El Mito de Sísifo o Cómo Chocar Continuamente Con La Misma Piedra

16
  El mito de Sísifo o cómo chocar continuamente co n la misma piedra . HIPÓGRIFO TEATRO 2005-2006

description

Obra de teatro cómica sobre la vida actual

Transcript of El Mito de Sísifo o Cómo Chocar Continuamente Con La Misma Piedra

7/21/2019 El Mito de Sísifo o Cómo Chocar Continuamente Con La Misma Piedra

http://slidepdf.com/reader/full/el-mito-de-sisifo-o-como-chocar-continuamente-con-la-misma-piedra 1/16

7/21/2019 El Mito de Sísifo o Cómo Chocar Continuamente Con La Misma Piedra

http://slidepdf.com/reader/full/el-mito-de-sisifo-o-como-chocar-continuamente-con-la-misma-piedra 2/16

1. Carrusel de las acciones cotidianas (todos)2. Yo También (Raúl, Nieto)3. Planta (Raúl, Sara). !nimales (Raúl, "lanca, Nieto)#. $n %ué &iensas

a. 'a%uero sesual (uan, Sara). !er*bic+metro (todos). Putas (Raúl, Nieto)-. $ntreista (Nieto , uan, Sara, Raúl)/. 0icinistas (Todos)1.Comida rtmica (todos menos Nieto)11.$n %ué &iensas

a. Troeo (uan Sara)12.4etasica ("lanca, Sara)13. ubilados (Raúl, uan)1.ue5o de las &atrias ("lanca, Nieto uan &adre)1#.$n %ué &iensas

a. $n nada (uan, Sara)1.C6rcel (uan, Nieto)1.$l soca*n (todos)

7/21/2019 El Mito de Sísifo o Cómo Chocar Continuamente Con La Misma Piedra

http://slidepdf.com/reader/full/el-mito-de-sisifo-o-como-chocar-continuamente-con-la-misma-piedra 3/16

7/21/2019 El Mito de Sísifo o Cómo Chocar Continuamente Con La Misma Piedra

http://slidepdf.com/reader/full/el-mito-de-sisifo-o-como-chocar-continuamente-con-la-misma-piedra 4/16

E!47F7!

Una mujer. Un niño en una enorme maceta. Ella, vestida de jardinera doméstica,

va cuidándole como si fuera una planta: le amordaza, le ata las manos como se

hace con las ramas para que crezcan rectas, le corta unas hojas aquí y allá, le

riea!"odo es #ec$ettiano y cruel.

! los ni>os 9a: %ue cuidarlos &ara %ue no se tuer?an. Si no asumimos como &adresnuestra tarea educatia, cual%uier otro lo 9ar6, : lo 9ar6 &eor : eso s %ue no.Fa teleisi*n : los ideo;ue5os son ocos de iolencia %ue inoculan en nuestros

 &e%ue>os el irus de la inmoralidad. Cercenan como 5uada>as la inocencia : eitanla em&ata con los otros.

 No 9a: nada m6s triste %ue un ni>o solo, sobre la alombra del c9alé, iendo la telede &lasma.$s lo m6s triste del mundo.

! los ni>os 9a: %ue &onerles lmites. =eben a&render cuanto antes a reconocer el bien : el mal, %ué se &uede 9acer : %ué no. Si no, crecer6n como sala;es aricanos,sin sentido de la ;usticia : del esuer?o : eso s %ue no.Fa libertad, 9a: %ue ense>arles, acaba donde em&ie?a la del otro.

 No 9a: nada m6s re&u5nante en el mundo %ue un ni>o %ue no sabe d*nde est6n loslmites de su libertad.Fos ni>os deben desarrollarse en el ambiente amiliar como &ersonas. Fa amilia esla única ca&a? de 5enerar los alores &ara una coniencia tolerante : res&etuosa.S*lo as nuestros reto>os ser6n 9ombres : mu;eres de &roec9o ma>ana.Si eso uera as, estaramos abonando el terreno &ara el barbarismo social : eso s%ue no.Por nuestra libertad.Por la de nuestros 9i;os.

 %a mujer desaparece. &ueda en escena el niño, prácticamente ahoado, entre

estertores.

7/21/2019 El Mito de Sísifo o Cómo Chocar Continuamente Con La Misma Piedra

http://slidepdf.com/reader/full/el-mito-de-sisifo-o-como-chocar-continuamente-con-la-misma-piedra 5/16

!N74!F$S

 En escena tres amios. 'os de ellos ha#lan y otro permanece atento introduciendo

cuando puede interjecciones de asentimiento: ya, claro, hom#re, etc!

1. (indinado) G$so, eso me decaH 4enudo estaador.2. (e*altado) $s %ue si no tiene 4IN no ale nada, &ara eso c*m&rate un 2PR.+. Pues eso es lo %ue :o le deca Js*lo 3 me5ablasters de N=K $s %ue &or eso no

te do: ni un PF de los 1., Je9K (ríen)

. @n PF, %ué li&e. =e los %ue enan sin R=N ni nada-. Ya es, : sin bounter ni nada, a9, a &edalesB(ríen mucho y tontamente)

1. Si es %ue a eces creen %ue somos tontos. Fo mismo el otro, %ue me dice %ue mecambia mi SoL: #3E= &or el último, (irnicamente) M%ue tiene doble 5reenl:,como si eso ueraB

2. Pero %ué morro, si a ese le alta el cable 43 : todo. $s muc9o me;or el #3EE1. Ya, ese se deba &ensar %ue me conormo con cual%uier cosa.

2. Yo, de todos modos, me o: a &illar el '2D, %ue es la lec9e. $se s %ue esr6&ido, con el T=D! G#H

1. GJ#KH GNo ;odasH2. GCinco, cinco, como lo o:esH <ue no 9ace ni un ruido ni nada. $s %ue ni se nota.1. ombre, :a el cuatro eraB2. Pero ni com&araci*n. Jtú no te lo &illasK1. $s %ue es&ero un mes : &reiero un T.=.D.!.4.F.O.2. ombre, &ara tu &eril, te a m6s. $s como m6s, no séB1. Pues eso creo :o, %ue se ada&ta me;or a mi &ersonalidad. Ya 9e tenido antes un

R2=2 : me a&etece este a9ora.2. ombre, lo im&ortante es %ue sea 65il.1. No, : el interfeis.

(/oco a poco se irán enfrentando, cada vez más aresivamente)

2. Y la er5onoma, claro.1. Y la ada&tabilidad.2. GY la intercambiabilidadH1. GY la uncionali?acionalidadH2. GY la metarcanalo5icidadH1 GSin analo5ismimética es una mierdaH2. GPues sin uantouc9icidad te lo comes con &atatasH1. GSi no es autouncior56stico, a m ni me 9ables, %ue no te enteras de n6H

2. GTú s %ue no tienes ni idea, %ue sin multicreditiscl6stica, est6s ueraH1. JEuera :oK2. GGGSHH GEuera, ueraH1. GTú, est6s ueraH $st6s, est6sB o 0EE(0 modo de insulto recíproco, hasta animalizarse)

1. G0EEH2. G0EEH...

(Ensoñacin animal: se les da de comer, entran en la rueda del hámster o

cualesquiera otra ilipollez similar hasta que vuelve a la realidad)

1. "ueno, &ues el martes, entonces : &robamos tu T=D!2. ec9o.

7/21/2019 El Mito de Sísifo o Cómo Chocar Continuamente Con La Misma Piedra

http://slidepdf.com/reader/full/el-mito-de-sisifo-o-como-chocar-continuamente-con-la-misma-piedra 6/16

$N <@8 P7$NS!S 1J'as a estar a9 toda la noc9eK JPor %ué no te acercas un &oco m6sK Yo lo esto:deseando : tú lo est6s deseando, as %ue adelante, en con tu sue>o. Te o: a 9acer arder como a una antorc9a. Pero mrate, con ese cuer&o, 5rande como un oso,

 &oderoso, uerteB !s me 5usta. Por in te atrees a rom&er tu timide?. Te o: a

ense>ar a 9uir de la monotona. =esl?ateB a9ora &uedo sentirte a%u. Te esto:estrec9ando conmi5o. =esenunda, a%uero. !an?a, %ue casi est6sB GsHG0:e, tran%uiloH ( je, je, je) No se trata de ser el m6s r6&ido del 0este. S, eso es, elm6s duro s, el m6s duro. Cabal5a &or la llanura. !l &aso, mi ida, al &aso. !s, mu:

 bien. @sa tus es&uelas :B Gal trote :aH GYu9uuuuH GDalo&a, mi s9eri, 5alo&a,

5alo&a 9asta el inalH 'amos a dis&arar al tiem&o, a&unta :B Ga9, dis&ara,

dis&ara, dis&ara, dis&ara, dis&ara dis&ara dis&araBH

7/21/2019 El Mito de Sísifo o Cómo Chocar Continuamente Con La Misma Piedra

http://slidepdf.com/reader/full/el-mito-de-sisifo-o-como-chocar-continuamente-con-la-misma-piedra 7/16

P@T!S

!ctor. 2# a>os. $Qcelente currculo. "uena &redis&osici*n &ara el traba;o. umilde: con 5anas de a&render. Se orece &ara traba;ar en teatro : cine. !bstenerse oertas

 &ara teleisi*n : &ublicidad.

!ctor. 2# a>os. "uena 5ente. Com&rensio. Se orece &ara traba;os artsticos : conima5inaci*n. $Q&eriencia en diersos cam&os. Técnicamente &re&arado. @r5e.

!ctor. 2# a>os. 4u: bueno. Cari>oso : iel. Se orece &ara todo ti&o de traba;os.Técnicamente dotado. $Q&eriencia en 9ereditaria en la construcci*n, alba>ilera :reormas en 5eneral. =eses&erado.

!ctor. 2# a>os. "ien dotado. Se orece &ara acom&a>ar a se>oritas insatisec9as.Todo ti&o de sericiosA com&leto, masa;e anal, cunilin5us &roundo, stree&teasedram6tico. 2 9oras a tu sericio. No te deraudaré. GPor aor, llamaH

7/21/2019 El Mito de Sísifo o Cómo Chocar Continuamente Con La Misma Piedra

http://slidepdf.com/reader/full/el-mito-de-sisifo-o-como-chocar-continuamente-con-la-misma-piedra 8/16

$N <@8 P7$NS!S 2

"ueno, la erdad es %ue 9a sido una sor&resa. No ten5o nada &re&arado, &ero %uieroa5radecer este &remio a todos los %ue me 9an a:udado en este &ro:ecto, %ue 9ansido muc9os, &or%ue un &roceso como este 9ubiera sido im&osible sin un e%ui&o de

 &roesionales im&licado desde el &rimer momento en la consecuci*n de unosob;etios ambiciosos, s, &ero alcan?ables como &remio al tes*n, a la &erseerancia: a la e.0trora di5o %ue &or su&uesto el calor amiliar me 9a acom&a>ado a lo lar5o : anc9ode este ia;e (meta*ricamente 9ablando, claro). $l aliento de mi madre en la nuca,anim6ndome a no desallecer, 9a su&uesto un acicate sin i5ual desde el instante en%ue decid lan?arme a lo5rarlo. Ni %ue decir tiene, &or su&uesto, %ue a5rade?co a laundaci*n %ue dota de &resti5io econ*mico al &remio, su interés en todos los &asosdados 9asta la culminaci*n inal : eQitosa.Sin embar5o, todo 9ubiera sido de otra manera sin una uer?a es&ecial %ue, en losmomentos m6s duros, en la soledad del 9éroe %ue ineitablemente se &roduce en

toda ambici*n &ersonal, una uer?a es&ecial, di5o, %ue indudablemente &roiene demisterios %ue no &odemos eQ&licar : %ue, s, lo di5o irmemente : sin amba5es, me9a dado =ios. =ios, la 'ir5en del Pilar : los Santos Tadeo : San Foren?o cu:asim65enes me 9an acom&a>ado unidas a mi &ec9o, dando testimonio de sumartirolo5io cerca del cora?*n, de donde, al in : a la &ostre, &roiene toda em&resa9umana %ue mere?ca ese nombre.Por%ue, insisto, no 9a sido 6cil lle5ar 9asta a%u. 4uc9as noc9es de insomnio,innumerables intentos racasados, 5randes inersiones ca&itales : 9umanas &aralo5rar lo %ue 9o: entra &or derec9o &ro&io en la 9istoria de las &roe?as 9umanas.

 No, no es moco de &aoA 12# &in?as de madera sus&endidas en todo el cuer&oenor5ullecen a cual%uiera. 4uc9as 5racias.

7/21/2019 El Mito de Sísifo o Cómo Chocar Continuamente Con La Misma Piedra

http://slidepdf.com/reader/full/el-mito-de-sisifo-o-como-chocar-continuamente-con-la-misma-piedra 9/16

4$T!ES7C!

('os señoras de la limpieza u operarios de cualesquiera otro oficio manual)

1A 0:e, Jtú sabes cu6nto ie una estrellaK

2A J$9K J! %ué iene esoK1A 1 millones de a>os2A JY %uéK1A JC*mo %ue : %uéK J$so no te 9ace &ensarK2A Pues mira, no. Y mira %ue &ienso :o cosas a lo lar5o del da, &ero lo de lasestrellas, no. No me llama, amos.1A $so si5niica %ue nosotros miramos al cielo : emos la misma estrella %ue :a eael 9ombre de las caernas. Y %ue a lo lar5o de todo ese tiem&o, de esos mil millonesde a>os, la estrella 9a estado all.2A Claro, si ie mil millones de a>os, los últimos mil millones de a>os los 9a iido: dado %ue las estrellas las solemos er en i5ual &unto durante toda su eQistencia,

 &ues s, la emos durante esos mil millones de a>os. JY %uéK1A <ue me siento insi5niicante2A J7nsi5niicanteK1A S, nin5uneada en esta inmensidad cosmol*5ica2A G!a9H Tú te reieres a condenada a ser una bree &artcula en el enorme océano dela antimateria es&acial.1A GS, al5o asH $s como intentar e%ui&ararte al momento del estallido de unasu&ernoa o cual%uier otra estrella binaria. <ue no me siento.2A ombre, siem&re %ue en la reacci*n no acabes conertido en un a5u;ero ne5roB1A 4e reiero m6s bien a la &osibilidad de sentir tu intrascendencia en un com&le;osistema del cual a&enas 9emos eQ&lorado nada, conce&tualmente, %uiero decir.

 Nuestra olubilidad ital : nuestro &aralelo antro&ocentrismo nos sitúan en el centrode un &lan uniersal : ordenado, (=ios, :a sabes) &ero no creo :o %ue estemos

 &recisamente en ese centro, &or%ue ten5o esa sensaci*n de an5ustia italineitablemente inculada a lo emero de lo 9umano, Jme entiendesK2A $eeeeemmmm. No.1A Piénsalo, en el tiem&o %ue dura una estrella, a%u en la Tierra 9a 9abido cientos deciili?aciones, culturas, 5uerras, reoluciones, descubrimientos, cat6stroesnaturalesB : ella all. Siem&re all, Je9K2A Claro, claro, all, eso est6 claro. !ll.1A Fo %ue %uiero decir es %ue todos los das mueren : nacen miles de &ersonas,

muc9a 5ente se enamora : se desenamora, consi5ue el curro de su ida, decide tener un 9i;o, se com&ra un c9alé en las aueras, 9ace la %uiniela, comenta las noticias,tiene una enermedad terminal, &inta su casa en tonos &astel, le re?a a la 4acarena ose 9ace le5ionario, &ero eso no si5niica nada. !bsolutamente nada, &or%ue a9 uera9a: al5o %ue est6 mu: &or encima de nosotros, al5o %ue no &odemos com&render :%ue nos su&era. Fa ener5a ni se crea ni se destru:eA se transorma. oder, solosomos esoA ener5a. Nada m6s %ue ener5a. Y al5o de materia. Todos.2A "ueno, no me ir6s a com&arar a9ora con un &e&ino o una mosca del ino, &on5o

 &or caso. $olutiamente, : esto es indudable, somos la cús&ide, el animal racional,el inal de la cadena darinista. $so tiene su im&ortancia, no di5as %ue no.1A JTú tienes im&ortanciaK

2A Pues s.1A J7m&ortante &ara %uiénK

7/21/2019 El Mito de Sísifo o Cómo Chocar Continuamente Con La Misma Piedra

http://slidepdf.com/reader/full/el-mito-de-sisifo-o-como-chocar-continuamente-con-la-misma-piedra 10/16

2A Co>o, &ues &ara un mont*n de 5ente, &ara los %ue me %uieren. Para mi madre, &or e;em&lo, &ara mi madre so: de lo m6s im&ortante del mundo, si no lo m6s.1A JPor %uéK2A J<ue &or %uéK J<ué mierda de &re5unta es esaK GPues &or%ue es mi madre, co>oHJ$s %ue a ti tu madre no te %uiere o %uéK

1A No me reiero a eso. !dem6s de ser im&ortante &ara tu madre &or%ue te %uiere,J%ué ra?ones tienes &ara ser im&ortanteK2A Ya me est6s tocando los ar5umentos ontol*5icos Je9K No ten5o :o &or %uéeQ&licarte si so: im&ortante o no. $s un 9ec9o. 0 se es, o no se es.1A $s %ue eso es ace&tar un aQioma as a lo loco. Tú lo %ue %uieres es en5a>arte,

 &ero eres insi5niicante, i5ual %ue :o, i5ual %ue todos. Somos todos absolutamente &rescindibles, no im&ortamos a nadie en el otro lado de la 5alaQia. Y est6 &or er sia%u nuestra a&ortaci*n es al5o m6s %ue una lee molestia en la ca&a terrestre.(/ausa)

2A 0 sea, :a te 9an dado la carta de des&ido. (sacan sus respectivas cartas).1A oder.

7/21/2019 El Mito de Sísifo o Cómo Chocar Continuamente Con La Misma Piedra

http://slidepdf.com/reader/full/el-mito-de-sisifo-o-como-chocar-continuamente-con-la-misma-piedra 11/16

7/21/2019 El Mito de Sísifo o Cómo Chocar Continuamente Con La Misma Piedra

http://slidepdf.com/reader/full/el-mito-de-sisifo-o-como-chocar-continuamente-con-la-misma-piedra 12/16

7/21/2019 El Mito de Sísifo o Cómo Chocar Continuamente Con La Misma Piedra

http://slidepdf.com/reader/full/el-mito-de-sisifo-o-como-chocar-continuamente-con-la-misma-piedra 13/16

CURC$F

CA "ueenas. JC*mo andamosKPA Ya e, a%u, es&erando. Como siem&re.CA Pues nada, se acab*.

PA J<uéK J<ué es lo %ue se acab*KCA Pues todo esto.PA JC*mo todo estoKCA <ue s, 9ombre. $n9orabuena. Fe 9an dado el indulto.PA $so no &uede ser. $st6 usted de co>a.CA Pues s. Cambio de 5obierno, elecciones a la ista, a:a usted a saber. $l caso es%ue 9a: indulto. 4ireA (lee) Celda 2. Condenado a muerte. Sacarlo 9o:.PA Pero eso es im&osible.CA <ué a. =e e? en cuando toca. Fo deciden : :a est6.PA GPero %ué &utadaHCA ombre, :o lo siento. Tanto tiem&o a%u &ara nadaB i5ual le &ueden indemni?ar 

o al5o, no sé.PA Pero es %ue :o no %uiero %ue me indemnicen.CA $n ese casoB &ues 9ala, libre. Fibre como un &a;arillo. @n &a;arillo de los %ueson libres, :a sabe.PA JY %ué 9a5o :o a9oraKCA =e momento, reco;a sus cosas, %ue esto 9a: %ue lim&iarlo cuanto antes.PA No %uiero.CA ombre, %ue a a enir otro : esto es mu: &e%ue>o. !s %ue andandito, %ue es5erundio.PA Pero :oB %uiero mi comida es&ecial del último da.CA $so s*lo se 9ace si es el Múltimo da, último da, el de erdad, :a me entiende.$n su caso es el último da, &ero no del todo.PA 'amos a er, amos a er. JNo me an a dar la comida es&ecialKCA PuesB no. No est6 contem&lado.PA $ntonces no me o:CA JC*mo %ue no se aKPA <ue no. <ue :o de a%u no me mueo 9asta &robar el solomillo a la es&uma deeri?o. Y con c9am&6n, Je9KCA GPero no sea ma;aderoH JNo e %ue le est6n &erdonando la idaK Sal5ainmediatamente de a%u o, o, oBPA J0 %uéK J4e a a detenerK J4e a a encerrarK G'amos, eso es lo %ue %uieroH

CA GSal5a de a%u : no se 9able m6sH Reco;a sus &ertenencias : a9ue%ue el ala, &rese, m6rc9ese, desa&are?caHPA Flame a su su&erior.CA GNi su&erior ni lec9es, %ue el ;ee est6 mu: liaoHPA Pero entiéndame.CA No 9a: nada %ue entender. Fe 9an dado el indulto : a la calle.PA $s %ue eso se aisa antes. No se le tiene a uno toda la ida, como %uien dice,encerrado es&erando el inal : de buenas a &rimeras, 9ala, Ma la calle.CA Yo so: una mandada. $so es lo %ue 9a:. Euera.PA 4e &uedo %uedar en un rinconcito. Si :o no molesto. $l %ue en5a ni se a a dar cuenta. 75ual le entreten5o.

CA G<ue no, 9ombre, %ue noH G<ue la le: es la le: : 9a: %ue cum&lirlaHPA Ya. Fa le: también deca %ue me tenan %ue matar.

7/21/2019 El Mito de Sísifo o Cómo Chocar Continuamente Con La Misma Piedra

http://slidepdf.com/reader/full/el-mito-de-sisifo-o-como-chocar-continuamente-con-la-misma-piedra 14/16

CA $so es erdad. Pero 9a cambiado.PA Pues cambie esto usted. a5a la ista 5orda.CA No &uedo. $so sera un sindios.PA JPero no se da cuentaK Fleo toda mi ida a%u. Cuando sal5a mi noia estar6con otro, mi amilia ser6n unos desconocidos, no sabré %ué 9acer.

CA Pues 9a5a como todosA sea libre, disrute de su libertad.PA GYo no %uiero disrutar de mi libertadH GNo %uiero la libertadH G<uiero %uedarmea%uHCA G$s usted un idiotaH GSal5a de a%u inmediatamente : sea libreH GSe lo ordenoHPA (casi llorando) =é;eme, se lo &ido &or aor. =é;eme encerrado, &or aor, &or aorB

0scuro

7/21/2019 El Mito de Sísifo o Cómo Chocar Continuamente Con La Misma Piedra

http://slidepdf.com/reader/full/el-mito-de-sisifo-o-como-chocar-continuamente-con-la-misma-piedra 15/16

'0V $N 0EE.

"uenos das. "ienenidos al multicredit*n. an entrado ustedes en el &roceso deselecci*n &ara la obtenci*n del multicredit*n. Siéntense, &or aor.$l si5uiente cuestionario &retende medir su 5rado de ideli?aci*n : las &osibilidades

reales de establecer el com&romiso multicredit*n deoliendo los &la?os en el tiem&oi;ado.Res&ondan alto : claro a las &re5untas %ue les amos a ormular.=i5an su nombre : a&ellidos alto : claro. Primero el ar*n. !9ora la mu;er.=i5an alto : claro &ara %ué %uieren el multicredit*n. $n %ué usar6n los ondos.=i5an alto : claro su salario mensual neto. Primero el ar*n. (lo dice mu: ba;ito) Susdatos no 9an sido &rocesados. Re&ita la res&uesta. (un &oco m6s alto, &ero ba;ito) Susdatos no 9an sido &rocesados. Re&ita la res&uesta. (de mala 5ana, lo dice en altoA #euros)'a:a una mierda.!9ora la mu;er. (mil : &ico euros)

=i5an alto : claro cu6l es su situaci*n ciil. =5anlo a la e?."uena coordinaci*n.=i5an si conien ;untos en la actualidad. (no, estamos en casa de nuestros &adres)$Q&li%uen breemente c*mo &iensan &ermanecer ;untos 9asta acabar de deoler elmulticredit*n sin se&ararse. (nos %uerremos muc9o)=i5an alto : claro cu6ntas eces &iensan 9acer el amor &ara mantener su llama intacta :no de5enerar la relaci*n. Primero la mu;er. !9ora el ar*n. (dice una cira muc9oma:or)!9ora s*lo el ar*n. =i5a alto : claro si est6 dis&uesto a acudir a casa de su sue5ratodos los domin5os &or contentar a su mu;er. (s, mu: ba;ito) Su res&uesta no 9a sido

 &rocesada. Re&ita su res&uesta. (s de mala 5ana)!9ora s*lo la mu;er. =i5a alto : claro si est6 dis&uesta a buscar nueas &osturasseQuales &ara retener a su marido : %ue no a:a a casas de lenocinio o cosas &eores.(discutenA Jtú 9aras esoK Pues no sé, si se da el casoB). Por aor, di5a alto : claro sures&uesta.=i5an alto : claro %ué métodos anticonce&tios utili?an en la actualidad : si &iensande;ar de usarlos &ara tener 9i;os.=i5an alto : claro cu6les son sus &ro5ramas de teleisi*n aoritos. $n el caso delar*n, inclu:a si le 5usta el útbol muc9o, muc9simo o del todo. Primero usted.$n el caso de la mu;er, res&onda si le 5ustan las series es&a>olas : en %ué 5rado.Preocu&ante.

!9ora 9aremos unas &re5untas indiiduales sobre su &are;a. Primero el ar*nAJCu6l es el da del cum&lea>os de ellaKJCu6l es su &elcula &reeridaK (al5una claramente de tosA la salc9ic9a &eleona oRambo, es i5ual) Fa de ella, &at6n.J=e %ué color tiene los o;osKJ<ué talla de ro&a utili?aKJ<ué es lo &rimero %ue 9ace cuando se leantaKJ$n %ué lu5ar tiene un anto;o en orma de resaKJ$n %ué lu5ar se enamor* de ustedKJ! %ué dedica el tiem&o libreK(las &re5untas 9an ido tomando un tono acusatorio de ;uicio : 9an sido cada e? m6s

iolentas, 9asta acorralarle)!9ora la mu;er.

7/21/2019 El Mito de Sísifo o Cómo Chocar Continuamente Con La Misma Piedra

http://slidepdf.com/reader/full/el-mito-de-sisifo-o-como-chocar-continuamente-con-la-misma-piedra 16/16

J<ué si5no del ?odiaco es élKJCu6l es la marca de es&uma de aeitar %ue usaKJCu6l es su ideo;ue5o aoritoKJCu6l es su comida aoritaKJ$s ca&a? de ba;ar la ta&a del ba>o cuando acabaK

JCu6ndo ue la última e? %ue intent* de;ar de umarKJCu6l es el nombre de su me;or ami5oKJC*mo se llamaba el 5ordo cabr*n %ue le %uitaba el bocadillo en el recreoKJ<uién ue su &rimera noia, la %ue le rustr* seQualmenteKJPor %ué aborrece el sabor de los es&6rra5osKJasta cuando a a so&ortar %ue le 9able de útbol : no sea ca&a? de a5uantar una 9oraen un centro comercialK

=e acuerdo. Sus datos 9an sido correctamente &rocesados. Permane?can a la es&era.

($ntra la entreistadora)

$NTR$'7ST!=0R!A "uenos das. Siéntense a%u, conmi5o. Fa si5uiente &rueba %uean a reali?ar trata de estudiar su e%uilibrio mental, la ca&acidad de colaboraci*n : lasres&uestas ante los &roblemas 5raes de la ida. Se trata de un test &sicotécnicodesarrollado &or nuestro 5abinete &sicol*5ico en el %ue tenemos &lena conian?a. $sténatentos, &or%ue no re&etiré las instrucciones.$n este dibu;o &ueden er un es%uema. @stedes, &or ironas del destino, 9an %uedadoatra&ados en esta isla. Solamente &ueden esca&ar 9acia tierra atraesando el a5ua %ue larodea, &ero el &uente, como &ueden er, est6 destruido. !lrededor, en el a5ua, 9a: unsinn de cocodrilos muertos de 9ambre. No tienen nin5ún utensilio a mano : debensalir :a 9acia la ciili?aci*n. $n un minuto deben &ro&oner una soluci*n satisactoria.(=iscuten e intentan soluciones. Pro&onen una)"ien. =ebo decirles %ue su ca&acidad de escuc9a no es mu: eleada. Fa clae del testestaba en las instrucciones. Cocodrilos Mmuertos de 9ambre, muertos de 9ambre, Jloco5enK Ja %ue es 5enialK Solamente tenan %ue nadar 9asta la otra orilla, &or%ue estabanmuertos de 9ambre. 4uertos de 9ambre, ;a, ;a (se desco;ona mientras se a mirando eltest)

(<uedan los dos desolados)