El Modo de Producción Asiático en La Obra de Ángel Palerm

2
El Modo de producción asiático en la obra de Ángel Palerm (Andrés Fábregas) Es un sistema precapitalista donde el factor de interés para la ecología cultural es que se impulsa en ambientes determinados donde el uso del agua es un factor sustancial por lo que es propia la agricultura de riego que en el caso de los espacios de producción son cerca de ríos y lagos, que requiere de un sistema de irrigación y obras hidráulicas, aunque también es propia la ganadería como recurso del medio y resultado de procesos de especialización sobre el aprovechamiento de este, estos factores dan pie a una configuración social donde se establecen parámetros y necesidades como la especialización, de tecnologías y por ende en las formas se da una jerarquización como consecuencia de la división del trabajo para la recaudación de tributos para lograrlo, este modo de producción se caracteriza por la explotación del hombre por el hombre, los excedentes de producción se manejan al exterior lo que trae un modo de relación comercial y favorece la acumulación distribución a nivel comunidad siendo una forma que por cuestiones de gestión de recursos da pie a clases dominantes, aunque la propiedad sobre los medios sea comunal, asi también se presenta como un modo de distribución de producción y la operación del trabajo aparentemente equitativa, los productores son los dueños pero colectivizados ya que se labora para satisfacer las necesidades del conjunto, la reproducción social y el trabajo entre los hombres asi como la división sexual aparecen de una forma igualitaria, aunque el cuidado de los hijos y la procreación adquieren un papel fundamental en el proceso de conformación de este modelo. A diferencia de la comunidad primitiva las circunstancias de obligaciones mutuas bajo un régimen de imposición dan paso a la explotación del hombre por el hombre, por lo que existe una clase dominante que gestiona como parte de la

description

ecología cultural

Transcript of El Modo de Producción Asiático en La Obra de Ángel Palerm

Page 1: El Modo de Producción Asiático en La Obra de Ángel Palerm

El Modo de producción asiático en la obra de Ángel Palerm (Andrés Fábregas)

Es un sistema precapitalista donde el factor de interés para la ecología cultural es que se impulsa en ambientes determinados donde el uso del agua es un factor sustancial por lo que es propia la agricultura de riego que en el caso de los espacios de producción son cerca de ríos y lagos, que requiere de un sistema de irrigación y obras hidráulicas, aunque también es propia la ganadería como recurso del medio y resultado de procesos de especialización sobre el aprovechamiento de este, estos factores dan pie a una configuración social donde se establecen parámetros y necesidades como la especialización, de tecnologías y por ende en las formas se da una jerarquización como consecuencia de la división del trabajo para la recaudación de tributos para lograrlo, este modo de producción se caracteriza por la explotación del hombre por el hombre, los excedentes de producción se manejan al exterior lo que trae un modo de relación comercial y favorece la acumulación distribución a nivel comunidad siendo una forma que por cuestiones de gestión de recursos da pie a clases dominantes, aunque la propiedad sobre los medios sea comunal, asi también se presenta como un modo de distribución de producción y la operación del trabajo aparentemente equitativa, los productores son los dueños pero colectivizados ya que se labora para satisfacer las necesidades del conjunto, la reproducción social y el trabajo entre los hombres asi como la división sexual aparecen de una forma igualitaria, aunque el cuidado de los hijos y la procreación adquieren un papel fundamental en el proceso de conformación de este modelo.

A diferencia de la comunidad primitiva las circunstancias de obligaciones mutuas bajo un régimen de imposición dan paso a la explotación del hombre por el hombre, por lo que existe una clase dominante que gestiona como parte de la división del trabajo este sistema aunque carece de centralización interna sobre los recursos si tiene una centralización sobre el control por lo que el paso al capitalismo es muy cercano, aunque se distingue del capitalismo en sentido del supuesto de igualdad, por lo que la forma rígida piramidal se sostiene por el modo de distribución, lo que explica su continuidad