El Movimiento Ambientalista Colombiano es grupo de ... · niños seleccionados y beneficiados...

17
INFORME DE GESTIÓN 2017 El Movimiento Ambientalista Colombiano es grupo de voluntarios profesionales y técnicos de diferentes disciplinas que trabajan para consolidar iniciativas innovadoras en la preservación y protección del ambiente, desde una perspectiva de diversidad cultural, tradicional, social y económica en zonas apartadas del país; para el manejo adecuado de los recursos naturales renovables y no renovables; a través acciones colectivas aportando de esta manera a la sustentabilidad del planeta. LÍNEAS DE ACCIÓN Pedagogía para una vida sostenible. Comunicación ambiental Asesoría de Territorios sostenibles ambientalmente Alianzas para la protección animal

Transcript of El Movimiento Ambientalista Colombiano es grupo de ... · niños seleccionados y beneficiados...

INFORME DE GESTIÓN 2017

El Movimiento Ambientalista Colombiano es grupo de voluntarios profesionales y técnicos de

diferentes disciplinas que trabajan para consolidar iniciativas innovadoras en la preservación y

protección del ambiente, desde una perspectiva de diversidad cultural, tradicional, social y

económica en zonas apartadas del país; para el manejo adecuado de los recursos naturales

renovables y no renovables; a través acciones colectivas aportando de esta manera a la

sustentabilidad del planeta.

LÍNEAS DE ACCIÓN

✓ Pedagogía para una vida sostenible. ✓ Comunicación ambiental ✓ Asesoría de Territorios sostenibles

ambientalmente

✓ Alianzas para la protección animal

Se adelantaron proyectos vinculados a proyectos encaminados al cuidado del medio ambiente, ayuda humanitaria,

consumo responsable, agricultura urbana, seguridad alimentaria, estrés hídrico y bienestar animal, en diferentes regiones

del país como Mocoa, Guajira, Chocó y Guainía. Ganadores del premio Titanes Caracol por el trabajo adelantado en esta

campaña:

En Guajira se adelantó:

✓ 2 Aulas Ambientales en la Guajira beneficiando a 700 personas

✓ Adecuación de aula con sillas, mesas de madera, materiales pedagógicos, tableros, imágenes decorativas de especies endémicas, puntos ecológicos orgánicos e inorgánicos.

✓ 2 Huertas ecológicas y ancestrales. ✓ 12 toneladas de ayuda humanitaria en granos (maíz porva, lenteja, panela, avena, fríjol y arroz) ✓ 50.000 litros de agua (tracto mula, 2 camión cisterna) ✓ 600 personas recibieron atención médica primaria ✓ 170 multivitamínicos

✓ 4170 dosis de albendazol donadas. (2016) ✓ 1 tonelada de suero de hidratación oral. ✓ 1000 pobladores fueron beneficiados con alimento, ropa de ocho (8) rancherías

✓ 300 cuadernos ✓ Donación de equipos médicos al puesto de salud del Cabo de la Vela. ✓ 40 animales domésticos atendidos (desparasitación, expurgación y alimentación) ✓ 7 ciudades se vincularon voluntarios con donaciones como Bogotá, Cúcuta, Ibagué, Armenia,

Bucaramanga, Pasto, y Neiva. ✓ 2 Informes ejecutivos basado en el conocimiento técnico y experiencia del equipo interdisciplinario que

participo de la Misión. ✓ Recolección de empaques plásticos llevados en la misión. ✓ Comunidades a favor de la protección ambiental en la península de la Guajira por el MAC PORORU,

WAYUUKPA, JALATCHON, CASUTCHI Y CABO DE LA VELA. ✓ Gestión de medios de comunicación prensa y radio.

ARQUITECTURA SOSTENIBLE

Construcción basada en

tradiciones y elementos

propios de la región.

CHOCÓ

✓ Se vincula a la campaña el Ministerio de Cultura y -Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

✓ Proceso de descarte realizado por Min cultura 1300 libros y materiales dados de baja. ✓ 50 personas se acercaron a la sede MAC a donar libros ✓ 4000. Libros fueron clasificados, sistematizados y entregados ✓ Con el apoyo de Policía Antinarcóticos para el traslado aéreo de voluntarios al Chocó. ✓ Proceso de concertación con la comunidad en la adecuación de la biblioteca pública en el

corregimiento del valle. ✓ Payulatam hace la donación de 80 escritoritos, 30 bases, 38 tablas escritorio, aires archivadores,

muebles de recepción (Condoto y Bahía Solano)

MOCOA

Tras la tragedia por el desbordamiento de tres ríos en Mocoa ocurrida el 1 de abril de 2017, voluntarios locales y extranjeros sumamos fuerzas recolectando 18 toneladas de ayuda humanitaria, 2.500 árboles sembrados, 76 niños seleccionados y beneficiados durante todo el año con utilices escolares, juguetes, talleres ambientales y un parque infantil.

➢ 18 toneladas de ayuda humanitaria ➢ Iniciativas de capacitación y educación ambiental articulada con la población afectada, focalizando a

un grupo de niños. ➢ 2 habladores: información de quienes, como y cuando hicieron la siembra (uno Mocoa - uno

Bogotá). ➢ 100 KIT escolares de siembra (50 Mocoa - 50 Bogotá) ➢ Siembra de 2.500 árboles nativos (4 especies) en zona de ronda de la quebrada la Taruca, lugar en

donde comenzó la tragedia. ➢ 6 Talleres - cada uno para 80 niños ➢ Conferencia para alrededor de 150 adultos (padres y madres) ➢ 100 dosis de albendazol ➢ 80 conjuntos de ropa ➢ 80 juguetes ➢ 80 kits escolares ➢ 80 libros de literatura infantil ➢ 80 peluches navideños

➢ 480 cartas entre los niños

ASPECTOS POR RESALTAR 2017

✓ Adecuación de la sede MAC (donación escritorios y biblioteca) ✓ Remodelación página web MAC ✓ Donación Línea de Productos MAC (termos, pocillos, bolsas ecológicas) ✓ Donación del Software por Microfosot (Correo Institucional MAC) ✓ Donación Google anuncios MAC ✓ Realización de FacebookLive (7), Tertulias MAC (12) Foros (4) ✓ Articulación Cumbre Ambiental 2018. ✓ Talleres de Huertas Urbanas (4) ✓ Socio estratégico de la Alianza Colombia Libre de Fracking ✓ Acuerdo de voluntades Facultad Ingeniería Ambiental Tunja.

SEMBRAMOS EN COLOMBIA

• Mocoa: 2500 árboles colegio los sauces y quebrada la Taruca • Salento: 1870 palmas, • Medellín: 30 árboles • Bogotá RTVH : 80 especies nativas • Uribia: 60 árboles nim, frijol, moringa

• Bucaramanga:2200 • Garzón: 60 arboles

TOTAL: 6.770 árboles Asesoría estratégica de Titanes Caracol TV

➢ Registro de Marca MAC ➢ Apoyo en la estructuración de un modelo de negocio ➢ Capacitación en la estructuración y formulación de proyectos ➢ Proceso de alianzas al proyecto YoSoyGuajira.

CONFERENCIAS A NIVEL NACIONAL 61 en las siguientes ciudades Bogotá, Cauca, Florencia, Bucaramanga, Ibagué, Medellín, Tunja, Cúcuta, Quindío: Total Asistentes 3.000 personas

Representante Legal Fundación Movimiento Ambientalista Colombiano