El Mercado de Bonos Municipales

download El Mercado de Bonos Municipales

of 9

Transcript of El Mercado de Bonos Municipales

  • 8/17/2019 El Mercado de Bonos Municipales

    1/9

    El mercado de

    bonos municipalesLAPIZCO PABLOS IRALI

  • 8/17/2019 El Mercado de Bonos Municipales

    2/9

    Los bonos municipales son valores de deuda emitidos pordependencias gubernamentales o paragubernamentales distintasde aquellas relacionadas con el gobierno federal Estos valores

    forman un segmento especial del mercado de bonos debido alcar!cter especial de sus emisores " su situaci#n $scal

    Los bonos municipales est!n e%entos del impuesto sobre la rentafederal Esta caracter&stica b!sica distingue los bonos municipalesdel resto del mercado de bonos

    'ebido a su e%enci#n $scal los bonos municipales tienen un valor

    relativo ma"or para los inversionistas con tasas de impuestomarginal mas altas

  • 8/17/2019 El Mercado de Bonos Municipales

    3/9

    Este tipo de inversionista puede obtener el mismo rendimientodespu(s de impuestos de un bono municipal con rendimiento

    relativamente ba)o o de un bono gravable de m!s alto rendimient

      Rendimiento equivalente, exento deimpuestos=

    ( 1- tasa marginal de impuestos ) x rendimiento

    gravable

  • 8/17/2019 El Mercado de Bonos Municipales

    4/9

    E)emplo

    A un inversionista con una tasa de impuesto marginal del *+, quetiene que seleccionar entre un bono gravable con rendimiento al

    -., " un bono e%ento de impuestos con rendimiento al /, Conbonos de igual riesgo " vencimiento0 el inversionista sensatopreferir&a el bono con el rendimiento m!s alto0 despu(s deimpuestos El bono gravable con rendimiento al -., equivalentedespu(s de impuestos igual a un rendimiento e%ento de impuestode solo el ++,1

    ..++2 3-4.*+5 % .-.

  • 8/17/2019 El Mercado de Bonos Municipales

    5/9

    Los rendimientos equivalentes e%entos de impuestos en el cuerpo de latabla1

      6asa marginal de impuestos 3,5

      7. 8. *. +.

      9 /* +/ *9 *.

      -. 9. :. /. +.

      -7 ;/ 9* :7 /.

      -* --7 ;7 99 :.

      -/ -79 --7 ;/ 9.   R  e  n   d   i  m   i  e  n   t  o

      g  r  a  v  a   b   l  e   3   ,   5

    Suponiendo que los bonos fuigualmente riesgosos " adecaspectos0 el inversionista debono con el me)or rendimienimpuestosEn la tabla presenta los rendgravables " su rendimiento ee%ento de impuesto para inv

    diferentes grupos de impues

  • 8/17/2019 El Mercado de Bonos Municipales

    6/9

    Relaciones de rendimiento =ist#ricos entre valores AAA e%entos de impues" valores

  • 8/17/2019 El Mercado de Bonos Municipales

    7/9

    Adem!s de estar e%entos de del impuesto federal0 algunos bonosmunicipales est!n e%entos del impuesto sobre la renta en el estado" en el municipio donde se emitieron >n bono e%ento del gravemefederal0 estatal " municipal0 se conoce como de ?triple e%enci#n$scal@

  • 8/17/2019 El Mercado de Bonos Municipales

    8/9

    Las emisiones en el mercado de bonos municipales se pueden dividir bonos de obligación general y bonos pagaderos con sus propiingresos.

     Los bonos de obligación general: >n bono emitido por algunadependencia gubernamental que esta respaldado por la capacidad questa tiene de crear impuestos

     Son bonos respaldados por el poder de emisi#n de impuestos delemisor Pueden ser bonos emitidos por un gobierno estatal o municipa

    Los bonos pagaderos con sus propios ingresos: >n bono emitidopor alguna dependencia gubernamental que nicamente da en prendel ingreso proveniente de un pro"ecto en particular generador deingresos para los pagos a los tenedor del bono

  • 8/17/2019 El Mercado de Bonos Municipales

    9/9

    Las autoridades de los puertos0 los aeropuertos0 las autopistas " l=ospitales son emisores t&picos de bonos pagaderos con sus propingresos En estos casos todos los pagos a los tenedores de los

    bonos tienen que provenir de ingresos del pro"ecto en particularPor e)emplo

    >n bono pagadero con sus propios ingresos emitido por un =ospittendr&a que ser pagado con las utilidades obtenidas por el =ospita

    Estos tienen un cierto elemento de riesgo0 "a que la empresa tienque tener (%ito para poder pagar a los tenedores de bonos En el

    caso de los bonos de obligaci#n general el emisor puede al menoapo"arse en su poder de crear impuestos para obtener los fondosnecesarios para liquidar a los tenedores de bono