El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de...

40
Vittorio Corbo 14 de Mayo de 2015 El Momento Económico Internacional y Nacional

Transcript of El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de...

Page 1: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

Vittorio Corbo 14 de Mayo de 2015

El Momento Económico Internacional y Nacional

Page 2: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

1. El Entorno Externo

Page 3: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

3 Vittorio Corbo

El Entorno Externo Perspectivas de la economía mundial

• La economía mundial sigue con un crecimiento mediocre, afectada por la herencia de las crisis financiera y del euro, y por las perspectivas de un menor crecimiento potencial.

• En los últimos dos meses destacan la pérdida de dinamismo de EE.UU., China y la mayoría de los países emergentes.

• La pérdida de dinamismo de EE.UU. ha estado asociada a factores transitorios (mal clima y huelga de puertos), a la apreciación del dólar, y al ajuste de la industria petrolera. • Cifras del mercado laboral de abril apoyan tesis de la preponderancia de

factores transitorios, que es también el diagnóstico de la FED. • Con todo, ventas al detalle pierden dinamismo y dinamismo de los

salarios continúa bajo (2,5% nominal).

Page 4: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

4 Vittorio Corbo

Perspectivas de los países avanzados El Entorno Externo

• Dentro de las buenas noticias en la economía mundial, el mayor dinamismo que muestra la Zona Euro (ZE) llega a Francia e Italia. • Este mayor dinamismo se apoya en un menor freno fiscal,

políticas expansivas del BCE, depreciación del Euro, menor precio del petróleo, y mejoras en los mercados de trabajo y de crédito.

• Este mayor dinamismo y el alza en el precio del petróleo alejan el peligro de la deflación.

• Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

• No obstante, persiste el riesgo de cola por el problema de Grecia. • Indicadores líderes de actividad de los países avanzados apuntan a

que la expansión continuará en los próximos meses.

Page 5: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

5 Vittorio Corbo

Evolución del PIB real desestacionalizado (2008q1= 100)

Fuente: Bloomberg.

El PIB en la ZE aún se mantiene en niveles inferiores a 2008q1 El Entorno Externo

90

95

100

105

110

90

95

100

105

110

8 9 10 11 12 13 14 15

Alemania Estados UnidosFrancia Euro Area

90

95

100

105

110

90

95

100

105

110

8 9 10 11 12 13 14 15

España Italia

Reino Unido Japón

Page 6: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

6 Vittorio Corbo

PMI compuesto (pivote = 50)

Fuente: Bloomberg.

El PMI compuesto se ajusta a la baja en EE.UU. y la ZE, mientras en Japón sube

44

47

50

53

56

59

62

ene-

12

abr-

12

jul-12

oct

-12

ene-

13

abr-

13

jul-13

oct

-13

ene-

14

abr-

14

jul-14

oct

-14

ene-

15

abr-

15

Zona Euro Japón Estados Unidos

53.9

57

50.7

El Entorno Externo

Page 7: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

7 Vittorio Corbo

Indicadores líderes OECD mejoran en la ZE, pero se deterioran en EE.UU. Indicadores líderes compuestos de la OECD

Nota: Promedio ponderado de Largo Plazo igual 100. Fuente: OECD Stats.

94

96

98

100

102

104

09 10 11 12 13 14 15

Francia Alemania EE.UU. Japón Italia España

El Entorno Externo

Page 8: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

8 Vittorio Corbo

El Entorno Externo

• Los países emergentes, como grupo, se desaceleran. • China (16,9% del mundo) se está desacelerando más de lo

proyectado, afectada por factores cíclicos y de tendencia. - Los factores cíclicos están asociados al uso de políticas financieras

orientadas a controlar el crecimiento de la deuda de las empresas estatales, del sector inmobiliario y de los gobiernos locales.

- Frente a la fuerza de la desaceleración, las autoridades han respondido con más estímulo monetario y una política crediticia focalizada para intentar llevar el crecimiento de este año al 7%.

- La caída en el crecimiento potencial se debe a un menor crecimiento de la fuerza laboral, del stock de capital y de la PTF.

• India (7,1% del mundo) se está acelerando, impulsada por las expectativas de reformas, la caída del precio del petróleo, y la respuesta de política interna.

Perspectivas de los países emergentes

Page 9: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

9 Vittorio Corbo

El Entorno Externo

• Rusia (3,1% del mundo) está en recesión, afectada por la caída del precio del petróleo y por los efectos de las sanciones económicas impuestas por occidente.

• La economía de Brasil (2,9% del mundo) se está contrayendo, mientras intenta reformar sus políticas internas y reducir sus desequilibrios macroeconómicos (déficit fiscal e inflación).

• En cuanto a los mercados financieros destacan el sorpresivo aumento en las tasas largas, la depreciación del dólar en el margen, y el alza de precios de los minerales y del petróleo.

Perspectivas de los países emergentes

Page 10: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

10 Vittorio Corbo

Las tasas largas repuntan levemente en Alemania y EE.UU. Rendimientos de bonos de gobiernos a 10 años

(porcentaje)

Fuente: Bloomberg, 13 de mayo del 2015.

Alemania Estados Unidos Japón

El Entorno Externo

0

3

6

9

0

3

6

9

91 93 95 97 99 01 03 05 07 09 11 13 150

1

2

3

0

1

2

3

may-13 sep-13 ene-14may-14 sep-14 ene-15may-15

Page 11: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

11 Vittorio Corbo

Fuente: Bloomberg, 13 de mayo del 2015.

Las principales bolsas bajan en el margen Principales indices bursátiles

(1 junio 2012 = 100)

El Entorno Externo

80

100

120

140

160

180

200

220

240

2011 2012 2013 2014 2015

S&P 500 EURO STOXX 50 FTSE 100 Nikkei 225

Page 12: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

12 Vittorio Corbo

Los precios de bienes primarios se recuperan

*Corresponde al índice agregado de Goldman Sachs. Fuente: Bloomberg, 13 de mayo del 2015.

Precios de bienes primarios (1 Enero 2010=100)

El Entorno Externo

40

60

80

100

120

140

160

180

2010 2011 2012 2013 2014 2015

Hierro Petróleo Brent Cobre

50

100

150

200

250

2010 2011 2012 2013 2014 2015

Maíz Trigo Soja Precios Agrícolas*

Page 13: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

13 Vittorio Corbo

El Entorno Externo Perspectivas de la economía mundial

• Las proyecciones de crecimiento para el 2015 se han ido ajustando gradualmente a la baja, principalmente en los países emergentes.

• Con todo, gracias al mayor dinamismo de los países avanzados, la economía mundial crecería a una tasa muy parecida a la de los últimos tres años, que fue de un 3,4%.

• América Latina se desaceleraría afectada principalmente por los problemas de Brasil y los efectos de la caída del precio del petróleo en México y Colombia.

Page 14: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

14 Vittorio Corbo

Proyecciones de crecimiento para el 2015

Fuente: Consensus Forecasts.

Perspectivas de crecimiento económico para el 2015 (variación % del PIB real)

EE.UU Mundo (PPP) Francia AlemaniaJapón Mundo (TCM) Italia EspañaZona Euro Eco. EmergentesEco. Avanzadas America LatinaAsia Emergente

El Entorno Externo

2.5

1.5

0.9

2.6

3.3

2.1

4.3

0.5 0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

ene-

14

feb-1

4

mar

-14

abr-

14

may

-14

jun-1

4

jul-1

4

ago-1

4

sep-1

4

oct

-14

nov-

14

dic

-14

ene-

15

feb-1

5

mar

-15

abr-

15

may

-15

6.0

1.1

2.0

0.6

2.8

0,2

0,6

1,0

1,4

1,8

2,2

2,6

3,0

ene-

14

feb-1

4

mar

-14

abr-

14

may

-14

jun-1

4

jul-1

4

ago-1

4

sep-1

4

oct

-14

nov-

14

dic

-14

ene-

15

feb-1

5

mar

-15

abr-

15

may

-15

Page 15: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

15 Vittorio Corbo

Proyecciones de crecimiento para el 2015

Fuente: Consensus Forecasts.

Perspectivas de crecimiento económico para el 2015 (variación % del PIB real)

China Sudafrica America Latina MexicoIndia Rusia Perú ChileTurquia Colombia Brasil

El Entorno Externo

3.1

6.9 7.8

2.1

-4.0

-5,0

-4,0

-3,0

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

ene-

14

feb-1

4

mar

-14

abr-

14

may

-14

jun-1

4

jul-1

4

ago-1

4

sep-1

4

oct

-14

nov-

14

dic

-14

ene-

15

feb-1

5

mar

-15

abr-

15

may

-15

0.5

-1.1

2.9 2.8

3.4 3.7

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

ene-

14

feb-1

4

mar

-14

abr-

14

may

-14

jun-1

4

jul-1

4

ago-1

4

sep-1

4

oct

-14

nov-

14

dic

-14

ene-

15

feb-1

5

mar

-15

abr-

15

Page 16: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

16 Vittorio Corbo

Proyecciones del crecimiento mundial (variación anual, %)

Fuentes: FMI, WEO actualizado abril del 2015 y entre paréntesis WEO enero del 2015. Consensus Forecasts, mayo y abril 2015.

El Entorno Externo

FMI CF FMI CFEstados Unidos 1.6 2.3 2.2 2.4 3.1 (3.6) 2.5 3.1 (3.3) 2.8Zona Euro 1.6 -0.8 -0.5 0.9 1.5 (1.2) 1.5 1.7 (1.4) 1.8Japón -0.5 1.8 1.6 -0.1 1.0 (0.6) 0.9 1.2 (0.8) 1.7Asia (ex-Japón) 7.3 6.3 6.6 6.5 6.4 (6.4) 6.0 6.2 6.0 China 9.3 7.8 7.8 7.4 6.8 (6.8) 6.9 6.3 (6.3) 6.7

India 6.6 5.1 6.9 7.2 7.5 (6.3) 7.8 7.5 (6.5) 8.1América Latina 4.9 3.1 2.9 1.3 0.9 (1.3) 0.5 2.0 (2.3) 2.1

Brasil 3.9 1.8 2.7 0.1 (-1.0) (0.3) -1.1 1.0 (1.5) 1.2

Mexico 4.0 4.0 1.4 2.1 3.0 (3.2) 2.9 3.3 (3.5) 3.4África Subsahariana 5.0 4.2 5.2 5.0 4.5 (4.9) nd 5.1 (5.2) nd

Sudafrica 3.2 2.2 2.2 1.5 2.0 (2.1) 2.1 2.1 (2.5) 2.7Economías Avanzadas 1.7 1.2 1.4 1.8 2.4 (2.4) 2.1 2.4 (2.4) 2.4Economías Emergentes 6.2 5.2 5.0 4.6 4.3 (4.3) 4.3 4.7 (4.7) 5.1Mundo (PPP) 4.2 3.4 3.4 3.4 3.5 (3.5) 3.3 3.8 (3.7) 3.9Mundo (TCM) 3.0 2.4 2.5 2.6 2.9 (3.0) 2.6 3.2 (3.2) 3.1Comercio Mundial 6.8 2.8 3.5 3.4 3.7 (3.8) n.d 4.7 (5.3) n.d

201620152012 20132011 2014

Page 17: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

17 Vittorio Corbo

El Entorno Externo Riesgos de la Economía Mundial

• Este escenario central enfrenta importantes riesgos. • Entre los riegos a la baja destacan:

• La pronunciada apreciación del dólar puede afectar con más fuerza el crecimiento de EE.UU.

• La delicada situación de Grecia puede terminar en su salida de la ZE. • El inicio del ciclo de alzas de tasas de la FED podría exacerbar la

volatilidad financiera, con efectos importantes en los países emergentes. • Una eventual desaceleración más abrupta de China impactaría con

fuerza los precios de commodities y el crecimiento mundial. • Un deterioro de los problemas geopolíticos (Rusia/Ucrania, M. Oriente).

• Entre los riesgos al alza destacan: • Menor precio del petróleo puede generar un estímulo mayor al estimado. • Mejora de expectativas en ZE puede acelerar su expansión.

Page 18: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

2. Perspectivas de la Economía Chilena

Page 19: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

19 Vittorio Corbo

La economía creció 1,9% en 2014, con más dinamismo hacia el final del año

• El crecimiento de Chile se redujo a partir de 2013q3, afectado por el fin del superciclo de precios de productos primarios y la incertidumbre generada por las reformas.

• Con respecto a las reformas se cuestiona su diseño, su efectividad y sus efectos en la inversión y el crecimiento.

La Economía Chilena

Page 20: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

20 Vittorio Corbo

Existe preocupación sobre las reformas del gobierno

Fuente: Encuesta CEP, Abril 2015

La Economía Chilena

Page 21: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

21 Vittorio Corbo

Gran parte de la ciudadanía es escéptica frente de las reformas La Economía Chilena

Fuente: Encuesta CEP, Abril 2015

Page 22: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

22 Vittorio Corbo

La economía vuelve a perder dinamismo

• Hacia fines del año pasado la economía tomó algo más de dinamismo empujada por factores temporales: la caída en el precio de los combustibles y la expansión del gasto público.

• Pero ahora la economía vuelve a perder dinamismo. • De acuerdo al IMACEC la economía creció un 2,9% anual en

enero, un 1,5% anual en febrero y un 1,2% anual en marzo. - Los efectos de las inundaciones del norte explican una pequeña parte

de esta pérdida de dinamismo (en torno a tres décimas).

• Además las cifras de marzo, con la excepción de la construcción, mostraron una renovada debilidad.

La Economía Chilena

Page 23: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

23 Vittorio Corbo

* Serie Original. ** Serie desestacionalizada y ajustada por días trabajados. Fuente: Banco Central de Chile.

El IMACEC aumentó 3,7% anualizado en el trimestre enero - marzo IMACEC

(porcentaje)

-12

-8

-4

0

4

8

12

16

20

24

mar

-05

sep-0

5

mar

-06

sep-0

6

mar

-07

sep-0

7

mar

-08

sep-0

8

mar

-09

sep-0

9

mar

-10

sep-1

0

mar

-11

sep-1

1

mar

-12

sep-1

2

mar

-13

sep-1

3

mar

-14

sep-1

4

mar

-15

Crecimiento en 12 Meses** Velocidad**Crecimiento en 12 Meses* Var en 12 meses del Prom. Móvil Trimestral*

1.2

3.7 2.2 1.6

La Economía Chilena

Page 24: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

24 Vittorio Corbo

* Cifras ajustadas por estacionalidad. Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas.

Las ventas minoristas crecieron un 1,2% anual en marzo Ventas reales del comercio minorista*

(porcentaje)

-10

-5

0

5

10

15

20

mar-11 sep-11 mar-12 sep-12 mar-13 sep-13 mar-14 sep-14 mar-15

Variacion en 12 Meses Var. en 12 Meses del Prom. Móvil Trimestral Velocidad

1.2 0.2

1.8

La Economía Chilena

Page 25: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

25 Vittorio Corbo

Las ventas de bienes durables siguen débiles, mientras los bienes no durables reducen su expansión

* Cifras ajustadas por estacionalidad. Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas.

Bienes Durables* (porcentaje)

Bienes No Durables* (porcentaje)

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

40

2012 2013 2014 2015

Variacion en 12 Meses

Var. en 12 Meses del Prom. Móvil Trimestral

Velocidad

-4.3

-15

-5.1

-10

-5

0

5

10

15

20

2012 2013 2014 2015Variacion en 12 Meses

Var. en 12 Meses del Prom. Móvil Trimestral

Velocidad*

2.1

7.3

4.5

La Economía Chilena

Page 26: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

26 Vittorio Corbo

Las importaciones no repuntan Importaciones*

(variación anual del promedio móvil trimestral, porcentaje)

* Cifras ajustadas por estacionalidad. Fuente: Banco Central de Chile.

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

abr-

11

jun-1

1

ago-1

1

oct

-11

dic

-11

feb-1

2

abr-

12

jun-1

2

ago-1

2

oct

-12

dic

-12

feb-1

3

abr-

13

jun-1

3

ago-1

3

oct

-13

dic

-13

feb-1

4

abr-

14

jun-1

4

ago-1

4

oct

-14

dic

-14

feb-1

5

abr-

15

Bienes Durables Bienes No Durables Capital

-10 -10

-

-4

La Economía Chilena

Page 27: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

27 Vittorio Corbo

Fuentes: Instituto Nacional de Estadísticas y Cámara Chilena de la Construcción.

El sector construcción se mantiene débil Indicadores del sector construcción

(variación anual del promedio móvil trimestral, porcentaje)

-25

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

25

IMACON Materiales para la Construcción - INEDespachos de Materiales de Construcción - CChC Indice de Proveedores - CChCIVCM - Articulos de Ferreteria - INE

5.6 3.0

-11.3

-1.5 1.3

La Economía Chilena

Page 28: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

28 Vittorio Corbo

Las expectativas y el mercado de crédito exhiben un deterioro

• Las expectativas de empresarios no mineros vuelven a deteriorarse, con excepción del sector construcción, y las expectativas de consumidores llegan a su menor nivel desde 2009.

• En la misma dirección, el pesimismo con respecto al progreso del país nunca había sido tan alto desde el retorno de la democracia.

• Así, en la encuesta del CEP de abril de este año, un 62% de los encuestados cree que el país está estancado y un 21% cree que el país está en decadencia.

• El crecimiento anual del crédito también pierde fuerza.

La Economía Chilena

Page 29: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

29 Vittorio Corbo

La confianza de consumidores y empresarios se deteriora

(1) Un valor sobre (bajo) 50 puntos indica optimismo (pesimismo). (2) Índice de la U. de Chile está en base marzo 2001=100. Fuentes: ICARE/Universidad Adolfo Ibáñez, Adimark y Universidad de Chile.

Confianza empresarial - IMCE (1) Confianza del consumidor – IPEC (2)

10

20

30

40

50

60

70

80

90

05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15IMCE IndustriaComercio ConstrucciónIMCE sin mineria

60

80

100

120

140

10

30

50

70

90

05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15NeutralÍndice GeneralU. de Chile (Eje der)

La Economía Chilena

Page 30: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

30 Vittorio Corbo

La sensación de estancamiento llega a su máximo nivel en 25 años

Fuente: Encuesta CEP

¿Ud. cree que en el momento actual Chile está: Progresando, estancado o en decadencia?

La Economía Chilena

Page 31: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

31 Vittorio Corbo

Las colocaciones bajan en el margen Colocaciones nominales

(variación anual, porcentaje)

Nota: * Incluye colocaciones comerciales y de comercio exterior. Fuente: Banco Central de Chile.

-15

0

15

30

07 08 09 10 11 12 13 14 15

Vivienda Empresas * Consumo Total

6.6 6.7 6.9 8.8 15.1

La Economía Chilena

Page 32: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

32 Vittorio Corbo

La inflación se mantiene alta y el mercado laboral resiliente

• El mercado laboral mantiene su resiliencia, con un aporte significativo del empleo asalariado público.

• Por sectores, el comercio y la industria pierden empleos, y los servicios financiero y público, y la agricultura crean empleos.

• El balance fiscal se deteriora, afectado por un mayor crecimiento del gasto y un menor crecimiento de los ingresos del cobre.

• La inflación anual se mantiene sobre el rango de meta del Banco Central de Chile (BCCh).

La Economía Chilena

Page 33: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

33 Vittorio Corbo

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas.

El desempleo se mantiene, mientras el empleo mejora en el margen

Mercado laboral (variación anual, porcentaje)

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

-12

-8

-4

0

4

8

12

16

mar

-11

jul-11

nov-

11

mar

-12

jul-12

nov-

12

mar

-13

jul-13

nov-

13

mar

-14

jul-14

nov-

14

mar

-15

Tasa de Desempleo Masa Salarial Ocupados Indice de Vacancia (Eje der)

6.1 3.8

1.0

-21.2

La Economía Chilena

Page 34: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

34 Vittorio Corbo

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas.

Aumenta la incidencia del empleo público y privado Incidencias Ocupados por categorías

(variación anual, porcentaje)

-2

-1

0

1

2

3

4

mar

-12

may

-12

jul-1

2

sep-1

2

nov-

12

ene-

13

mar

-13

may

-13

jul-1

3

sep-1

3

nov-

13

ene-

14

mar

-14

may

-14

jul-1

4

sep-1

4

nov-

14

ene-

15

mar

-15

Asalariado Público Asalariado Privado Cuenta Propia Otros Ocupados

La Economía Chilena

Page 35: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

35 Vittorio Corbo

Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas.

Índices de precios al consumidor (variación anual, porcentaje)

IPC de Bienes transables y no transables (variación anual, porcentaje)

La inflación se redujo a 4,1% anual en abril

4.7

4.1

5.2

-6

-3

0

3

6

9

12

03 05 07 09 11 13 15

IPC IPC X IPC X1 IPC SAE

4.3 3.7 4.7

-6

-3

0

3

6

9

12

03 05 07 09 11 13 15

IPC Transable IPC No Transable

La Economía Chilena

Page 36: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

36 Vittorio Corbo

Perspectivas de Corto Plazo

• En su último IPoM el BCCh evidenció preocupación por la alta inflación, la que atribuyó a mayores efectos de la depreciación.

• Como resultado, el Banco reafirmó que el ciclo de bajas de tasas ya se completó y que, en el escenario más probable, las tasas debieran comenzar a normalizarse hacia fines de año. • Se estima que la tasa neutral yace en el rango 4,75 - 5,25%.

• Con el dato de abril vuelve la preocupación por la inflación. • Sin embargo, con una economía que vuelve a perder fuerza, el

deterioro de expectativas y la apreciación del peso lo más probable es que las tasas se mantengan en su nivel actual.

La Economía Chilena

Page 37: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

37 Vittorio Corbo

Perspectivas para el Corto Plazo

• En 2015 el crecimiento resultará de los efectos contrapuestos de dos tipos de fuerzas: • Expansivos: políticas macro, depreciación real, menor precio del

petróleo, y progresos en las agendas de energía e infraestructura. • Contractivos: condiciones financieras internacionales menos

favorables, menor precio del cobre, desaceleración de China, incertidumbre interna y deterioradas expectativas.

La Economía Chilena

Page 38: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

38 Vittorio Corbo

Perspectivas para el 2015

• Mis proyecciones para el año 2015 son: • Un crecimiento en la parte baja del rango del 2,5% - 3,5%, y una

inflación anual entre el 2,8% y el 3,8%. • Además de los riesgos globales, el principal riesgo para el

crecimiento en el 2015 está en que las expectativas de empresarios y consumidores se mantengan deprimidas.

• El reciente cambio de gabinete abre una gran oportunidad para reconstruir confianzas y de esta forma mejorar las expectativas y la percepción de progreso.

La Economía Chilena

Page 39: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

39 Vittorio Corbo

*Se refiere al consumo total. ** Corresponde a julio de 2015.***Corresponde a abril 2016. Fuentes: BC: IPOM, Banco Central de Chile (marzo, 2015); LACF: Latin American Consensus Forecasts (abril, 2015) rango en paréntesis; EIU: Economist Intelligence Unit (abril, 2015); EEE: Encuesta Expectativas Económicas BCCh (mayo 2015), decíles 1 y 9 en paréntesis.

Chile: Proyecciones Macroeconómicas (variación % anual)

BC LACF EIU EEE LACF EIU EEE2.8 2.7 3.5 3.5

(2.5; 3.1) (2.4; 3.0) (3.0; 4.1) (3.0; 3.7)

625 620(600; 650) (580; 650)

3.2 3.5 3.0 3.0(2.6; 3.7) (3.1; 3.8) (2.7; 3.2) (3.0; 3.2)

Tasa de Desempleo (%) 7.2 6.5 6.0 6.36.3

-10.6

2.2

-

-

3.5

Tipo Cambio (fin período) 521.5 478.6 523.8

4.6

621.1** 651.6

Balance Fiscal (% del PIB)

1.3 0.6 -

-

-1.2 -0.8

1.9

607.4

2014

3.6

-

-0.3

2.4 1.8

2015

-

1.2 1.4 -

-

-

2.5 - 3.5

2.5

2.5*

1.2

--0.6 -1.6 -2.4 -2.0

3.0Inflación (dic-dic) 4.4 1.5

Con. privado 8.9 6.1 5.9

Inversión total 14.7 12.4 -1.6

2011 2012 2013

2.9

Demanda Interna 9.4 7.3 3.7

PIB 5.8 5.5 4.2

-0.6 - -

-1.3Saldo en Cuenta Corriente (% del PIB)

-1.2 -3.6 -3.7

2016

3.9

- - -

3.3 2.8 -

3.3 3.0 -

-2.0 -0.7 -

623.4*** 665.3

3.1

- 6.3 -

-0.8 -1.5 -

La Economía Chilena

Page 40: El Momento Económico Internacional y Nacional - …...2016/03/04  · • Las amplias brechas de capacidad y el alto desempleo indican que aún hay mucho espacio para la recuperación.

Vittorio Corbo 14 de Mayo de 2015

El Momento Económico Internacional y Nacional