El Marxismo

8
EL MARXISMO

Transcript of El Marxismo

Page 1: El Marxismo

EL MARXISMO

Page 2: El Marxismo

El Marxismo

Término que, en general, designa el conjunto del pensamiento y la

actividad política de Marx y de Engels, pero también se refiere a cada una de

las diversas, y a menudo contrapuestas, interpretaciones y desarrollos de este pensamiento.

Page 3: El Marxismo

Es decir:

En sentido estricto, el marxismo es el contenido teórico y la actividad práctica desarrollados por Marx y Engels y, es el fruto de la síntesis entre la práctica política de Marx y los diversos aspectos de su teoría económica, política, sociológica, histórica y filosófica, que están siempre dirigidos por la voluntad de conducir a la emancipación social

Page 4: El Marxismo

Las bases del marxismo

1. La primera raíz del pensamiento de Marx se halla en su concepción dialéctica del materialismo, surgida de su crítica al hegelianismo en general, y a Feuerbach en particular.

Marx se opone a una filosofía ideológica (en el sentido de falsa conciencia) y abstracta, y

sustenta una posición materialista que consiste básicamente en pensar lo real como el proceso

concreto de la producción.

El hombre es un ser natural, por eso trabaja y es por esto que la esencia del hombre no está en las ideas, sino que depende de lo material (de

los medios para subsistir)

Page 5: El Marxismo

2. La concepción marxista de la historia es conocida como materialismo histórico, donde expone que el factor determinante de la historia lo constituye esta contradicción dialéctica entre fuerzas productivas y relaciones de producción, expresada en la lucha de clases, que se convierte en el motor de la historia. Así se engendra la base económica sobre la cual se edifica la superestructura, que está formada por el conjunto de leyes, ideas, filosofías, arte, religiones, etc., que expresan la conciencia que cada época tiene de su realidad social y configuran la «ideología».

Page 6: El Marxismo

3. La crítica de la economía política burguesa, forma más refinada de la ideología de la clase dominante, se convierte en el centro del pensamiento de Marx y es el eje de su obra fundamental: El Capital.

Los economistas «clásicos», tales como Adam Smith o David Ricardo, consideraban tres fuentes de riqueza: la naturaleza, el capital y el trabajo. Marx considera sólo al trabajo como fuente de riqueza.

“Las tierras si no se trabajan no producen, por más que valgan oro” .

Page 7: El Marxismo

EN CONCLUSIÓNDado que en el marxismo son inseparables sus análisis económicos, sociológicos, históricos y

filosóficos de su voluntad de emancipación social, algunos autores (como Popper) lo critican como una forma de pseudo-ciencia, que no sólo

no es verificable, sino que no es axiológicamente neutral. Pero, desde las filas del marxismo se rechaza esta objeción criticando el carácter ideológico de la concepción burguesa del saber, y señalando que ninguna ciencia es

realmente neutral. Es el caso de la interpretación dada por Reich, por los miembros

de la Escuela de Francfort y, con matices diferentes, por Lukács. Autores que, en muchos casos se opusieron también a la esclerotización

del marxismo convertido en una escolástica dogmática en los llamados países del

«socialismo real»

Page 8: El Marxismo

Resumen

Marxismo: contenido teórico y la actividad práctica desarrollados por Marx y Engels.

Sus cimientos se fundamentan en: – La filosofía y la noción de materialismo en

Marx– La concepción de la historia, entendida como

materialismo histórico– Las críticas de la economía política capitalista