El Modelo de Gestion Basado en Actividades

download El Modelo de Gestion Basado en Actividades

of 3

description

un modelo de gestion de control

Transcript of El Modelo de Gestion Basado en Actividades

TEMA 3: EL MODELO DE GESTION BASADO EN LAS ACTIVIDADES

TEMA 3: EL MODELO DE GESTION BASADO EN LAS ACTIVIDADES3.1 MODELOS ABC Y LOS MODELOS TRADICIONALES

El denominado modelo ABC (activity bases costing) de gestin de costes es una herramienta de gran utilidad para la organizacin de la mayora de las empresas, por su versatilidad y adaptabilidad al proceso evolutivo de las empresas lo que permite analizar los recursos utilizados y los procesos para los que se emplean.

La puesta en prctica del modelo se realiza en varias fases

1.- Anlisis de la situacin

2.- Definicin de objetivos

3.- Propuestas de mejora

4.- Revisin e implantacin de las propuestas de mejora planteadas

El diseo e implantacin del modelo de gestin requiere de una metodologia que en su primera fase de implantacin hace necesaria la participacin de expertos que faciliten su puesta en practica

MODELO ABC FRENTE A LOS MODELOS TRADICIONALES

TRADICIONALESNUEVOS MODELOS

El sistema de costes se centra en los procesos productivosEsta enfocado a los productos

Necesitan altos tiempos de preparacin y produccin de series muy largasReducen al mnimo los tiempos de preparacin y obtienen series cortas con menores inventarios

La produccin destinada a bajar costes se basa en la plena utilizacin de maquinas, equipos y personalUtilizacin de recursos en la medida en que la demanda concreta dicha necesidad

Adolecen de falta de anlisis estadstico y control de procesosSe aplican procesos estadsticos aplicados a la gestin de sus costes

La eficiencia productiva se identifica con la disminucin de costesSe administra no solo el coste sino el valor de todas las actividades utilizadas en el proceso productivo

LA METODOLOGIA DEL SISTEMA ABCSe desarrolla como herramienta practica para resolver problemas que se le presentan a la mayora de las empresas actuales, ya que los modelos tradicionales han demostrado su ineficacia para servir de apoyo a los responsables de las empresas en la toma de decisiones, por ello surge el modelo ABC, que podemos definirlo como:

Un modelo que se basa en la agrupacin en centros de costes que conforman una secuencia de valor de los productos y servicios de la actividad productiva de la empresa.

Por tanto gerencia de forma adecuada las actividades que originan los diferentes costes y que se relacionan a travs del consumo con el coste de los productos, se conoce por tanto la generacin de costes de los costes para obtener el mayor beneficio posible de ellos minimizando todos los factores que no aadan valor.

El sistema ABC asume al imputar los costes que estos han de asignarse a los productos sobre la demanda de cada actividad que se realiza en cada uno de los productos individuales ya que la ejecucin de dicha actividad en la que causa el coste.

CENTRO DE COSTES: lugar en torno al cual gira el anlisis contable del consumo de factores productivos y que este sea requerido para poder desarrollar la actividad productiva, la cual tiene lugar en los diferentes departamentos que permiten transformar los factores en productos.

El plan general contable de Espaa clasifica los centros de coste en cinco secciones principales

-. Aprovisionamiento o seccin de compras

- Transformacin o seccin de produccin

- Comercial o de ventas

- Administracin o de estructura

- Subactividad

Segn la relacin con la obtencin de bienes y servicios el modelo ABC, separa los centros en

Centros principales, donde se obtienen los productos terminados que son vendidos posteriormente por la empresa

Centros auxiliares, sirven de apoyo a otros centros y garantizan sus funcionamiento, a su vez se dividen en Directos, afectan a un solo centro

Indirectos, afectan a varios centros y necesitan criterios para el reparto

Comunes, son costes indirectos pero afectan a todas las secciones

LA CADENA DE VALOR EN LA EMPRESAEs el conjunto de actividades de creacin de valor desde los suministros de materiales y dems factores, hasta el producto acabado o servicio que llega a mano del cliente.Toda gestin de costes que pretenda ser til para el anlisis de las actividades que realiza la empresa y que supone consumo de los factores productivos debe tener en cuenta la cadena de valor de las empresa, de esta forma podremos eliminar del estudio todas aquellas actividades que no proporcionan valor aadido y convertirlo en una herramienta que sea capaz de cuantificar como disminuyen los costes y por tanto mejorar la posicin competitiva de la empresa, la cadena de valor que cada empresa establece en su gestin ira en funcin del sector en que est situada, de la visin de futuro y crecimiento que se plantee a largo plazo.

VALORACION DEL SISTEMA ABC

Para aplicar este sistema hay que pasar varias fases

identificar las actividades principales de la organizacin

Conocer que factores originan el coste en cada actividad Crear un centro de costes para cada actividad principal

Justificar el coste que se asigna a cada actividad,

El sistema de costes ABC ha pasado por varias generaciones encontrndose actualmente en la cuarta generacin que se caracteriza por la interrelacin de todas las actividades y entre todas las unidades de negocio en consecuencia vemos a la empresa como un todo.

QUE FINALIDAD TIENE EL MODELO

la informacin que proporciona es muy til para establecer el coste por producto

Se obtiene informacin muy valiosa sobre costes por lnea de produccin

El sistema de anlisis exp-post de rentabilidad, facilita la puesta en practica de medidas correctoras

Con la informacin obtenida se pueden establecer mejores polticas de toma de decisiones

CARACTERISTICAS

Es un modelo gerencial y no contable

Los recursos son consumidos por las actividades y estos a sus vez por los objetos de coste ( resultados)

Considera todos los costes y gastos como recursos

Muestra la empresa como un conjunto de actividades y o procesos mas que como una jerarqua departamental