El Movimiento Laicista en La Actual Id Ad

download El Movimiento Laicista en La Actual Id Ad

of 6

Transcript of El Movimiento Laicista en La Actual Id Ad

  • 8/9/2019 El Movimiento Laicista en La Actual Id Ad

    1/6

    Libertades Laicasred iberoamericana por las libertades laicas

    Libertades Laicas. Programa Interdisciplinario de Estudios sobre las Religiones (PIER), El Colegio Mexiquense,A.C. Ex Hacienda Santa Cruz de los Patos, Zinancantepec, CP 51350, Mxico, Telfono: (+52) 722 279 99 08,

    ext. 215 y 216. Correo electrnico: [email protected]

    El movimiento laicista en la actualidad. Situacin actual yreivindicacionesJuan Francisco Gonzlez Barn

    Presidente de Europa Laicahttp://www.imfegranada.es/cescuela/Laico/JuanFco.htmltima consulta, 12 de enero de 2006

    El texto que sigue sirvi como base a mi intervencin en el Ateneo de Madrid, el 9 de octubre a

    las 19 horas, en el marco del ciclo "laicismo y educacin.

    PROPUESTAS PARA UNA SOCIEDAD LAICAAl preparar estas notas sobre "educacin y laicismo", me propona hacer un breve anlisis de la

    situacin actual, fruto de los Acuerdos del Estado espaol con la Santa Sede de 1976 y 1979, y

    exponer las posiciones del movimiento laicista y, en especial, de "Europa Laica" en el mbito

    educativo. Un acontecimiento reciente me obliga, sin embargo, a abordar de diferente manera

    la misma problemtica.

    Por vas diferentes ha llegado a nuestra asociacin un documento sin firma titulado:

    "PLATAFORMA CIUDADANA POR UNA SOCIEDAD LAICA. MANIFIESTO." Junto a l, o de

    manera simultnea, una serie de cartas o de llamadas de amigos y asociados preguntando

    sobre la implicacin de nuestra asociacin en este manifiesto y sobre la conveniencia de

    adherirse.

    Por lo que se refiere a la primera pregunta, me parece un deber urgente deshacer cualquier

    malentendido emanado de la circulacin de un documento sin firma: la asociacin "Europa

    Laica" es totalmente ajena a la elaboracin del mismo. Por otra parte, tampoco tengo

    constancia de que ninguna de las organizaciones presentes en el Primer Encuentro por la

    Laicidad (Motril, julio de 2001) y en el Segundo Encuentro por la Laicidad (Barcelona, julio de

    2002) haya sido invitada a participar o formalmente consultada.

    En cuanto a la conveniencia de firmarlo, es obvio que cada uno, a ttulo personal, dispone de

    su libre albedro. La Junta Directiva de "Europa Laica", reunida el pasado da 6 en Talavera de

    la Reina, desautoriza, sin embargo, cualquier adhesin a este documento que se haga en

    nombre de nuestra asociacin y, en todo caso, aconseja rechazarlo.

    A la hora de exponer las razones que movieron a adoptar esta decisin, s entro de lleno en la

    temtica que nos ocupa: el laicismo en el mbito educativo, sin que este asunto pueda aislarse

    de su consideracin poltica global.

  • 8/9/2019 El Movimiento Laicista en La Actual Id Ad

    2/6

    Libertades Laicasred iberoamericana por las libertades laicas

    Libertades Laicas. Programa Interdisciplinario de Estudios sobre las Religiones (PIER), El Colegio Mexiquense,A.C. Ex Hacienda Santa Cruz de los Patos, Zinancantepec, CP 51350, Mxico, Telfono: (+52) 722 279 99 08,

    ext. 215 y 216. Correo electrnico: [email protected]

    A los asociados y amigos que han mostrado su entusiasmo ante un manifiesto que, de manera

    tajante, pretende eliminar la religin de la educacin pblica, debera, en primer lugar,

    agradecerles su buena fe y su deseo de avanzar hacia la escuela laica. De hecho, no slo se

    formula esta reivindicacin, sino que se hacen otras muchas afirmaciones que constituyen

    postulados bsicos de nuestro movimiento. Cul es, pues, el problema? Ocurre que cada unade las propuestas que podramos asumir queda anulada, dentro del mismo manifiesto, por

    otras que la imposibilitan.

    EL LAICISMO MODERNO.

    El documento se ampara, en lo que a su ideologa se refiere, en el llamado "laicismo moderno",

    que en Francia se vende como "laicidad abierta" y aqu ha llegado tambin con el nombre de

    "laicidad inclusiva". Y ha llegado precisamente de la mano del PSOE, que la alberga en sus

    pginas oficiales de Internet (ver la seccin CRISTIANOS EN EL PSOE).

    Recordemos brevemente el asunto: el "Manifiesto por la laicidad inclusiva", traducido del

    francs, es un alegato contra la decisin de Jospin de oponerse en el ao 2000 a las presiones

    clericales para la elaboracin de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unin Europea.

    Pretendan estas presiones, plasmadas en el primer borrador, que tales derechos aparecieran

    como "herencia religiosa". Jospin, a quien a laicidad francesa no debe gran cosa pero que en

    este asunto se merece un aplauso, consigui que los trminos se sustituyeran por "herencia

    espiritual". Si consideramos la significacin que la palabra "espritu" tiene en francs, como

    sinnimo de "inteligencia" (lo que permite a Sartre decir "l'esprit est gauche"), parece quehablar de "herencia espiritual" no excluye a nadie. Aqu cabe toda la tradicin humanista

    europea: la de corte religioso y la de corte no religioso. La laicidad inclusiva, sin embargo,

    excluye de la gnesis de los derechos humanos nada menos que todas las corrientes ateas,

    agnsticas y destas (es decir, no adscritas a ningn tesmo religioso), cuyo papel en la

    generacin de los valores de libertad y de igualdad todos conocemos. Cul es, pues, la

    laicidad excluyente: la laicidad francesa sin adjetivos o ese invento llamado "laicidad inclusiva",

    ahora sostenido por el PSOE?

    En cuanto al denominado "laicismo moderno", vale la pena detenerse un instante para saber

    qu es. Los trminos, como los de "laicismo actual", han sido ampliamente utilizados en los

    ltimos aos por Luis Gmez Llorente. Me remito a un artculo de 1999 titulado "El papel de la

    religin en la formacin humana", publicado en la Revista Iglesia Viva y ahora exhibido tambin

    en las pginas CRISTIANOS EN EL PSOE y en el sitio internet de la Fundacin Cives.

    Para Gmez Llorente y para su "laicismo moderno", la oposicin entre Estado laico y Estado

    confesional queda resuelta y superada por el Estado aconfesional (donde "aconfesional" no

    significa lo que nuestra competencia idiomtica nos dice: que el Estado no tiene confesin

    religiosa alguna). ste sera un Estado formalmente separado de la Iglesia en su constitucin,

  • 8/9/2019 El Movimiento Laicista en La Actual Id Ad

    3/6

    Libertades Laicasred iberoamericana por las libertades laicas

    Libertades Laicas. Programa Interdisciplinario de Estudios sobre las Religiones (PIER), El Colegio Mexiquense,A.C. Ex Hacienda Santa Cruz de los Patos, Zinancantepec, CP 51350, Mxico, Telfono: (+52) 722 279 99 08,

    ext. 215 y 216. Correo electrnico: [email protected]

    pero que devuelve a la Iglesia su papel en la vida pblica y en el derecho pblico mediante un

    concordato. Y a continuacin se entrega a la apologa de los acuerdos de 1979.

    Por lo dems, el idioma se fuerza tambin con el adjetivo "moderno", porque en espaol eso

    significa algo ms reciente, ms actual que el laicismo a secas, que aparecera como "antiguo".

    Pues bien, la solucin mgica hallada por Gmez Llorente data, nada menos, de Napolen

    Bonaparte, cuando dej de ser un adalid de la Revolucin Francesa para embarcarse en su

    egolatra, devolviendo para ello a la Iglesia Catlica, mediante el Concordato de 1801, la mayor

    parte de los privilegios perdidos con la liquidacin del Antiguo Rgimen. El concordato de 1801,

    el ms antiguo de todos ellos, sigue hoy vigente en Alsacia y Mosela. No es de extraar, pues,

    que el arzobispo de Estrasburgo se permita decir que no hay en Francia nadie ms laico que l,

    ya que la "laicidad abierta" es precisamente eso.

    El laicismo sin adjetivos, la laicidad francesa sin adjetivos, son, pues, posteriores al "laicismo

    moderno", que slo tiene de reciente la coletilla, y se han fraguado en la lucha por la libertad y

    la igualdad durante todo el siglo XIX, en la oposicin a todos los concordatos de corte fascista

    del siglo XX: el de Mussolini de 1929, el de Hitler de 1933, el de Franco de 1953..., todos ellos

    vigentes, aunque pasados por ciertas revisiones.

    LA PLATAFORMA CIUDADANA POR UNA SOCIEDAD LAICA MANTIENE, SIN DECIRLO,

    EL MODELO CONCORDATARIOFiel, pues, a esta ubicacin en el llamado "laicismo moderno", el manifiesto que nos ocupa

    finge denunciar el vigente Concordato, pero slo se mencionan en l los acuerdos de 1979. El

    acuerdo de 1976 permanece intangible. Con ste, como sabemos, se comienza la revisin, en

    la etapa preconstitucional, del Concordato de 1953. Mantenerlo asegura la pervivencia del

    modelo concordatario en las relaciones Iglesia-Estado. De lo que se trata es de renegociar

    aspectos concretos de su desarrollo, de los acuerdos de 1979, si es necesario directamente

    con la Conferencia Episcopal Espaola, y en especial lo que se refiere a enseanza y asuntos

    culturales.

    LA PLATAFORMA CIUDADANA... PRETENDE ERRADICAR EL ADOCTRINAMIENTO

    RELIGIOSO DE LA EDUCACIN PBLICA, PRESERVANDO LOS PUESTOS DE TRABAJO

    DE LOS ACTUALES 27.000 PROFESORES DE RELIGIN CATLICAEn efecto, se afirma en el manifiesto la necesidad de denunciar el Acuerdo de 1979 sobre

    enseanza y asuntos culturales porque ste permite el despido de los profesores de religin

    catlica. Los militantes del laicismo podramos pensar que lo denunciable es que el Estado se

    vea obligado a ofertar la asignatura de religin catlica en todos los centros sostenidos con

    fondos pblicos, desde la educacin infantil hasta el Bachillerato, y a convertir en miembros de

    pleno derecho del Claustro de profesores a los individuos designados por los obispos. La

  • 8/9/2019 El Movimiento Laicista en La Actual Id Ad

    4/6

    Libertades Laicasred iberoamericana por las libertades laicas

    Libertades Laicas. Programa Interdisciplinario de Estudios sobre las Religiones (PIER), El Colegio Mexiquense,A.C. Ex Hacienda Santa Cruz de los Patos, Zinancantepec, CP 51350, Mxico, Telfono: (+52) 722 279 99 08,

    ext. 215 y 216. Correo electrnico: [email protected]

    situacin as generada, que va desde la toma de rehenes de los alumnos no catlicos durante

    las horas de religin hasta el maltrato moral, en muchos casos, de estos nios en educacin

    infantil y primaria, constituye el elemento lesionador de derechos. El hecho de que los

    profesores de religin catlica estn ah en virtud de la idoneidad otorgada por el obispo y, en

    consecuencia, puedan ver retirada dicha idoneidad es algo que slo afecta a sus interesescorporativos.

    Se nos plantea, sin embargo, un nuevo interrogante a la hora de leer el manifiesto de la

    Plataforma Ciudadana... Cmo pueden pensar sus autores que sea compatible sacar la

    enseanza doctrinal de la escuela pblica y mantener intocables los puestos de 27.000

    catequistas, motivo por el que, segn ellos, en nombre del "laicismo", se deben revisar los

    acuerdos de 1979?

    Pues bien, la solucin es obvia: convirtindolos en funcionarios pblicos y, en su caso, en

    empleados acogidos al rgimen general en la enseanza concertada. Como un Estado

    aconfesional no puede franquear el acceso a la funcin pblica al adoctrinador de una

    confesin particular, se trata de habilitar una asignatura especial para ellos.

    sta es una reivindicacin que ya viene de lejos, aunque aqu nos remontemos nicamente al

    ltimo Congreso de la Asociacin de telogos "Juan XXIII". El propsito se contina en la

    reunin de "expertos" del PSOE en la Fundacin Pablo Iglesias, cuyas conclusiones

    aparecieron en el "EL PAS" del pasado 25 de marzo. All se peda la inclusin en el currculooficial de una asignatura no confesional de religin. En el manifiesto que ahora analizamos, se

    trata de una asignatura de educacin tico-cvica comn y obligatoria para todos los alumnos.

    En buenas manos nos dejara, a los profesores y a los padres de alumnos no catlicos, tener

    como funcionario, en el departamento de Filosofa o en el de tica y Civismo, al cura con

    alzacuellos, a la monja de turno o al telogo seglar. Hasta ahora podamos optar por una

    Actividad Alternativa, con la rabia de que nuestros alumnos y nuestros hijos sean tomados

    como rehenes, pero luchando con todas nuestras fuerzas para que no se les imponga una

    vivencia de segregacin o de maltrato moral. Ahora tendramos que aceptar, sin posibilidad de

    defensa, que sean adoctrinados en la "laicidad inclusiva", que se falsifique la historia, que se

    les diga que el humanismo ateo carece de toda propuesta tica y que nada ha tenido que ver

    en la gnesis de los derechos humanos, que son de herencia exclusivamente religiosa...

    Si algo hay que reforzar, ganando las dos horas lectivas semanales consagradas a religin, es

    la presencia de asignaturas clsicas, como la Historia y la Filosofa, capaces de garantizar una

    autntica formacin humanista. Pero ello obligara a los actuales catequistas a competir, en

    trminos de igualdad, con todos los licenciados que se presentan a dichas oposiciones.

  • 8/9/2019 El Movimiento Laicista en La Actual Id Ad

    5/6

    Libertades Laicasred iberoamericana por las libertades laicas

    Libertades Laicas. Programa Interdisciplinario de Estudios sobre las Religiones (PIER), El Colegio Mexiquense,A.C. Ex Hacienda Santa Cruz de los Patos, Zinancantepec, CP 51350, Mxico, Telfono: (+52) 722 279 99 08,

    ext. 215 y 216. Correo electrnico: [email protected]

    LAS REIVINDICACIONES APARENTEMENTE LAICISTAS DE LA PLATAFORMA

    CIUDADANA..., EN ESPECIAL LA DE SACAR LA RELIGIN DOCTRINAL DE LA ESCUELA

    PBLICA, PRETENDEN AMPARARSE EN LA LEY ORGNICA DE LIBERTAD RELIGIOSA

    DE 1980

    Este es el mayor engao dirigido al ciudadano de buena fe que pretende dar pasos hacia laescuela laica. La mencionada Ley Orgnica no slo no permite sacar la enseanza de la

    religin catlica de la escuela pblica, sino que se hizo con la intencin de interpretar,

    sesgando su enunciado, el artculo 27.3 de la Constitucin. Incluyendo otras tres religiones (el

    judasmo, el islamismo y el protestantismo) cuyos representantes, en virtud de esa ley, han

    firmado acuerdos con el Estado, se pretende abonar la cuota de pluralismo.

    La asociacin "Europa Laica" ha denunciado la oposicin de esa Ley Orgnica de 1980 a la

    nocin de libertad de conciencia que, en trminos precarios pero a los que podemos acogernos,

    viene enunciada en la Declaracin Universal de 1948, en el Convenio Europeo de 1950, en la

    Constitucin Espaola de 1978 y en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unin Europea

    de 2000, sin permitir ninguna desigualdad entre creyentes y no creyentes.

    Qu capacidad de maniobra real deja, pues, la Ley Orgnica de 1980 a quienes prometen

    eliminar la religin doctrinal de la escuela pblica? Slo una: sacarla del horario lectivo. Con

    ello tendremos religin por partida doble: la de los actuales catequistas, integrados en la

    asignatura de educacin tica y cvica, y la de los que, por diferentes razones, no puedan

    ingresar por esta va, ms los catequistas que se designen despus, tambin financiados por elerario pblico, que impartiran la religin confesional como materia no evaluable.

    Que ste es el designio de los autores del manifiesto examinado puede constatarse leyendo el

    reportaje aparecido en "EL PAS" el da 25 de marzo, que recoge las conclusiones de los

    "expertos" del PSOE reunidos en la Fundacin Pablo Iglesias y el comunicado de prensa de la

    Fundacin Cives firmado el 9 de mayo de 2002.

    A MODO DE CONCLUSIN

    El laicismo sin adjetivos, el de rabiosa actualidad, el que propugna la libertad de conciencia

    bajo el principio de igualdad de todos los ciudadanos, no est en absoluto interesado en una

    nueva revisin del Concordato de 1953. Lo que propugna es su revocacin y la derogacin de

    la Ley Orgnica de Libertad Religiosa de 1980, reclamando la misma consideracin en materia

    de derechos fundamentales para creyentes y no creyentes.

    Los sectores interesados por la revisin nada tienen de laicistas. Son tres:

    De una parte, la derecha clerical, la derecha de siempre, y la propia Conferencia Episcopal

    Espaola, para quienes el Acuerdo de 1979 sobre asuntos econmicos ha caducado. El

  • 8/9/2019 El Movimiento Laicista en La Actual Id Ad

    6/6

    Libertades Laicasred iberoamericana por las libertades laicas

    Libertades Laicas. Programa Interdisciplinario de Estudios sobre las Religiones (PIER), El Colegio Mexiquense,A.C. Ex Hacienda Santa Cruz de los Patos, Zinancantepec, CP 51350, Mxico, Telfono: (+52) 722 279 99 08,

    ext. 215 y 216. Correo electrnico: [email protected]

    sostenimiento del clero diocesano se hace (y ahora se prolonga hasta el 2005) de manera

    completamente ajena a nuestra legislacin y al propio Concordato, ignorando la voluntad de los

    contribuyentes en el IRPF. Hay que garantizar, de una manera menos escandalosa que la

    actual, los sueldos de obispos y de curas.

    De otra parte, los sectores de la Iglesia Catlica que pretenden disputar parcelas de poder a los

    obispos, como es el caso de la asociacin "Juan XXIII". Las querellas internas de la Iglesia

    ataen a sus fieles, y nada tiene de laicismo solucionar las reivindicaciones corporativas de los

    actuales 27.000 catequistas embutidos en la enseanza financiada con fondos pblicos.

    El PSOE, que desde sus pginas oficiales en Internet ha optado sin ningn tipo de

    ambigedades por recristianizar Espaa y juega a rentabilizar las diferencias entre catlicos

    (ver CRISTIANOS EN EL PSOE, y acceder desde ah a DOCUMENTOS). Las mismas

    personas que negociaron en el mayor secretismo y en el chantaje poltico los acuerdos de 1979

    (aspecto que Gonzalo Puente Ojea puso de manifiesto en su libro Elogio del Atesmo), son otra

    vez comisionados para vender la nueva revisin.

    Lo que la asociacin Europa Laica propone queda explicitado en su Carta Programtica y en su

    campaa contra la Ley Orgnica de Libertad Religiosa de 1980.