El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

12
7/21/2019 El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología http://slidepdf.com/reader/full/el-mundo-actual-y-ser-social-a-la-luz-de-la-tecnologia-56da791fccb8b 1/12 EL MUNDO ACTUAL Y SER SOCIAL A LA LUZ DE LA TECNOLOGÍA Introducción Bajo las consideraciones de Beck (1998), Castells (1997), García Selgas (2001) y Trkle (199!) e"#ondr$ y %nda&entar$ en #ri&er lgar las &ani%estaciones #resentes en la cltra escolar de los conce#tos o #rocesos de glo'ali aci n, & ndiali aci n, sociedad del conoci&iento y sociedad de riesgo contrastando con &is #ers#ecti*as asociadas a la idea de &ndo &oderno, interacti*o, %lido, inters'jeti*o+ n segida y considerando -e las .T/C co&o recrso #edaggico tienden a e"#andir el ni*erso de in%or&acin e i&genes, y a la *e, redcir el es#esor analítico y re%le"i*o de los a#rendiajes, sstentar$ &is ideas teniendo en centa las e"igencias del &ercado de tra'ajo y la in&anente tecni%icacin y es#ecialiacin #ro%esional #ara res#onder si oy #or oy, el sjeto edcati*o actal necesita de tal rigor y es#esor críticore%le"i*o+ n tercer lgar a'ordar$ cestiones so're el #otencial inter#retati*o del conce#to ontología de la %lide en la co&#rensin del &ndo conte&#orneo, y en este conte"to, -$ #ers#ecti*as de an lisis a're en el ca&#o ed cati*o considerando es#ecial&ente a García -ien en 34re&'lo #ara na ontología de la %lide social5 6a teoría de la sociedad de la in%or&acin co&o crnica de na transicin ontolgico#olítica a'orda #ro%nda&ente este as#ecto+ inal&ente centro &i atenci n en la escela -e en s conce#ci n &oderna %e ideada, conce'ida e institcional&ente instalada #ara %or&ar y canaliar los cer#os, s'jeti*idades, deseos, intereses e identidades ino'edientes, y garantiar el orden social y el #rogreso in%inito y -e, segn algnos atores, las ne*as tecnologías desesta'ilian las %inalidades clsicas de la escela en las condiciones de n &ndo de elecciones li'res, o#ciones indi*idales, *idas singlares, incertid&'re y co&nicacin glo'al+ nda&entar$ algnas ideas #ara entender si real&ente las ne*as tecnologías a&enaan la e"istencia de la escela en esa conce#ci n &oderna intentando de%inir #osi'les solciones+

description

Artículo en donde se identifican y fundamentan las manifestaciones presentes en la cultura escolar de los complejos conceptos/procesos de globalización, mundialización, sociedad del conocimiento y sociedad de riesgo. Además considerando que las nuevas tecnologías como recurso pedagógico tienden a expandir el universo de información e imágenes, y a la vez, reducir el espesor analítico y reflexivo de los aprendizajes. Desde las exigencias del mercado de trabajo y la inmanente tecnificación y especialización profesional, se aborda el interrogante: ¿el sujeto educativo actual necesita de un tal rigor y espesor crítico-reflexivo? Igualmente se fundamenta ¿Cuál es el potencial interpretativo del concepto ontología de la fluidez en la comprensión del mundo contemporáneo, y en este contexto, qué perspectivas de análisis abre en el campo educativo? Finalmente la escuela en su concepción moderna fue ideada, concebida e institucionalmente instalada para formar y canalizar los cuerpos, subjetividades, deseos, intereses e identidades inobedientes, y garantizar el orden social y el progreso infinito. Según algunos autores, las nuevas tecnologías desestabilizan las finalidades clásicas de la escuela en las condiciones de un mundo de elecciones libres, opciones individuales, vidas singulares, incertidumbre y comunicación global. ¿Las nuevas tecnologías amenazan la existencia de la escuela en su concepción moderna? ¿Cuáles son las soluciones posibles?

Transcript of El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

Page 1: El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

7/21/2019 El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

http://slidepdf.com/reader/full/el-mundo-actual-y-ser-social-a-la-luz-de-la-tecnologia-56da791fccb8b 1/12

EL MUNDO ACTUAL Y SER SOCIAL A LA LUZ DE LA TECNOLOGÍA

Introducción

Bajo las consideraciones de Beck (1998), Castells (1997), García Selgas (2001) y T rkle

(199!) e"#ondr$ y % nda&entar$ en #ri&er l gar las &ani%estaciones #resentes en la c lt ra

escolar de los conce#tos o #rocesos de glo'ali aci n, & ndiali aci n, sociedad del

conoci&iento y sociedad de riesgo contrastando con &is #ers#ecti*as asociadas a la idea de

& ndo &oderno, interacti*o, %l ido, inters 'jeti*o+

n seg ida y considerando - e las .T/C co&o rec rso #edag gico tienden a e"#andir elni*erso de in%or&aci n e i& genes, y a la *e , red cir el es#esor analítico y re%le"i*o de los

a#rendi ajes, s stentar$ &is ideas teniendo en c enta las e"igencias del &ercado de tra'ajo y

la in&anente tecni%icaci n y es#eciali aci n #ro%esional #ara res#onder si oy #or oy, el

s jeto ed cati*o act al necesita de tal rigor y es#esor crítico re%le"i*o+

n tercer l gar a'ordar$ c estiones so're el #otencial inter#retati*o del conce#to ontología de

la %l ide en la co&#rensi n del & ndo conte&#or neo, y en este conte"to, - $ #ers#ecti*as

de an lisis a're en el ca&#o ed cati*o considerando es#ecial&ente a García - ien en

34re &' lo #ara na ontología de la %l ide social5 6a teoría de la sociedad de la in%or&aci n

co&o cr nica de na transici n ontol gico #olítica a'orda #ro% nda&ente este as#ecto+

inal&ente centro &i atenci n en la esc ela - e en s conce#ci n &oderna % e ideada,

conce'ida e instit cional&ente instalada #ara %or&ar y canali ar los c er#os, s 'jeti*idades,

deseos, intereses e identidades ino'edientes, y garanti ar el orden social y el #rogreso in%inito

y - e, seg n alg nos a tores, las n e*as tecnologías desesta'ili an las %inalidades cl sicas dela esc ela en las condiciones de n & ndo de elecciones li'res, o#ciones indi*id ales, *idas

sing lares, incertid &'re y co& nicaci n glo'al+ nda&entar$ alg nas ideas #ara entender si

real&ente las n e*as tecnologías a&ena an la e"istencia de la esc ela en esa conce#ci n

&oderna intentando de%inir #osi'les sol ciones+

Page 2: El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

7/21/2019 El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

http://slidepdf.com/reader/full/el-mundo-actual-y-ser-social-a-la-luz-de-la-tecnologia-56da791fccb8b 2/12

1. La cultura !colar " la! #ani$ !tacion ! d %lo&ali'ación( #undiali'ación( !oci dadd l conoci#i nto " !oci dad d l ri !%o

6a c lt ra escolar conte&#or nea al ig al - e las di*ersas % nciones asociadas al #oder seg n

Castells (1997), se organi an en el es#acio de los %l jos y el do&inio estr ct ral de s l gica

altera de %or&a esencial el signi%icado y la din &ica de estos %l jos+ s % cil #or ello #res &ir

- e el a&'iente escolar ta&'i$n #er&ita ca&'ios % nda&entales en la &anera co&o crea&os

y e"#eri&enta&os la identidad &ana (T rkle, 199!) y de ec o, en las lti&as d$cadas, los

acelerados ca&'ios co&#orta&entales de las sociedades de la &ano de los adelantos

tecnol gicos y el & ndo *irt al, an s scitado na serie de i&aginarios alrededor de los c ales

s #oner - e el & ndo a%ronta grandes riesgos: #ro'le&as - e Beck (1998) consideraconsec encia del desarrollo t$cnico econ &ico &is&o en donde el #roceso de &oderni aci n

li'era cada *e & s % er as destr cti*as y esto en na &edida ante la - e la inteligencia

&ana - eda #er#leja+

sto 'ica necesaria&ente la c lt ra escolar ta&'i$n en riesgo en n es#acio ca&'iante,

%l ido, inter*enido #or la inno*aci n+ C ando se #iensa en ed caci n glo'al se de'e

considerar - e el es#acio de los %l jos - e Castells (1997) e"#one a&#lia&ente se est

con*irtiendo en la &ani%estaci n es#acial do&inante del #oder y la % nci n en n estras

sociedades+ 4ero #ara co&#render & s de lleno esto, - iero re%erir&e a las &ani%estaciones

#resentes #recisa&ente en la c lt ra escolar de los conce#tos o #rocesos de glo'ali aci n,

& ndiali aci n, sociedad del conoci&iento y sociedad de riesgo+

l & ndo glo'al se enc entra circ nscrito en n siste&a y las condiciones de s s cone"iones,

son din &icas, di*ergentes, ca&'iantes (Castells, 1997), #or ello #ensar en glo'ali aci n de la

c lt ra escolar #er&ite identi%icar entre otros as#ectos la %le"i'ilidad - e las .T/C introd cenen la cotidianidad %a*oreciendo no solo la cone"i n entre los di*ersos &o&entos del #roceso

econ &ico, social o #olítico sino - e ade& s #er&ite na di*ersidad de es- e&as

organi ati*os y ace - e 3las redes & ltidireccionales est$n s stit yendo a las ' rocracias

*erticales co&o las & s e%icientes %or&as ar- etí#icas del n e*o siste&a (García, 2001)+

Page 3: El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

7/21/2019 El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

http://slidepdf.com/reader/full/el-mundo-actual-y-ser-social-a-la-luz-de-la-tecnologia-56da791fccb8b 3/12

ntonces n siste&a escolar glo'al es el - e trasciende & s all de las %ronteras #olíticas y se

s &erge en la cotidianidad de la red+

n la act alidad la esc ela glo'al no es tan reconocida co&o lo son las tendencias

internacionales - e #ro& e*en el a#rendi aje desde di*ersos en%o- es #edag gicos: se # ede

decir - e glo'ali aci n en el ca&#o ed cati*o corres#onde a la s &a de las tendencias

reconocidas lle*adas a la #ra"is en condiciones de reconoci&iento del conte"to+ 4ensa&os #or

ello en n & ndo a'ierto, lleno de #osi'ilidades #ara el a#rendi aje, a#rende&os & s de lo

- e los &edios nos ense;an, so&os din &icos ante la din &ica - e nos & e*e y estos

ca&'ios % nda&entales de%inen la &anera co&o crea&os y e"#eri&enta&os la identidad

&ana (T rkle, 199!) en &edio de n e*as relaciones, intercone"iones y co& nidades #or- eya no e"iste solo el 'arrio o ci dad, e"iste el & ndo entero y est dis#oni'le #ara (en cierto

sentido Beck ace na alegoría), seg ir sosteniendo la #$rdida del #ensa&iento social+

ntonces la glo'ali aci n i&#lica dos cosas: la l gica ca&'iante dentro del siste&a y la

de%inici n del es#acio de los %l jos - e se est con*irtiendo en la &ani%estaci n es#acial

do&inante del #oder y la % nci n en n estras sociedades (Castells, 1997)+ sto - iere decir

- e #ensar na c lt ra glo'al en n a&'iente escolar tiene - e *er con el ec o de - e todo se

& e*e y ca&'ia 'ajo di*ersas condiciones y #or otra #arte los as#ectos do&inantes en el

#oder social se deri*an de la &is&a %l ide + 4ensando en n eje&#lo r stico # edo s #oner

- e en n a&'iente escolar cl sico, los docentes constr yen en el a la con s s est diantes

alg na #r ctica #edag gica - e desean - e el & ndo entero cono ca+ ntonces #or las

%acilidades de conecti*idad, red, siste&a o %l ide (co&o se le - iera lla&ar), se e"#eriencia

trasciende & s all de los & ros de la esc ela, 'arrio, ci dad, #aís, #ara llegar a rincones del

#laneta antes in i&aginados+

4ara ter&inar, si ' sca&os en alg na % ente en red, la glo'ali aci n es n #roceso econ &ico,

tecnol gico, social y c lt ral a escala #lanetaria - e consiste en la creciente co& nicaci n e

interde#endencia entre los distintos #aíses del & ndo niendo s s &ercados, sociedades y

c lt ras, a tra*$s de na serie de trans%or&aciones sociales, econ &icas y #olíticas - e les dan

n car cter glo'al (<iki#edia) y ello ace s #oner - e el t$r&ino & ndiali aci n tiene & c o

Page 4: El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

7/21/2019 El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

http://slidepdf.com/reader/full/el-mundo-actual-y-ser-social-a-la-luz-de-la-tecnologia-56da791fccb8b 4/12

- e *er+ = en esencia es ig al+ 6o - e &e ata;e a ora es c lti*ar la tesis de la c lt ra escolar

'ajo la in%l encia de estos t$r&inos+ T rkle (199!) #one de &ani%iesto - e en las co& nidades

ci'eres#aciales de tie&#o real, *i*i&os en el &'ral entre lo real y lo *irt al, inseg ros de

n estro e- ili'rio, in*ent ndonos so're la &arc a y el siste&a escolar sin d da se de'ate en

estas ca*ilaciones+ s #or ello - e si #ensa&os en glo'ali aci n o & ndiali aci n #ode&os

de%inir na delgada línea - e ata estos conce#tos con el de la sociedad del conoci&iento, no

co&o n conce#to #ro#ia&ente sino co&o la % ente &is&a de estos+ sta es la sociedad

(>sociedad?) en donde cosas la nat rale a &ana y los #rocesos s #onen la esenciali aci n

de rdenes econ &icos o antro#ol gicos e in*itan a na % nda&entaci n ni*ersalista y

nor&ati*a de la crítica social (García, 2001)+

6a sociedad del conoci&iento es la era en la c al el yo es & lti#le y constr ido a tra*$s del

leng aje, son l gares en los - e la gente y las & - inas tienen na n e*a relaci n (T rkle,

199!), los a#aratos tecnol gicos, la red se i&#onen &ajest osa&ente so're el ser en

constr cci n+ Sin d da la %le"i'ilidad - e introd cen %a*orece la cone"i n entre los di*ersos

&o&entos del #roceso econ &ico, #er&iten na di*ersidad de es- e&as organi ati*os y ace

- e 3las redes & ltidireccionales est$n s stit yendo a las ' rocracias *erticales co&o las & s

e%icientes %or&as ar- etí#icas del n e*o siste&a (García, 2001)+ s la sociedad - e ace

#ensar en a*an ados #rocesos, ser*icios, #rod ctos y &ercados de na red glo'al, con

di%erente intensidad y a na escala distinta seg n la i&#ortancia relati*a de las acti*idades

'icadas en cada ona %rente a la red glo'al (Castells, 1997)+

@ n - eda algo #or decir+ 6os riesgos de la &oderni aci n se #resentan de na &anera

ni*ersal y s s e%ectos noci*os son incalc la'les e i&#redeci'les (Beck, 1998)+ Si+ n e%ecto

&e re%iero a la sociedad del riesgo, #rod cto de la sociedad de la in%or&aci n, la tecnología, la

glo'ali aci n y todo lo anterior+ 4ara Beck 3en el #roceso de &oderni aci n - edan li'eradascada *e & s % er as destr cti*as y esto en na &edida ante la - e la inteligencia &ana

- eda #er#leja y 3los riesgos de la ci*ili aci n son n 'arril de necesidades sin %ondo,

inaca'a'le, in%initoA y5

Page 5: El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

7/21/2019 El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

http://slidepdf.com/reader/full/el-mundo-actual-y-ser-social-a-la-luz-de-la-tecnologia-56da791fccb8b 5/12

sto deja claro de &anera eje&#lar d nde reside el signi%icado 'iogr %ico de la idea desiste&a5 se # ede acer algo y seg ir aci$ndolo sin tener - e res#onsa'ili arse

#ersonal&ente de ello+ Se act a, #or decirlo así, en la a sencia de no &is&o+ Se act a%ísica&ente sin act ar &oral y #olítica&ente+ l otro generali ado (el siste&a) act a en

no y a tra*$s de no5 $sta es la &oral ci*ili atoria de los escla*os, en la - e social y #ersonal&ente se act a co&o si no se encontrara 'ajo n destino nat ral, 'ajo la 3leyde gra*edad del siste&a+ e este &odo se ' sca n c l#a'le a la *ista del in&inentedesastre ecol gico+ (Beck, 1998)+

Sin d da la c lt ra escolar tiene & c o - e la ace de#endiente de c al- ier &ani%estaci n de

#rogreso #ero lo - e - eda claro es 3la #$rdida de la esencia ist rica (Castells, 1997) - e le

a restado *alor y es#acio de *ida al ser &ano 3nor&al a raí de la in%l encias del &edio

tecnol gico &oderno+

). *El !u+ to ducati,o actual n c !ita d un ri%or " !- !or cr tico/r $l 0i,o

ist rica&ente se a #ensado en los 'ene%icios de las .T/C co&o rec rsos #edag gicos - e

tienden a e"#andir el ni*erso de in%or&aci n, &$todos, instr &entos y es necesario #ensar

- e, el es#esor analítico y re%le"i*o de los a#rendi ajes &ediados con estas erra&ientas ya no

es de tal rigor y #ro% ndidad+ s cierto, a ora la red es co&o n la'oratorio #ara e"#eri&entar

con n estra #ro#ia identidad (T rkle, 199!) y el rigor - e s #one el a#rendi aje - eda

relegado a la %le"i'ilidad del & ndo *irt al+

l s jeto ed cati*o act al #areciera (#or el e%ecto noci*o de la tecnología) no sa'er - i$n es,

- e lo re#resenta, c &o resol*erse en n & ndo co&#lejo, #ero si sa'e acerca de la nat rale a

de s yo s 'jeti*o, ine"istente en lo real, *irt al y en este sentido las #r cticas sociales

do&inantes son a- ellas - e est n incor#oradas a las estr ct ras sociales do&inantes

(Castells, 1997), es decir el s jeto se *i*e, se #iensa y se %or&a desde esta do&inaci n #ara n

%in es#ecí%ico (#or- e a n- e #areciera ser li're, no lo es)+

Sin d da alg na las e"igencias del &ercado de tra'ajo y la in&anente tecni%icaci n y

es#eciali aci n #ro%esional del conte"to glo'al e"igen s jetos con cierto grado de a#ro#iaci n

de ca#acidades la'orales (en otras #ala'ras co&#etencias) #ara interact ar aserti*a&ente en

los n e*os y retadores a&'ientes la'orales+ Sin e&'argo el rigor - e e"ige la c lt ra de la

Page 6: El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

7/21/2019 El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

http://slidepdf.com/reader/full/el-mundo-actual-y-ser-social-a-la-luz-de-la-tecnologia-56da791fccb8b 6/12

si& laci n est e&ergiendo en & c os do&inios y est a%ectando la co&#rensi n de n estras

&entes y n estros c er#os (T rkle, 199!) #er&itiendo a%ir&ar - e, de alg na &anera n tanto

e"tra;a, es di%ícil sa'er - $ necesita real&ente n s jeto #ara ser n tra'ajador e"celente+ s

decir, el & ndo es tan co&#lejo, tan tecni%icado - e la ga&a de #osi'ilidades de

desen*ol*i&iento la'oral li&itan el creci&iento #ro%esional a solo na #e- e;a #orci n del

conj nto de la sociedad+ Castells (1997) #one de &ani%iesto - e & c as de las acti*idades del

&ercado la'oral 3e&#lean al gr eso de los tra'ajadores se&ic ali%icados, en s &ayoría

& jeres - e *i*en en los s ' r'ios, en gran #arte ree&#la a'les o recicla'les a &edida - e la

tecnología e*ol ciona y la &onta;a r sa econ &ica s 'e y 'aja + = allí, no e"iste ning n rigor

(al &enos conce#t al) en la %or&aci n - e re- ieren dic os tra'ajadores+

4ero #or otra #arte, #ensar na n e*a %or&a de co& nidad co&o la act al, escrita en

cola'oraci n #or los s arios de la red co&o T rkle (199!) e"#one, # diera acer #ensar - e

- ienes acceden a los ser*icios de'en tener n rigor de %or&aci n tan crítica y re%le"i*o - e

les #er&ita entender c &o desen*ol*erse en estos n e*os #aradig&as+ l & ndo, la

tecni%icaci n e"igen n &ayor es#esor analítico y re%le"i*o de los a#rendi ajes #ero estos no

se consolidan en el ca&#o ed cati*o %or&al+ Con ello &e re%iero a &i e"#eriencia #ersonal+ n

realidad la esc ela c &#le na % nci n & s - e sociali adora, co& nicadora+ @ct al&ente

ace intentos ang stiosos #or *alerse de las .T/C #ara s s #rocesos de %or&aci n #ero & s

all de la esc ela &is&a est el & ndo real+ Dn & ndo co&#lejo y nada #arecido al & ndo

escolar+ 6o - e se a#rende allí (esc ela) a &i &odo de *er, se desa#rende en el ca&#o la'oral+

6o - e no a#rendí en la %or&aci n inicial est #or a í, en alg n lado de la red y # edo acceder

al conoci&iento en el &o&ento #reciso en - e lo necesito+

6o anterior tiene - e *er con la idea de a to%or&aci n y Castells re%iere la idea de - e con la

llegada de las tecnologías al ca&#o la'oral a &ent el 3n &ero considera'le de tra'ajadoresno c ali%icados y se&ic ali%icados, c ya locali aci n en las &is&as onas - e los cientí%icos e

ingenieros no es *ia'le desde el # nto de *ista econ &ico, ni a#ro#iado desde la #ers#ecti*a

do&inante en el act al conte"to social + n consec encia el & ndo no est e"igiendo genios

sino diestros en a'ilidades #ara acer #or- e el &ercado la'oral al ig al - e los de& s

Page 7: El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

7/21/2019 El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

http://slidepdf.com/reader/full/el-mundo-actual-y-ser-social-a-la-luz-de-la-tecnologia-56da791fccb8b 7/12

ca&#os est n s jeto a las #r cticas sociales do&inantes - e nos son & s - e a- ellas - e

est n incor#oradas a las estr ct ras sociales do&inantes (Castells, 1997)+

2. 3ot ncial int r-r tati,o d l conc -to ontolo% a d la $luid ' n la co#-r n!ión d l#undo cont #-or4n o " - r!- cti,a! d an4li!i! n l ca#-o ducati,o.

6as acciones, relaciones, *idas e instit ciones sociales est n so&etidas a na trans%or&aci n

radical de s &aterialidad, de s %or&a de ser y de des#legarse en las ca&'iantes relaciones

entre es#acio y tie&#o (García, 2001)+ 4ensar en %l ide ace i&aginar na conce#ci n de la

realidad social - e #arece desa#arecer (Ba &an) o - e &arginali a (Castells, 1997) los

&ecanis&os, las #osi'ilidades y los &o*i&ientos críticos y de resistencia+ l & ndo &aterialse & e*e en la l gica e"# esta clara&ente #or García c ando re%iere5

6a li- ide , &o*ilidad y creci&iento del ca#ital, ay dado #or las T/C y la i&#ara'lereg laci n & ndial de la econo&ía, i&# lsa a la &o*ilidad e incl so a la lic e%acci no e*a#oraci n, de la #rod cci n &aterial, y de los #rinci#ales agentes in*ol crados enla #rod cci n, co&o los tra'ajadores, los sindicatos y los go'iernos con s snor&ati*as+ = los directi*os no es - e est$n & s seg ros, %ijos o s lida&enteasentados+ S s # estos y #osiciones # eden ser ig al&ente arrasados #or la corriente(2001)+

sto ace #ensar en lí- ido, a- ello de %l ye, - e se ada#ta al &olde, y el & ndo act al se

s jeta al &oldea&iento - e la tecnología a # esto so're todas los as#ectos de la &odernidad+

T rkle (199!) e"#one n innega'le #lantea&iento asociado a la %l ide c ando a%ir&a - e oy

en día la gente se ad iere a la noci n de - e los ordenadores #odrían a&#liar la #resencia

%ísica del indi*id o, - e los ca&'ios en la identidad intelect al y el i&#acto c lt ral del

ordenador an tenido l gar en na c lt ra toda*ía #ro% nda&ente ligada a la ' s- eda de na

co&#rensi n &odernista de los &ecanis&os de la *ida y - e los es#acios *irt ales

#ro#orcionan & ndos #ara na interacci n social an ni&a en la - e no # ede inter#retar n

#a#el tan cercano o tan lejano de s 3yo real co&o así lo elija+ @sí de%ine c &o nos &o*e&os

en la red en la &edida en - e la &is&a red lo #er&ita+

Page 8: El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

7/21/2019 El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

http://slidepdf.com/reader/full/el-mundo-actual-y-ser-social-a-la-luz-de-la-tecnologia-56da791fccb8b 8/12

ntender el conce#to de ontología de la %l ide no es tan sencillo co&o #arece # es tiene

i&#licaciones #ro% ndas en la conce#ci n de la realidad - e #areciera no e"istir # es se dil ye

&o&ento a &o&ento+ s y no es+ ntenderlo así es - i co&#lejo #ero en el & ndo &oderno

nada es tan si&#le co&o se *e #or enci&a+ n #ala'ras de García (2001) 3a la *ista del

&o*i&iento contin o, de la a sencia de %or&a esta'le y de la inca#acidad de &antener la

%or&a ante la a#arici n de la &íni&a % er a o #resi n e"terior el & ndo se & e*e

%le"i'le&ente al ig al - e la sociedad, los rit&os, los 'itos (A), y es entonces c ando se

#odría a'lar de 3 na realidad %l ida, es decir de n ti#o de cosa - e ad- iere la %or&a del

es#acio - e lo contiene (i'íd+) #or- e el dina&is&o del acelera&iento en los #rocesos ace

- e todo ca&'ie constante&ente+ n n eje&#lo sencillo *ea&os c &o ace &enos de 20

a;os el disco de acetato #ara al&acenar in%or&aci n % e r #ida&ente destronado #or el disco

de E1

2 # lgadas - e en &enos de cinco a;os #erdi *alor gracias a la a#arici n del C

Foo& y l ego la DSB con ca#acidad de al&acena&iento sor#rendente&ente s #erior y todos

ansia&os tener no de esos n e*os dis#ositi*os, de ec o, los tene&os #or- e considera&os

- e son e"tre&ada&ente necesarios #ara n estro tra'ajo, es#arci&iento o c al- ier otra

e"c sa+

6o %l ido es lo - e se *a, se ace & *il y ' sca la *olatilidad co&o s % ente de creci&iento

(García, 2001) y ello i&#lica - e la #ro% nda trans%or&aci n de la realidad social - e esta&os

*i*iendo re- iere na &odeli aci n conce#t al #ro% nda&ente reno*ada y #ara entender el

& ndo &oderno en estos t$r&inos no 'astaría con s #oner - e entra&os en la era de la

in%or&aci n co&o na cr nica de na trans%or&aci n ontol gica de lo social, - e nos cond ce

a na 3realidad de %l idos (i'íd+) es & s - e eso5

s co&o si las %ronteras & s - e co&o & ros se #erci'ieran a ora co&o l gares de #aso, cone"i n y conta&inaci n+ @de& s no s lo es la *ol til y %l ida nat rale are*elada en ca#itales, &ercancías, #olíticas y gentes, entidades sociales % nda&entales,lo - e cond ce a esa n e*a #ers#ecti*a, ta&'i$n #arecen lle*ar a ello, el #redo&inio

#r ctico del econo&icis&o, i&# lsado #or las trans%or&aciones tecno cientí%icas y eldesarrollo de los siste&as y &edios de co& nicaci n (García, 2001)+

Page 9: El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

7/21/2019 El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

http://slidepdf.com/reader/full/el-mundo-actual-y-ser-social-a-la-luz-de-la-tecnologia-56da791fccb8b 9/12

Bien, *a&os %inali ando y es necesario re*isar - $ i&#licaciones en el ca&#o ed cati*o tiene

esta %l ide e"#resada en ca&'io contin o+ 4or n lado García * el*e a #onernos en conte"to

al re%erirse a las #artic lares 3%or&as de e"#eriencia - e a%ectan al &odo en - e

e"#eriencia&os el tie&#o, el es#acio, a nosotros &is&os, a los de& s y a las #osi'ilidades y

#eligros de la *ida en la c ales los seres &anos &odernos, y el #roceso &is&o de

&oderni aci n, se & e*en i&# lsados a la *e 3#or el deseo de ca&'iar (de trans%or&arse y

trans%or&ar el & ndo) y el &iedo a la desorientaci n y la desintegraci n, a - e s *ida se aga

tri as + sa es tal *e , na de las cone"iones - e acen #ensar - e la ed caci n est lla&ada a

la %l ide #or- e en esencia, es no & s de los #rocesos sociales+ 6o e"tra;o a &i &odo de

*er, es c &o #arece a'erse - edado s s#endida en la realidad, casi co&o si los &is&os

ca&'ios y la %l ide in&ediata no la a%ectaran #or- e la ed caci n a sido ist rica&ente node los #rocesos sociales & s estancados en el tradicionalis&o y el adoctrina&iento #ara n

&ercado la'oral - e ya, a estas alt ras, no corres#onde con lo i&#artido en el conte"to

ed cati*o+

Bien, #ara cerrar esta #arte, la #resi n de ca&'io y reno*aci n (García, 2001) del & ndo

&oderno, a desatado enor&es % er as de #rod cci n y % entes de ri- e a, - e generan

decadencia y #rod cen escase gracias a las ' rg esías #redo&inantes y #ensar en sol ciones

al de a la idea de - e esto se resol*er , con & s &odernidad, con & s re*ol ci n, c ando el

#roletariado insta re el co& nis&o y #or- e 3la e"#eriencia oy do&inante no es tanto la de

disol ci n de lo s lido sino la de %l idi%icaci n de todo lo social, instit cional o #ersonal+ 4oco

a #oco, #ero cada *e & s con la *elocidad - e i&#ri&en las n e*as tecnologías, todo se torna

l 'il, &alea'le, aco&odaticio, di%ícil de &antener 'ajo la &is&a %or&a, #ero no #or ello

necesaria&ente d$'il o e%í&ero (García, 2001)+

5. *La! nu ,a! t cnolo% a! a# na'an la 0i!t ncia d la !cu la n !u conc -ción#od rna *Cu4l ! !on la! !olucion ! -o!i&l !

Co&o 'ien se sa'e, la esc ela en s conce#ci n &oderna % e ideada, conce'ida e

instit cional&ente instalada #ara %or&ar y canali ar los c er#os, s 'jeti*idades, deseos,

intereses e identidades ino'edientes, y garanti ar el orden social y el #rogreso in%inito, #ero,

Page 10: El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

7/21/2019 El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

http://slidepdf.com/reader/full/el-mundo-actual-y-ser-social-a-la-luz-de-la-tecnologia-56da791fccb8b 10/12

seg n alg nas #ost ras, las .T/C desesta'ili an las %inalidades cl sicas de la esc ela en las

condiciones de n & ndo de elecciones li'res, o#ciones indi*id ales, *idas sing lares,

incertid &'re y co& nicaci n glo'al+

n este sentido e"#one Castells (1997), - e 3#arad jica&ente, los colegios y ni*ersidades

son las instit ciones &enos a%ectadas #or la l gica *irt al - e incor#ora la tecnología de la

in%or&aci n, #ese al #re*isi'le so casi ni*ersal de ordenadores en las a las de los #aíses

a*an ados lo c al #er&ite de%inir - e no necesaria&ente las .T/C a&ena an la e"istencia de

la esc ela en s conce#ci n &oderna+ .o o'stante de'iese #ensarse en dic a a&ena a de

&odo & s serio #or- e a #esar de - e 3es di%ícil - e se des*ane ca en el es#acio *irt al la

esc ela est lla&ada a res#onder a las necesidades del entorno social y tecnol gicocirc ndante, latente+

4ero 3se &antienen al &argen en el caso de los colegios ele&entales y sec ndarios, #or- e son

tanto g arderías o al&acenes de ni;os co&o instit ciones de a#rendi aje y en el caso de las

ni*ersidades, #or- e la calidad de la ed caci n a n se asocia, y así seg ir d rante largo

tie&#o, con la intensidad de la interacci n cara a cara (i'íd+)+ sta realidad de la esc ela

&antiene s conce#ci n &oderna casi intacta #ero no #or ello cerrada al ca&'io y la

inno*aci n+ s de resaltar - e se acen a cada &o&ento intentos enor&es #or inno*ar en el

ca&#o ed cati*o y adentrarse, #or - $ no, en el ci'eres#acio co&o #arte de las r tinas

act ales - e &arcan las e"#eriencias de la *ida diaria y de las c ales se a#rende+

n el caso de la identidad - e #ersig e la conce#ci n &oderna de la esc ela, T rkle

n e*a&ente nos #one n conte"to5

ientras se incre&entan las interrelaciones de los seres &anos con la tecnología ycon otros seres &anos a tra*$s de la tecnología, las *iejas distinciones entre lo - e eses#ecí%ica&ente &ano y es#ecí%ica&ente tecnol gico se acen & s co&#lejas+>Hi*i&os so're la s #er%icie de la #antalla o dentro de la #antalla? . estras n e*asrelaciones tecnol gica&ente en&ara;adas nos o'ligan a #reg ntarnos asta - $ # ntonos e&os con*ertido en cy'orgs, &e clas transgresoras de 'iología, tecnología yc digo+ 6a distancia tradicional entre la gente y las & - inas res lta di%ícil de&antener+ (199!)+

Page 11: El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

7/21/2019 El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

http://slidepdf.com/reader/full/el-mundo-actual-y-ser-social-a-la-luz-de-la-tecnologia-56da791fccb8b 11/12

=a no e"iste tal identidad, #or lo &enos no en el sentido #ro#io - e la esc ela #retende

constr ir y en di*ersas re%le"iones so're el ni;o, < it&an deja sentado - e las intensas

relaciones - e las #ersonas tienen con los co&# tadores nos est n trans%or&ando >en - $? yc &o estas relaciones est n ca&'iando la %or&a en - e #ensa&os y senti&os+ I nto con el

#aso de na c lt ra del c lc lo acia na c lt ra de la si& laci n se an #rod cido ca&'ios

en lo - e el ordenador ace #ara nosotros y en lo - e ace con nosotros en n estras relaciones

y n estras %or&as de #ensar so're nosotros &is&os+ sto s #one - e la esc ela ya no est

i&#actando los a#rendi ajes # es est n desconectados de la realidad - e *i*e el ni;o % era de

la esc ela+ J iere #er&anecer en s esencia, #ero sin d das, la esc ela de'e ada#tarse a la

realidad de las .T/C conser*ando o'*ia&ente s esencia %or&ati*a lo c al es n #roceso - e

clara&ente no se *isl &'ra #ronto #or- e 3c anto & s tratan las sociedades de rec #erar s

identidad & s all de la l gica glo'al del #oder incontrolado de los %l jos, & s necesitan na

ar- itect ra - e e"#onga s #ro#ia realidad, sin %alsi%icar la 'elle a desde n re#ertorio

es#acial trans ist rico (Castells, 1997)+

4ara %inali ar - eda #or sentado - e la a&ena a de las .T/C a la esencia cl sica %or&adora de

la esc ela est latente # es irr &#en y #enetran cada ca&#o social - e e"iste+ = #ara ello no

ay sol ciones & s - e ada#tar la esencia #recisa&ente %or&adora al #otencial #edag gico- e ata;en las tecnologías de las c ales # ede sacarse gran #ro*ec o c ando se &iran desde

s esencia &enos r da: la %or&aci n+

“Nos movemos hacia una cultura de la simulación en la que la gente se siente cada vez más cómodacon la sustitución de la propia realidad por representaciones en un mundo que no existe; el mundo en la

red, el mundo virtual” (Turkle, !!", p# $%&

R $ r ncia!

6 c7( Ulric8 (1998)+ 6a sociedad del riesgo+ acia na n e*a &odernidad (##+2! K0)+Barcelona5 ditorial 4aid s+

Ca!t ll!( Manu l (1997)+ l es#acio de %l jos+ n, l s rgi&iento de la sociedad de redes+adrid5 @lian a+

Page 12: El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

7/21/2019 El Mundo Actual y Ser Social a La Luz de La Tecnología

http://slidepdf.com/reader/full/el-mundo-actual-y-ser-social-a-la-luz-de-la-tecnologia-56da791fccb8b 12/12

Garc a S l%a!( 9 rnando : + (2001)+ 4re &' lo #ara na ontología de la %l ide social5 6ateoría de la sociedad de la in%or&aci n co&o cr nica de na transici n ontol gico #olítica+adrid5 Dni*ersidad Co&#l tense de adrid+

Tur7l ( S8 rr" (199!)+ 6a *ida en la #antalla+ 6a constr cci n de la identidad en la era de/nternet (##+1L EL)+ Barcelona5 diciones 4aid s /'$rica+