El Miniargumento

download El Miniargumento

of 13

Transcript of El Miniargumento

El MiniargumentoCreado por Kahler con la colaboracin de Capers, el Miniargumento no es lo que su denominacin indica: un argumento pequeo, o una maqueta del argumento, sino una secuencia de conductas observables, especificas para cada personas, que avanzan en el sistema NO OK, y que se repite muy frecuentemente.EjemploCarlos tiene que dar un examen. Frente a este estimulo, tiene un mandato No sirves, que adopto en su infancia ante continuos mensajes de sus padres que le demostraban sistemticamente que hacia todo mal (no como ellos, que eran muy eficaces). Frente a esta descalificacin de su propia capacidad. Su Nio Adaptado se pregunta Qu hacer?, a lo que su Padre Protector NO OK responde con el mensaje contraargumental; Estars OK mientras seas perfecto, estudiando todos los puntos del programa, dando un excelente examen y obteniendo la nota mximaCarlos se prepara muy bien, y da su examen brillantemente, pero en vez de obtener la nota mxima (10) obtiene 9 puntos. Al conocer su nota se siente confuso (rebusque de rabia de la posicin existencial +/-), pasando mas tarde a sentir mucha rabia a la mesa examinadora:Ellos tienen la culpa, yo mereca 10 puntos (rebusque de rabia de la posicin existencial +/-). Vuelve agresivamente a discutir con la mesa examinadora, siendo entonces suspendido por tres meses. Cuando llega a su casa, una hora mas tarde, se siente desesperado (rebusque de la posicin existencial -/-).Los rebusques anotados: -/+, +/-, y -/- , estarn asociados a sendos mandatos de su argumento.Resumiendo esta secuencia tenemos que sus pasos son

Estimulo externo

Dialogo interno

Mensaje contraargumental; es OK, mientras seres perfecto Rebusques y mandato de la posicin existencial -/+

Rebusques y mandato de la posicin existencial +/-

Rebusques y mandato de la posicin existencial +/-

Rebusque y mandato de la posicin existencial -/-

La definicin completa del miniargumento seria una secuencia de conductas observables, que partiendo de un mensaje contrargumental (llamada por Kahler impulsor) avanza en el sistema NO OK, a travs de las posiciones existenciales -/+, +/-. y -/- , los rebusques y los mandatos correspondientes a cada posicinAnalizando mltiples sesiones de psicoterapia, observadas y grabadas en videotape, Kahler hallo cientos de mensajes contraargumentales, que clasifico en base a los mismos signos del anlisis funcional. Palabras

Tono de voz

Expresin facial

Gestos

Posturas Corporales Todos los mensajes contrargumentales que observo pudieron ser incluidos en 5 categoras:

Estas OK mientras Sers perfecto

Seas fuerte

Te apuras

Complazcas

Trata ms

Que Kahler llam IMPULSOS: Se perfecto

Se fuerte Aprate

Complace

Trata ms

El miniargumento descripto corresponde al sistema NO OK; existe, como veremos luego, un miniargumento OK, programacin interna en el sistema OK de conductas. Veamos el diagrama del Miniargumento NO OK:

Desde cualquier posicin existencial (-2,-3,-4) se puede volver a - 1. Depender de la patologa de la posicin existencial bsica de cada persona hasta donde se escala en el miniargumento, tambin depender del impulso.Ejemplo:

Vimos al comienzo de este capitulo que Carlos llegaba a - / -(posicin - 4) pasando por el impulsos perfecto, en la situacin planteada. Si el estimulo fuera otro, el podra recibir un mensaje contraargumental distinto (Se fuerte, oaprate), con el cual tiende a escalar solamente a 2 para volver luego a -1.Los estados del Yo que corresponden a los vrtices del triangulo miniargumental son:Secuencia del Miniargumento

NO OKPosicin existencialEstados del Yo

NumeroNombre

-1ImpulsorOK mientrasNA, sin rebusques PN NO OK

-2Frenador (se llama as por haber aqu mandatos del tipo NO OK)-/+NAS NO OK

-3Vengativo. Es un principio Kahler la llamo Nio Vengativo, pero esa terminologa no la usamos pues puede ser tambin Padre Critico NO OK.+/-NAR NO OK PC NO OK

-4Beneficio Final de Miniargumento NO OK.-/-NA NO OK (Generalmente Sumiso)

La experiencia demuestra que por lo menos para cada rol (familiar, pareja, ocupacional, otros roles) una persona tiene un determinado orden en sus impulsores

Para el trabajo, por ejemplo, una persona puede tener como primer impulso se perfecto, como segundo impulso complace, como tercero se fuerte, etc.El orden se detecta observando las conductas en cada rol, o pidiendo al sujeto que hable sobre ese rol.Desde que en el miniargumento se estudian secuencias de conductas, la teora clasifico conductas especficas para determinar en que momento una persona esta en un impulso dado:

Se PerfectoLa persona que acta bajo se perfecto se esfuerza por alcanzar la perfeccin.

Se descalifica pensando que no hacen las cosas suficientemente bien.Las personas con se perfecto quieren cubrir todas las bases. Usan palabras categricas:obviamente, eficazmente, claramente dan mas informacin que la que se le pide. Si les pregunto la fecha de nacimiento, me indicaran tambin el lugar, etc.Estn ansiosos de que se les entiende perfectamente, y de entender perfectamente a los dems. Su tono de voz es controlado y exigente, con expresin facial severa. Postura rgida y tensa.

Un mandato frecuente en posicin -2 es no me superes y no lo logres.Se FuerteLa persona que funciona con se fuerte no tiene permiso para mostrar sus emociones autenticas, ni para pedir ayuda. La descalificacin interna: no te muestra dbil. De sus palabras suele desprenderse que no es responsable de sus sentimientos:Me vino una tristeza. Su expresin facial es muy dura, fra, no trasunta cambios (parece de plstico)

Manos rgidas, muchas veces brazos cruzados.A veces acepta ayuda: estando fsicamente enfermo, o fbico.

AprateLas personas que tienen "aprate de primer impulso tiene que terminar todas las cosas ahora mismo. La descalificacin interna es si no te apuras, nunca lo terminaras. Tamborilea con los dedos, mueve nerviosamente las piernas.Interrumpe a sus interlocutores para completarle las fraces. Piensan en que van a hacer despus, no estamos en el aqu y ahora.Frases tipicas tenemos que apurarnos, hagmoslo yaComplaceUna persona con complace se siente responsable de conseguir que los dems se sientan bien. Su descalificacin interna es que no es lo suficientemente bueno; de all que necesita gustar a otros, y obtener aprobacin de todos. No puede decir que no

Palabras tpicas son:podrias,querrias. El tono es alto y suplicante.

Tiende a asentir con la cabeza, y levantar las cejas.Trata MasEn el caso del impulsor trata mas, el mensaje contra argumental debe ser considerado comoopuestoa hacer. Las personas con trata mas estn siempre esforzndose mas, pero sin conseguir resultados.

Las palabras tpicas son:es dificil,tratare, no creo que pueda, etc.

No terminan las frases, las interrumpe por la mitad, y comienza con otra cosa.

Vacila ante las preguntas. Usa muletillas Este, Bueno.

Ceo ligeramente fruncido.Interrupcin del Circulo Miniargumental NO OK Desde que hay secuencia de conductas muy clara desde el impulsor hasta el beneficio final de miniargumenyo, bastara mantenerse atento a las conductas del impulsor para no escalar (proseguir con) la patologa.El impulsor es como una puerta que conduce a varios stanos, donde hay rebusques cada vez ms patolgicos y mandatos cada vez ms negativas.

1.- Impulsor; estas OK mientras

Rebusques de la Posicin Existencial -/+

Rebusques de la P.E +/-

Rebusques de la P.E. -/-Pero para llegar a estos citanos es necesario pasar por la puerta del impulsor y para evitarlo, bastara con controlar las conductas del impulsor descriptas mas arriba. Una posicin -4. Pero lo ideal es trabajar en las dos areas:Redecidir los mandatos negativos que me pueden llevar al rebusque (depresin en -4)No entrar en el circuito miniargumental

Segn Kahler , basta no entrar en el circuito miniargumental para no reforzar los rebusques y mandatos de -2,-3, y -4 y al no reforzarse, se debilitan hasta no tener relevancia alguna. Como deca un cliente que tenia un alto Complcete

Estoy muy bien desde que no levanto las cejas ni cabeceo con mi interlocutor

El concepto de proceso y contenido Las ciencias de la conducta tradicional se centran en el contenido de lo que pasa o lo que se dice. La teora del miniargumento se interesa en el proceso, es como pasan o como se dicen las cosas.Si una persona esta en su argumento podemos decir que esta siguiendo decisiones bsicas de la infancia (contenido), y podemos trabajar redefiniendo esas decisiones hasta alcanzar metas de vida autnomas.

La teora del miniargumento estudia el proceso que refuerza el argumento, segundo a segundo, y transaccin por transaccin. Segn Kahler, puedo redecidir y a pesar de ello seguir reforzando mandatos negativos, en razn de estar funcionando en circuitos miniargumentales NO OK. Por eso sugiere combinar las dos tcnicas.

Trabajar sobre el contenido, el QUE (mandatos)Trabajar sobre el proceso, el COMO (miniargumento)El Miniargumento OK El miniargumento OK es una secuencia de conductas observables que corresponden a una programacin interna en el sistema OK de conductas.

El esquema del circuito miniargumental OK es el siguiente

Ejemplo

+1 Mustrate como eres (proteccin) +2 Esta OK mostrar tus sentimientos (permiso)

+3 Metete en tus sentimientos, acrcate (proteccin)

+4 Intimidad (permiso)En el trabajo con miniargumento, el facilitador invita al cliente para que se mantenga. Segundo a segundo, en el circuito OK, sin reforzar su argumento ni cargar su batera negativa. Para ello, el facilitador tambin debe monitorearse para no entrar en su propio miniargumento NO OK1.- Continuo desde el estar mal (-4) al estar bien (+4), que pasa por las posiciones de los dos miniargumentos (Kahler, 1976).2.- Mensajes protectores y arrancadores del miniargumento OK anttesis de los impulsores y los frenadores del miniargumento NO OK

Cul Impulsor Es Peor?Hemos verificado que existe la idea intuito de que hay impulsores peores que otro. En general, las personas se muestran satisfechas por tener se perfecto o se fuerte, y se avergenzan de tener complace y trata ms

Cualquier impulsor puede llevarnos a rebusques del tipo -/-. No hay ninguno mejor. Por cualquiera de ellos puedo fracasar en una tarea.Ejemplo:

Un gelogo dirige una perforacin para extraer petrleo. Veamos sus patologas con cada impulsor.Se perfecto: Como necesita estar seguro del lugar donde perforar, saca tantas muestras, revisa tantos informes y mapas, que luego de su mes no decidi nada

Se fuerte: eleg un lugar y empiece a perforarme sin consultar ni pedir ayuda. Pasada la cota donde se entiende debera haber petrleo, sigue profundizando.Complace: Fracasa por que en vez de decidir donde es ms adecuado perforar, elige un lugar que complace a todos sus colaboradores (no solo los vinculados con la investigacin geolgica, sino al equipo de perforacin, etc.)Trata Ms:Empieza un pozo, a os pocos das se arrepiente y cambia de lugar, una y otra vez Aprate Apenas llego al lugar comenz la perforaron pero eligi un lugar inadecuado.

Miniargumento y la invitacin a estar OK (o NO OK)Una persona que entra en su miniargumento NO OK pasa al sistema NO OK de conductas, perdiendo su Okness, y constituyndose en una invitacin para que los dems entren en sus propios miniargumentos NO OK.

Ejemplo:En una discusin de un grupo una persona esta en se perfecto, a nivel impulsor. Dara mas informacin que la necesaria, tendr un tono controlado y exigente, usara palabras categricas: exactamente, minuciosamente, etc. Sus signos de conducta engancharan la patologa de otros miembros del grupo: el que tiene complace como primer impulsor asentir con la cabeza dir Muy Bien.El que tiene aprate se sentir ansioso por perder tanto tiempo y quedara que termine enseguida. Aquel que tenga trata ms har intervenciones confusas Bueno a propsito de eso, el otro da, este, etc.

Modulacin del primer impulso por el segundo El segundo impulsor suele sealar como cumplir el primer impulsor Ejemplo

Primer impulsor: Trata msSegundo Impulsor: Se perfecto

Primer impulsor: Se perfectoSegundo Impulsor: Trata msOtro ejemplo

Primer impulsor: ComplaceSegundo Impulsor: Se perfecto

Primer impulsor: Se perfectoSegundo Impulsor: ComplaceImbricamiento de Impulsos Consideremos la pareja de Luis y Dora. El primer impulsor de Luis en el rol pareja es Complace y el de Dora es Se perfecto. Sus diagramas miniargumentales son los siguientes (para ese primer impulsor) (Indicamos rebusques y mandatos).

Luis: Posicin Existencial Bsica -/+Dora: Posicin Existencial Bsica +/-

Qu es probable que ocurra? Luis tendera a complacer a Dora, siendo perfecto (pues se perfecto es el impulsor de esta). Esto es imposible; poco tiempo pueden quedarse ambos OK en este punto. Ante cualquier falla de el, comienzan a escalar. El ira a su posicin preferida -/+ (que es su posicin existencial Bsica), con rebusque de depresin, y el mandato no sirvas. Ella seguir hasta la posicin -3, con rebusque de rabia, y el mandato qudate sola, que ella cumple pelendose con el, persiguiendo y luego yndose a su habitacin.Si Luis profundizara en la patologa, y pasara a +/-, probablemente se peleara con Dora, pues en -3 los dos tienen un rebusque de rabia. Pueden tambin escalar a -4. Si llegan muchas veces por da a esta posicin, es signo de que el argumento es hamartico (trgico). Cuya nica salida puede ser matarse, volverse loco Impulsores Hacia Adentro y Hacia Afuera Los impulsores puedes funcionar como una influencia parental, interna y manifestarse en el Nio Sumiso

En este caso indicamos

Se fuerte

El mensaje parental del PN NO OK

Es Debes ser fuerte, no pedir ayuda, no mostrar sentimientos de culpaEl NS NO OK debera ser fuerteTambin puede funcionar directamente el Padre Nutritivo NO OK hacia afuera

En este caso indicaremos:Se fuerte

Aqu los dems deben ser fuertes no pedir ayuda, no mostrar emociones.Secuencia del Miniargumento

-1

-2

-3

-4

-1 IMPULSOR

Estas OK, mientras seas perfecto, seas fuerte, te apures, complazcas, trates ms

-4 BENEFICIO FINAL DE MINIARGUMENTO NO OK

Hay mandatos del Argumento, rebusques de la Posicin existencial -/-, no querido, no aceptado, bloqueado, rechazado, desesperado, arrinconado.

-3 VENGATIVO

Hay mandatos del argumento la posicin existencial +/-

Rebusques de rabia, resentimiento, celos, envidia, rivalidad, sadismo, saa

-2 FRENADOR

Hay un mandato del argumento, hay rebusques de la Posicin existencial -/+, falsa alegra. Falso afecto, depresin, fobias, ansiedad, culpa, inadecuacin, confusin, preocupacin.

+1

+2

+3

+4

+1 PROTECTOR

(Mensajes del PC OK)

Estados del YO, PCOK,

Adulto

-4 BENEFICIO FINAL DEL MINIARGUMENTO

Mensajes del PN OK

Estados del YO, NL

+3 AFIRMATIVO

Mensajes del PC OK

Estados del YO: PC NA OK

+2 ARRANCADOR

Mensajes del PN OK

Estados del YO: PN OK NL

Trata de ser perfecto

Es perfecto para tratar

Complcete siendo impecable

Es perfecto para complacer (satisface hasta en lo mas mnimo)

-1

-2

-4

Estas OK, mientras seas perfecta

Depresin profunda No vivas.

-3

Rabia, qudate solo

Mandato Se ansiosa

-1

-2

-4

Estas OK, mientras complazcas

Desesperacin, mandato No vivas.

-3

Rabia, nadie sirve

Depresin,

No sirves

-3