El misterio de iniquidad2

16
EL MISTERIO DE INIQUIDAD Por: Pr. Luis A. Morales MAPTh

Transcript of El misterio de iniquidad2

Page 1: El misterio de iniquidad2

EL MISTERIO DE INIQUIDAD

Por: Pr. Luis A. Morales MAPTh

Page 2: El misterio de iniquidad2

LECTURA BÍBLICA

“Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio.”

2Tes. 2: 7

Page 3: El misterio de iniquidad2

Marco de Referencia• Libro: 2 Tesaloniceses

• Autor: San Pablo

• Época: Durante su 2º Viaje Misionero, año 51 dC.

• 1º Carta Escrita por el

Apóstol, desde Corinto.• Tema: La piedad práctica

– La iglesia debe conocer la obra engañosa del gran adversario.

– La destrucción final de todo el poder de Satanás

Page 4: El misterio de iniquidad2

MISTERIO• Vine de la Palabra Hebrea: z"r' (y del

Griego: musth,rion () que significan: “Secreto” o “Misterio” La única vez que aparece en el A.T. es en la sección de Dan. (2.18–19, 27–30, 47; 4.9) donde el contexto hace una referencia especializada, como lo es la frase “hay un Dios en los cielos, el cual revela los misterios” (2.28), esto significa primariamente que “misterio” es “lo que está oculto y todavía tiene que darse a conocer.”

Page 5: El misterio de iniquidad2

MISTERIO

• En el Griego Clásico (paganos) el significado del término es “cualquier cosa escondida o secreta” y se usaba particularmente para hacer referencia a los ritos sagrados de las religiones paganas de misterio, en las que, sólo participaban los iniciados. (Miembros) Ej. Logias Secretas: “Masones”, “Rosa Cruces”, etc.

Page 6: El misterio de iniquidad2

MISTERIO

• En el N.T. significa un secreto que está siendo, o incluso ha sido, revelado, que es también divino en su alcance, y tiene que ser dado a conocer por Dios a los hombres por medio de su Espíritu. De este modo el término se acerca mucho a la palabra neotestamentaria apokalypsis, ‘revelación’.

Page 7: El misterio de iniquidad2

MISTERIO

• El es un secreto temporario, que una vez revelado se conoce y se entiende, deja de ser un secreto.

• El uso del término en el N.T. está limitado a las cartas de Pablo (unas 21 veces).

• La naturaleza del término en la Teología Paulina es DOBLE.

Page 8: El misterio de iniquidad2

MISTERIO

1. Relacionada con el Plan Divino de la Salvación.

– El “misterio” lo constituyen las buenas nuevas que forman el contenido de la revelación de Dios (cf. Ef. 6.19); es el misterio de Dios mismo, el centro del cual está en Cristo (Col. 2: 2).

Page 9: El misterio de iniquidad2

MISTERIO

• Para Pablo el Misterio de la Revelación Divina envuelve 3 elementos: (1Tim 3:16)

– El hecho histórico de Jesucristo Crucificado.– La Resurrección y Exaltación de Jesucristo

como Señor.– El significado Redentor de estos hechos. (La

Glorificación del Pueblo de Dios)

Page 10: El misterio de iniquidad2

1º Conclusión

• "Misterio" es una palabra técnica que en Pablo alude a la Revelación Divina.

• Su trasfondo no son las Religiones de Misterio con sus ritos esotéricos.

• Más bien es el A.T. con su concepto de Dios como Revelando su Secreto a los hombres. (Dan 2: 28)

• Es un Secreto Divino, pero que ahora es revelado; es un secreto descubierto.

Page 11: El misterio de iniquidad2

MISTERIO

2. Relacionado con el “misterio de iniquidad o pecado” (Plan Satánico de la Perdición)

– En la Biblia aparecen diversos términos a través de los cuales se manifiesta o expresa el “misterio de iniquidad” entre ellos tenemos:

Page 12: El misterio de iniquidad2

MISTERIO

1. Hamartia: (pecado), Significa el clásico sentido de “errar el blanco” o “tomar un camino equivocado”.

2. Paranomia: (transgresión) se le usa para un error de medición o un desatino. También significa “ir más allá de la norma”

3. Porneia: (fornicación) término general que expresan depravación moral y espiritual.

Page 13: El misterio de iniquidad2

MISTERIO

4. Asebeia: comúnmente se traduce como maldad.

5. Adikia: (impiedad) es el término que se usa para el mal que se le hace al prójimo.

6. Anomia: (iniquidad) carencia de ley (A=negativo; Nomos=ley). Se usa para designar a una persona que vive sin ley (inicuo).

Page 14: El misterio de iniquidad2

El Misterio de Iniquidad(2 Tes. 2:1-10)

• Pablo creía que antes de la segunda venida aparecería un hombre de maldad que trataría de imponer un culto para sí por la fuerza.

• Sería un poder satánico que engañaría a los hombres y los apartaría de la verdad (vrs. 9, 10).

• Se lo describe con el término Anomos, “inicuo”, desafiante de la ley de Dios y del hombre.

Page 15: El misterio de iniquidad2

2º Conclusión

• "Misterio de Iniquidad" – Este “misterio” lo constituyen esencialmente

todo aquello que está dirigido en contra Dios.

– Es la violación de aquello que la gloria de Dios exige, y por lo tanto, en su esencia misma es lo que se opone a Dios, y sólo bajo esta perspectiva se explica la diversidad de sus formas y actividades en las que aparece.

Page 16: El misterio de iniquidad2

Sábado 9 de enero

EL MISTERIO DE INIQUIDAD

“Es imposible explicar el origen del pecado y dar razón de su existencia... Nada se enseña con mayor claridad en las Sagradas Escrituras que el hecho de que Dios no fue en nada responsable de la introducción del pecado... El pecado es un intruso, y no hay razón que pueda explicar su presencia. Es algo misterioso e inexplicable; excusarlo equivaldría a defenderlo. Si se pudiera encontrar alguna excusa en su favor o señalar la causa de su existencia, dejaría de ser pecado...” A Fin de Conocerle, pág. 17