El Modelo de Las Fanfictions

2

Click here to load reader

description

Breve artículo sobre los «fanfictions» y su relación con la escritura conceptual

Transcript of El Modelo de Las Fanfictions

El modelo de las fanfictionsConozco poco y nada de las fanfictions; ni siquiera he ledo una. Parto de unas cuantas conversaciones con gente que s forma parte de dicho circuito y de algunos artculos en Wikipedia y otras bsquedas en Internet. En consecuencia, esto no es ms que teora; es decir, (fan)ficcin.

Las fanfictions son relatos de ficcin escritos por fans de una pelcula, novela, programa de televisin, videojuego, anime o cualquier otra obra literaria o dramtica. En estos relatos se utilizan los personajes, situaciones y ambientes descritos en la historia original o de creacin propia del autor de fanfic [como tambin se conocen], y se desarrollan nuevos papeles para estos. El trmino fanfiction hace referencia tanto al conjunto de todos estos relatos como a uno en concreto, segn el contexto. En la pgina web fanfiction.net vemos prolongaciones de Harry Potter, Twilight, Sherlock Holmes, Vampire Diaries e, incluso, del Quijote, entre muchas otras.Una fanfic puede tomar como punto de partida, por ejemplo alguno de los personajes de una de las historias de las que surge no necesariamente protagonista y desarrollar nuevas historias. Estas crecen con sus propios universos y dan lugar, a su vez, a nuevos desarrollos.Una de las ventajas de este sistema es que es totalmente ajeno a todo lo que suene a alta cultura, canon literario, cultura acadmica, vanguardias y retaguardias, etc., lo que le permite deambular por las estructuras narrativas como por un territorio liso (para usar un concepto de Deleuze y Guattari), ms an si tomamos en cuenta que este tiene su hbitat natural en la red. Las desventajas? No nos interesan ahora mismo. La idea es plantear el sistema de las fanfictions como posible modelo potico. De hecho, en Postpoesa. Hacia un nuevo paradigma (2009), Agustn Fernndez Mallo asoma la idea, pero con cierta restriccin.Dmaso Alonso, en su ensayo La poesa de San Juan de la Cruz (1942), seala que el poeta mstico haba tomado material de composiciones populares para escribir Cntico espiritual (adems, una versin del Cantar de los cantares bblico), de modo que no estamos en presencia de algo nuevo.

Una potica que parte del sistema fanfiction suponemos ira a la deriva entre discursos (no solo estrictamente poticos) y cualquier enunciado puede ser el que genere otros nuevos que devendrn en algn punto parte del poema. Tal prolongacin del original deformar y reformar el aparato conceptual del texto inicial, lo que, a su vez, supondr en muchos casos abrir el espectro de lecturas posibles, al estar las escrituras en juego muy probablemente velando y develando sentidos, poniendo en crisis al lenguaje, ltimo objeto de la (fan)ficcin.______________

Miguel ngel Hernndez

Licenciado en Letras

[email protected]

@mahernandez83Verificar

Revisar el el DRAE