El mercado de equipamiento médico en Austria · Las primeras 8 posiciones en el desglose de las...

30
El mercado de equipamiento médico en Austria Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena .

Transcript of El mercado de equipamiento médico en Austria · Las primeras 8 posiciones en el desglose de las...

El mercado de equipamiento médico en Austria

Oficina Económica y Comercialde la Embajada de España en Viena

.

Este estudio ha sido realizado por Mirja Pape bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena

Agosto 2006

El mercado de equipamiento médico en Austria

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 3

ÍNDICE

I. CONCLUSIONES 4 II. DEFINICION DEL SECTOR 6

1. Delimitación del sector 6 2. Clasificación arancelaria 7

III. OFERTA 9 1. Tamaño del mercado 9 2. Producción local 9 3. Importaciones 10 4. Competidores 12

IV. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 13 V. PRECIOS Y SU FORMACIÓN 19 VI. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL 20 VII. DISTRIBUCIÓN 21 VIII. CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO 23 IX. ANEXOS 24

1. Empresas 24 2. Estudios 24 3. Ferias 25 4. Publicaciones 25 5. Asociaciones 27 6. Direcciones de Interés 29

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 4

I. CONCLUSIONES

Con 8,2 millones de habitantes Austria es un mercado relativamente pequeño en el contexto internacional. Por otro lado, en una comparación internacional el país dispone de una facturación en el sector de equipamiento médico per cápita elevada y un nivel técnico de los equipos alto y, como en casi todos los países industriales, el envejecimiento de la población condiciona un crecimiento continúo del mercado de sectores relacionados con la medicina.

La seguridad social en Austria ofrece cobertura completa con sus tres ramas, seguro de enfermedad, de accidentes y de pensiones y facilita una amplia gama de terapias y tratamientos médicos. Un 98 % de la población está protegido por la seguridad social de enfermedad.

Los producción interna está orientada a equipos médicos pequeños tales como aparatos de láser, aparatos de terapia de campos magnéticos, aparatos para problemas de audición y prótesis. Dentro del segmento de aparatos eléctricos grandes Austria satisface la demanda casi exclusivamente por medio de importaciones. Los principales países de los que Austria importa son Alemania, Estados Unidos y Suiza. En particular los productos alemanes gozan de una buena imagen tecnológica y disponen por la proximidad geográfica, cultural e idiomática de ventajas en el mercado. En particular en el segmento de la diagnóstica por imagen y el segmento de aparatos eléctricos grandes Alemania suele ser el primer país proveedor en la mayoría de las ramas de productos debido a la posición dominante de Siemens en el mercado. A causa de las barreras de entrada elevadas del sector la concentración progresa en Austria tanto como en el mercado global del equipamiento médico y favorece la presencia de multinacionales que operan a través de sus filiales. Para empresas medianas y pequeñas de origen extranjero, sin embargo, se aconseja la distribución de sus productos por medio de un importador/distribuidor local. Este distribuidor debería cuidar las relaciones con los clientes a largo plazo y disponer de conocimientos profundos de los aspectos técnicos del producto ya que estos aspectos son determinantes a la hora de comprar equipamiento médico sobre todo para los médicos privados. Por ello se aconseja a las empresas españolas que quieran introducirse en el mercado austriaco entrar en contacto con un importador/distribuidor especializado que mantenga una relación personal directa con las instituciones sanitarias y tenga experiencia en la elaboración de ofertas para concursos. Los lazos que mantienen muchos distribuidores con Europa del Este pueden constituir un elemento de interés en este mercado.

Con la reforma sanitaria del año 2005 se introdujeron medidas para recortar los gastos de sanidad que no dejan esperar grandes inversiones en nuevos equipos sino que se prevé más bien un aumento de gastos para repuestos de los equipos ya existentes. Las inversiones en equipos nuevos se harán con tendencia creciente bajo criterios de eficiencia y se ponderará cada vez más criterios empresariales. Los recortes de los gastos sanitarios, la centralización de la compra y un nivel de competitividad más alto a

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 5

raíz de fusiones y adquisiciones han causado una presión sobre los márgenes de ganancias en los últimos años. Cabe señalar que, a pesar de los recortes de los gastos sanitarios, existen varios grandes proyectos de construcción o ampliación de hospitales actualmente en Austria. Con tendencia creciente se busca financiación privada para la realización de estos proyectos. La idea de España como productor de equipamiento médico está poco arraigada entre profesionales del sector y no existen marcas españolas que sean conocidas. Por ello conviene llevar a cabo una intensa labor de marketing antes de introducirse en el mercado. Se ofrece por ejemplo el patrocinio de congresos de medicina. A pesar de intentos importantes de sistematizar y centralizar la compra de hospitales, los médicos ejercen todavía mucha influencia sobre las decisiones de compra.

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 6

II. DEFINICION DEL SECTOR

1. DELIMITACIÓN DEL SECTOR Las primeras 8 posiciones en el desglose de las exportaciones españolas de equipos e instrumentos médicos hacía al mundo coinciden en gran medida con los equipos e instrumentos médicos importados en mayor medida por Austria.

TABLA 1: TOP TEN DE LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN 2005 millones de euros

TABLA 2: IMPORTACIONES AUSTRIACAS DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN 2004, DESGLOSE POR PRODUCTO millones de euros

CODIGOS TARIC1 9018 343,612 4818 283,483 3822 125,574 3006 123,425 9022 93,236 9021 89,687 9027 77,238 3005 53,399 9019 44,98

10 9402 18,03

CODIGOS TARIC1 9018 466,172 9021 189,293 9027 142,544 3822 129,435 3006 85,676 4818 81,397 9022 62,698 3005 56,919 9402 38,86

10 9019 34,25

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 7

En la clasificación del ICEX los productos señalados se enmarcan dentro del sector equipos médicos-hospitalarios.

Dentro del sector equipos médicos-hospitalarios podemos diferenciar cinco subsectores: instrumental médico y quirúrgico, ortopedia, material fungible y electromedicina.

Cabe mencionar que casi un 40% de las exportaciones españolas englobadas bajo la partida arancelaria 9018 corresponden a prontos fungibles mientras que este tipo de productos tan sólo representan un 6,6% de las importaciones austriacas de los productos englobados bajo la partida arancelaria 9018.

2. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

De acuerdo con lo anteriormente explicado se estudian en esta nota principalmente los productos englobados bajo las siguientes partidas arancelarias en la nomenclatura del Sistema Armonizado:

3005 Guatas, gasas, vendas y artículos análogos impregnados o recubiertos de sustancias farmacéuticas o acondicionados con fines médicos, quirúrgicos, odontológicos o veterinarios

3006 Preparaciones y artículos farmacéuticos a que se refiere la nota 4 del capítulo

3006 10 Catguts y demás ligaduras similares, esterilizados, para suturas quirúrgicas y adhesivos esterilizados para tejidos orgánicos utilizados en cirugía para cerrar las heridas; laminarias esterilizadas; hemostáticos reabsorbibles esterilizados para cirugía u odontología

3006 20 Reactivos para la determinación de los grupos o de los factores sanguíneos 3006 30 Preparaciones opacificantes para exámenes radiológicos; reactivos de

diagnóstico concebidos para usar en el paciente 3006 40 Cementos y demás productos de obturación dental; cementos para la refección

de los huesos 3006 50 Estuches y cajas de farmacia equipados para curaciones de urgencia 3006 60 Preparaciones químicas anticonceptivas a base de hormonas, de otros prouctos

de la partida 2937 o de espermicidas 3006 70 Preparaciones en forma de gel, concebidas para ser utilizadas en medicina o

veterinaria como lubricante para ciertas partes del cuerpo en operaciones quirúrgicas o exámenes médicos o como nexo entre el cuerpo y los instrumentos médicos

3006 80 Desechos farmacéuticos

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 8

3822 Reactivos de diagnóstico o de laboratorio sobre cualquier soporte y reactivos de diagnóstico o de laboratorio preparados, incluso sobre soporte, excepto los de las partidas 3002 ó 3006; materiales de referencia certificados

4818 Papel de los tipos utilizados para papel higiénico y papeles similares, guata de celulosa o napas

de fibras de celulosa, de los tipos utilizados para fines domésticos o sanitarios, en bobinas (rollos) de una anchura inferior o igual a 36 cm o cortados en formato; pañuelos, toallitas para desmaquillar, toallas, manteles, servilletas, pañales para bebés, compresas y tampones higiénicos, sábanas y artículos similares para uso doméstico, de tocador higiénico o de hospital, prendas y complementos (accesorios), de vestir, de pasta de papal, papel, guata de celulosa o napas de fibras de celulosa

9018 Instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria, incluidos los de escintigrafia y además aparatos electromédicos, así como los aparatos para pruebas visuales

9019 Aparatos de mecanoterapia, aparatos para masajes, aparatos de psicotecnia, aparatos de ozonoterapia, oxigenoterapia y de aeroterapia, aparatos respiratorios de reanimación y demás aparatos de terapia respiratoria

9021 Artículos y aparatos de ortopedia, incluidas las fajas y bandas medicoquirúrgicas y las muletas, tabillas, férulas y demás artículos y aparatos para fracturas, artículos y aparatos de prótesis, audífonos y además aparatos que lleven la propia persona o se le implanten para compensar un defecto o una incapacidad

9022 Aparatos de rayos X y aparatos que utilicen las radiaciones Alfa, Beta o Gama, incluso para uso médico, quirúrgico, odontológico o veterinario, incluidos los aparados de radiografía o radioterapia, tubos de rayos X generadores de tensión, pupitres de mando, pantallas, mesas, sillones y soportes similares para examen o para tratamiento

9027 Instrumentos y aparatos para análisis físicos o químicos (por ejemplo polarímetros,

refractómetros, espectrómetros o analizadores de gases o de humos); instrumentos y aparatos para ensayos de viscosidad, porosidad, dilatación, tensión superficial o similares o para medidas calorimétricas, acústicas o fotométricas (incluidos los exposímetros); micrótomos

9402 Mobiliario para la medicina, cirugía, odontología o veterinaria (por ejemplo: mesas de operaciones, mesas de reconocimiento, camas con mecanismos para usos clínicos, sillones de dentista etc.)

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 9

III. OFERTA

1. TAMAÑO DEL MERCADO

A causa de la de inmigración la población austriaca ha aumentado en medio millón desde principios de los años 90 y se situaba, en 2005, en 8,21 millones. Según estimaciones de Statistik Austria esta tendencia se mantendrá hasta el año 2030. Sin embargo por su número de habitantes relativamente reducido Austria es un mercado pequeño en el contexto internacional. En una entrevista el director de una central de compras describe dificultades de ejercer presión sobre la distribución internacional por el hecho de ser un mercado relativamente pequeño dentro de su cartera de clientes. Por ello los hospitales y centrales de compra en Austria han empezado a formar cooperaciones de compra con hospitales en Alemania.

Por otro lado Austria ocupaba según estimaciones de Medistat el séptimo puesto en una clasificación mundial de facturación del sector de equipamiento médico per cápita (en diciembre de 2004 se estimaba una facturación de aproximadamente 840 millones de euros lo que representa 105 euros per cápita). El nivel técnico de los equipos médicos es alto.

Según Statistik Austria los gastos de sanidad ascendieron en 2003 a 17.000 millones de euros lo que supone un 7,5% del PIB (= la media europea).

2. PRODUCCIÓN LOCAL Según estimaciones de la asociación de empresas austriacas de productos de medicina Austromed trabajan aproximadamente 500 empresas en el sector del equipamiento médico. Sin embargo la gran mayoría de ellas se dedica al comercio y no a la producción. La misma asociación afirma que el tamaño medio de las empresas austriacos del sector es de 10 a 15 empleados, muchas son empresas familiares. Esta estructura no obstante se esta cambiando a largo plazo en el transcurso de la globalización y la tendencia de fusiones transfronterizas. Empresas internacionales líderes del sector como Siemens, General Electric o Philips persiguen en general una estrategia de adquisición de empresas locales para ampliar su gama de productos y mejorar la red de distribución. En 2001 por ejemplo General Electrics adquirió la productora austriaca de equipos 3D de ultrasonido Kretztechnik AG.

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 10

Según un registro de marzo del año 2006, recopilado por Statistik Austria, existen 255 empresas productoras en el sector de equipamiento médico1 que emplean 12.235 personas lo que representa un aumento en empresas de un 26,2% y en empleados de un 11,3% comparado con el mes de marzo del año 2005.

La fabricación austriaca de equipos e instrumentos médico quirúrgicos (NACE 33.1) ascendió a 266,7 millones de euros en 2004. Un 24% de esta producción se realiza en el segmento de equipos e instrumentos para dentistas (NACE 33101350), un 16% en el segmento de prótesis (NACE 33101790) y un 14% dentro del segmento de aparatos e instrumentos con fines ortopédicos (NACE 33101739).

Según un estudio del instituto de comercio exterior del ministerio de economía y tecnología alemán (Bundesagentur für Aussenwirtschaft (bfai)) los productores locales se concentran en la producción de equipos médicos pequeños tales como aparatos de láser, aparatos de terapia de campos magnéticos, aparatos para problemas de audición y prótesis. Además se fabrican películas, aparatos radiológicos, tecnología para la medición y el registro de diagnósticos y aparatos de esterilización en Austria. En estos segmentos las empresas locales suelen ocupar una cuota de mercado importante y las posiciones de liderazgo se reparten según el producto en cuestión entre empresas alemanas, suizas o austriacas.

3. IMPORTACIONES2 En 2004 Austria importó equipamiento médico por un valor aproximado de 1.446 millones de euros. Las importaciones superan tradicionalmente las exportaciones que ascendieron en el año 2004 a 1.196 millones de euros.

GRÁFICO 1 : IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES AUSTRIACAS DE EQUIPAMIENTO MÉDICO ( 2001-2004) (miles de euros)

Fuente: Statistik Austria

1 El sector de equipamiento médico se define en este caso por el capítulo 33 de la “Nomenclatura general de actividades económicas” (NACE): fabricación de equipos e instrumentos médico quirúrgicos, de precisión, óptica y relojería 2 En este apartado se registran las importaciones exclusivamente de aquellos equipos médicos señalados anteriormente en el capitulo II “Definición del Sector”

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2001 2002 2003 2004

Importaciones Exportaciones

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 11

En cuánto a los productos importados destacan los productos englobados bajo el TARIC 9018 instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria que representan un 32% de la las importaciones totales austriacas. La siguiente tabla presenta datos más concretos respecto a las importaciones austriacas por tipo de producto.

TABLA 1: IMPORTACIONES AUSTRIACAS DE EQUIPAMIENTO MÉDICO POR PARTIDAS ARANCELARIAS ( 2001-2004)3 (miles de euros)

Fuente: Statistik Austria

De acuerdo con las estadísticas de Statistik Austria, los principales países de los que Austria importa son Alemania, Estados Unidos y Suiza. En particular los productos alemanes gozan de una buena imagen tecnológica y disponen por la proximidad geográfica, cultural e idiomática de ventajas en el mercado. El segmento de la diagnóstica por imagen y el segmento de aparatos eléctricos grandes Alemania suele ser el primer país proveedor en la mayoría de las ramas de productos a causa de la posición dominante de Siemens en el mercado.

Cabe mencionar el crecimiento importante de las importaciones procedentes de Italia (un 43% entre 2003 y 2004) y de Japón (un 16% entre 2003 y 2004). En el caso de Japón este aumento se debe a una mejoría en la posición de Toshiba.

La presencia española es con una cuota de mercado de un 0,7% escasa. Las importaciones austriacas de equipamiento médico procedentes de España ascendieron en 2004 a un valor aproximado de 10 millones de euros.

3 La descripción de los productos correspondientes a los códigos TARIC se pueden encontrar en el capitulo II “Definición del Sector”

TARIC 2001 2002 2003 2004% sobre el

TOTAL 2004 Var. 04/033005 48.908 51.657 49.194 56.913 3,94% 15,69%3006 67.043 71.028 82.341 85.669 5,93% 4,04%3822 110.358 125.744 132.411 129.432 8,95% -2,25%4818 167.967 195.824 204.861 239.729 16,58% 17,02%9018 416.453 436.170 437.541 466.171 32,25% 6,54%9019 27.475 29.271 30.386 34.254 2,37% 12,73%9021 169.576 168.111 187.407 189.291 13,09% 1,01%9022 65.239 88.750 98.545 62.693 4,34% -36,38%9027 113.440 131.335 133.540 142.539 9,86% 6,74%9402 26.895 35.489 37.022 38.862 2,69% 4,97%

TOTAL 1.213.354 1.333.379 1.393.248 1.445.553 100,00% 3,75%

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 12

TABLA 2: IMPORTACIONES AUSTRIACAS DE EQUIPAMIENTO MÉDICO POR PAÍS DE ORÍGEN ( 2001-2004) (miles de euros)

4. COMPETIDORES

Dentro del segmento de aparatos eléctricos grandes Austria satisface la demanda casi exclusivamente por medio de importaciones. A causa de las barreras de entrada elevadas del sector la concentración progresa en Austria tanto como en el mercado global del equipamiento médico y favorece la presencia de multinacionales. Alemania y en particular Siemens tiene una muy buena reputación entre los médicos austriacos y mantiene una posición de líder en este segmento. Según afirmaciones propias la empresa holandesa Phillips ocupa el puesto número dos en el mercado de equipamiento médico austriaco y ha podido aumentar su cuota de mercado dentro del segmento de la tecnología médica “clásica” en un 26%. A parte de Siemens y Phillips, Toshiba Medical Systems y General Electric son proveedores importantes del sector y disponen de una red de distribución muy desarrollada en el mercado austriaco. Esta red se suele usar para cubrir también el mercado de equipamiento médico en Europa del Este. Siemens Austria por ejemplo está a cargo de Eslovaquia, Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Serbia, Montenegro, Rumania y Bulgaria. En el segmento de los aparatos médicos pequeños la oferta está menos concentrada; empresas locales que operan en este segmento con éxito son por ejemplo Heltschl y Helbl (aparatos de láser) y Schuhfried Medizintechnik (aparatos resonancia magnética).

2001 2002 2003 2004

Cuota mercado

2004 Var. 04/03Alemania 523.342 562.556 585.013 588.227 40,69% 0,55%Estados Unidos 187.846 203.042 213.063 209.926 14,52% -1,47%Suiza 92.605 90.349 90.872 98.591 6,82% 8,49%Italia 38.822 42.484 48.216 68.860 4,76% 42,82%Francia 39.610 59.819 65.029 65.008 4,50% -0,03%Japón 43.195 47.310 45.458 52.942 3,66% 16,46%Reino Unido 42.720 53.702 49.794 51.423 3,56% 3,27%Países Bajos 40.376 53.691 48.131 45.577 3,15% -5,31%Irlanda 19.640 27.751 40.065 43.075 2,98% 7,51%Suecia 28.066 33.946 37.618 42.055 2,91% 11,79%Dinamrca 16.969 19.847 18.744 23.427 1,62% 24,98%Finlandia 11.468 14.307 15.249 16.238 1,12% 6,49%Bélgica 21.606 24.157 19.698 16.033 1,11% -18,61%Républica Checa 9.103 11.530 10.451 14.878 1,03% 42,36%China 12.224 8.407 9.273 10.079 0,70% 8,69%España 6.752 6.684 10.120 9.866 0,68% -2,51%México 477 1.205 8.259 9.693 0,67% 17,36%Eslovaquia 10.316 8.609 7.213 9.204 0,64% 27,60%Hungría 3.135 3.254 4.549 8.391 0,58% 84,46%Polonia 5.903 8.130 9.132 7.279 0,50% -20,29%Otros 59.177 52.594 57.305 54.781 3,79% -4,40%TOTAL 1.213.352 1.333.374 1.393.252 1.445.553 100,00% 3,75%

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 13

IV. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA

Datos generales del estado de salud de la población austriaca

En un estudio de la consultora IMAS cuatro de cada cinco austriacos tiene buena salud. A partir de los 60 sin embargo sólo una de cada cinco personas entrevistadas se siente sana. Los síntomas de enfermedad más frecuentes son: dolor de cabeza, nerviosidad e insomnio y como causas más frecuentes de enfermedades se nombran stress e hipertensión.

Estancias en hospitales

Según una publicación reciente del Ministerio Austriaco de Salud y Mujeres (Bundesministerium für Gesundheit und Frauen (bmgf)) Austria se caracteriza por un número elevado y creciente de estancias medias per cápita en hospitales. Por cada 100 habitantes se registraron en 1991 23,9 estancias en el hospital al año, en 1995 las estancias se aumentaron a 25,1 al año por cada 100 habitantes, en 2003 ya se registraron 31,3 estancias anuales por cada 100 habitantes. Para comparar: durante el año 2002 se registraron 24, 7 estancias en hospitales por cada 100 habitantes en Gran Bretaña, en Suiza 15,4 y en Estados Unidos 9,8. Sin embargo la duración de la estancia media disminuyó entre 1995 y 2003 de 10,3 días a 6 días. En total fueron ingresados 2.498.929 personas en un hospital durante el año 2003. Las causas más frecuentes para el ingreso fueron las enfermedades cardiacas y cardiovasculares (13%), enfermedades de cáncer (10,9%), enfermedades del sistema muscular y de los huesos (10,7%) y heridas e intoxicaciones (10,5%). En particular los tratamientos de enfermedades de cáncer aumentaron más que el promedio: las estancias en hospitales por causa de cáncer de pulmón crecieron en un 100% entre 1993 y 2005. Las enfermedades cardiacas y cardiovasculares representan también la primera causa mortal. De los servicios ofrecidos en hospitales austriacos alrededor de un 37% son operaciones, un 63% son servicios no quirúrgicos, de los cuáles la mayoría son servicios diagnósticos y terapéuticos costosos (un 64% de los servicios no operativos son fisioterapias).

Hospitales y médicos privados en Austria

El 31 de diciembre de 2004 estaban registrados 18.025 médicos generales, médicos especialistas y dentistas. La mayoría de ellos dispone de su propia consulta privada. La asistencia clínica en Austria está asegurada por 275 hospitales, 272 de ellos han puesto sus datos a la disposición del Ministerio de Salud.

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 14

Estos hospitales disponían en total de 67.700 camas, con lo cual hay 8,4 camas para cada 1000 habitantes en Austria. La gestión de los hospitales se asume por distintos gestores. Las comunidades autónomas (los Länder) son los gestores principales, un 32,7 % de los hospitales y un 52,3% de las camas están a cargo de ellos. Otros gestores son los municipios, comunidades religiosas, aseguradoras, la seguridad social y particulares. La estructura hospitalaria austriaca se caracteriza por el tamaño reducido de los hospitales, un 61% de los hospitales disponían de menos de 200 camas en 2003, 75 hospitales que representan un 31.7 % de la oferta de camas son del tamaño de entre 200 hasta 500 camas, otros 21 hospitales en los cuáles se encuentra un 22,7% de las camas hospitalarios austriacas, disponen de 500 hasta 1000 camas, tan sólo 9 hospitales disponen de más de 1000 camas, estos nueve hospitales tienen un 19,3% de las camas hospitalarios en Austria.

En la tabla siguiente encuentre datos más concretos sobre la estructura de hospitales en Austria.

TABLA 3: ESTRUCTURA DE LOS HOSPITALES AUSTRIACOS EN 2003 Número de

hospitales Número de camas

% del Total de hospitales

% del total de camas

TOTAL de hospitales 272 67.708 100 100

Tipo de servicio

Urgencias 190 53.347 69,9 78,8

Resto de tratamientos 82 14.361 30,1 21,2

Tipo de Asistencia

General 136 44.485 50 65,7

Especifica 136 23.223 50 34,3

Tipo de hospital

General 108 41.954 39,7 62

Especial 97 14.940 35,7 22,1

Sanatorios 44 3.755 16,2 5,5

Centros de rehabilitación 23 7.059 8,5 10,4

Tamaño

Hasta 100 camas 68 3.428 25 5,1

100 - 200 camas 99 14.352 36,4 21,2

200 - 500 camas 75 21.477 27,6 31,7

500 - 1000 camas 21 15.353 7,7 22,7

1000+ camas 9 13.098 3,3 19,3

Entre ellos hospitales universitarios

3 5.005 1,1 7,4

Entidad legal

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 15

Estado federal 10 566 3,7 0,8

Länder 89 35.404 32,7 52,3

Municipios 34 9.844 12,5 14,5

Aseguradoras 40 5.744 14,7 8,5

Comunidades religiosas 42 10.873 15,4 16,1

Particulares 47 4.287 17,3 6,3

Fundaciones 10 990 3,7 1,5

Fuente:bmgf

La seguridad social

La seguridad social en Austria ofrece cobertura completa con sus tres ramas, seguro de enfermedad, de accidentes y de pensiones. La población austriaca casi en su totalidad está cubierta por lo menos por una rama de la Seguridad Social. 7,9 millones de personas, lo que corresponde a un 98 % de la población, están protegidos por la seguridad social de enfermedad.

La gestión de la seguridad social se asume por distintas entidades legales: existen 17 cajas de enfermedades y siete aseguradoras de enfermedades. La organización de los clientes por regiones y por profesiones se debe a razones históricas. La financiación del sistema se realiza a través de cotizaciones de los asegurados. En el caso de los empleados por cuenta ajena el empleador participa en la financiación. En los últimos 20 años se observó un traslado del cargo de la financiación hacía los hogares privados. Hoy en día la participación privada en los gastos de sanidad supone un 28%.

Las prestaciones de la seguridad social incluyen:

Prevención

• Asistencia materno-infantil

• Visita médica para jóvenes

• Visitas preventivas

• Medidas preventivas de salud

Enfermedad

• Asistencia médica y dental

• Tratamiento en hospital

• Medicación

• Tratamiento médico a domicilio

• Psicoterapia

• Diagnóstico de psicólogos clínicos

• Rehabilitación médica

• Ergoterapia

• Pensión por incapacidad laboral temporal

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 16

• Subsidio de enfermedad Reintegro (por ejemplo médico preferido)

• Asistencia (reembolso) de gastos (por ejemplo dentadura postiza)

• Aparatos curativos (por ejemplo plantilla ortopédica) y auxiliares (por ejemplo silla de ruedas)

Maternidad

• Asistencia hospitalaria

• Subsidio de maternidad

Reformas sanitarias recientes

Con la reforma sanitaria del año 2005 se introdujeron medidas para asegurar la asistencia sanitaria y su financiación a largo plazo. A parte de una consolidación de los gastos de sanidad se planea introducir mejoras en la eficiencia de la gestión. Se han detectado dos puntos débiles primordiales en el sistema de sanidad austriaco: la inexistencia de una planificación integra que se extienda a varios sectores y regiones así como un sistema de financiación dual sin ninguna posibilidad de compensación entre el Bund y los Länder. Esto ha creado una problemática de descoordinación que se pretende solucionar con la creación de dos nuevas instituciones: la Agencia Estatal de Sanidad (Bundesgesundheitsagentur) y el Instituto Federal de la calidad (Bundesinstitut für Qualität). La Bundesgesundheitsagentur constituye una plataforma central de sanidad que actúa de intermediario entre el Estado federal, los Länder y la seguridad social. Entre sus tareas destaca el desarrollo de sistemas de recompensación por rendimiento, la mejora estructural de la calidad de la gestión en hospitales y el fomento del uso de nuevas tecnologías de comunicación. El órgano ejecutivo de la Bundesgesundheitsagentur es la Bundesgesundheitskomission, la cuál se forma por representantes del Estado Federal, representantes de los Länder, representantes de la seguridad social, representantes de las ciudades y municipios, representantes de los hospitales gestionados por comunidades de creyentes, representantes de la abogacía de los pacientes y representantes del colegio oficial de médicos. Además se planea un incremento de la medicina preventiva y una gestión explícita de la calidad en el sistema de sanidad.

Para más información sobre las medidas de la reforma sanitaria 2005 consulte: www.bmgf.gv.at/cms/site/detail.htm?thema=CH0329&doc=CMS1104313005110

Tendencias en el mercado y previsiones de la demanda

Según un estudio de la bfai del año 2005 los recortes de los gastos sanitarios no dejan esperar grandes inversiones en nuevos equipos sino que se prevé un aumento de repuestos en los equipos ya existentes. Inversiones en nuevos equipos se harán con tendencia creciente bajo criterios de eficiencia y se predice que ciertos servicios cómo la radiografía se transfieren de los hospitales a centros especializados.

En el mismo estudio se describe una iniciativa de la asociación de la industria eléctrica (FEEI) que pretende reducir la exposición a las radiaciones mediante la introducción de aparatos más modernos y mediante la descentralización y subcontratación de departamentos de radiografía. En caso de que el gobierno tomará medidas en esta dirección, se podría esperar un incremento en la demanda de aparatos de radiografía, tecnología de ultrasonido y aparatos de terapia de campos magnéticos.

Por el incremento de la edad media de la población y del aumento resultante de enfermedades causadas por la vejez se prevé además una demanda creciente de aparatos eléctricos pequeños tales como medidores del nivel de glucosa en sangre o medidores de tensión para el uso en casa del paciente.

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 17

Otro aspecto de la demanda de equipos médicos investigado por el bfai es el llamado “turismo de sanidad” que surgió a raíz de la proliferación de los seguros de enfermedad privados en Europa. Austria que aspira establecerse como destino de este tipo de turismo creó la “Best Health Austria Gesellschaft für Gesundheitstourismus mbH” para promocionar este tipo de turismo. Este organismo otorga certificados a instalaciones del sector. Una vez obtenido el certificado estas instalaciones difunden su oferta conjuntamente con la cámara de comercio y la oficina oficial de publicidad (Österreichwerbung) sobre todo a Europa del Este, países árabes y Asia. Entre los criterios para la adjudicación está el nivel técnico del equipamiento médico de las instalaciones. En 2005 Austria disponía de 700 instalaciones de centros de bienestar y centros de recuperación con una capacidad de 83.000 camas y 47 hospitales y centros de rehabilitación privados con una capacidad de 3.676 camas. Según la oficina oficial de publicidad austriaca el turismo de sanidad creció mucho desde los años noventa, sin embargo en los últimos tres años empezó a estancarse.

Proyectos en el sector de sanidad

A pesar de los recortes de los gastos sanitarios existen varios grandes proyectos de construcción o ampliación de hospitales actualmente en Austria. Con tendencia creciente se busca financiación privada para la realización de estos proyectos.

Uno de los proyectos actuales más grandes es la construcción de un nuevo hospital en Klagenfurt en Carintia. El 15 de febrero de 2006 el consejo de administración de la KABEG aprobó el proyecto para la construcción del nuevo Landeskrankenhaus (LKH) Klagenfurt Neu. El inicio de las obras cuyo valor aproximado ascienda a 316 millones de euros será en septiembre de 2006 y durará hasta 2010. Según los gestores del proyecto el proyecto se autofinanciará mediante una mejora de la eficiencia del nuevo hospital.

Otro proyecto importante constituye la construcción de un centro moderno de investigación y terapia de cáncer en Wiener Neustadt. El centro tendrá una capacidad para tratar 1200 pacientes al año y se concentrará en la terapia de rayos iones y protones. La sociedad de desarrollo, planificadora del proyecto, PEG MedAustron de la cual tienen participaciones el Bund (50%),el Estado federal de Baja Austria (33%) y la ciudad Wiener Neustadt (17%) es la entidad responsable para la publicación del concurso. Los gastos públicos no deben sobrepasar los 46 millones de euros y no representar más que 40% de los gastos totales. Varios grupos y consorcios aspiran a participar en la planificación, construcción y mantenimiento del centro. El proyecto también atrae inversiones en el sector no médico: cuatro cooperativas quieren construir 400 pisos cerca del centro y se planifica la construcción de hoteles e instalaciones de ocio.

Plano estructural de la sanidad 2006

La Comisión Federal de Sanidad elabora el plano estructural de sanidad a base de recomendaciones del Instituto Federal de Sanidad (Österreichisches Bundesinstitut für Gesundheitswesen (ÖBIG)). El documento incluye el llamado Grossgeräteplan que fija las cantidades máximas de equipamiento médico. Este se elabora cada tres años y junto con el Österreichischer Krankenanstaltenplan- que determina las capacidades y cambios estructurales en los establecimientos de sanidad que se financian mediante fondos de los Länder – es determinante para las inversiones en equipamiento médico en hospitales públicos. Según el Grossgeräteplan 2006, que se detalla a continuación, se planea comprar 8 aparatos de resonancia magnética, 3- 4 salas de cateterismo cardíaco, 9 aparatos de radioterapia, 7-8

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 18

aparatos de tomografía por emisión de fotón único y 8-9 aparatos de tomografía por emisión de positrones.

TABLA 4: GROSSGERÄTEPLAN (GGP) 2006 (unidades) Abreviaturas:

CT= Computertomographiegeräte = aparatos de Tomografía axial computadorizada (TAC)

MR= Magnetresonanztomographiegeräte = aparatos de resonancia magnética (RM)

COR= Herzkateterarbeitsplätze = Cateterismo cardíaco

STR= Strahlentherapiegeräte = aparatos de radioterapia

ECT= Emissions-Computer-Tomographiegeräte = aparatos de Tomografía por emisión de fotón único (SPECT)

PET= Positronen-Emissions-Computertomographie = Tomografía por emisión de positrones (PET)

El plano estructural de sanidad 2006 se puede descargar desde la página web del bmgf:

www.bmgf.gv.at/cms/site/detail.htm?thema=CH0037&doc=CMS1136983382893

ÖSG 2006 - Text ohne Matrizen

Los principios y métodos de la planificación de equipamiento médico se detallan en este documento a partir de la página 81, el Grossgeräteplan y el plano de capacidades figura ordenado por Länder a partir de la página 90.

CT MR COR STR ECT PETEstablecimientos de sanidad Inventario 2004 137 63 33 37 77,5 13,5financiados por fondos públicos GGP 2006 146 74 37,5 46 78 23Urgencias Inventario 2004 152 75 34 37 79,5 13,5

GGP 2006 159 84 38,5 46 80 23Sección extramural Inventario 2004 87 55 1 0 22 1

GGP 2006 79 54 0 0 20 0Centros de rehabilitación Inventario 2004 0 0 3,5 0 7 0

GGP 2006 0 0 3,5 0 6 0TOTAL Austria Inventario 2004 239 130 38,5 37 108,5 14,5

GGP 2006 238 138 42 46 106 23

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 19

V. PRECIOS Y SU FORMACIÓN

Niveles de precio y márgenes El nivel de precios en el mercado de equipamiento médico en Austria se asemeja a otros países europeos como Alemania o Suiza. Sin embargo, por la complejidad del sector, es muy difícil de dar datos comunes para la formación de los precios. El precio y los márgenes finales de los mayoristas dependen del tipo de producto, de la posición de monopolio que goce el mismo y de la política de venta aplicada de forma discriminatoria (diferente) a los diferentes clientes. Expertos del sector describen el proceso de formación como poco transparente. Un mayorista entrevistado afirma que por su política de marketing puede llegar a vender un producto sin márgenes. Reformas de sanidad que pretenden reducir los gastos públicos de sanidad, un nivel de competitividad más alto a raíz de fusiones y adquisiciones y la centralización de las compras han causado una presión sobre los márgenes de ganancias en los últimos años. Con la nueva reforma de sanidad del año 2005 se puede esperar que esta tendencia se mantenga. Sistemas de financiación El llamado Build-Operate-Transfer es un sistema de financiación habitual en el mercado austriaco de equipamiento médico. Este sistema consiste en ceder gratuitamente el equipo y su mantenimiento a condición de comprar al distribuidor los componentes fungibles del mismo. El arrendamiento financiero, según el bfai un sistema de financiación más y más extendido en el mercado de equipamiento médico austriaco, se usa según un distribuidor austriaco entrevistado más bien para médicos privados que para hospitales. Impuestos A los productos del sector de equipamiento médico se aplica un 20% de IVA.

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 20

VI. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL

La idea de España como productor de equipamiento médico está poco arraigada entre profesionales del sector y no existen marcas españolas que sean conocidas. Sin embargo no se observa ninguna reticencia a productos españoles; compradores entrevistados se muestran interesados en conocer la oferta española y entre expertos del sector se sabe que la producción española de equipamiento médico es más grande que la oferta austriaca. En este sentido podría ser útil, además de la tradicional participación en ferias, la organización de misiones comerciales inversas, donde los distribuidores austriacos pueden comprobar que España es capaz de producir equipamiento de calidad y de última tecnología.

Respecto a los productos fungibles se advierte que el origen de los productos muchas veces es desconocido por los compradores ya que se compra a los importadores mayoristas y no a los fabricantes.

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 21

VII. DISTRIBUCIÓN

Mientras que las grandes empresas internacionales y las empresas alemanas operan a través de sus filiales en el mercado austriaco, se aconseja para empresas medianas y pequeñas de origen extranjero la distribución de sus productos por medio de un importador/distribuidor. El tamaño relativamente pequeño del mercado austriaco no justifica en la mayoría de los casos una inversión tan grande como un establecimiento propio en el país, y un distribuidor dispone de contactos y conocimientos técnicos e idiomáticos muy valiosos a la hora de participar en licitaciones y concursos públicos. Además muchos distribuidores austriacos están presentes también en Europa del Este y pueden facilitar contactos en estos mercados. Según expertos del sector relaciones con los clientes a largo plazo y conocimiento profundo de los aspectos técnicos del producto son un determinante importante a la hora de comprar equipamiento médico sobre todo para los médicos privados. Por ello y para evitar canibalismo entre los diferentes productos en la cartera de productos del distribuidor se aconseja buscar un distribuidor especializado.

Las compras de los hospitales públicos en Austria se realizan en su mayoría a través de concursos públicos. Para participar en concursos públicos en Austria se aconseja estar inscrito en un registro nombrado “Kadaster”. Este registro contiene una base de datos con empresas que cumplen con los requisitos para participar en concursos públicos en el país. Clientes públicos tienen la posibilidad de realizar búsquedas filtradas por criterios específicos de proveedores. Por otro lado, las empresas pueden encontrar en el portal una base de datos de los concursos actuales en Austria, la Unión Europea y el Este de Europa. Para información más detallada se puede consultar la página www.ankoe.at.

La decisión de compra en los hospitales se suele hacer conjuntamente por médicos, técnicos y la Administración. Sin embargo, cada vez es más habitual realizarla a través de centrales de compras que gestionan las compras de equipamiento para varios hospitales conjuntamente. Esta centralización de la compra tiene por objetivo de ponderar más los criterios empresariales a la hora de comprar equipamiento médico. Al tener una central de compra para varios hospitales se reduce la cartera de proveedores y se revisan las condiciones de suministro más regularmente y más sistemáticamente. No obstante, en una entrevista un empleado de una central de compra advirtió que los médicos tienen todavía un poder considerable cómo prescriptores de compra. A esto se suma que para productos con un valor inferior de 100.000 € (lo que representa en dicha central de compra aproximadamente un 70% de las compras) no existe ninguna obligación de elegir el proveedor mediante una licitación. Entre 100.000 € y 211.00 € los demandas se tienen que publicar mediante un concurso público nacional. Los registros de estos concursos varían según los Länder. El enlace siguiente informa sobre los distintos sitios de publicación: http://www.rechtsfreund.at/vergaberecht.htm . Las licitaciones de los organismos públicos

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 22

de la ciudad de Viena, por ejemplo, se publican en el Amtsblatt de la Wiener Zeitung. Las demandas que superan un valor de 211.000€ se tienen que publicar mediante concurso público a nivel europeo.

Los centrales de compra son integradas en sociedades, las llamadas Krankenanstalten, que son entidades legales de los hospitales que son gestionados de los Länder. A continuación se detallan las distintas Krankenanstalten y sus respectivas páginas web.

TABLA 5: KRANKENANSTALTEN EN AUSTRIA Comunidad autónoma

Nombre Página web

Viena

Wiener Krankenanstaltenverbund (KAV)

www.wienkav.at

Burgenland

Burgenländische Krankenanstalten-Ges.m.b.H. (KRAGES)

www.krages.at

Formularios para la participación de concursos ofertado por la KAV para descargar: www.wienkav.at/kav/tu3/fek/

Niederösterrreich Landeskliniken-Holding www.lknoe.at

Oberösterreich Oö. Gesundheits- und Spitals-AG (GESPAG) www.gespag.at

Carintia

Krankenanstalten-Betriebsgesellschaft des Landes Kärnten (KABEG)

www.kabeg.at

Salzburgo

Salzburger Landeskliniken Betriebsgesellschaft mbH (SALK)

www.salk.at

Estiria Steiermärkische Krankenanstaltenges. m.b.H.(KAGES)

www.kages.at

Tirol Tiroler Landeskrankenanstalten Ges.m.b.H.(TILAK)

www.tilak.at

Vorarlberg Vorarlberger Krankenhaus-Betriebsges.m.b.H. www.khbg.at

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 23

VIII. CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO

El marco jurídico relativo a la fabricación y comercialización se basa por un lado, en la aplicación de la reglamentación europea y en la transposición de Directivas de la Unión Europea, y por otro, en la aplicación de normativas austriacas.

Se puede encontrar información sobre normas en:

www.on-norm.at

Normen im Entstehen

Normungsgremien und deren Normen

Medizinische Geräte

Dokumente anzeigen

El resultado es un listado con normas para distintos productos del sector de equipamiento médico que se pueden comprar.

Las normas que contienen en el título las palabras ÖNORM CR son normas nacionales.

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 24

IX. ANEXOS

1. EMPRESAS

Para obtener un listado actualizado de importadores y distribuidores austriacos de equipamiento médico, puede contactarse con la Oficina Económica y Comercial de España en Viena: [email protected]

A parte, se aconseja de visitar la página web www.medizinprodukte.at. Esta página dispone de una base de datos de empresas del sector, hospitales y médicos y provee enlaces de interés.

Para obtener un directorio más detallado se puede comprar un CD-ROM, con 1141 direcciones del sector de equipamiento médico en Austria, de la Osec Business Network Switzerland (www.osec.ch) Este CD-ROM contiene datos de fabricantes, mayoristas y otros oferentes del sector y cuesta 150 francos suizos.

2. ESTUDIOS

En este documento se cita varias veces un estudio del instituto de comercio exterior del ministerio de economía y tecnología alemán (Bundesagentur für Aussenwirtschaft (bfai)). Este estudio (“Markt in Kürze, Österreich, Elektromedizinische Geräte”, 41 páginas) se puede comprar para un importe de 35 € en la página web www.bfai.de .

La Osec Business Network Switzerland ha publicado un estudio más exhaustivo de 97 páginas. El estudio “Medizinalmarkt österreich se puede adquirir para un importe de 159 francos suizos en la página web http://www.osec.ch/marketplaces/oesterreich/wirtschaftsdaten/marktstudie_medizinalmarkt_oesterreich;internal&action=buildframes.action.

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 25

3. FERIAS

HEALTH CONNEX

Organizador: Health Connex Stoick & Schemmer OEG Kendlerstraße 25a/1 1140 Viena T: +43(0)1 - 929 28 28 - 0 F: +43(0)1 - 929 28 28 – 10 e-mail: [email protected]

Lugar de celebración: Viena

Próxima edición: 09-11 de octubre 2006

Perfil: Congreso para la dirección de hospitales (públicos y privados), centros de rehabilitación, centros geríatricos y centros cura. En el marco del congreso existe la posibilidad para empresas del sector de presentar sus productos y servicios.

En años anteriores tuvo lugar la feria “MEDICURA” en Viena. Esta feria se dirige a los departamentos de compra de hospitales, instalaciones de sanidad y médicos. Para el año 2006 y 2007 sin embargo no se prevé ninguna edición de esta feria.

Los responsables de compra de los hospitales austriacos suelen visitar la feria “MEDICA” que se celebra anualmente en Düsseldorf en Alemania.

4. PUBLICACIONES Existe una gran variedad de revistas monográficas de medicina en Austria. A continuación se detalla una selección de las revistas más conocidas:

ARZT UND PRAXIS

www.arztundpraxis.at

Tirada en 2005: 11.000

Lectores: Médicos que disponen de una consulta privada, médicos especialistas

Publicación: 11 veces al año

ÄRZTE WOCHE

www.ärztewoche.at

Tirada en 2005: 17.286

Lectores: Médicos especialistas, direcciones de hospitales, cajas de enfermedad

Publicación: 44 veces al año

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 26

ÄRZTEKRONE

www.medmedia.at

Tirada en 2005: 13.876

Lectores: Médicos que disponen de una consulta privada

Publicación: cada dos semanas

ÄRZTEMAGAZIN

http://www.medizin-medien.info/dynasite.cfm?dssid=4169

Tirada en 2005: 15.878

Publicación: semanal

CLINICUM

http://www.medical-tribune.at/dynasite.cfm?dssid=4171

Tirada en 2005: 17.000

Lectores: Médicos especialistas, direcciones de hospitales, cajas de enfermedad

Publicación: 10 veces al año

JOURNAL FÜR KARDIOLOGIE

JOURNAL FÜR FERTILITÄT UND REPRODUKTION

www.kup.at

Lectores: Médicos especialistas

Publicación: varía según la especialidad

LABOR DIREKT

http://www.labor.at/pdf/LD2006.pdf

Tirada en 2006: 8.000

Lectores: Compradores de equipamiento para el laboratorio

Publicación: 3 veces al año

MEDICAL TRIBUNE

www.medical-tribune.at

Tirada en 2005: 14.722

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 27

Lectores: Médicos que disponen de una consulta privada, direcciones de hospitales

Publicación: semanal

ÖSTERREICHISCHE KRANKENHAUSZEITUNG

www.oekz.at

Tirada: 14.000

Lectores: Direcciones de instalaciones de sanidad, médicos, servicio técnico

Publicación: mensual

QUALITAS

www.qualitas.at

Tirada en 2006: 3.000 ejemplares en papel, 13.000 suscriptores on-line

Lectores: Direcciones de instalaciones de sanidad, médicos especialistas directivos, departamentos de control de gestión

Publicación: trimestral

UNIVERSUM INNERE MEDIZIN

www.medmedia.at

Tirada en 2005: 9.765

Lectores: Médicos especialistas de la medicina interna

Publicación: 8 veces al año

ZAHN KRONE

www.medmedia.at

Tirada: 9500

Lectores: Dentistas

Publicación: 8 veces al año

5. ASOCIACIONES

AUSTROMED Asociación austriaca de del la industria de medicina Bossigasse 24 / 7 1130 Viena

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 28

Tel.: 0043/1/877 70 12 Fax: 0043/1/877 70 12-20 e-mail: [email protected] www.austromed.org

FACHVERBAND DER ELEKTRO- UND ELEKTRONIKNDUSTRIE (FEEI) Asociación de la industria electrónica Mariahilfer Straße 37-39 1060 Viena Tel: 0043/1/588 39-0 Fax: 0043/1/586 69 71 e-Mail: [email protected] www.feei.at

VERBAND DER ÖSTERREICHISCHEN DIAGNOSTICA- UND DIAGNOSTICA-GERÄTE HERSTELLER Asociación de los fabricantes austriacos de aparatos de diagnóstico Tullnertalgasse 72 1230 Viena Tel./Fax: 0043/1/8896249 www.oedgh.at

ÖSTERREICHISCHER VERBAND FÜR ELEKTROTECHNIK Asociación austriaca de tecnológica electrónica Eschenbachgasse 9 1010 Viena Tel.: 0043/1/ 587 63 73 – 0 Fax: 0043/1/ 817 495 534 95 e-Mail: [email protected] www.ove.at

RTAUSTRIA VERBAND DER RADIOLOGIETECHNOLOGEN ÖSTERREICHS Asociación austriaca de radiólogos Johannes-Gutenberggasse 3 2700 Wiener Neustadt Tel.: 0043/69917498367 Fax: 0043/263877303 e-Mail: [email protected] www.rtaustria.at

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 29

6. DIRECCIONES DE INTERÉS

BUNDESMINISTERIUM FÜR GESUNDHEIT UND FRAUEN Ministerio de Sanidad y de la Mujer Radetzkystrasse 2 1030 Viena Tel. +43-1/711 00-0 Fax +43-1/711 00-14300 www.bmgf.gv.at

ÖSTERREICHISCHES BUNDESINSTITUT FÜR GESUNDHEITSWESEN (ÖBIG) Instituto austriaco de sanidad Stubenring 6 1010 Viena Tel.: 0043/1/ 515 61-0 Fax: 0043/1/ 513 84 7 www.oebig.at

BEST HEALTH AUSTRIA GESELLSCHAFT FÜR GESUNDHEITSTOURISMUS MBH Sociedad para fomentar el turismo de sanidad Hauptstraße 203 9210 Pörtschach Tel.: 0043/4/272-3620-50 Fax: 0043/4/272-3620-90 [email protected] www.besthealthaustria.com

ÖSTERREICHISCHE RÖNTGENGESELLSCHAFT Sociedad para la radiología c/o Wiener Medizinische Akademie Universitätscampus, 1. Hof, DION, 2. Stock Alser Straße 4 1090 Viena Tel.: 0043/1/ 405 13 83 - 21 Fax: 0043/1/ 405 13 83 – 23 www.oerg.at

ÖSTERRREICHISCHE GESELLSCHAFT FÜR NUKLEARMEDIZIN (ÖGN) Sociedad austriaca para la medicina nuclear Persona de contacto: Univ. Prof. Dr. A. Becherer Medizinische Universität Wien Univ. Klinik für Nuklearmedizin

EL MERCADO DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN AUSTRIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena 30

Währinger Gürtel 18 - 20 1090 Viena Tel.: 0043 /1/40400 - 5550 Fax: +43 /1 /40400 - 5552 e-mail: [email protected] www.ogn.at

ÖSTERREICHISCHE ÄRZTEKAMMER Cámara federal de médicos Weihburggasse 10-12 1010 Viena Tel.: 0043/1/51406-0 e-mail: [email protected] www.aerztekammer.at