El Mapa Comunitario Es La Representación Que La Comunidad Tiene Del Territorio y Es Herramienta...

download El Mapa Comunitario Es La Representación Que La Comunidad Tiene Del Territorio y Es Herramienta Importante Que Nos Permite Identificar Potencialidades y Problemas Comunes de Nuestra

of 5

Transcript of El Mapa Comunitario Es La Representación Que La Comunidad Tiene Del Territorio y Es Herramienta...

  • 8/16/2019 El Mapa Comunitario Es La Representación Que La Comunidad Tiene Del Territorio y Es Herramienta Importante Q…

    1/5

    MAPEO Y CENSO COMUNITARIO

    EL MAPA COMUNITARIO EN SALUD

    El mapa comunitario es la representación que la comunidad tiene del territorio y es

    herramienta importante que nos permite identificar potencialidades y problemas

    comunes de nuestra localidad, formular proyectos de gestión de los recursos

    naturales, prevenir, identificar y resolver conflictos en torno a los recursos naturales,

    elaborar planes de manejo a nivel de fincas y de comunidades, proponer inversiones a

    las autoridades, así como demandar respuestas apropiadas del gobierno.

    En un mapa comunitario están identificados y ubicados: vías de ingresos a la

    comunidad, avenidas principales, manzanas, lotes o viviendas y todos los recursos

    con os que cuenta la comunidad vivienda de los líderes de la comunidad, colegios,

    mercados, comisarias, centro de salud, organizaciones sociales base, etc.!

    PASOS PARA CÓMO DIBUJAR UN MAPA

    ".  #aso ": $bicar la comunidad sobre un mapa topográfico.

    %e puede imprimir la imagen de la comunidad que brinda el sat&lite, la podemos

    encontrar en los mapas de google en internet. ' continuación trazamos cuadrados

    (cm ) (cm! de referencia encima de la imagen, para poder determinar las distancia

    entre los puntos y una apro)imación de sus dimensiones. *inalmente se coloca una

    hoja de papel cebolla encima del mapa topográfico y se repintan allí los límites de la

    comunidad siempre en color negro!.

    +.  'mpliar el mapa para poder trabajar con más comodidad.

    %i en nuestro papel hemos dibujado por ejemplo un mapa que ocupo cuadros: -

    horizontales y + verticales. 'hora, para la ampliación tenemos que copiar estos

    cuadros en un papel grande, El tamao de los cuadros iniciales se puede multiplicar +,/ ó - veces, seg0n el nivel de detalle que se quiere lograr.

    /.  $bicar los elementos correspondientes al tema del mapa.

    1ibujar a la comunidad, fijándose dónde pasa los límites, parques y caminos en

    nuestro croquis pequeo. 2lenar el mapa con las informaciones de la comunidad,

    dependiendo de lo que se quiere representar. #or ejemplo, se pueden representar: 2as

    viviendas manzanas y cada lote!, los colegios, comisaria, mercado, centros

  • 8/16/2019 El Mapa Comunitario Es La Representación Que La Comunidad Tiene Del Territorio y Es Herramienta Importante Q…

    2/5

  • 8/16/2019 El Mapa Comunitario Es La Representación Que La Comunidad Tiene Del Territorio y Es Herramienta Importante Q…

    3/5

  • 8/16/2019 El Mapa Comunitario Es La Representación Que La Comunidad Tiene Del Territorio y Es Herramienta Importante Q…

    4/5

    ". >ecolectar información: 9onsiste en realizar una entrevista a ?todas@ las viviendas

    de la comunidad utilizando el 9uestionario para el levantamiento de información

    del 9enso. Esta actividad la coordina la 9omisión #romotora o el 9onsejo

    9omunal.

    +. #rocesar información: 9onsiste en registrar en un programa de computador hojade cálculo en E)cel! o una sábana grande, las planillas levantadas en la encuesta

    guía y generar los resultados del 9enso./. 3nterpretar resultados: 9onsiste en conocer y analizar los cuadros y gráficos

    generados del procesamiento paso +!, para identificar debilidades y

    potencialidades de la comunidad. Es un trabajo en grupo que deben realizar los

    miembros de la 9omisión #romotora y del 9onsejo 9omunal-. 1ifundir resultados: 9onsiste en presentar a los miembros de la comunidad y

    agentes e)ternos los resultados del 9enso %ocioeconómico, a trav&s de

    asambleas, reuniones, carteles, folletos, circulares, etc.

    RECOMENDACIONES GENERALES

    2a 9omisión #romotora debe ejercer la coordinación general en la elaboración del

    9enso. Es deber de la 9oordinación lo siguiente:

    a. 1efinir e informar a la comunidad el día de realización de 9enso, se recomienda

    sea un día domingo a partir de las A:BB am. $tilice los medios de comunitarios,

    cartelera, circulares, entre otros.b. 1efinir el área geográfica de la comunidad en un 9>=C$3% o #2'=. El plano

    debe contener las calles, avenidas, caminos, callejones y elementos naturales

    como ríos y quebradas.c. 3dentificar y marcar en el plano las manzanas y dentro de estas las viviendas a

    trav&s de puntos o cuadros. Este atento de no dejar ninguna vivienda fuera, ni

    asignarla en dos manzanas al mismo tiempo. 'signe un n0mero a cada manzana

    consecutivamente comenzando por el n0mero ". 8anzana: es la unidad espacial

    que agrupa parcelas y está delimitada por calles, avenidas y otros elementos

    naturales.d. 3dentificar los miembros de la comunidad que servirán de encuestadores y

    distribuir entre ellos las manzanas marcadas en el punto anterior, tomando en

    cuenta la ubicación de los encuestadores en zonas cercanas a su residencia.e. 2os encuestadores deben estar identificados con un papel que seale el 9enso

    9omunitario.

    PERFIL DEL ENCUESTADOR

    - >econocido por la comunidad.

  • 8/16/2019 El Mapa Comunitario Es La Representación Que La Comunidad Tiene Del Territorio y Es Herramienta Importante Q…

    5/5

    - #ersona de confianza.- 9apacitada para rellanar la encuesta.

    DEBERES DEL ENCUESTADOR

    -5ener conocimiento sobre el contenido de este instructivo.

    - >ealizar la entrevista de una forma respetuosa, amable y cordial, con seriedad, sin

    tener curiosidad por cosas ajenas a la encuesta.- >ealizar la entrevista leyendo las preguntas de forma clara y pausada.- Disitar cada una de las viviendas ubicadas en las! manzanas! asignadas!