El Microblogging

6
El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves generalmente solo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc. La principal y más popular característica es su sencillez y sintetización, porque en la mayoría de sistemas de microblogging el tope de escritura son alrededor de 140 caracteres. En esos 140 caracteres podemos contar desde qué estamos haciendo, interactuar con otros usuarios mediante replies y mensajes privados, anunciar cosas, promocionarse, hacer o mantener amistades y networking, encontrar trabajo, etc. Estos mensajes que publica el usuario

description

Trabajo informática

Transcript of El Microblogging

El microblogging, tambin conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves generalmente solo de texto. Las opciones para el envo de los mensajes varan desde sitios web, a travs de SMS, mensajera instantnea o aplicaciones ad hoc.

La principal y ms popular caracterstica es su sencillez y sintetizacin, porque en la mayora de sistemas de microblogging el tope de escritura son alrededor de 140 caracteres. En esos 140 caracteres podemos contar desde qu estamos haciendo, interactuar con otros usuarios mediante replies y mensajes privados, anunciar cosas, promocionarse, hacer o mantener amistades y networking, encontrar trabajo, etc. Estos mensajes que publica el usuario se muestran en su pgina de perfil y son tambin enviados de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opcin de recibirlas. El usuario origen puede restringir el envo de estos mensajes solo a miembros de su crculo de amigos, o permitir su acceso a todos los usuarios (pblico), que es la opcin por defecto.

Comunidades virtuales

Una comunidad virtual es un sitio creado por una o ms personas que establecen relaciones a partir de temas comunes. Dialogan, discuten, opinan, mientras su identidad real, incluso su identidad social, puede permanecer oculta. Cada comunidad, llamada tambin "aldea", elabora un cdigo de acuerdo a las diferentes hablas y procedencias de sus integrantes. Parece haber en los miembros de estas comunidades una motivacin ms expresiva que receptiva. Tal vez los atraiga la bsqueda de iguales, tal vez la simple conquista de alguien con quien tener la oportunidad de interrumpir la propia desgarrante soledad, afirma Adrin Lomello, investigador y docente argentino. Existen distintos tipos de comunidades. Las hay de grupos musicales, deportes, arte, literatura y muchas otras ms. Son innumerables los temas que tratan. Sus miembros crean pginas, publican eventos, administran sus foros de discusin, salas de chat, lbumes de fotos, y archivos para compartir. Pueden participar todas aquellas personas que tengan algn inters particular, ganas de comunicar sus pensamientos, intercambiar informacin, y sentirse parte de un grupo con sus mismos anhelos. El acceso a las "aldeas" es gratuito. Pero en algunos casos se encuentra restringido, ya que existen comunidades "pblicas abiertas", "pblicas cerradas" o "privadas. Las comunidades "pblicas abiertas" son colocadas en buscadores y los usuarios pueden unirse sin pedir autorizacin al Fundador. Las comunidades "pblicas cerradas" son puestas en buscadores pero el Fundador debe autorizar a los usuarios para que ingresen, envindoles un cdigo luego de que hayan respondido algunas preguntas. Por otro lado, existen pginas web que nuclean a varias comunidades. Algo as como una "Comunidad de comunidades". Una de las ms conocidas es AldeaX. La cual, entre otros beneficios, ofrece la posibilidad de crear aldeas "privadas" para quienes no quieren exponer su contenido. Las aldeas "privadas" no se listan en los buscadores de AldeaX ni en otros externos. Slo pueden ingresar aquellos usuarios que el Fundador haya decidido; envindoles la direccin del sitio, junto con la clave de acceso. Tambin se puede crear una "comunidad propia", si la bsqueda entre las ya existentes no conform al visitante del sitio.

Redes sociales.

Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que estn relacionados de acuerdo a algn criterio (relacin profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como lneas que los unen. El tipo de conexin representable en una red social es una relacin didica o lazo interpersonal.

Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones tiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes polticas), desempeando un papel crtico en la determinacin de la agenda poltica y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social tambin puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a travs de su red social).

RSS es una forma muy sencilla para que puedas recibir, directamente en tu ordenador o en una pgina web online (a travs de un lector RSS) informacin actualizada sobre tus pginas web favoritas, sin necesidad de que tengas que visitarlas una a una. Esta informacin se actualiza automticamente, sin que tengas que hacer nada. Para recibir las noticias RSS la pgina deber tener disponible el servicio RSS y debers tener un lector Rss.

Si existen varias pginas web que te interesan que van actualizando sus contenidos y te gustara mantenerte informado, un lector RSS te ahorrar mucho tiempo en esta tarea. Gracias al RSS, no tendrs que visitar cada una de las pginas web que te interesan para ver si han aadido o no algn artculo que te pueda interesar. Estas pginas te informarn a ti (a travs de tu lector de RSS). Cuando ingreses a tu Lector RSS (o Rss Reader), estars automticamente informado sobre todas las novedades que se han producido en todas las pginas web que has dado de alta.

Los sistemas RSS tienen muchas ventajas que vamos a resumir. Gracias al RSS, tendrs reunidas en un mismo lugar y a un solo clic de distancia, toda la informacin actualizada de las pginas web (Fuentes o canales RSS) que ms te interesan. Si todava no te han quedado claro lo que es el RSS y lo que te puede aportar, puedes leer informacin adicional sobre para qu sirve el RSS y algunos ejemplos ilustrativos.