El mercado del lujo en Chile. Oftex

2
EL MERCADO DEL LUJO EN CHILE La Asociación de Marcas de Lujo (AML) es una institución con 6 años de trayectoria que reúne a las empresas de los principales de los principales sectores del lujo en Chile, constituyéndose de esta manera en la primera organización gremial en Latinoamérica en conglomerar a este tipo de entidades. Para conocer la realidad de esta industria en Chile y los factores que explican su positivo desarrollo, la revista Dinero, conversó con María Luisa Figueroa, Gerente de AML. ¿Cómo se está comportando la industria del lujo en Chile? Está creciendo mucho más rápido que Europa y otros países de Latinoamérica, pero aún no está tan consolidada como en Asia y Brasil, dentro de la región. ¿Cuáles son sus expectativas de crecimiento para este año? En sintonía con las estimaciones de crecimiento de esta industria a nivel a mundial, especialmente en mercados no tradicionales, nuestra industria estima un dinamismo explosivo con una tasa de crecimiento del 30% al año, lo que se traduce en llegar a facturar US$ 557 millones durante el 2012; US$ 128 millones más que los alcanzados durante el 2011. ¿Qué factores explican esta alza tan significativa? En primer lugar, la estabilidad económica de Chile, con una estimación de crecimiento de un 5% para el 2012, según el Banco Central de Chile; y con una expansión proyectada del 27,6% del PIB, que alcanzará los US$ 20.253 per cápita en Chile en el 2016, según el Fondo Monetario Internacional. Sumado a este favorable escenario económico, impacta en el crecimiento de este mercado el mayor consumo experimentado por parte de grupos específicos de la población: por una parte, mujeres profesionales que buscan destacar a través del vestuario y los accesorios de lujo; y por otra parte, una nueva generación de jóvenes cosmopolitas y con poder adquisitivo que por haber tenido acceso desde temprana edad a Internet, viajes e intercambio cultural, se identifican con marcas de prestigio global.

description

Análisis sobre el mercado del lujo en Chile. Más info en http://www.facebook.com/oftyspain

Transcript of El mercado del lujo en Chile. Oftex

Page 1: El mercado del lujo en Chile. Oftex

EL MERCADO DEL LUJO EN CHILE

La Asociación de Marcas de Lujo (AML) es una institución con 6 años de trayectoria que reúne a las

empresas de los principales de los principales sectores del lujo en Chile, constituyéndose de esta

manera en la primera organización gremial en Latinoamérica en conglomerar a este tipo de

entidades. Para conocer la realidad de esta industria en Chile y los factores que explican su

positivo desarrollo, la revista Dinero, conversó con María Luisa Figueroa, Gerente de AML.

¿Cómo se está comportando la industria del lujo en Chile?

Está creciendo mucho más rápido que Europa y otros países de Latinoamérica, pero aún no está

tan consolidada como en Asia y Brasil, dentro de la región.

¿Cuáles son sus expectativas de crecimiento para este año?

En sintonía con las estimaciones de crecimiento de esta industria a nivel a mundial, especialmente

en mercados no tradicionales, nuestra industria estima un dinamismo explosivo con una tasa de

crecimiento del 30% al año, lo que se traduce en llegar a facturar US$ 557 millones durante el

2012; US$ 128 millones más que los alcanzados durante el 2011.

¿Qué factores explican esta alza tan significativa?

En primer lugar, la estabilidad económica de Chile, con una estimación de crecimiento de un 5%

para el 2012, según el Banco Central de Chile; y con una expansión proyectada del 27,6% del PIB,

que alcanzará los US$ 20.253 per cápita en Chile en el 2016, según el Fondo Monetario

Internacional.

Sumado a este favorable escenario económico, impacta en el crecimiento de este mercado el

mayor consumo experimentado por parte de grupos específicos de la población: por una parte,

mujeres profesionales que buscan destacar a través del vestuario y los accesorios de lujo; y por

otra parte, una nueva generación de jóvenes cosmopolitas y con poder adquisitivo que por haber

tenido acceso desde temprana edad a Internet, viajes e intercambio cultural, se identifican con

marcas de prestigio global.

Page 2: El mercado del lujo en Chile. Oftex

¿Qué sectores lideran este crecimiento?

Liderando esta alza, está el segmento automóviles, con un 55% de crecimiento en relación al 2010.

Luego se ubican los vinos y licores ultra Premium, con 32% de crecimiento y joyería con un 30%.

Más abajo se encuentran las motos, lanchas y yates (28% de crecimiento), hoteles (25%), alta

costura (20%) y alta tecnología y diseño (20%).

¿Los ha impactado de alguna manera la crisis económica europea?

La industria del lujo en Europa, claramente se ha resentido, pero en Chile no hemos percibido

ningún impacto. El mercado de lujo internacional facturó 191.000 millones de euros durante el

2011 y se espera que siga creciendo en los próximos años. Si bien en Europa, por la crisis

económica, el crecimiento de las marcas de lujo es sostenido pero más moderado, en otras partes

del mundo, como Latinoamérica y Asia crece explosivamente. China, por ejemplo, en tres años

más será el mayor consumidor de productos de lujo a nivel mundial, concentrando un 20% de las

ventas totales de estos bienes.

Chile es el primer país en la región que tiene una Asociación Gremial de Marcas de Lujo, con la

intención de impulsar la experiencia del lujo en nuestro país, desde la perspectiva del servicio,

calidad y la confianza.

Ventas de artículos de lujo según categoría

(mercado chileno 2011)

Total en Millones de US$

Motos, lanchas y yates de Lujo 25.6

Hoteles de Lujo 212.5

Automóviles de Lujo 117.18

Relojería y Joyería de Lujo 52

Vinos y Licores Ultra Premium 3.25

Alta Costura 8.8

Alta Tecnología y Diseño de Lujo 9.6

TOTAL 428.93