El Miedo a La Vida Alexander Lowen

download El Miedo a La Vida Alexander Lowen

of 2

Transcript of El Miedo a La Vida Alexander Lowen

  • 8/4/2019 El Miedo a La Vida Alexander Lowen

    1/2

    Por que el hombre no se satisface simplemente..."siendo"; se trata del nico ser que fueexpulsado del paraso por comer el "fruto" del conocimiento; ya que estaba tratando de probarque poda hacer un paraso mejor al que perdi.

    Desarrollo:

    En el ser humano hay cosas que no cambian dentro de su propio cambio; ya que no hay un daque sea igual al otro; no hay una vida idntica a la precedente.

    Todo cambia, pero mi proceso es siempre el mismo; las criaturas humanas son creacionespasajeras, e impermanentes, esto permite mantener al hombre anclado a la realidad de su ser yprevenir su exceso de ego.Dado el poder que tiene el "yo" para gobernar el mundo, es muy fcil que el individuo pierda suhumildad y se crea Dios.

    En definitiva esto significa asumir la responsabilidad de su sino, dado que la cuestin principalreside en que hemos sido adoctrinados en la idea de que xito y fracaso estn en nuestrasmanos; esto equivale a cargarle a este; un equivalente moderno de la culpa: "el temor alfracaso".

    Ocurre que detrs de todo malestar, descontento y quejas, suele haber sensacin de fracaso.

    Mientras que el fracaso es estar mal e ir hacia abajo; el xito se lo asocia con el sentimiento deestar bien, de ir hacia arriba , lo que en definitiva, asegura una receta segura para la neurosis.

    El xito tiene un sabor dulce cuando llega por si mismo, pero es amargo, si tenemos quesacrificarnos por el.Cuando en las sociedades modernas, la produccin y el consumo estn muy relacionadas, lagente queda como "suspendida" en sus propsitos; ya que el "premio" en trminos de placer ysatisfaccin que provoca el esfuerzo creativo; resulta inmediato.

    En nuestra "cultura tecnolgica" vivimos de la utopa de que todos los problemas que generamospodrn ser resueltos.....mientras tanto, nuestros " placeres" son apenas, placeresmomentneos, antes de que nuestros anhelos de xito....nos vuelvan a empujar hacia arriba.

    Permanecemos suspendimos en la ilusin del xito, y por eso aspiramos constantemente a subirmas y mas; cuando la genuina sabidura nos indica que "todo lo que sube....debe bajar".

    Cuenta Lowen que cuando era joven era muy egocntrico que aspiraba a ascender en el mundo,que deseaba xito y fama, y que a pesar de haberse graduado en Leyes y haber obtenido eldoctorado, no conoci el xito ni la fama en el Doctorado ni en el Derecho, era la poca de laDepresin, y con su profesin no poda mantenerse econmicamente. Este fracaso lo obligo abuscar otras cosas.

    Su inters por la relacin cuerpo-mente lo llevo a conocer a William Reich y pasar por unentrenamiento teraputico. Con su mpetu juvenil, quiso ser medico y ejercer la terapia reichiana

    para alcanzar una potencia orgasmica total, pero no lo logro del todo dado que aun estabaempeado en tener xito y fama.

    Entonces comenta con cierto dejo de irona, que tras haber fundado un Instituto y haber escritovarios libros, la gente lo considera un triunfador y un famoso; y en comparacin con susambiciones juveniles...ahora es un "fracaso", es una criatura imperfecta, no ascendi a lascumbres olmpicas, y ha conocido el xtasis del orgasmo total al igual que la mayora de laspersonas, solo en contadas ocasiones; no se ha liberado de las tensiones, de los problemas, y delas preocupaciones diarias. ; dice adems , que a sus libros no los considera best sellers y quesu Instituto es pequeo.

  • 8/4/2019 El Miedo a La Vida Alexander Lowen

    2/2

    Sin embargo siente gran placer por su vida y por su trabajo, pero no puede decir que se halleexento de dolor.

    Considera que su "gran "viraje"se produjo a partir de aceptar su "fracaso", desde entonces logromayor paz interior, felicidad y un poco de sabidura. Comenta que parte de esta sabidura derivade haberse dado cuenta de que xito y fracaso no son criterios validos para vivir.

    Manifiesta que el fracaso puede tener, si se lo quiere ver, un efecto aleccionador positivo; lo cualme hizo detenerlo y revisar su comportamiento autodestructivo; le posibilito un nuevocomienzo; y que al aceptar el fracaso lo libero de su lucha por superar el sentimiento interior defracaso.

    Fte.Miedo a la vida- Alexander Lowen