El mio cid .............juan daniel toro trujillo.............10

10
EL MIO CID JUAN DANIEL TORO TRUJILLO 10º LIC: GLADIS CASTRO UNIDAD EDUCATIVA FELICIDAD BARRIOS H. V/CIO

Transcript of El mio cid .............juan daniel toro trujillo.............10

Page 1: El mio cid .............juan daniel toro trujillo.............10

EL MIO CID

JUAN DANIEL TORO TRUJILLO

10º

LIC: GLADIS CASTRO

UNIDAD EDUCATIVA

FELICIDAD BARRIOS H.

V/CIO

2012

Page 2: El mio cid .............juan daniel toro trujillo.............10

INTRODUCCION

Poema el mío cid

Obra épica que narra las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar ocurrido durante la edad media.

El Mío Cid tiene gran importancia ya que fue el primer libro escrito en castellano, este abrió las puertas a lo que fueron los cantares de gesta; no se conoce al autor ni el escritor que le dio forma definitiva antes de ser fijado por la escritura.

Hasta hace relativamente poco tiempo, se comenzaba el estudio de la literatura española con El Poema del Cid, pues se le consideraba como lo más antiguo.

Page 3: El mio cid .............juan daniel toro trujillo.............10

INDICE

1. TITULO2. TEMA3. PERSONAJES

3.1. PRIMARIOS3.2. SECUNDARIOS

4. ESPACIO REFERENCIAL5. ESPACIO EMOCIONALES6. TIEMPO

6.1. AMBIENTAL6.2. CRONOLOGICO6.3. TIEMPO LECTOR

7. CLASE DE NARRADOR8. ARGUMENTO9. OBJETIVO10.CONCLUCIONES11.BIBLIOGRAFIA O CIBERGRAFIA

Page 4: El mio cid .............juan daniel toro trujillo.............10

1. TITULO: El cantar del mío cid

2. TEMA: En primer lugar se señala el tema del restablecimiento del honor del héroe, perdido a causa del destierro. Entonces del honor equivalía a “posición o rango social”.La ascensión del Cid al poder es otro de los temas. El destierro que sufre el héroe supone el desamor del rey y la muerte jurídica del Cid. Para conseguir el poder lucha y gana batallas y riquezas a las que se les concede gran importancia en la obra. En la lucha por el poder son importantes las hijas, por la que siente gran ternura, pero las mueve en el tablero según sus conveniencias como cualquier señor medieval.También hay que destacar el tema de la integridad. El Cid se demuestra integro en un sentido cristiano, feudal y social. Esta integridad le gana la adhesión de sus vasallos y su generosidad y fidelidad le hacen recuperar el favor del rey. Es tierno y humano en el amor a su familia y a sus amigos, religioso, cortes, astuto, discreto y valiente en la lucha.

3. PERSONAJES:

3.1. PRIMARIOS: Rodrigo Díaz de Vivar el Cid Campeador El Rey Alfonso VI de castilla Minaya (Alvar Fáñes)

3.2. SECUNDARIOS: Martín Antolinez Pedro Bermúdez Muño Gustioz Los infantes de Carrión (Diego y Fernando) Las hijas del Cid (Doña Elvira y Doña Sol) Doña Jimena esposa del Cid García Ordoñez

4. ESPACIOS REFERENCIALES: Granada Vivar Ciudad de burgos Santa maría Rio alzaron Castilla

Page 5: El mio cid .............juan daniel toro trujillo.............10

5. ESPACIOS EMOCIONALES: Tristeza Alegría Lucha Intriga

6. TIEMPO6.1. AMBIENTAL: Se desarrolla en varias ciudades de España, así como

los campos cercanos a ella.

6.2. CRONOLOGICO: Es durante las cruzadas, se le llama así a la época en que los árabes invadieron la península ibérica (España y Portugal).

6.3. TIEMPO DEL LECTOR: Una semana leyendo la obra.

7. CLASE DE NARRADOR: El narrador está fuera de los hechos, ya que es un narrador en tercera persona.

8. ARGUMENTO:

El Cid es acusado por algunos envidiosos de haberse guardado parte de los tributos de los reyes moros de Andalucía, es desterrado por el rey Alfonso. El Cid parte de Vivar hacia Burgos aquí nadie le da refugio ya que el rey Alfonso ha dicho que aquel que le de refugio al Cid perderá sus bienes, y además los ojos de la cara y aun el cuerpo y el alma; pero Martín Antolinez le da refugio y abastece a los huéspedes del Cid. Estratagema para conseguir oro y plata de los judíos Raquel y Vidas, a quienes engaña con dos arcas de arena. En el monasterio deja a Jimena su esposa y a su dos hijas. Gana a los moros los territorios de Castejón y Alcocer. Hace suya la región de Barcelona. En las montañas de Morella, combate al conde Remont de Barcelona, al que toma prisionero. Gana la espada Colada y al cabo de tres días libera al conde.

El Cid marcha sobre Valencia y conquista Jérica, Onda, Almenar y Murviedro. El Cid conquista Valencia, envía a Minaya con cien caballos para el rey y solicita dejar a Doña Jimena y a sus hijas que acompañen al Cid a Valencia, el rey perdona al Cid y deja salir a su familia. El rey de Marruecos cerca Valencia, pero el Cid lo derrota. La riqueza despierta la codicia de los infantes de Carrión que solicitan en matrimonio a las hijas del Cid. El rey y el Cid se encuentran a la orilla del río tajón y se reconcilian. En valencia se celebran las bodas de las hijas del Cid Campeador.

Los infantes de Carrión dan muestra de cobardía frente a los guerreros del Cid, son objeto de burla y deciden vengarse. Los infantes piden al Cid dejar

Page 6: El mio cid .............juan daniel toro trujillo.............10

que lleven a sus esposas a Carrión para enseñarles sus heredades, el Cid le da a sus yernos dinero y las espadas Colada y Tizona. En venganza los infantes maltratan a sus esposas y las dejan en el robledal de Corpes abandonadas. Enterado el Cid del agravio, solicita justicia al rey, este convoca Cortes en Toledo. Los infantes devuelven el dinero y las espadas al Cid. Llegan dos mensajeros pidiendo las manos de las hijas del Cid para los infantes de Navarra y de Aragón. Con este segundo matrimonio, el Cid se emparienta con los reyes de España.

9. OBJETIVO: Reconocer las características de la obra y la importancia que tiene esta

con respecto a la literatura española y a su vez universalmente.

Reflexionar sobre la importancia en la formación de la literatura.

Lograr crecer a nivel personal e intelectual poniendo a prueba lo que he aprendido de esta obra.

10.CONCLUCIONES:

Page 7: El mio cid .............juan daniel toro trujillo.............10

1.-Los temas son interesantes para aquellas personas que les guste el mito de la edad media con sus espadas y sus batallas medievales por lo que no son para nada temas actuales porque nos habla de hace ya muchos años cuando los moros ocupaban España en una gran parte.

2.-La lectura ha sido agradable porque precisamente a mi me fascinan los temas que se refieren a la edad medieval por lo que creo que es un libro medianamente interesante y entretenido (al menos para mí). Ha sido sugerente hasta cierto punto debido al interés que he mostrado al leerlo. La lectura es un poco complicada ya que esta en castellano antiguo por lo que resulta a veces desconcertante.

3.-La lectura me ha aportado un recuerdo de lo que es la antigua edad media hacia los años en que los moros ocupaban nuestro territorio.

4.-Pues para mí los valores más importantes han sido las emociones, las ideas, las sensaciones y sobre todo el heroísmo y la caballerosidad. Te hacen sentir un caballero más de los que luchan en el campo de batalla en cada una de las batallas que libra el Cid durante el primer cantar.

5.-Recomiendo su lectura como he dicho antes a aquellas personas que como yo les fascina la edad media ya que se sentirán al menos como yo y creo que les gustará y les resultara fácil y leve leerlo ya que el libro es bastante entretenido.

11.BIBLIOGRAFIA:

Page 8: El mio cid .............juan daniel toro trujillo.............10

ISBN 958-97471-7-5

Derechos reservados- Es propiedad del editor Copyright-2004

Las características de esta obra son propiedad del editor, prohibida su reproducción total o parcial.

EDITORIAL ATENEA LTDA.

IMPRESO EN COLOMBIA: Printed in Colombia

Hecho el depósito de ley.