“El Modernismo y La Crítica Del Arte Puro La Visión Histórica de Clement Greenberg” (Arthur...

2
7/23/2019 “El Modernismo y La Crítica Del Arte Puro La Visión Histórica de Clement Greenberg” (Arthur Danto) http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-y-la-critica-del-arte-puro-la-vision-historica-de-clement 1/2 Seminario: Semiótica de las Artes Exposición de textos Maite Doeswijk “El modernismo y la crítica del arte puro: la visión histórica de Clement Greenberg” (Arthur Danto En este capítulo del libro Después del fin del arte  el filósofo y crítico de arte  Arthur Danto plantea la problemtica de al!unos teóricos de abordar la historia del arte como desarrollo pro!resi"o y cómo el modernismo si!nificó una ruptura en el anlisis teórico de #lement $reenber!% #omien&a anali&ando el trabajo de Alois 'ie!l ()roblemas de estilo* +,-./0 donde re"ela cómo la idea de tener una historia fue entendida hace un si!lo en los círculos de la historia del arte% 1a pintura era el paradi!ma de a2uello 2ue tendría una historia y el estudio del ornamento de 'ie!l no tendría para los pensadores de la 3poca una historia en sí mismo% Ernest $ombrich buscó una estructura paralela en el desarrollo pro!resi"o de la pintura utili&ando los mecanismos de (hacer y comparar* para explicar las sucesiones en las representaciones% Este modo lineal de pensar la historia del arte contin4a5 se!4n Danto5 incluso hasta ,.-/ cuando el historiador 6ans 7eltin! escribe El fin de la historia del arte. En esta obra escribe 2ue el arte ya no parecía contener la posibilidad de una historia con un desarrollo pro!resi"o% )ero el problema de 7eltin!5 se!4n el anlisis de Danto5 es concebir la historia de al!o 2ue carece de una historia propia%  A partir del modernismo Danto "islumbra un 2uiebre en la manera de pensar la historia del arte% #omen&ó de a cuerdo a #lement $reenber! la des"iación de los criterios definidos por 8asari con la obra de Manet5 8an $o!h y $au!uin a fines de la d3cada de ,--9% El problema 2ue sur!e en el modernismo es cómo continuar el relato del desarrollo pro!resi"o con pinturas 2ue parecen no continuar la historia del arte de 8asari la solución de los pensadores de la 3poca fue ne!ar 2ue se tratara de pintura o atribuirle moti"os sub"ersi"os a los artistas% Se!4n Danto el cambio en la historia del arte5 desde el momento mim3tico al moderno fue un cambio de clase y orden diferente a la historia del arte anterior% 6ay rupturas en el desarrollo del modernismo y lue!o en el posmodernismo% 1os primeros teóricos 2ue perciben el cambio son 'o!er ;ry y Daniel 6enry <ahnweiler% Este 4ltimo interpretó 2ue un relato había concluido para dejarle lu!ar a un nue"o relato histórico5 esta "isión tiene semejan&as con la de Erwin )anofsky5 en la 2ue la historia del arte es una secuencia de formas simbólicas 2ue se reempla&an unas a otras pero 2ue no constituyen una e"olución% 1a otra "isión5 la de 'o!er ;ry5 planteaba 2ue los artistas ya no tenían inter3s en imitar la realidad sino en dar expresión objeti"a a los sentimientos 2ue la

Transcript of “El Modernismo y La Crítica Del Arte Puro La Visión Histórica de Clement Greenberg” (Arthur...

Page 1: “El Modernismo y La Crítica Del Arte Puro La Visión Histórica de Clement Greenberg” (Arthur Danto)

7/23/2019 “El Modernismo y La Crítica Del Arte Puro La Visión Histórica de Clement Greenberg” (Arthur Danto)

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-y-la-critica-del-arte-puro-la-vision-historica-de-clement 1/2

Seminario: Semiótica de las Artes

Exposición de textos Maite Doeswijk

“El modernismo y la crítica del arte puro: la visión histórica deClement Greenberg” (Arthur Danto

En este capítulo del libro Después del fin del arte el filósofo y crítico de arte Arthur Danto plantea la problemtica de al!unos teóricos de abordar la historiadel arte como desarrollo pro!resi"o y cómo el modernismo si!nificó una rupturaen el anlisis teórico de #lement $reenber!%

#omien&a anali&ando el trabajo de Alois 'ie!l ()roblemas de estilo* +,-./0donde re"ela cómo la idea de tener una historia fue entendida hace un si!lo enlos círculos de la historia del arte% 1a pintura era el paradi!ma de a2uello 2ue

tendría una historia y el estudio del ornamento de 'ie!l no tendría para lospensadores de la 3poca una historia en sí mismo%

Ernest $ombrich buscó una estructura paralela en el desarrollo pro!resi"o dela pintura utili&ando los mecanismos de (hacer y comparar* para explicar lassucesiones en las representaciones%

Este modo lineal de pensar la historia del arte contin4a5 se!4n Danto5 inclusohasta ,.-/ cuando el historiador 6ans 7eltin! escribe El fin de la historia del arte. En esta obra escribe 2ue el arte ya no parecía contener la posibilidad deuna historia con un desarrollo pro!resi"o% )ero el problema de 7eltin!5 se!4n el

anlisis de Danto5 es concebir la historia de al!o 2ue carece de una historiapropia%

 A partir del modernismo Danto "islumbra un 2uiebre en la manera de pensar lahistoria del arte% #omen&ó de a cuerdo a #lement $reenber! la des"iación delos criterios definidos por 8asari con la obra de Manet5 8an $o!h y $au!uin afines de la d3cada de ,--9%

El problema 2ue sur!e en el modernismo es cómo continuar el relato deldesarrollo pro!resi"o con pinturas 2ue parecen no continuar la historia del artede 8asari la solución de los pensadores de la 3poca fue ne!ar 2ue se tratara

de pintura o atribuirle moti"os sub"ersi"os a los artistas%Se!4n Danto el cambio en la historia del arte5 desde el momento mim3tico almoderno fue un cambio de clase y orden diferente a la historia del arte anterior%6ay rupturas en el desarrollo del modernismo y lue!o en el posmodernismo%

1os primeros teóricos 2ue perciben el cambio son 'o!er ;ry y Daniel 6enry<ahnweiler% Este 4ltimo interpretó 2ue un relato había concluido para dejarlelu!ar a un nue"o relato histórico5 esta "isión tiene semejan&as con la de Erwin)anofsky5 en la 2ue la historia del arte es una secuencia de formas simbólicas2ue se reempla&an unas a otras pero 2ue no constituyen una e"olución%

1a otra "isión5 la de 'o!er ;ry5 planteaba 2ue los artistas ya no tenían inter3sen imitar la realidad sino en dar expresión objeti"a a los sentimientos 2ue la

Page 2: “El Modernismo y La Crítica Del Arte Puro La Visión Histórica de Clement Greenberg” (Arthur Danto)

7/23/2019 “El Modernismo y La Crítica Del Arte Puro La Visión Histórica de Clement Greenberg” (Arthur Danto)

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-y-la-critica-del-arte-puro-la-vision-historica-de-clement 2/2

realidad les pro"ocaba% Danto entiende 2ue este podría ser un relato dedesarrollo pro!resi"o de la expresión%

)ero el relato no a"an&ó5 se!4n Danto5 si!uiendo estos modos de lectura delos teóricos5 en otras lecturas se intento despla&ar el relato hacia un nue"o

ni"el y para esto había 2ue redefinir al arte5 pero seria en este caso la historiade un pro!resi"o !rado de adecuación filosófica%

1o 2ue no hay en estas lecturas es la percepción de 2u3 es lo 2ue causó elcambio 2ue determinó 2ue apareciera un nue"o ni"el reflexi"o5 para explicarloDanto recurre a la obra de #lement $reenber!%

Danto propone pensar el modernismo como un momento en 2ue parecía 2uelas cosas no podían se!uir como estaban y se debían buscar nue"osfundamentos para continuar%

Si!uiendo con el anlisis de la obra de $reenber! anali&a 2ue la esencia de la

modernidad radica en el uso de la disciplina para criticar la disciplina misma5con un espíritu auto cuestionador y reflexi"o5 el arte pasa a ser su propiosujeto% #ada pintura modernista debía ser una critica de la pintura pura%

El modernismo lle!o su fin5 se!4n Danto5 cuando el dilema entre obras de artey meros objetos 2ue reconocía $reenber!5 ya no pudo ser articulado ent3rminos "isuales como sucedió con la lle!ada del arte pop%

#oncluyendo5 si bien Danto reconoce 2ue el m3rito de la "isión de $reenber!reside en despla&ar el relato de la historia del arte hacia un nue"o plano5encuentra en su obra un pensamiento pro!resi"o 2ue seria su definición del fin

del arte% Adems anali&a 2ue el posmodernismo no fue percibido por $reenber! como el comien&o de una nue"a5 repitiendo de al!4n modo lo 2uehabía pasado con los teóricos anteriores y el reconocimiento del modernismocomo ruptura%

6al ;oster5 postular sobre el tema 2ue el modelo de un modernismo formalistacomo el de #lement $reenber!5 desafiado por el posmodernismo enexpansión5 ya no sir"e para !uiar o describir los caminos del arte y la critica% Así tambi3n problemati&a la obra de Danto 2ue "eía en el arte pop la pautahacia el autoconocimiento filosófico del arte5 y dir 2ue el arte ya no teníanin!4n trabajo filosófico por delante5 entrando en discusión con los planteos de

dichos autores%

;uentes: Arthur Danto: (El modernismo y la crítica del arte puro: la "isión histórica de#lement $reenber!*% #ap% = en Después del fin del Arte5 7arcelona5 )aidós>,ra% edición ,..?@ ,...%

6al ;oster: (;uneral para el cad"er e2ui"ocado* en milpalabras 5 'e"ista

Btra )arte5 7uenos Aires5 C99/%