El Mármol Está Hecho de Piedra

3
 El mármol está hecho de piedra natural . Generalmente es muy durable como material de pavimento, pero su superficie porosa requiere un cuidado especial. Los  pisos de mármol rec ogen las manc has con facilidad. Quitar las manch as del mismo es un proceso sencillo que requiere técnicas y materiales que sean lo suficientemente suaves para usarse en las superficies de mármol. Instrucciones 1.  1 Haz una mezcla de una parte de agua y una parte de amoníaco en un tazón. Dobla algunas toallas de papel hasta un tamaño que se ajuste sobre las manchas del piso de mármol. Humedece las toallas de papel dobladas con la solución de amoníaco diluido y exprime el exceso. 2.  2  Vierte el talco sobr e la toalla de papel h meda. !ocía un poco más d el amoníaco diluido sobre el talco para que tenga una textura pastosa. "sto crea una cataplasma que puedes usar para eliminar las manchas del piso. Usar una cataplasma La piedra caliza es una piedra muy porosa, que puede facilitar el proceso de limpieza. Porque los poros son grandes, puede usar una cataplasma para reabsorbe r la mancha. La cataplasma está elaborada con bicarbon ato de sodio o polvo de peróxido de hidrógeno y agua destilada. Se aplica a la superficie de la mancha y a la izquierda para sentarse durante la noche. uando el cataplasma se seca absorberá la mancha y luego se pueden cepillar le!os. CATAPLASMA QUITAMANCHAS DESCRIPCIÓN: La cataplasa !uitaa"c#as $% A!ua Mi& 'AQUA MI( P)ULTICE STAIN REM)*ER+ %s u" !uitaa"c#as "o ,ci$o co" $o-l% pop/sito. Es u"a acilla a-so-%"t% !u% %st, $is%0a$a paa !uita a"c#as pou"$as $% ac%it% gasa si" "%c%si$a$ $% %ga. A$%,s3 %s u" pol4o lipia$o 5"o a-asi4o !u% !uita a"c#as %-%l$%s $% la sup%5ci% opaci$a$%s lig%as $% -o!uilla. Las /ulas $% A!ua Mi& si" *)C 'Copu%stos )g,"icos *ol,til%s+ au$a" a po4%% u"a %6o cali$a$ $% ai% ta"to %" i"t%io%s coo %" %&t%io%s %" copaaci/" co" po$uctos ta$icio"al%s siila%s. US)S: To$as las pi%$as "atual%s 'tal%s coo ga"ito3 cali7a3 ,ol3 pi7aa ta4%ti"o+3 poc%la"a3 -al$osas $% ga" %sp%so3 Saltillo3 t%acota3 a$o!ui"%s $% c%%"to3 sup%5ci%s $% al-a0il%8a3 -o!uillas3 -al$osas a7ul%6os poosos. PRUE9E EL PR)DUCT) EN UN REA PEQUE;A: D% acu%$o co" las i"stuccio"%s $% aplicaci/" paa $%t%i"a los %sulta$os

Transcript of El Mármol Está Hecho de Piedra

Page 1: El Mármol Está Hecho de Piedra

7/21/2019 El Mármol Está Hecho de Piedra

http://slidepdf.com/reader/full/el-marmol-esta-hecho-de-piedra 1/3

 El mármol está hecho de piedra natural . Generalmente es muy durable como

material de pavimento, pero su superficie porosa requiere un cuidado especial. Los

 pisos de mármol recogen las manchas con facilidad. Quitar las manchas del mismo

es un proceso sencillo que requiere técnicas y materiales que sean lo suficientemente

suaves para usarse en las superficies de mármol.

Instrucciones

1.   1Haz una mezcla de una parte de agua y una parte de amoníaco en un tazón. Doblaalgunas toallas de papel hasta un tamaño que se ajuste sobre las manchas del piso demármol. Humedece las toallas de papel dobladas con la solución de amoníaco diluido y exprime el exceso.

2.   2 Vierte el talco sobre la toalla de papel hmeda. !ocía un poco más del amoníacodiluido sobre el talco para que tenga una textura pastosa. "sto crea una cataplasma quepuedes usar para eliminar las manchas del piso.

Usar una cataplasma

La piedra caliza es una piedra muy porosa, que puede facilitar el proceso de limpieza.

Porque los poros son grandes, puede usar una cataplasma para reabsorber la mancha.

La cataplasma está elaborada con bicarbonato de sodio o polvo de peróxido de

hidrógeno y agua destilada. Se aplica a la superficie de la mancha y a la izquierda para

sentarse durante la noche. uando el cataplasma se seca absorberá la mancha y luegose pueden cepillar le!os.

CATAPLASMA QUITAMANCHAS DESCRIPCIÓN: La cataplasa !uitaa"c#as $%A!ua Mi& 'AQUA MI( P)ULTICE STAIN REM)*ER+ %s u" !uitaa"c#as "o ,ci$oco" $o-l% pop/sito. Es u"a acilla a-so-%"t% !u% %st, $is%0a$a paa !uitaa"c#as pou"$as $% ac%it% gasa si" "%c%si$a$ $% %ga. A$%,s3 %s u"pol4o lipia$o 5"o a-asi4o !u% !uita a"c#as %-%l$%s $% la sup%5ci% opaci$a$%s lig%as $% -o!uilla. Las /ulas $% A!ua Mi& si" *)C 'Copu%stos

)g,"icos *ol,til%s+ au$a" a po4%% u"a %6o cali$a$ $% ai% ta"to %"i"t%io%s coo %" %&t%io%s %" copaaci/" co" po$uctos ta$icio"al%ssiila%s. US)S: To$as las pi%$as "atual%s 'tal%s coo ga"ito3 cali7a3,ol3 pi7aa ta4%ti"o+3 poc%la"a3 -al$osas $% ga" %sp%so3 Saltillo3t%acota3 a$o!ui"%s $% c%%"to3 sup%5ci%s $% al-a0il%8a3 -o!uillas3-al$osas a7ul%6os poosos. PRUE9E EL PR)DUCT) EN UN REA PEQUE;A: D%acu%$o co" las i"stuccio"%s $% aplicaci/" paa $%t%i"a los %sulta$os

Page 2: El Mármol Está Hecho de Piedra

7/21/2019 El Mármol Está Hecho de Piedra

http://slidepdf.com/reader/full/el-marmol-esta-hecho-de-piedra 2/3

$%s%a$os. APLICACIÓN: PARA QUITAR MANCHAS PR)<UNDAS DE ACEITE =>RASA: 1+ L%a to$a la %ti!u%ta a"t%s $% usa %l po$ucto. 2+ M%7cl% %l pol4o $%Poultic% Stai" R%o4% co" agua paa oa u"a pasta %sp%sa a"%6a-l% 'laca"ti$a$ $% po$ucto "%c%saio $%p%"$%, $%l taa0o $% la a"c#a+. ?+Apli!u% u"a capa $% pasta $% @ pulg. ' + $% %sp%so $i%cta%"t% so-% la

a"c#a %&t%"$iB"$os% al %"os 1 pulg. '2 + $%l -o$% $% la a"c#a. +Cu-a co" pl,stico o pap%l $% c%a. Haga algu"os agu6%os u p%!u%0os %" laco-%tua $% pl,stico paa p%iti u"a %&posici/" 8"ia $% ai%. + P%ita!u% la pasta %pos% so-% la a"c#a $ua"t% 2 a #oas. + Quit% Poultic%Stai" R%o4% co" u"a %sp,tula $% pl,stico la4% co" agua lipia paa !uita%l %si$uo. F+ R%pita %l poc%$ii%"to $% s% "%c%saio. Si %l ,%a s% oscu%c%po la #u%$a$ a-so-i$a3 $%-%8a s%cas% po copl%to %" 2 / $8as. PARAQUITAR MANCHAS RE9ELDES DE LA SUPER<ICIE = RESIDU)S DE 9o!uilla DEPIEDRAS SENSI9LES A L)S CID)S: 1+ L%a to$a la %ti!u%ta a"t%s $% usa %lpo$ucto. 2+ Pot%6a las ,%as cicu"$a"t%s co"ta salpica$uas paa i"ii7ala lipi%7a post%io. ?+ Hu%$%7ca p%4ia%"t% co" agua u" ,%a $% lasup%5ci% $% taa0o a7o"a-l%3 apo&ia$a%"t% 1G pi%s cua$a$os '1 2+3 %spol4o%% Poultic% Stai" R%o4% so-% %l ,%a %7cla"$o #asta o-t%"% u"asoluci/" acuosa poco %sp%sa. Si la sup%5ci% %s 4%tical3 %7cl% %sta soluci/"%" u" %cipi%"t% apli!u% a la sup%5ci% p%4ia%"t% #u%$%ci$a. + <i%gu%a a"o o co" u"a puli$oa $% -a6a 4%loci$a$ '?GG a FG RPM+ usa"$o u"aalo#a$illa -la"ca $% "lo" paa %ga. Ma"t%"ga la sup%5ci% #u%$%ci$a$ua"t% to$o %l poc%so $% puli$o. + Quit% la soluci/" $% Poultic% Stai"R%o4% co" %spo"6as o toallas lipias %"6uagu% $os 4%c%s co" agua lipia.Pu%$% usa u"a aspia$oa paa at%ial%s s%cosl8!ui$os. + S%!u% lasup%5ci% co" toallas s%cas lipias o co" u"a alo#a$illa $% la"a sua4% paa

$a -illo a la sup%5ci%. F+ E"6uagu% co" agua lipia s%!u% co" toallaslipias. N)TA: Poultic% Stai" R%o4% %s u" %&c%l%"t% a$iti4o !u% %al7a, %lpo$% lipia$o $% uc#os $% los lipia$o%s $% A!ua Mi& tal%s cooP#osp#oic Aci$ Su-stitut%3 H%a4 Dut Til% >out Cl%a"% Sto"% D%%pCl%a". LIMITACI)NES: J No p%ita !u% %l po$ucto %"t% %" co"tacto co"sup%5ci%s "o %co%"$a$as. J D%-% t%"% %&t%o cui$a$o al ta-a6a co",ol%s oscuos '%sp%cial%"t% los $% colo 4%$%+ a !u% po$8a" s% ,ss%"si-l%s a la #u%$a$. J El -illo $% la sup%5ci% $% ci%tos ,ol%salta%"t% puli$os po$8a opacas% coo %sulta$o $% u"a l%4% acci/" a-asi4ao $% la alta 4%loci$a$ $% ,!ui"as %ga$oas. MANIPULACIÓN =

ALMACENAMIENT): J Ci%% %l %"4as% 5%%"t% $%spuBs $% ca$a uso. J>ua$% %l po$ucto %" su %"4as% oigi"al K"ica%"t%. J Alac%"% us% %lpo$ucto a t%p%atuas !u% oscil%" %"t% G < G < ' C ?2 C+.AD*ERTENCIA: PUEDE SER N)CI*) SI SE IN>IERE. PUEDE IRRITAR ))S = PIEL.Us% pot%cci/" paa la pi%l los o6os. Co"ti%"% sulato $% -aio ,ci$o sil8cico.Si %"ta %" co"tacto co" los o6os3 %"6u,gu%los co" agua $ua"t% 1 i"utoscoo 8"io. Si %"ta %" co"tacto co" la pi%l3 la4% la 7o"a a%cta$a co" agua 6a-/". Si la iitaci/" co"ti"Ka3 solicit% at%"ci/" B$ica. E" caso $% i"g%is%3

Page 3: El Mármol Está Hecho de Piedra

7/21/2019 El Mármol Está Hecho de Piedra

http://slidepdf.com/reader/full/el-marmol-esta-hecho-de-piedra 3/3

N) i"$u7ca %l 4/ito. Solicit% at%"ci/" B$ica. MANTEN>A <UERA DELALCANCE DE L)S NI;)S >ARANTOA LIMITADA DEL PR)DUCT) Custo 9uil$i"gPo$ucts 'Custo+ gaa"ti7a al copa$o oigi"al !u% %l po$ucto %sta,li-% $% $%%ctos3 ta"to %" at%ial coo %" a"o $% o-a3 %" co"$icio"%s $%uso "oal apopia$o3 po u" p%8o$o $% u" a0o a pati $% la %c#a $% la

copa oigi"al. D% acu%$o co" %sta gaa"t8a3 la %spo"sa-ili$a$ $% Custos% liita, K"ica%"t% al %%pla7o $%l po$ucto. Algu"os %sta$os3 pa8s%s ot%itoios "o p%it%" la %&clusi/" o liitaci/" $% $a0os i"ci$%"tal%s oco"s%cu%"t%s3 $% o$o !u% la liitaci/" o %&clusi/" %"cio"a$a po$8a "oaplicas% %" su caso paticula. Esta gaa"t8a "o cu-i, "i"gK" po$ucto !u%#aa si$o o$i5ca$o $% algu"a a"%a o !u% "o #aa si$o utili7a$o sigui%"$olas i"stuccio"%s ip%sas $% Custo. Custo "o %&ti%"$% "i"gu"a otagaa"t8a3 "i %&p%sa "i ipl8cita. Esta gaa"t8a l% otoga $%%c#os l%gal%s%sp%c85cos 3 a su 4%73 ust%$ pu%$% t%"% otos $%%c#os !u% 4a8a" $% u"%sta$o a oto o $% u" pa8st%itoio a oto.