El movimiento del cuerpo se utiliza para generar electricidad

1
El movimiento del cuerpo se utiliza para generar electricidad Nombre: Kevin Revelo Para cargar el celular o la tableta ya no será necesario llegar a casa o a la oficina. Se lo podrá hacer mientras se camina, en el bus o incluso en un parque público de la ciudad. Esto gracias a dispositivos que pueden capturar energía con el movimiento del cuerpo. En la Universidad Particular de Loja, como parte de la materia teoría de circuitos que se dicta a estudiantes de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, se creó una mochila de ese tipo. Jorge Jaramillo, su inventor, ya hizo las primeras pruebas y los resultados fueron positivos. En un mes aproximadamente espera mostrarla al público. ¿Cómo funciona? Solamente caminando. Con cada paso, la cintura oscila arriba y abajo unos seis centímetros. Ese movimiento genera energía que es capturada por un sistema de engranajes lineales adheridos a la mochila que está en la espalda. El usuario solo debe conectar el celular y el cuerpo se encarga del resto. Lo que permite transformar la energía del movimiento natural en electricidad es un dínamo. Un procedimiento similar tiene otro aparato que fue construido por la firma lojana Energía Verde. Se parece a los pedales de la bicicleta estática que se encuentra en cualquier gimnasio. Al moverlos con los pies se genera energía cinética que luego se transforma en eléctrica, igual que la mochila. En Europa, la tecnología ya fue colocada en parques. El usuario solo debe conectar el equipo al tomacorriente y pedalear hasta llenar la batería. En Brasil, en cambio, están en el servicio de transporte, a disposición de los pasajeros. Así aprovechan el viaje para hacer ejercicio y alimentar la batería de sus equipos. Los emprendedores quieren replicar esa idea en Loja y la propuesta es analizada por el Municipio. En un principio la apuesta es colocar el dispositivo en bancas públicas y estas a su vez en parques y plazas. Tienen la capacidad para producir hasta 20 watts de potencia a 120 voltios de corriente continua. Es suficiente para cargar directamente cualquier dispositivo electrónico moderno. La potencia se provee a través de un tomacorriente universal, lo que hace posible colocar cualquier dispositivo sin riesgo de que el aparato se averíe por el flujo de energía. Las Bancas Verdes, como las llaman, se han diseñado para soportar emplazamientos de alta exigencia al aire libre y con un intenso uso, lo que permite un funcionamiento eficaz tanto en interiores como exteriores. Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/tendencias/movimiento-cuerpo-electricidad- tecnologia.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

Transcript of El movimiento del cuerpo se utiliza para generar electricidad

Page 1: El movimiento del cuerpo se utiliza para generar electricidad

El movimiento del cuerpo se utiliza

para generar electricidad

Nombre: Kevin Revelo

Para cargar el celular o la tableta ya no será necesario llegar a casa o a la oficina. Se lo podrá

hacer mientras se camina, en el bus o incluso en un parque público de la ciudad. Esto gracias a

dispositivos que pueden capturar energía con el movimiento del cuerpo. En la Universidad

Particular de Loja, como parte de la materia teoría de circuitos que se dicta a estudiantes de

Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, se creó una mochila de ese tipo. Jorge

Jaramillo, su inventor, ya hizo las primeras pruebas y los resultados fueron positivos. En un

mes aproximadamente espera mostrarla al público. ¿Cómo funciona? Solamente caminando.

Con cada paso, la cintura oscila arriba y abajo unos seis centímetros. Ese movimiento genera

energía que es capturada por un sistema de engranajes lineales adheridos a la mochila que

está en la espalda. El usuario solo debe conectar el celular y el cuerpo se encarga del resto. Lo

que permite transformar la energía del movimiento natural en electricidad es un dínamo. Un

procedimiento similar tiene otro aparato que fue construido por la firma lojana Energía Verde.

Se parece a los pedales de la bicicleta estática que se encuentra en cualquier gimnasio. Al

moverlos con los pies se genera energía cinética que luego se transforma en eléctrica, igual

que la mochila. En Europa, la tecnología ya fue colocada en parques. El usuario solo debe

conectar el equipo al tomacorriente y pedalear hasta llenar la batería. En Brasil, en cambio,

están en el servicio de transporte, a disposición de los pasajeros. Así aprovechan el viaje para

hacer ejercicio y alimentar la batería de sus equipos. Los emprendedores quieren replicar esa

idea en Loja y la propuesta es analizada por el Municipio. En un principio la apuesta es colocar

el dispositivo en bancas públicas y estas a su vez en parques y plazas. Tienen la capacidad para

producir hasta 20 watts de potencia a 120 voltios de corriente continua. Es suficiente para

cargar directamente cualquier dispositivo electrónico moderno. La potencia se provee a través

de un tomacorriente universal, lo que hace posible colocar cualquier dispositivo sin riesgo de

que el aparato se averíe por el flujo de energía. Las Bancas Verdes, como las llaman, se han

diseñado para soportar emplazamientos de alta exigencia al aire libre y con un intenso uso, lo

que permite un funcionamiento eficaz tanto en interiores como exteriores.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente

dirección: http://www.elcomercio.com.ec/tendencias/movimiento-cuerpo-electricidad-

tecnologia.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un

enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com