción Crecimiento MadurezEstrategia total

mercado.Penetración del

MercadoDesarrollo del

mercadoPosicionamiento

defensivoCostos Estables Ligeramente altos Declinantes.

Estrategia DE Productos

Indiferenciada Mejoramiento del servicio

Diferenciada

Estrategia s de Asignación de

Precios

Mas bajo Ligeramente alta Tendencia a bajar con el tiempo

Estrategias de Distribución

Directa directa Directa

Estrategias de Promoción

Conciencia de Categoría

Preferencia de marca

Lealtad a la marca

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

3. IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO

Cada empresa destaca aquellas diferencias que más atraen a su

mercado meta y establece una estrategia de posicionamiento localizada, que

se llamará sencillamente posicionamiento y que se define como sigue:

• El posicionamiento consiste en diseñar la oferta de la empresa de

modo que ocupe un lugar claro y apreciado en la mente de los

consumidores meta.

En el posicionamiento, la empresa debe decidir cuántas y cuales

diferencias destacar entre los clientes meta. La ventaja de resolver el

problema de posicionamiento es que le permite a la empresa resolver los

problemas de la mezcla de mercadotecnia. Al buscar una estrategia de

posicionamiento, se dispone de cuando menos siete estrategias.

ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO

DE ATRIBUTOS DE VENTAJAS DE USO Y APLICACION

DEL USUARIO

JUGO DE MANGO

Puede anunciarse como el producto que proviene de la empresa que posee la mejor planta de producción del distrito

JUGO DE MANGO

Puede anunciarse como el producto que proviene de una empresa que se preocupa por la alimentación y salud de la familia y comunidad

JUGO DE MANGO

Puede posicionarse para los consumidores que deseen tener un producto de calidad e higiénico

F JUGO DE MANGO

Puede anunciarse como un “producto conservador” dirigido a todas la sociedad

DE COMPETIDORES CATEGORIAS DEL PRODUCTO

DE CALIDAD Y PRECIO

JUGO DE MANGO

Puede anunciar que ninguna productora de jugo hace un producto de tales características

JUGO DE MANGO

Puede posicionarse no como similar a un producto y servicio común colocándose por tanto en una clase distinta de producto que la que se espera

JUGO DE MANGO

Puede posicionarse como el “mejor valor” (mejor producto) por un precio aceptable (precio promedio de mercado)

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

De acuerdo a las posibilidades de “MANGASO PAK” su estrategia debe

relacionarse a un “posicionamiento de calidad y precio justo”, siendo los

principales factores:

• La empresa administra la calidad de su producto y está segura

que su producto tiene esta ventaja.

• Las posibilidades financieras de la empresa no le permite realizar

actividades promociónales de mayor cuantía y enfrentarse

directamente a sus competidores.

Además, para ayudar a consolidar su estrategia de penetración deberá tener

una alianza con restaurantes de calidad que le permitan acceder fácilmente a

los territorios de los consumidores objetivo.

4. DIFUSIÓN DEL POSICIONAMIENTO

“MANGASO PAK” no sólo debe establecer una estrategia clara de

posicionamiento; también debe comunicarla eficazmente a los consumidores.

Si se elige la estrategia de “posicionamiento de calidad y precio”, debe

asegurarse de que expresa esta afirmación de manera convincente.

Para informar sobre la calidad se eligen los signos físicos (calidad del

queque, la decoración y la presentación) y las claves que la gente por lo

general emplea para juzgar dicha calidad (colores, diseño. Todos los elementos

(calidad de los insumos, los canales de distribución y la promoción, entre otros)

deben comunicar y reforzar la imagen de la marca. También el prestigio y

dedicación de los fabricantes contribuye a percibir la calidad.

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

MIX DE MARKETING

I. PRODUCTO

Como se menciono conceptuamos como producto a la marca

“MANGASO PAK” jugo de mango, elegante, apetitoso y variado en

fruta, el consumidor recibe un delicioso producto, con el fin de

demostrar interés y atención hacia su bien estar personal. El

producto esta empacado con envases tranparente y motivos diversos

cuenta con un logo propio, resaltando el color chocolate y el color

vainilla que será anexado al empaque al momento de la venta.

Nuestro producto “MANGASO PAK” es una combinación de sabores

inspirados en el sentimiento como el amor a nuestra cultura o

también como un exquisito presente

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO (MANGASO PAK)

CARACTERISTICAS DESCRIPCION

PRODUCTO NATURAL

Producto de origen orgánico y natural respetando el medio ambiente y estando en armonía con el mismo. Todos nuestros productos son cuidadosamente seleccionadosCada producto contiene la calidad más alta de ingredientes de su tipo, todos los productos son sometidos a controles de calidad y son desarrollados por un equipo capacitado.

PRODUCTO MUY CREATIVO

Nuestro producto es original porque muchas otras empresas ofrecen los mismo productos pero mezclados con otras fruta lo que distorsiona su sabor natural“MANGASO PAK” te ínsita a decir eso mismo pero de otra manera ( más original) por eso es que nuestro producto llama la atención de los cliente

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

PRODUCTO COMESTIBLE

Un producto comestible compuesto por varias frutas bañadas en chocolate que comprenden, en un conjunto de frutas diversas variedades para ser ingeridas en su totalidad: un sabor agradablemente dulce y de delicado aroma que entra en acción cuando el cliee lleve este producto a su boca

Producto Esencial (Básico):

“MANGASO PAK” es un producto que consta de mango, agua, azúcar

y un ligero toque de vainilla, teniendo un elevado estándar de calidad y

creatividad, siendo una forma de dar a conocer una fruta que es

identificativo de la región bolivarense, a la comunidad en general.

Personal de trabajo

Básicamente el producto lo realizan 4 personas

2 talladores de frutas

1 encargado de bañar con chocolate a las frutas de la forma más

estética posible

1 encargado de colocar el envase, la etiqueta, el listón o rosón y

darle la mejor imagen posible.

• Producto Esperado:

1. Aquello que nuestros clientes esperan recibir de “MANGASO PAK”

Podemos mencionar:

2. Una novedosa forma de seguir propagando nuestras raíces a nivel

nacional

3. Un producto, delicioso, dulce, rico y sobre todo hecho con una

creatividad que sorprende.

• Producto Aumentado: Como ventaja competitiva, tenemos las siguientes:

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

1. Hacer productos de elevada calidad y creatividad sorprendiendo al

cliente por estas dos características y un costo razonable.

2. Creación de productos cada vez más novedosos en cuanto a los

derivados del mango como jalea, compota, carato, entre otros

3. Acercarnos más al segmento joven ya que este es la de mayor número

en la población de la ciudad Bolivar y de esta forma hacer que ellos tomen a

nuestro producto como un coadyuvante al mantenimiento de su salud

• Producto Potencial:

En laboratorio e investigación tenemos:

1. Dar la opción a firmar con diversas empresas de servicios de bufet y

así convertir a “MANGASO PAK” en un rico jugo, que se daría en las

diversas escuelas, restaurant de comida rápida, de esta forma nos

estaríamos expandiendo en el mercado.

2. Producir “MANGASO PAK” a base de frutas 100% tropical y sometidos

a bajas temperaturas así poder explotar al máximo estaciones como

verano donde tienen bastante demanda las frutas exóticas.

I.1 PRODUCTO “MANGASO PAK”

Es un producto distinto a los demás en su composición y en su forma, es

novedoso, es un producto para regalar, compartí y para dar a conocer parte de

nuestra cultura.

a) Atributos del producto:

Estimula comportamientos éticos y en armonía con el medio ambiente es

un producto con elevado porcentaje de naturalidad no incluye preservarte

generando un sentimiento positivo hacia nuestro producto.

Es dulce y un producto comestible apetecible y de una sabor muy rico

que lleva a satisfacer necesidades tan básicas como la de alimentarse

(necesidad fisiológica)

En cualquier día o situación especial nuestro producto es una económica

y elegante formar de darnos a conocer a nivel nacional, como un

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

producto nutritivo, diseñado para brindar vitaminas al proceso de

desarrollo humano

Es un producto novedoso y eso lo hace interesante llama la atención y

gusta.

Normal:

• Categoría A (grande) mayores a 11 cm

• Categoría B (pequeño) menores a 11 cm 25

Por temporada:

Todo el año

b) Objetivo:

1. Mejorar de forma constante la calidad de nuestro producto para poder

llegar a ser un producto de referencia cuanto al buen sabor del jugo

2. Implementar de forma contante la creatividad en la confección de nuestros

productos evitando productos repetidos y hacer de “MANGASO PAK” un

producto sinónimo en derroche de sabor así acercarnos más a los clientes.

3. Lograr que los pilares de la empresa y las políticas del producto sean

CREATIVIDA y CALIDAD

4. Hacer en lo más rápido posible que nuestro producto sea conocido en el

mercado

c) Estrategias:

1. Propiciar el uso de frutas frescas y de buen estado siendo esta una

política de la empresa, utilización de chocolates de calidad. Capacitar al

personal en medidas de higiene y seguridad industrial así tener un personar

que pueda responder a la creación de productos de elevada calidad, siendo

esta la forma de hacer de nuestra marca sinónimo de calidad.

2. Capacitar a nuestro personal, enviándolos a seminarios, cursos taller de

esta forma invertir en ellos para que plasmen todo lo aprendido en productos

más creativos e innovadores haciendo de nuestro productos verdaderos

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

derroches de sabor, desarrollar talleres internos con incentivos económicos

para que cada mes se premie al tallado de fruta más creativo, de esta forma se

fomenta el uso de la creatividad en la realización de nuestros productos.

3. Concientizar a nuestro personal que la creatividad es una fuente de poder

ilimitada y capas de poder persuadir al cliente más exigente Tener constantes

revisiones y controles a los productos que se desarrollan de esta forma se

podrá separar a los producto que no cumples con las políticas de la empresa

como son: calidad y creatividad

4. A la dificultad de no ser un producto conocido y no estar posicionado en

el mercado, nos fortaleceremos con el apoyo de una ya conocida marca como

es YUKERY

MARCA :

Nombre:

Un producto como el nuestro se refleja en su nombre por eso “MANGASO

PAK” fusiona el sabor del mango con la vainilla y lo hace innovador y nuevo

para un producto como este.

SÍMBOLO Y LOGOTIPO:

EL MANGASO, C. A J-383336125-6

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

SLOGAN:

Delicias en Postres y algo más

EMPACADO O ENVASADO:

ENVASE :

Nuestro envase esta hecho de plástico transparente con imágenes del

mango o alguna tendencia cultural

ETIQUETA:

Aquí se muestra el logo del producto ,además de mostrar características

como la dirección , el número de teléfono para pedidos , el numero de ruc, el

nombre de la pagina web , y algunas recomendaciones para cuidar el producto.

II. PRECIO

La fijación de precios ira encaminada a posicionar nuestra producto

“MANGASO PAK” hacia una concepción de la empresa “SIENA” por parte del

cliente como un lugar en el cual podrá encontrar productos de todo tipo a un

precio acorde con la media de los precios que los demás competidores

indirectos ofrezcan, recurriendo a ofertas y promociones estacionales en los

distintos líneas de productos.

a) Objetivos del precio:

• Supervivencia

• Participación máxima de mercado

• Captura máxima del segmento superior del mercado

• Liderazgo en calidad de productos.

• Evitar una guerra de precios.

b) Estrategia del precio

Se usara la Estrategia de “Penetración de Mercado”.

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

Manteniendo precios alcanzables y asequibles en

comparación a la competencia, con base en los atributos

diferenciados de nuestro producto, para que el consumidor

pueda darse cuenta de que es un producto innovador de

buena calidad y después sirva de recomendación y de

consumo posterior. Mantener el espíritu de competencia,

conscientes de que una guerra de precios no beneficiaria a

nadie.

c) Método del precio:

• El precio sobre el costo más margen de utilidad

El método más elemental para fijar precios es sumar un margen de utilidad o

sobreprecio al costo total unitario del producto. Ello supone que se ha estimado

un volumen de ventas u producción determinado para fijar el costo unitario a

partir del cual se adiciona el margen.

A continuación detallaremos el costo en base a su grado de variabilidad

(costos fijos y costos variables); esta clasificación es importante para la

realización de estudios de planificación y control de operaciones. Está

vinculado con las variaciones o no de los costos, según los niveles de

actividad:

HOJA DE COSTOS

ITEM CANTIDAD

UNIDAD C/U COSTO TOTAL

POR DIA

COSTO TOTAL

POR MES

Mango 4 Kilo 30 120 3600Vainilla 1 cucharad

a1 1 30

Azúcar 1 Kilo 90 90 2700Agua 1 Litro 3 3 90Envase de plástico

5 - 30 150 4500

TOTAL COSTO DE PRODUCCION 364 10920,00

COSTO FIJOS BOLIVARES

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

LUZ 300AGUA 500GAS 10TELEFONO 300GASTOS DEL PERSONAL 29688

TOTAL COSTOS FIJOS 30798,00

COSTOS VARIABLES BOLIVARESMATERIAS PRIMAS 10.000IMPUESTOS 3.000ENVASES 6.000

TOTAL COSTOS VARIABLES 19.000,00

COSTO FIJO UNITARIO:

Producción mensual: 400 unidades

Costo fijo Unitario = Costo Fijo total / Cantidad

COSTO FIJO UNITARIO = 30798/400 = 76,99

COSTO VARIABLES UNITARIO:

Producción mensual: 400 unidades

Costo variables Unitario = Costo variables total / Cantidad

COSTO variables UNITARIO = 19000/400 = 47,50

PRODUCTO COSTOS FIJO

UNITARIO

COSTO VARIABLE UNITARIO

COSTO UNITARIO

TOTAL

MARGEN DE

UTILIDAD

PRECIO

Jugo de mango

76,99 47,50 124,49 30% 161,84

d) PUNTO DE EQUILIBRIO

Al hablar de punto de equilibrio estamos hablando de aquellos

parámetros expresados en términos de cantidad e ingreso que limitan la

zona de ganancia de una empresa con su posible perdida. Para calcular

el punto de equilibrio utilizaremos la siguiente fórmula:

PE = CFT /Mc

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

Donde:

PE : Punto de Equilibrio

CFT : Costo Fijo Total

Mc : Margen de Contribución

Margen de Contribución = Precio de Venta - Costo Variable

Unitario

Se consideran los siguientes rubros como Costos fijos y costos

variables:

PE= 30798/(161,84-47,50)

PE= 30798/114,34

PE= 269,35

GRAFICO

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

III. DISTRIBUCIÓN

“SIENA” RESTAURANT cuenta con un solo local ubicado en la av 17 de

diciembre, junto a la policlínica Santa Ana

TIPOS DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Se puede hablar que “SIENA” RESTAURANT es productor con un tipo de

Canal directo (Circuitos cortos de comercialización). El productor o

fabricante del local vende el producto directamente al consumidor sin

intermediarios. Ellos mismos ofrecen y promocionan sus productos

directamente con el consumidor para acordar en los detalles y

características que el consumidor desea que tenga el producto que va a

adquirir.

1.1.CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y VENTA.

• TIPO DE DISTRIBUCIÓN

Nuestro producto lo distribuiremos mediante la venta al por menor, es

decir, directamente al cliente. Ya que en nuestro establecimiento se

elaborarán los arreglos de frutas, para venderlos en el mismo. Aunque

acudiremos a distribuidores o almacenistas para que nos proporcionen las

materias primas necesarias como es en este caso “SIENA” RESTAURANT

• DISTRIBUIDORES

Nosotros venderemos nuestro producto directamente al consumidor final,

ya que nuestro negocio no es una empresa distribuidora.

Como en nuestra empresa incluimos un servicio de envío a domicilio,

nosotros requerimos de un distribuidor, que será una persona que conduzca

una furgoneta para que lleve el producto al domicilio del cliente en este caso

contaríamos como distribuidor Moto-Taxi

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

• AGENTES COMERCIALES

Tendremos agentes comerciales, porque contrataremos a personas que

se encargue de promocionar la empresa por los medios de comunicación

para que así nuestro producto llegue a ser conocido por el mercado

enterándose de esta manera de sus características diferenciales en la

ciudad.

a) Objetivos:

• Mantener una atención eficiente, aun en horas de gran afluencia

de clientes para poder captar las exigencias de los consumidores

en lo que se refiere a la nueva presentación del producto.

• Hacer al producto más atractivo y novedoso en términos reales y

en la percepción del cliente.

• Analizar la posibilidad de agregar una nueva presentación del

producto a pedido del cliente.

b) Estrategias:

Distribución por un canal directo e indirecto:

• Hacer un estudio de factibilidad para ampliar la cobertura de

mercado con una producto más, variando el mercado meta si es

necesario, pues debido al incremento poblacional la competencia

esta innovando más productos para atraer la atención del público.

• Señalar y dirigir el tránsito de los clientes dentro de las

instalaciones del local, siempre con cortesía para que tengan una

mejor visión del producto que se ofrece en este local a diferencia

de otros.

Planificar los costos y utilidades, para la innovación constate del producto.

SELECCIÓN DEL TIPO DE CANAL

SIENA CONSUMIDOR

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

IV. PROMOCIÓN

1. MEZCLA DE PROMOCION: “Mezcla de comunicación de marketing”

a) PUBLICIDAD

• Alianzas con patrocinadores para colocar stikers de nuestra

marca.

• Periódicos: El correo, El Pueblo.

• Radio: Melodía,

• Alianza estratégica con la empresa de taxi “Moto-Taxi”

• Tarjetas de presentación con el nombre de la “SIENA”

RESTAURANT juntos con el número telefónico para pedidos.

• Confección de plotters.

• Mejoramiento del diseño de la marca.

• Confección de uniformes para nuestro personal y así dar una

buena imagen y una buena visión hacia la marca.

• Lanzamiento de nuevos productos.

b) PROMOCION DE VENTAS

• Canje de cupones.

• Sorteo de premios por épocas festivas.

• Ofertas de descuento: dos productos por el 25 % de descuento.

• Mejorar los exhibidores y mostradores para una mejor visión del

producto.

c) RELACIONES PÚBLICAS

• Lograr clientes exclusivos

• Que nuestros clientes traigan más clientes.

• Crear oportunidades hacia los demás y así crear una imagen

solidaria.

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

d) VENTAS PERSONALES

• Degustaciones gratuitas.

• Atención personalizada.

• Asesoramiento a la hora de la compra del producto.

• Dar preferencia hacia el cliente interesado.

e) MARKETING DIRECTO

• Promociones hacia nuestros clientes exclusivos.

• Actualizar mediante el correo electrónico sobre nuestros nuevos

productos.

• Informar sobre nuestros descuentos por correo electrónico,

teléfono a nuestro cliente electos.

• Confección de catálogos para la variedad de nuestros productos.

2. VENTAJAS DE LA MEZCLA DE PROMOCION

a) PUBLICIDAD

• La publicidad de nuestro producto puede llegar a masas de

compradores dispersos geográficamente

• El costo es bajo ya que ganamos mayor prestigio y muchos

clientes.

• Permite que el mensaje se pueda repetir muchas veces y a los

horarios adecuados.

• La televisión es el medio en el que se puede llegar a muchos

usuarios pero como estamos innovando y estamos en una etapa

de crecimiento estamos priorizando.

• Llegaremos a una publicidad muy expresiva y asi lograr

embellecer el producto “MANGASO PAK” ya sea con imágenes,

con un adecuado sonido y unos colores apropiados.

• Y los mas importante es que la publicidad nos ayudar a crear una

imagen perdurable de nuestra marca y como nuestro objetivo

primordial a nuestro producto.

b) VENTAS PERSONALES

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

• La venta personal es la herramienta eficaz ya en la etapa de la

compra de nuestro producto “MANGASO PAK” o nuestra cartera

de productos.

• Nuestra meta en ventas personales es de moldear las

preferencias hacia la marca MANGAZO

• Llegar a convencer a nuestros clientes que nuestros productos

son especiales.

• También es de llegar lograr cierto tipo de relación hacia nuestro

cliente “Desde la venta práctica hasta la amistad personal”.

• Nuestros vendedores siendo eficaces tendremos el conocimiento

de las necesidades de los clientes.

c) PROMOCION DE VENTAS

• Podremos diseñar cupones que el cliente podrá percibir que obtendrá

un beneficio por ser nuestro cliente.

• Haremos concursos en épocas festivas ya que son fechas en el que el

mercado tiene mayor movimiento.

• Fijaremos tazas de descuentos.

• Bonificaciones la cual es un gran incentivo para el cliente.

• Obtendremos gran respuesta ya que la preferencia es recompensada.

• Mientras la publicidad dice “compre nuestro producto” la promoción de

ventas dice “cómprelo ahora”

d) RELACIONES PÚBLICAS

• Podremos informar utilizando los diferentes medios, pero sin

descuidar el presupuesto interno y ningunas de nuestras áreas

sobre el lanzamiento de nuestro nuevo producto MANGASO PAK”

• En nuestro trayecto del empuje de la marca MANGASO y nuestro

producto estrella MANGASO PAK” lograres el apoyo de

patrocinadores y así llegar a un mejor posicionamiento.

e) MARKETING DIRECTO

• Utilizaremos los medios más eficaces y más económicos,

teléfonos, páginas web, correos electrónicos.

• El mensaje es más directo hacia cada uno de nuestros clientes.

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

• Es inmediato y personalizado.

• Los mensajes se pueden preparar con mayor rapidez y menores

costos.

3. DESVENTAJAS DE LA MEZCLA DE PROMOCION

a) PUBLICIDAD

• Nos resultaría impersonal.

• No sería persuasiva.

• Si optaríamos por una publicidad televisiva desmoronaría

nuestro presupuesto.

b) VENTAS PERSONALES

Requiere un compromiso a largo plazo por nuestro personal que

por la publicidad.

c) PROMOCION DE VENTAS

No es 100% eficaz como la publicidad o las ventas personales para

crear una preferencia de nuestra marca y lograr relaciones de largo

plazo con los clientes.

d) RELACIONES PUBLICAS

La campaña de relaciones públicas mal planeada puede

desmoronar el prestigio de la marca.

e) MARQUETING DIRECTO

No es público.

4. DEFINIENDO NUESTRA ESTRATEJIA DE MESCLA DE

PROMOCION

Visto que la “SIENA” RESTAURANT tiene una trayectoria de 50 años y

muy buenas referencias en el pasado y sobre todo posee una plaza muy

concurrida por el publico arequipeño ya que el local principal de dicha

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

pastelería es en un lugar céntrico de nuestra ciudad, lo cual ya esta

posicionado al ojo del mercado, por otro lado y lo mas importantes el

lanzamiento de nuestros nuevo producto MANGASO PAK que es un

producto de Ciudad Bolivar

5. OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA

Obtener una taza de notoriedad espontanea de un 60% en los

componentes de segmento objetivo para la marca EL MANGASO

hasta finales del 2015

Lograr un 30% de conocimiento del nuevo producto MANGASO

PAK en un plazo de 3 meses.

Conseguir un 20% más de preferencia del producto MANGASO

PAK en un plazo de 6 meses.

Incentivar una taza de clientela preferencial de 50% en los

componentes del segmento de objeto de la marca MANGASO

hasta finales del 2015

Promover el reposicionamiento de la marca MANGASO en el

mercado arequipeño hasta fines del 2015.

Crear una buena imagen del restaurant SIENA hasta fines del

2015

a) DECISIONES DEL PRESUPUESTO

Anunciaremos nuestra publicidad en el diario CORREO en medidas

de 7 x 8 cm a colores, cuyo promedio de pago es de 60 litros de

jugos, saliendo un costo total de 1200bs por mes.

Anunciaremos también en radio melodía, un anuncio por día, en el

programa del sonido del amor, con un costo de 2000 bs por mes.

Optar por stikers con un costo de 500bs

Alianzas estratégicas con Moto-Taxi, restaurantes y otras

empresas de servicio.

Medio millar de tarjetas de presentación con la marca y los

números telefónicos.

Uniforme para tres persona, sacándose un total de 15000bs

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

Patrocinio, mecenazgo y auspicios en eventos, principalmente

gastronómicos.

Creación de una página web

Insertar en el mail a los clientes exclusivos

Anunciar en las páginas amarillas.

b) DECISIONES DEL MENSAJE

• Periódico: mensaje persuasivos, imágenes a colores y

principalmente la marca de la empresa y el logo de nuestro

producto MANGASO PAK

• Stikers: marca de la empresa y números telefónicos

6. DESICIONES SOBRE LOS TIEMPOS DE LOS MEDIOS:

Como somos una empresa en reposicionamiento es importante dar

una publicidad por el patrón de temporada en la publicidad de nuestro

producto 30min de las horas importantes del día, ya que nuestro

producto encaja a la perfección.

También usar el patrón de publicidad continua, para llegar al público

con nuestros anuncios a intervalos uniformes. También el patrón de

pulsación programando nuestros anuncios a intervalos irregulares, los

cuales tenemos como meta que en un periodo corto, crear una

conciencia del producto y trascender hasta el otro periodo

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

PROGRAMA FINANCIERO

1: PRESUPUESTO DE VENTAS

En el presente Plan de marketing planteamos una fuerza de ventas por

considerarla necesaria ya que depende de la situación competitiva y nivel de la

demanda (Competencia elevada y demanda reducida) y para este producto

MANGASO PAK existe una competencia leve y es por esto que es poco

importante en este tipo de producto.

2: RELACIONES PÚBLICAS

Con este criterio pretendemos generar un clima favorable para el producto

tanto en su ámbito interno como externo, parar poder alcanzar los objetivos

generando una “identidad” y “actitud e imagen”.

1.1 Relaciones Públicas dentro de la Empresa:

Se debe tener en cuenta de que el cliente es un verdadero “portador de

opinión e imagen” al cual debemos de manifestarle una calidad excepcional de

trato por parte de nuestro personal administrativo (recepción y atención),

creando un clima de confianza y responsabilidad en el manejo de la

información solicitada, el cumplimiento de los contratos establecidos entre otros

aspectos que refuercen nuestra imagen corporativa.

A fin de proponerles un cambio sustancial en este aspecto, sugerimos que

se consideren los siguientes aspectos:

a. Colocación en una vitrina del reglamento del local

(prohibiciones y atribuciones del consumidor) a fin de establecer los

parámetros de una buena relación con el mismo.

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

b. Organizar recepciones de confraternización entre todo el

personal cada fin de año, en el que se agasaje (de una manera

sencilla pero significativa) a los empleados del local que hayan

cumplido años en ese periodo.

c. Enviar por correo electrónico, una tarjeta postal a los

trabajadores en fechas especiales del año, como son el Día del

Trabajador, del Padre (si es trabajador varón), de la Madre (si es

mujer), Navidad; lo cual no representa costo alguno para la entidad.

1.1 Relaciones Públicas Externas:

Que contribuirán al logro de los objetivos comerciales e institucionales de la

empresa. Aquí destacamos:

a) Actividades Sociales: Patrocinio de equipos deportivos.

b) Capacitación: Capacitar constantemente a todo su personal

(desde los vendedores hasta el personal de aseo) en lo concerniente a

trato con el público y mejoramiento de las Relaciones con el consumidor

del producto, generándoles una imagen favorable del negocio.

c) Reforzamiento de los vínculos con los Grupos Sociales Externos:

Como lo son los proveedores (ofreciendo una promoción conjunta de las

marcas a cambio de otro beneficio como descuentos en los costos), o la

cadena de Distribución (que en este caso no tomamos en cuenta por ser

un servicio de Distribución directa al cliente).

3. PROMOCION DE VENTAS

Aquí analizaremos el conjunto de estrategias a seguir en cada periodo

significativamente favorable para hacer promociones a lo largo del año. Nuestro

objetivo es incrementar nuestro volumen de venta del producto, especialmente

en aquellas fechas que no tengamos mucha demanda, reforzando la decisión

de consumo en nuestro mercado potencial o persuadiendo a aquellos clientes

con un cierto nivel de incertidumbre en el momento de decidir una opción

favorable a un precio adecuado y con promociones/beneficios extras.

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

MES-PERIODO OFERTA COSTO

(BOLIVARES)

JUNIO (fluctuación

de comerciante de

artículos escolares),

dos primeras semanas

Compras mayores a

100 jugo de mango,

recibirán un 20% de

descuento en las tarifas

1000

JULIO última

semana del mes

Productos a mitad de

precios (solo para

clientes constantes)

2000

AGOSTO (feria del

Orinoco) tres ultimas

semanas

Degustaciones al todo

el publico en general

4000

Presupuesto total 7000,00

4. PUBLICIDAD

El diseño, así como el aspecto creativo de la campaña publicitaria se

realizara por la encargada de comunicación integrada de marketing, con el

conocimiento y soporte en el Plan de Marketing.

4.1: FASE CREATIVA: Mensaje Publicitario

A: TELEVISION:

• Producto: MANGASO PAK

• Objetivo: Intensificar la Penetración en el mercado.

• Soporte o Medio: Televisión.

• Duración:15 segundos.

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

B: PRENSA:

• Producto: MANGASO PAK

• Objetivo: Intensificar la Penetración en el mercado.

• Soporte o Medio: Prensa.

• Foto- Ilustración: Fachada del local.

4.2: SEGUNDA FASE: Plan de Medios y Presupuesto:

A: TELEVISION

SEMANA Y TIPO

MEDI

O

BLOQU

E

DO

M

LUN MA

R

MIE

R

JUE VIE SA

B

TOTA

L

Canal

11

DIURNO - 4 4 4 4 4 - 20

Periodo de Campaña: Un mese (4 semanas)

INVERSION

a) Canal 9 de TV – (Perú TV):

Descripción Bolívares

80 avisos rotativos x 15 segundos 12000

Sub- total 12000

Iva (12%) 1440

Total 13440

Total inversión tv 13440

b) PRENSA

DIARIO “EL LUCHADOR”

RESERVA DE 3 PAGINAS 21000

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

DURANTE 10 MESES

TOTAL INVERSION EN PRENSA

POR CADA MES

21000

C: PAGINAS AMARILLAS

Anuncio de 6cm x 4cm (Sección hoteles) 300.00

D: MATERIAL PUBLICITARIO (Publicidad externa)

1: AFICHES Y BANNERS: Los cuales serán ubicados en los eventos

culturales que patrocine (auspicie).

2: TRIFOLIADOS: Cuya importancia es significativa ya que brinda

información cerca del servicio del hotel y sus tarifas. Es claro, ágil e ilustrativo;

y su distribución se realizara en el mismo local de la empresa, en la recepción.

Se recomienda la fabricación de dos millares de trípticos, en papel couche,

cuya elaboración estará a cargo de la empresa “Publicidad Digital”.

3: VIA TELEFONICA: Si bien no será un medio de publicidad masiva que

este al alcance del mercado, la recepción del pedido del producto “MANGASO

PAK” dará los informes respectivos sobre reservaciones, precios y servicios a

sus solicitantes a través de sus dos líneas telefónicas Considerando, como ya

se especifico en la parte de Relaciones Públicas, un trato cordial con el

consumidor.

PRESUPUESTO:

AFICHES Y BANNERS 3000

TRIPTICOS 2000

TOTAL INVERSION EN MATERIAL PUBLICITARIO 5000

PRESUPUESTO GENERAL DE PUBLICIDAD

a) MEDIOS:

• Televisión: 13440.00

• Prensa: 2100.00

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

• Páginas amarillas 300.00

b) MATERIAL PUBLICITARIO

• Afiches y Banners: 3000.00

• Trípticos: 2000.00

TOTAL BS. 20840.00

PRONOSTICO DE VENTAS

  PRIMER EJERCICIO SEGUNDO EJERCICIO TERCER EJERCICIOCOBROSIngresos 11,000,000.00 13,060,000.00 16,978,000.00IVA cobrado 1,320,000.00 1,567,200.00 2,037,360.00TOTAL COBROS 12,320,000.00 14,627,200.00 19,015,360.00

PAGOSServicios externos 478,340.00 645,192.00 807,309.60Publicidad 36,000.00 43,200.00 12,960.00Suministros 16,260.00 19,512.00 25,365.60Gastos diversos 5,000.00 72,000.00 93,600.00Gastos de personal 4,458,800.00 5,349,560.00 6,952,928.00Trabajadores (personal) 4,453,800.00 5,344,560.00 6,947,928.00Promotores 42,500.00 36,000.00 46,800.00Hacienda Pública 51,620.00 46,944.00 61,380.00Impuesto de actividades económicas 42,500.00 36,000.00 46,800.00Retenciones ISLR 4,320.00 5,184.00 7,092.00Aseo Comercial 4,800.00 5,760.00 7,488.00Inversiones 785,000.00 744,000.00 967,200.00Gastos financieros (intereses) 99,000.00 198,000.00 297,000.00IVA pagado 631,860.00 734,472.00 923,373.60TOTAL PAGOS 6,504,620.00 7,718,168.00 10,009,191.20

SALDO INICIAL 4,846,300.00 10,691,420.00 18,313,003.20COBROS - PAGOS 5,815,380.00 6,909,032.00 9,006,168.80LIQUIDACIÓN IVA 688,140.00 832,728.00 1,113,986.40SALDO FINAL 10,661,680.00 17,600,452.00 27,319,172.00

Plan de Marketing El Mangaso, C. A ________ RIF: J- 383336125-6

ESTADO DE SITUACION

  MES AÑO 2015 AÑO 2016

Cuenta DICIEMBRE Importe % Importe %

ACTIVOS  ACTIVOS CORRIENTE  EFECTIVO 2,320,000.00 52.27% 3,505,992.00 48.52%

BANCO 1,573,060.00 35.44% 3,000,000.00 41.51%

INVENTARIO DE MERCANCIA 600.00 0.01% 400.00 0.01%

TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 3,893,660.00 87.72% 6,506,392.00 90.04%

ACTIVOS NO CORRIENTES  Terrenos 390,000.00 8.79% 360,000.00 4.98%

Maquinaria 90,000.00 2.03% 72,000.00 1.00%

Mobiliario 65,000.00 1.46% 288,000.00 3.99%

TOTAL ACTIVOS NO CORRIENTES 545,000.00 12.28% 720,000.00 9.96%

SUMA ACTIVO 4,438,660.00 100.00% 7,226,392.00 100.00%

PASIVOS MES AÑO 2015 AÑO 2016

Cuenta DICIEMBRE Importe % Importe %

PASIVOS NO CORRIENTES  PRESTAMO 500,000.00 11.26% 1,000,000.00 13.84%TOTAL PASIVO 500,000.00 11.26% 1,000,000.00 13.84%PATRIMONIO  Capital Social 1,500.00 0.03% 1,500,000.00 20.76%Utilidad no Distribuida 3,937,160.00 88.70% 4,726,392.00 65.40%Total PATRIMONIO 3,938,660.00 88.74% 6,226,392.00 86.16%

SUMA PASIVO 4,438,660.00 100.00% 7,226,392.00 100.00%