El Mechero de Bunsen y Coloracion de Los Metales Sometidos a La Llama

14
EL MECHERO DE BUNSEN Y COLORACION DE LOS METALES SOMETIDOS A LA LLAMA CARLOS MARIO SANTIAGO CASTILLO DOCENTE JAIRO SALAZAR UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO CIENCIAS BASICAS QUIMICA MARZO 13 DE 2015

description

investigativo

Transcript of El Mechero de Bunsen y Coloracion de Los Metales Sometidos a La Llama

EL MECHERO DE BUNSEN Y COLORACION DE LOS METALES SOMETIDOS A LA LLAMA

CARLOS MARIO SANTIAGO CASTILLO

DOCENTEJAIRO SALAZAR

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

CIENCIAS BASICAS

QUIMICA

MARZO 13 DE 2015

Introduccin El mechero de bunsen, es un utensilio de vital importancia en un laboratorio qumico, ya que permite calentar objetos de una forma ptima y genera una llama muy eficiente ya que si se ajusta debidamente puede aprovechar al mximo sin contaminar el ambiente. Por otro lado los metales al ser sometidos a altas temperaturas con esta herramienta suele tener una coloracin caracterstica dependiendo al tipo de metal utilizado, esto contribuye a uno de los factores que influyen a la hora de determinar las diferencias de un metal con otro por su coloracin en el momento que se calientan.

Objetivos

.Reconocer la importancia y el funcionamiento del mechero de bunsen en el laboratorio y el uso y conocimiento de los distintos tipos de llama

.Determinar cmo est conformado el mechero de bunsen.

.Identificar los diferentes colores de los metales al ser sometidos al calentamiento.

El mechero de bunsen

Un mechero o quemador Bunsen es un instrumento utilizado en los laboratorios cientficos para calentar o esterilizar muestras o reactivos qumicos.Fue inventado por Robert Bunsen en 1857 y provee una transmisin muy rpida de calor intenso en el laboratorio. Es un quemador de gas natural o preparado del tipo de pre mezcla y la llama es el producto de la combustin de una mezcla de aire y gas butano.El quemador tiene una base pesada en la que se introduce el suministro de gas. De all parte un tubo vertical por el que el gas fluye atravesando un pequeo agujero en el fondo de tubo. Algunas perforaciones en los laterales del tubo permiten la entrada de aire en el flujo de gas (gracias al efecto Venturi) proporcionando una mezcla inflamable a la salida de los gases en la parte superior del tubo donde se produce la combustin, muy eficaz para la qumica avanzada.El mechero Bunsen es una de las fuentes de calor ms sencillas del laboratorio y es utilizado para obtener temperaturas no muy elevadas. Consta de una entrada de gas sin regulador, una entrada de aire y un tubo de combustin. El tubo de combustin est atornillado a una base por donde entra el gas combustible a travs de un tubo de goma, con una llave de paso. Presenta dos orificios ajustables para regular la entrada de aire.La cantidad de gas y por lo tanto de calor de la llama puede controlarse ajustando el tamao del agujero en la base del tubo. Si se permite el paso de ms aire para su mezcla con el gas la llama arde a mayor temperatura (apareciendo con un color azul). Si los agujeros laterales estn cerrados el gas slo se mezcla con el oxgeno atmosfrico en el punto superior de la combustin ardiendo con menor eficacia y produciendo una llama de temperatura ms fra y color rojizo o amarillento, la cual se llama "llama segura" o "llama luminosa". Esta llama es luminosa debido a pequeas partculas de holln incandescentes. La llama amarilla es considerada "sucia" porque deja una capa de carbn sobre la superficie que est calentando. Cuando el quemador se ajusta para producir llamas de alta temperatura, stas (de color azulado) pueden llegar a ser invisibles contra un fondo uniforme.

Distintos tipos de llama en un quemador Bunsen dependiendo del flujo de aire ambiental entrante en la vlvula de admisin (no confundir con la vlvula del combustible).1. Vlvula del aire cerrada (llama segura).2. Vlvula medio abierta.3. Vlvula abierta al 90%.4. Vlvula abierta por completo (Llama azul crepitante; se recomienda el uso de sta ya que no deja residuos de carbn sobre lo que calentamos

Coloracin de los metales sometidosA la llama del mechero de bunsen

Todos los distintos metales existentes, prestan variedad en los colores que irradian al ser calentados. Esto nos lleva a un concepto el cual nos puede ampliar ms como sucede esto. El ensayo a la llama involucra introducir una muestra del elemento en una llama caliente no luminosa, hay que observar el color que resulta. Las muestras suelen sostenerse en un alambre de platino limpiado repetidamente con cido clorhdrico para eliminar trazas de analitos anteriores. Debe probarse con diferentes llamas, para evitar informacin equivocada debido a llamas "contaminadas", u ocasionalmente para verificar la exactitud del color. Algunas veces tambin se usan alambres denicrom.1 El sodio es un componente comn o contaminante en muchos compuestos, y su espectro tiende a dominar sobre los otros. El ensayo a la llama es frecuentemente visto a travs de un vidrio azul de cobalto para filtrar el amarillo del sodio y permitir ver mejor la emisin de otros iones metlicos.

Tabla de coloracin de los distintosSometidos a la llama

SmboloNombreColor

AsArsnicoAzul

BBoroVerde brillante

BaBarioVerde plido/manzana

CaCalcioRojo ladrillo

CsCesioAzul - Violeta

Cu(I)Cobre(I)Azul

Cu(II)Cobre(II) (no-halogenuro)Verde

Cu(II)Cobre(II) (halogenuro)Azul-verdoso

FeHierroDorado

InIndioAzul

KPotasioLila

LiLitioCarmn

Mn(II)Manganeso(II)Verde amarillento

MoMolibdenoVerde amarillento

NaSodioAmarillo intenso

PFsforoVerde plido azulado

PbPlomoAzul

RbRubidioRojo-violeta

SbAntimonioVerde claro

SeSelenioAzul

SrEstroncioEscarlata

TeTelurioVerde claro

TlTalioVerde puro

ZnZincVerde azulado

Bibliografa

1. http://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo_a_la_llama

2. http://es.wikipedia.org/wiki/Mechero_Bunsen

Anexos

Mechero de bunsen flamas del mechero

Llama de gas Llama de gas vista a travs de vidrio de cobalto Ensayo a la llama en sulfato de cobre Ensayo a la llama en sulfato de cobre, visto a travs del vidrio de cobalto Ensayo a la llama en el carbonato de sodio Ensayo a la llama en el carbonato de sodio visto a travs de vidrio de cobalto Ensayo a la llama en una sal de litio Ensayo a la llama en una sal de potasio