El Menon de Platon y El Desarrollo Tecnologico

4
La historia de la humanidad ha sido, por mucho, la evidencia de que el ser humano ha evolucionado a la par de sus propias creaciones tecnológicas, aún si la distribución de dicha evolución en el globo terráqueo ha sido particularmente heterogénea. Bien es sabido que toda esta evolución también es fruto de otro proceso evolutivo, el del conocimiento, allí donde el ser humano ha adquirido diversas formas de asimilar y generar información útil, incluso hasta vital, para conseguir el logro de sus objetivos personales y parroquiales, es decir, aquellos que atañen a su individualidad y al colectivo dentro del cual forma parte; un ulterior proceso evolutivo, con el cual todos los demás se retroalimentar entre sí de manera interdependiente, justamente va relacionado con los progresos logrados a nivel colectivo, lo cual es conocido como desarrollo, allí donde diversas sociedades han avanzado bien para lograr adquirir ventajas frente a las demás, o bien para generar un estado de bienestar en los individuos que la conforman. Gran parte de estos procesos deben su existencia a la ciencia, en la medida en que ésta actúa como catalizador de los procesos y de todos los elementos que los conforman. Habiendo mencionado esto, es necesario dar paso a una expresión muy puntual, totalmente acertada, respecto a la manera como se han desenvuelto estos procesos evolutivos hasta la

description

Una breve exposición donde se relaciona el desarrollo tecnológico con

Transcript of El Menon de Platon y El Desarrollo Tecnologico

La historia de la humanidad ha sido, por mucho, la evidencia de que el ser humano ha evolucionado a la par de sus propias creaciones tecnolgicas, an si la distribucin de dicha evolucin en el globo terrqueo ha sido particularmente heterognea. Bien es sabido que toda esta evolucin tambin es fruto de otro proceso evolutivo, el del conocimiento, all donde el ser humano ha adquirido diversas formas de asimilar y generar informacin til, incluso hasta vital, para conseguir el logro de sus objetivos personales y parroquiales, es decir, aquellos que ataen a su individualidad y al colectivo dentro del cual forma parte; un ulterior proceso evolutivo, con el cual todos los dems se retroalimentar entre s de manera interdependiente, justamente va relacionado con los progresos logrados a nivel colectivo, lo cual es conocido como desarrollo, all donde diversas sociedades han avanzado bien para lograr adquirir ventajas frente a las dems, o bien para generar un estado de bienestar en los individuos que la conforman.Gran parte de estos procesos deben su existencia a la ciencia, en la medida en que sta acta como catalizador de los procesos y de todos los elementos que los conforman. Habiendo mencionado esto, es necesario dar paso a una expresin muy puntual, totalmente acertada, respecto a la manera como se han desenvuelto estos procesos evolutivos hasta la actualidad: Nuestra base de conocimiento cientfico est explotando en todas direcciones (Toffler & Toffler, 2007; 36).Tomando esto en cuenta, ahora cabe preguntarse: De qu manera ha contribuido el Menn o De La Virtud, de Platn, en tales procesos evolutivos del ser humano? Para llegar a la respuesta, es necesario destacar en primer lugar que el texto clsico trata, sin ms, de exponer lo relativo a la virtud, sobre todo su concepto y su naturaleza, en la forma de un dilogo entre Scrates, Menn y otros personajes, all donde Scrates le indica [a Menn] un mtodo de indagacin (Azcrate, 1871; 278), conocida como mtodo de la duda razonada, o mtodo socrtico en la actualidad, siendo tal duda razonada la primera disposicin del espritu en toda indagacin de la verdad (Azcrate, 1871; 279). As mismo, Platn expone en el Menn lo que pudiera denominarse doctrina de la reminiscencia, la cual est fundada en la inmortalidad del alma y en la metempsicosis (Azcrate, 1871; 279), con la cual afirma que se forma, junto con la duda razonada, la teora del recuerdo.As mismo, el Menn expone a la reflexin en la medida en que es preciso interrogarse a s mismo sin tregua (Azcrate, 1871; 280). Pero Platn, a travs de dicho dilogo, va ms all al hacer mencin sobre la posibilidad de transmisin de la virtud a travs de la enseanza, haciendo alusin, adems, al mtodo de hiptesis caracterstico de los gemetras en su tiempo, y de la ciencia contempornea. De ah que el Menn exprese que la reminiscencia sea una conjetura la cual es fijada por el conocimiento razonado en la relacin de causa a efecto [y que] estas opiniones as ligadas, se hacen por lo pronto conocimientos, y adquieren despus estabilidad (Platn, en Azcrate, 1871; 340).Todos estos elementos estn presentes en el mtodo cientfico que ha caracterizado a la Modernidad y a la poca contempornea, la cual ha permitido una aceleracin cada vez mayor del desarrollo tecnolgico del ser humano como especie, siendo esto un conjunto de procesos que no slo no est destinado a detenerse sino que, adems, est alcanzando una aceleracin cada vez mayor que vincula con mayor fuerza al ser humano con sus propias creaciones.Es importante decir esto porque, en el Menn, al hacerse mencin de la virtud como utilidad del ser humano, afirma tambin que los hombres virtuosos no lo son naturalmente (Platn, en Azcrate, 1871; 341), lo cual significa que la virtud no brota de la naturaleza sino que proviene de algo ms all de ella; esto recuerda con gran claridad el hecho de que, a travs de los siglos siguientes, se generaran las separaciones de Occidente, donde un sustrato fundamental de las formas particulares del conocer y del hacer tecnolgico de la sociedad occidental la asocia Jan Berting a la separacin judeo-cristiana entre Dios (lo sagrado), el hombre (lo humano) y la naturaleza (Lander, 2000; 14), situacin que dio paso a la fisura ontolgica entre la razn y el mundo, la cual dio paso al desarrollo cientfico y tecnolgico que se observa desde los inicios de la Modernidad hasta nuestros das. Ante estas evidencias, es bastante difcil evadir el hecho de que el Menn, an sin haber sido una gua para la ciencia moderna, tuvo gran influencia en la misma.