El mito de Hades

11
Lorena Lagos Macarena Reyes Hades, el dios del inframundo Universidad Austral de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades ILLI050 Textos Grecolatinos

description

Una versión del mito griego y relación con otras cosmogonías.

Transcript of El mito de Hades

Lorena Lagos

Macarena Reyes

Hades, el dios del inframundo

Universidad Austral de ChileFacultad de Filosofía y HumanidadesILLI050 Textos Grecolatinos

GenealogíaMito de HadesHesíodoPerséfoneRepresentaciónOtros mitos relacionadosHades en la tradición romanaEquivalentes en otras culturasFuentes

Síntesis de los contenidos

Árbol genealógico

Urano Gea

Cronos

Hades

ZeusHer

a

ReaOtros

Titanes

Poseidón

Hestia

Deméter

En la mitología griega, Hades (en griego antiguo ᾍδης Hadēs “el invisible”) es el dios del inframundo, sus dominios corresponden a la porción inferior del universo. Reina junto a Perséfone (hija de Démeter) la reina del inframundo.

Hades

“Y Rea, subyugada por Cronos, parió una ilustre raza: Istia, Deméter, Here la de sandalias doradas y el poderoso Edes, que habita bajo tierra y cuyo corazón es inexorable”.

“Y en el fondo están las moradas sonoras del Dios subterráneo del poderoso Edes y de la terrible Persefonia. Y guarda las puertas un perro feroz, espantoso, y con malos instintos, a los que entran les hace halagos con la cola y con las dos orejas; pero no los deja ya salir, y lleno de vigilancia, devora a cuantos quieren transponer de nuevo el lumbral del poderoso Edes y de la terrible Persefonia”.

Mención de Hades en la Teogonía de Hesíodo

Hades y Perséfone

El rapto de Perséfone (Gian Lorenzo Bernini)

•Perséfone es hija de Démeter, diosa de las cosechas, y por lo tanto, sobrina de Hades.

•Ella se encuentra cortando flores y es raptada por Hades, llevada al inframundo.

•Démeter, en su búsqueda deja a la tierra sumida en una estación de escasez constante.

•Zeus intercede para que Perséfone vuelva

•Hades logra que Perséfone coma tres granos del fruto de la granada

•Perséfone regresa a la tierra 9 meses cada año y los otros 3 permanece en el inframundo.

El dios Hades y Cerbero, el perro de

tres cabezas

Representación de Hades:

Hades posee un casco de perro (otorgado por los Cíclopes) que lo hacía invisible, a su lado, el perro Cerbero, el monstruo de tres cabezas.En la Teogonía, Cerbero es descrito como “monstruoso e inefable, comedorde carne cruda, el de la voz de bronce, el de las cincuenta cabezas, impúdico yvigoroso”

Heracles o Hércules, trabajo de Cerbero. Odiseo (“La Odisea” XI), viaje con Caronte Eneas y la Sibila, ayudado por ella en “La

Eneida”.Orfeo y Eurídice, muerte de la esposa.Teseo, rescate de Perséfone. Psique, baja a pedir belleza a PerséfoneSísifo, desafía la muerte y es condenado a

subir roca.

Mitos vinculados

Fue denominado como Plutón, Dis pater u Orcus.

En la mitología romana, una entrada al Inframundo estaba localizada en el Averno, un cráter cercano a Cumas que fue la ruta usada por Eneas para descender a él. Por sinécdoque, «Averno» puede usarse como referencia a todo el inframundo. Los Inferi Dii eran los dioses romanos del inframundo.

Hades en la tradición romana

Dios etrusco fue conocido como Aita.En la mitología egipcia su equivalente es

AnubisEn la religión hindú su equivalente es IamaEn la mitología budista su equivalente es

EnmaEn la mitología maya su equivalente es Ah

PuchEn la mitología nórdica su equivalente es

Hela.

Otras culturas

Hesíodo. Teogonía. Texto digitalizado por librodot.com

Blog: http://infinitomisterioso.blogspot.comHistory Channel, La batalla de los dioses

(documental).

Fuentes consultadas

El rapto de Proserpina(Peter P. Rubens)