"El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo...

47
"El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente posible

Transcript of "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo...

Page 1: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

"El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e

importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes"

Un reto permanente pero progresivamente posible

Page 2: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

“Ser humano es algo que si lo somos, lo somos sólo

precariamente.Es un continuo reto”

B. Lonergan S.J.

Page 3: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

El signo de los tiempos

Crisis Cambio Globalización

Incertidumbre

Page 4: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

Caminos para entender el desarrollo humano

IncertidumbreIndiferenciación, confusión

Búsqueda de certezas

Vuelta al pasado

Negación de fundamentos

El estado actual como criterio

Fundamentos relativos

Desde un fundamento fundante Pero dinámico

Page 5: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

La búsqueda de fundamentos como vuelta al pasado

• Búsqueda de certezas• “Recuperación” de valores universales y

eternos• Planteamiento de un MODELO DE SER

HUMANO ya definido al que hay que aspirar…• Búsqueda de fundamentos entendidos como:

– Verdades eternas y universales– Teorías y conceptos estáticos e incuestionables– Formulaciones definitorias y definitivas

Page 6: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

Negación de fundamentos

• Como no existen certezas, no existen fundamentos

• El criterio último es la situación actual• La relatividad se entiende como relativismo

(“No existen verdades absolutas y esta es una afirmación absolutamente cierta”)

• Pluralidad de discursos…sin posibilidad de mayor o menor validez

Page 7: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

“El modelo sin modelo”La búsqueda de fundamentos relativosdesde un “fundamento fundante pero

dinámico”

Page 8: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

"Nada está edificado sobre la piedra, todo está edificado sobre la arena, pero nuestro deber es edificar como si fuera piedra la arena".

Jorge Luis Borges

Page 9: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

Principios básicos

• Parece ser que en el mundo actual no pueden buscarse fundamentos estáticos o definitivos (Principio antidogmático)

• Sin embargo, es posible ir caminando sobre fundamentos relativos pero objetivos (Principio antirrelativista)

• Estos fundamentos relativos están sustentados en un “fundamento fundante” que es invariante pero dinámico (Principio heurístico)

Page 10: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

• Hipótesis central:

–El “fundamento fundante” del desarrollo humano (humanizante) es el sujeto humano –individual y colectivamente considerado- concreto en proceso de desarrollo

–De este “fundamento fundante” se pueden ir derivando fundamentos relativos e históricos

Page 11: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

Ser humano = Una búsqueda

Page 12: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

Dinamismo de la vida animal (kinesis, aristesis)

Dinamismo del universo

Dinamismo de la vida vegetal (aistesis)

HominizaciónDinamismo de la vida humana (consciencia)

Humanizaciónde cada ser humano y de la humanidad (Reto)

deshumanización(riesgos)

Page 13: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Un esquema orientador…la estructura

Page 14: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dinámica de las Operaciones

Obtención de datos.

preguntar para formarme una buena idea: qué, por qué, cómo, para qué.

Preguntar si en verdad es así

preguntar si es verdadera o sólo

aparentemente bueno para mí (nosotros)

Opción por una posición personal y sus consecuencias

Fundamentación de la Propuesta

Organización de medios a fines

Acción consecuente

El sujeto Se construye Recibe una huella de la

realidad que le toca vivir y

responde a ella de manera más

o menos autónoma,

Es construído Por su conocer

y elegir.

El sujeto se construye a sí

mismo y construye su mundo, actúa

haciéndose cargo o no de sí mismo y del mundo que

le toca vivir

Deja huella en el “drama de la humanidad”.

Page 15: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Operaciones y exigencias de autenticidad

experiencia Atenta

comprensión Inteligente

Juzgar razonable

Valorar responsable Decisión

Responsable

Discurso razonable

Propuesta inteligente

Operación eficiente

Page 16: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / UIA Puebla

Situaciónactual

Comprensión (Insight)

Decisiónresponsable

Acción comprometida

Nueva situación mejorada…

Decisiónirresponsable

Nueva situación peor

Acción interesada

Intereses personales o de grupo (no insight)

Page 17: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Ser humano = Vivir para vivir

gozar

vivir sobrevivir Dar vida-ayudar a vivir

Page 18: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Identidad compleja:Homo sapiens-homo demensHomo oeconomicus-homo consumansHomo poeticus-homo prosaicusHomo faber-homo ludens

-Identidad futura

-Identidad Planetaria

-Identidadhistórica

-Identidad social

I -Identidad Individual.

Ser humano = Ser complejo

Page 19: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

• “No habría educación si el ser humano fuera un ser que naciera acabado. El fundamento de la educación es la necesidad del ser humano de irse haciendo a sí mismo”

• Paulo Freire

• “El ser humano no nace acabado como las bestias”

• Octavi Fullat

• “Ser humano es también un deber”• Graham Greene

Page 20: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

Educación = Desarrollo humano

Page 21: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / UIA Puebla / 23042010

Ser humano, ser educando…

“El delfín es educable y el elefante también. Pero ni el uno ni el otro son educandos. La educandidad es

prerrogativa humana. La educabilidad en cambio, es cosa de todos los brutos. El tigre de circo ha quedado

educado, según pautas de la especie humana, simplemente porque era educable. El hombre, o se

educa o queda en bestia visible y patente. Lo especifico del hombre no reside en que pueda educarse---sino en

que tiene que educarse…”(Fullat, 1992; p. 30)

Page 22: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / UIA Puebla / 23042010

Fundamento antropológico

El ser humano:

-No sujeto educable

-Sujeto Educando

Page 23: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / UIA Puebla / 23042010

Educandidad

La educandidad en cambio implica por un lado un imperativo que nace de la propia consciencia: El ser humano no solamente “puede” educarse, sino que “tiene” que hacerlo, es decir, “siendo humano, tiene que educarse para poder humanizarse”, hacerse humano es un “deber” (decía Graham Greene), que está intrínsecamente presente en todo sujeto de la especie “homo sapiens-demens”

Page 24: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / UIA Puebla / 23042010

“La educación hace ya más de tres millones de años que persevera en la producción del hombre. ¿Ha fracasado? En manera alguna. Su revés y malogro estarían si ya hubiera creado al ser humano. El hombre es hacerse hombre; es educación..:”

(Fullat, 1992; p. 31)

Page 25: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

• “…por eso el asunto de la vida es el que “siendo humanos nos vayamos haciendo humanos”, y la educación tiene mucho que ver porque mediante ella vamos…aprendiendo modos, modalidades, modelos, métodos de autoconstrucción humana más o menos auténticos”

» MLC: Ambientes, presencias y encuentros.

Page 26: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

Docencia y desarrollo humano: ¿Qué “enseñar”?

Page 27: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Enseñar la condición humana (Morin)

• “La educación del futuro deberá ser una enseñanza primera y fundamental centrada en la condición humana”

• “¿quiénes somos? ¿dónde estamos? ¿de dónde venimos? ¿a dónde vamos? Preguntas inseparables”

• “Paradójicamente hay un agravamiento de la ignorancia del todo mientras hay una progresión del conocimiento de las partes”

Page 28: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / UIA Puebla

SABER 3: ENSEÑAR LA CONDICIÓN HUMANA

Page 29: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / UIA Puebla

SABER 4: ENSEÑAR LA IDENTIDAD TERRENAL.

El legado del siglo XX:-La herencia de la muerte (armas nucleares, nuevos peligros)-Muerte de la modernidad-La esperanza (aporte de las contracorrientes, en el juego contradictorio de las posibilidades)-

La identidad y la conciencia terrenal.

Page 30: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / UIA Puebla

SABER 7: LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO

Page 31: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Educar al Homo complexus

• “La educación debería mostrar el destino con las múltiples facetas de lo humano: el destino individual, el destino social, el destino histórico, todos los destinos entrelazados e inseparables”.

• Edgar Morin

Page 32: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

Docencia y desarrollo humano: ¿Quién enseña?

Page 33: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

DIALÉCTICAS DOCENTES

Page 34: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dialéctica personal.-Punto de partida: El docente como sujeto humano concreto en proceso permanente y conflictivo de humanización.-Profesor: Sujeto CONCRETO.-Discernimiento del docente: entre su impulso al desarrollo auténtico y sus bloqueos dramáticos o personales.-Reencontrar la vocación para ser arquitecto de su aula y no simple operario.

Page 35: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

Dialéctica de la cultura docente• La búsqueda de desarrollo humano del

docente debe contemplar entonces la búsqueda permanente de construcción y reflexión sobre la profesión docente

• (Discernimiento entre “posiciones y contraposiciones”, autenticidad y prejuicios de gremio)

• Cultura docente: ¿Qué significados y valores sustentan el “modo concreto de vivir la profesión docente en un contexto?

Page 36: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

Dialéctica social• La perspectiva de la docencia como actividad o rol

dentro de la estructura social vigente: organización, intereses, estratos, mecanismos de reproducción, necesidades y posibilidades de cambio, sus ideologías, tensiones y contradicciones

• (Discernimiento de lo auténtico y los bloqueos o prejuicios de grupo).

• El sistema educativo sirve en gran medida como el instrumento operador de la estructura social entre las generaciones adultas y los futuros ciudadanos. En esta perspectiva, el docente es el agente instrumentador de esta intervención.

Page 37: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dialéctica histórica

-Evolución histórica en la concepción del docente.-Análisis de la “Carga histórica” : ¿Qué es lo auténtico y qué no? ¿Cuáles son las exigencias permanentes para una docencia humanizante (significativa)?Herencia cultural: discernimiento.Descubrimiento : el reto.

Page 38: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

Docencia y desarrollo humano: ¿Para qué “enseñar”?

Page 39: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / UIA Puebla

El punto de partida

Noción dehumanización

Noción deeducación

Page 40: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / UIA Puebla

Evolución del Ser humano en su devenir en el mundo

Evolución de la concepción filosófica sobre el ser humano en el devenir de la filosofía

Page 41: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / UIA Puebla

Praxis humana(En evolución)

Concepción filosófica(En evolución)

La Educación(MediaciónSocial, en evolución)

Page 42: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / feb 09

El bucle de la renovación para consolidar el cambio de época

Page 43: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

Docencia y desarrollo humano: La transformación necesaria

Page 44: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / feb 09

Niveles de actualización cooperativa de la transformación educativa

Page 45: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / feb 09

El docente en la sociedad del conocimiento A. Hargreaves

CONTRAPUNTOSEnseñara más allá

CATALIZADORESEnseñar para

VÍCTIMASEnseñar a pesar de

Sociedad del Conocimiento

Page 46: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / feb 09

De baja a alta complejidad

Modelo de baja complejidad Modelo de alta complejidad

Megamáquina esclavista totalitaria Megamáquina pluralista

Fuerte centralización Importancia del policentrismo y delAcentrismo

Fuerte jerarquía de dominación y Control

Individuos a la vez autónomos y no Autosuficientes

Hiperespecialización Integración que comporta comunicaciones múltiples, especializaciones y policompetencias

Integración rígida y represiva, libertades reducidas, controles múltiples, etiqueta, rito.

Jerarquía de niveles de organización que comporta débil jerarquía de control, fuerte componente poliárquica y anárquica

Fuertes constreñimientos Débiles constreñimientos

Débiles comunicaciones entre grupos y entre individuos Múltiples comunicaciones entre grupos e individuos

Predominancia del programa sobre la estrategia Predominancia de la estrategia sobreEl programa, espontaneidad, creatividad, alea, riesgos, libertades

Débil autonomía de los individuos Gran autonomía de los individuos

Optimización simplificadora (funcionalidad, racionalización)

Optimización compleja (con incertidumbres, libertades, desórdenes, antagonismos, concurrencias)

Page 47: "El Método Trascendental en los Programas de BGE, su aplicación e importancia en el Desarrollo Humano de nuestros jóvenes" Un reto permanente pero progresivamente.

Dr. Martín López Calva / Universidad Iberoamericana Puebla

No olvides la promesa que alberga esta vida. No olvides que esta promesa plantea condiciones; es más, que debes buscar el cumplimiento de la promesa únicamente en el cumplimiento de sus condiciones…”

Imre Kertész. Yo, otro.