El Memorando

download El Memorando

of 9

Transcript of El Memorando

  • 5/26/2018 El Memorando

    1/9

    EL MEMORANDO

    El memorando, conocido originalmente como memorndum, es un documento

    escrito que se utiliza en una empresa para comunicarse internamente. El objetivo

    de este documento es el traspaso de informacin de manera breve. Se define como

    un comunicado rpido, formal pero sin la necesidad de una firma, que trata de

    algn asunto urgente para tener en cuenta, en forma breve y resumida. El trmino

    viene del latn memorandum, que significa cosa que debe recordarse. Tambin

    en la oficina es conocido como un "memo".

    El memorando es una manera muy til de comunicarse dentro de una institucin

    para lograr transmitirse de manera breve los asuntos importantes que conciernen a

    dicha institucin. Debido a que es un documento de carcter interno por

    naturaleza, es utilizado para la transmisin de informacin entre los

    departamentos de una misma empresa o entre los trabajadores de la misma. Puedeser utilizado por cualquiera de ellos, no importando la jerarqua. Se considera una

    manera eficaz y rpida de pedir o suministrar la informacin, por lo que en

    muchos sectores como en los servicios pblicos, ha logrado sustituir otros

    documentos como las notas.

    Ejemplo:

    LA CARTA COMERCIAL

    La carta comercial sirve como medio de comunicacin entre dos empresas

    comerciales o bien una empresa con un particular, o viceversa. Su contenido suele

    ser formal, oficial y/o confidencial.

  • 5/26/2018 El Memorando

    2/9

    La actividad comercial es muy variada, por ello existen varios tipos de cartas

    comerciales. Los ms importantes son: de compraventa, de reclamacin, de ofertas,

    de solicitud de informacin y de publicidad.

    A diferencia de cartas personales, las cartas comerciales poseen un esquema

    ms rgido y un tono ms objetivo, y deben ir siempre mecanografiadas.

    Ejemplo:

    Santiago, 14 de junio de 2003

    Manuel Montt 367

    A la atencin del Sr. H. Riveros

    SANTIAGO DE CHILE

    Asunto: Invitacin a charla

    Distinguido Cliente:

    Me contacto con Ud. para anunciarle sobre la charla que se realizar el da 21 de

    junio de 2003, a las 15 hs. en nuestro auditrium, que brindar el reconocido autor

    de varios libros sobre managment, el seor Tom Peters.

    La charla consistir en los siguientes tpicos: "el saber escuchar", "escuchar no esor", "en qu consiste escuchar?" y "saber escuchar = ms productividad".

    Esta invitacin es slo para nuestros ms exclusivos clientes, es por ello, que

    esperamos contar con su presencia.

    Saludo a Ud. Atentamente

    Pamela A. Ritchie

    Gerente General

    CARTA DE TRABAJO

    Las cartas de trabajo o cartas de constancia de trabajo, es un documento que es

    expedido por la empresa en la que te has desempeado realizando algn trabajo o

    que lo realizas actualmente. La puedes solicitar en cualquier momento o cuando

  • 5/26/2018 El Memorando

    3/9

    terminas tu relacin laboral con la empresa, por ley ellos tienen la obligacin de

    entregarte esta carta.

    En este documento es muy importante a la hora de conseguir un nuevo trabajo o

    tambin cuando lo solicitan en algunas entidades bancarias o del sector pblico,

    principalmente se indica el nombre de la empresa donde se ha realizado el trabajo,

    el nombre del empleado, la fecha de contratacin, el lugar, el oficio desempeado,

    la duracin del contrato y/o la fecha de finalizacin del contrato. En algunas

    cartas tambin se aade el monto del ltimo salario devengado.

    Ejemplo:

    Caracas, 02 Mayo de 2014

    A quien corresponda,

    Quien suscribe: Alberto Rodrguez Galarza, con Cdula de identidad Nro. 2222333,

    representante legal de la empresa "Coboma S.A.", por medio de la presente hago constar

    que el Sr. Juan Mndez con cedula de identidad Nro. 4444777, se desempeo en esta

    Empresa como Agente de Ventas, con un sueldo de 2500 Bs. (Dos mil quinientos Bolivares)

    mensuales, desde el 15 de Abril de 2013 hasta el 32 de mayo de 2014.

    Constancia que se expide a peticin de la parte interesada en fecha 10 de mayo de 2014 en

    caracas Dtto. Capital.

    Alberto Rodrguez Galarza

    Gerente de Coboma S.A.

    MEMO

    Un memo es un comunicador, muchas veces plateado como carta pero otras veces

    es verbal en personal o interpersonal (A le da un memo verbal a B para que se lo

    diga a C), grabado, o por email son de calidad de urgencia es decir que un memo

    se tiene que enviar rpido es algo urgente pero nunca noticias muy importantes

    EL CORREO ELECTRNICO

    El correo electrnico tambin conocido como e-mail, es un recurso tecnolgico que

    nos permite comunicarnos desde cualquier parte del mundo a travs de Internet.

  • 5/26/2018 El Memorando

    4/9

    Correo electrnico, o en ingls e-mail, es un servicio de red que permite a los

    usuarios enviar y recibir mensajes rpidamente (tambin denominados mensajes

    electrnicos o cartas electrnicas) mediante sistemas de comunicacin electrnicos.

    Principalmente, se usa este nombre para denominar al sistema que provee este

    servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensin tambinpuede verse aplicado a sistemas anlogos que usen otras tecnologas. Por medio de

    mensajes de correo electrnico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo

    de documentos. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo estn logrando que el

    correo electrnico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.

    Ejemplo: [email protected] lee carlos at servidor.com(o sea, carlos enservidor.com).

    FAX

    La palabra fax es una abreviatura de facsmil. El fax es un sistema por el cual

    textos, imgenes, o cualquier otro tipo de datos es enviado por medio de las lneas

    telefnicas, a partir de las llamadas tele copias. Por medio de un escner son

    copiados los datos para luego enviarlos a otro aparato de fax donde ser

    imprimida la informacin.

    Este tipo de artefactos fue muy utilizado a fines del siglo XX por la velocidad a la

    hora de transmitir informacin y lo econmico que resultaba. Sin embargo con la

    llegada de internet este medio perdi popularidad. A pesar de ello se sigueconsiderando que estos medios han establecido un propio formato de

    comunicacin, el cual es muy similar al de una carta.

    Ejemplo

    Emisor: Srta. Rivera Romina.

    Asunto: Invitacin.

    Destinatario: Directivos de la empresa Casitas S.A. (54) 011 456998

    Total de pginas: 1 (una)

    Estimados directivos de la empresa:

  • 5/26/2018 El Memorando

    5/9

    Nos dirigimos a ustedes con el fin de invitarlos a la apertura de nuestro de una nueva

    sucursal del restaurant Bon Appetit. El lunes prximo ofreceremos una cena con nuestros

    clientes ms asiduos. Aprovechamos esta ocasin para agradecer a nuestros usuarios su

    confianza en nosotros. Por eso sera un gran placer que los representantes de esta empresa

    nos acompaen en esta noche tan especial para nuestro equipo. Una vez terminada la cena

    tendremos el agrado de presentar espectculos de entretenimiento.

    El aperitivo comenzar a las 20:00 hrs. La direccin del restaurant es Pacheco de Melo

    2324.

    Se ruega confirmar asistencia

    Esperamos su presencia.

    Saluda atentamente Lic. en RR.HH. Rivera Romina y todo el equipo del Restaurant Bon

    Appetit.

    CIRCULAR

    Es un escrito que se emplea para comunicar simultneamente un mismo asunto a

    varias personas a quienes por igual interesa". La circular es un escrito que por igual

    se emplea en la tramitacin de asuntos oficiales, mercantiles o industriales.

    El estilo en la redaccin de la circular ha de adecuarse al modelo de la carta,

    sobresaliendo en su redaccin la claridad y la sencillez ya que se trata de escritos

    destinados a personas de muy diverso nivel.

    Ejemplo

  • 5/26/2018 El Memorando

    6/9

    CONCLUSIN

    Es fundamental que quien debe escribir debe saber en qu o quin centrar su

    redaccin

    Quien escribe nunca debe sentirse como si el peso del mundo tendr que cargar

    Cuando s e est frente a la hoja en blanco y dispuesto a escribir una carta, hay que

    cumplir unos mnimos en cuanto a calidad. No hay que arriesgarse a escribir la

    carta de manera incorrecta, con faltas de ortografa, o con un lenguaje mal

    expresado. Se tiene que tener en cuenta que no se trata de una comunicacin

    directa como la que puede haber entre dos personas al telfono o cara a cara. Una

    carta despus de ser enviada, no desaparece, va a permanecer y por ello no se

    puede rectificar tan fcilmente como una conversacin.

  • 5/26/2018 El Memorando

    7/9

    INTRODUCCIN

    La comunicacin escrita es aquella que precisamente se realiza por escrito. El

    emisor es una persona que produce textos (obras, cuentos, novelas, poemas,artculos periodsticos, trabajos de investigacin etc.)Enva su mensaje a travs de

    un libro peridico, circula ro cuaderno y este mensaje llaga a muchos receptores

    que lo decodifican al leerlo.

  • 5/26/2018 El Memorando

    8/9

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN SUPERIOR

    INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGA DE ADMINISTRACIN INDUSTRIAL

    ANACO ESTADO ANZOTEGUI

    Integrantes:

    Belkis Guarimn C.I. 26.485.132

    Pereira Rubn

    Administracin de Empresa

    Seccin E1M1A

    Anaco, Mayo de 2014

  • 5/26/2018 El Memorando

    9/9