EL MUNDO, SAN JUAN, Dr. J. Zarott - UFDC Image Array...

1
EL MUNDO, SAN JUAN, K - SÁBADO 9 DE JULIO DE 1938. 17 La danza portorriqueña (Continuación de la página 6) ta ralidad artística. La danza nr> es una exterioriza- - genuina de nuestra persona- id, y no puede serlo por la fun- r'ümentallsima razón, da que no <t« un» auténtica y definida «onalldad portorriqueña, o sea, «indo de ser peculiar nuestro que nos distinga del resto de -tros pueblos. Un pueblo es un onjunto de individuos con una mi- - ón rnmún que realizar, es decir, 'n plena conciencia de un deatl- io colectivo. Nosotros no hemos ido todavía formular un plan eflnltlvo que realizar en, común •«tamos, consecuentemente, des- uní «rio* Somot todavía un pue- en estado de formación. Mal ede por lo tanto un artista dar presida a algo que aún no exis- I a danza es meramente la ex- llón de la sociedad portorrique- ne fines del siglo XIX, tan ti- tea de la época en que floreció hoy constituye un anacronis- mo Como evidencia de esta úl- na "hservaclón consideremos la id que ante ella asumen los enea y los viejos. Para los pri- - eroa la danza es una cosa pura- n»nte tradicional que dice muy o a la sensibilidad. Para los se- cundo* la danza es una evocación ri» aleo que ya fué. Y aquí real- de 1* fuerza y la deficiencia de la iza, la razón que le dio la vida y que también ya le ha dado, o i riarie la muerte; su exclusi- vo valor sentimental. No tratamos ri.- conservarla por sus intrínsecos valores musicales sino por reve- rencia al pasado —el caso de los y venes— por su genuino poder de e\orarion— el caso de los viejos—. Pi la danza fuere verdaderamente la expresión de alguna de las ca- racteristlcOS definitivas que han contribuir a la formación de la plena personalidad portorrique- ña dicha forma no estarla actual- ECOS DE SOCIEDAD (Continuación de la página 15) za del Parque, donde se ofrecen a sus múltiples amistades. * La brillante fiesta del Club Náutico de San Juan (De colaboración) Resultó un brillante aconteci- miento social el homenaje que los socios del Club Náutico tributaron a su querido comodoro seflor Luis POLVOS a Prueba de Resplandor" Suavizan ti aspado da su cara •n la luz mas stvara En un baille, al pasar de las sombras del salón al brillo severo de un foco de luz...; se notan ásperos y arenosos sus polvos? Los Polyoa Pond'a "a prueba de resplandor" siempre protegen el en- canto de su tez . . . nunca le hacen pasar mal rato. Su cutis no se ve empolvado'* jnmnn. Reflejan única- mente los rayos más tenues de luz, suavizando el aspecto de su rostro.— Le imparten belleza y lozanía aún en la luz más severa. Sus ingredientes especiales le dan a loa Polvos Pond'a una textura ex- quisita. Se adhieren suaves y uni- formes y se conservan frescos por varias horas. 4 tamaños toe. ;n.. sv. 70c Polvos Facióles POND'S Copmiht. lili. Faed'i Ettrtrt Coapaoj mente en el estado letárgico actual; se encuentra. Un pueblo sólo de- ja morir con indiferencia una expre- sión artística que le fué peculiar cuando la miama ha cesado ya de ser una genulna manifestación de su sentir. No creo que la danza posea va- lorea musicales intrínsecos que permitan hacer de ella un géne- ro de óptima calidad artística, un género que pueda figurar, con dis- tinción, en loa programas de con- cierto —única forma de supervi- vencia que aún puede restar a la danza. Hay estilos de danzas de tan, alto valor musical que aún después de desaparecida totalmen- te la popularidad de las mismas como danzas -pueden ser utilizadas eficazmente por los compositores como medio de expresión. Ejem- plos, el minueto, la pavana, la sa- mba nda, la gavota. Me atreverla a afirmar que la danza portorri- "\l\l^r. «runo selecto de socios la quena no pertenece a esta excel-' s,m Pátlca nota de una reunión fa- sa categoría de danzas y que al m ill »« - . grupo selecto de socios y morir como danza murió también su8 respectivas esposas, novias, y como género musical. | ________________________ La danza es como un bonito tra- je que una muchacha de nuestros L'n reportero en el Vaticano dfas ha heredado de una amable abuela. Cada vez que la mucha- .„ . __ , cha asiste a un baile alguien de la (Continuación de la página diez) familia se empeña en que lo vis- absolutamente nada del servicio. **: . M " ¿deb « .facerlo? _¿Pueden Como natural loi tio , más _„ familiares que disfrutaban de unas horas de solas. Gracia a la nueva victoria auto- mática que tiene el Club, bailaron los más modernos bailes la tem- porada; alargándose la fiesta hasta después las tres de la mañana. La comisión organizadora del festival en nombre de todos los so- cios del Club Náutico, y como símbolo de la simpatía que sien- ten por au comodoro le obsequia- ron con un' precioso ramo de ca- pullos de rosa; «1 señor Santaella. galantemente obsequió a cada una Santaella, la noche del sábado 2 de las damas concurrentes con una de julio de 1938. Las damas encargaron de la preparación de deliciosos sandwi- ches y entremeses delicados, los caballeros se encargaron del mate- rial "liquido'' que abundaba; el am- biente de alegría y fiesta tenia la simpática nota de una reunión fa- efectuarse en el mismo los arre- pirados son ios que quedan en el glos necesarios a fin de que el Cíntro debaJo d , ^^ traje parezca un traje y no un dis- _. _ _ , fraz? Y si este arreglo no puede E1 dl » de una ceremonia el pú- efectuarse ¿no es acaso mejor el bllco comienza a Invadir la Basi- conservarlo como lo que es real- Iica algunas horas antes de la hó- rrente, como una reliquia? ra señalada. Se llena por comple- Declamos, al principio de estos mucho antes de que comien- apuntes que la consideración de i 7 « *> acto. Mientras tanto, en la. esta cuestión de la danza era de ¡ Capilla Slxtlna y en los salones vital Importancia para la música ¡ adyacentes se está desarrollando dente. La danza constituye actual- otra escena. Allí los cardenales es- mente el más grande obstáculo pa- ro la expresión musical portorri- peran listos con las vestimentas designadas y en el sitio que se les quena. I.a mayor parte de los por-¡ha fijado, v los miembros de la torriqtieftos cree firmemente que la única forma genuina de nues- tra expresión musical es la dan- za. En cuanto en nuestro medio descuella algún talento para la composición musical se le dirige la siguiente pregunta —pregunta he- cha con un tan hondo convenci- miento de cuál ha de ser la con- testación que casi equivale a un mandato —.'.por qué no compone usted una danza? Y el dotado de talento para la composición mu fical casi siempre obedece este mandato y produce una cosa aca- démica que sólo posee de la dan- za la forma pero no el espíritu. La danza se ha convertido pues en tina especie de coco del com- positor portorriqueño. Nuestra in- sistencia en conservarla como co- sa viva está impidiendo la mani- festación de otras formas dotadas de auténtica vida. Creo que Ra- fael Hernández ha logrado produ- cir tan genuinas manifestaciones populares de nuestro sentir por trabajar fuera de Puerto Rico, li- bre, consecuentemente, del medio ambiente opresor de la danza. Cuando una generación, después de varios y continuos esfuerzos, no logra obtener satisfacción espi- ritual de una forma artística que ie ha sido legada por la genera- ción anterior es el deber de di- cha generación el reconocerlo y el tratar de hallar una nueva forma que sea expresión auténtica de su verdadero sentir. Todo pueblo de- be defender su tradición —es su esqueleto— mas con tan ex- tremado celo que la misma con- tribuya a la desorientación y des- trucción en vez de a la orientación y enriquecimiento de su poder de creación. El pasado debe ser base. Lno muralla. eVéttl fó¿a id** **" CALLO DOLOROSO alivia el dolor en tres se- gundos. Aplfqueae Geta*It dos o trea vece* y el callo» oe desprenderá de raía. Millonea de personas en todo el mundo usan este fiel amigo de loa que padecen de callos. GETS-IT Para el §eñor Su granes Para el señor Luis Sugraftes, in- geniero de distrito de construcción de escuelas, hemos recibido el si- guiente telegrama dt Albonlto: Felicitóle por su acierto al nom- brar al arquitecto Agustín Mateo como jefe reparaciones escuelas Brumbaugh y Degetau, de Aibonito. Le hemos hecho una visita y hemos encontrado al cumplidor y recto di- rector de obras, el cual nos mostró su habilidad y delicadeza según hemos podido apreciar. José D. RAMOS. Presidente. Unión Protectora del Trabajo. - - Donado al Tricorne PONCE. julio 7.— La firma Mi- rlo Mercado e Hijos, de esta ciudad, ha donado al Hospital Trlcoche, cu- yo director es el doctor William R. Gelpl, un equipo completo para aplicar oxigeno. Dicho aparato, que es lo último que se conoce en su género, funciona por medio de una cámara de goma aplicado a una ne- vera. Con este nuevo equipo, que ha do- nado la firma Mario Mercado e Hi- jos, el Hospital Trlcoche, ae ha con- vertido en uno de los hospitales más modernos de la isla. A. CASTRO JR., Redactor. ES VERÍDICO PUNIÓ, EL EMINENTE HISTORIADOR ROMANO, ASEGURABA A SUS LECTORES OUE UN CATARRO. UNA ENFERMEDAD DE LA CAtCZA POOIA CURARSE BESÁNDOLE LAS NARICES A UNA MULA. Canalla dt "Driii Tofucí" . . . rI ero H TENEMOS EN oy Alka-Seltzer UN MÉTODO MEJOR Y MAS EFICAZ PARA Aliviar Los Catarros No ha» n*4* qu« pu<d» i|u«'»r » Alks-Seltm par» aliviar »» aenaacién aofocanta y ptnoao ailcMir ua cinrro. Pero Alka-Seltzer kiee alio mil que producir alivio puti también «ruda a neutralizar et catado acidaa eiceaiva qua por lo general acompaña el catarro. Toma Alka-Sertacr inmediatamente atenta la proaimidad da un catarro y córtelo antea de que ea la airavt. AlkaSeltaer podrá aviarla muchoe luinmientec y perdida da dlaa de trabajo. Millonee de peraonaa uaaa y elogian Alka-Seltier por el a»om- Woao alivio que lea produce en eaaoa de Catarro», Dolare* de Cabeza, Agrura* del Eatcmagn, tadiraatión Acida y Otro» Acha- ejoea y DeJoraa. tedae («a /armada. Corte Pontifical asisten al Pontí- fice en el Salón de las Vestiduras. Los obispos y los arzobispos que \an a participar están ya dispues- tos para el acontecimiento y los miembros de las órdenes religio- sas llamados a servir esperan la notificación para dar comienzo a la procesión. Es en este momento aue el trabajo de monseñor Res- pighl, que le ha tomado semanas para su preparación, se encuentra a punto de aparecer ante la gran multitud. Monseñor Resplghl se queda al lado del Papa, pero ya le ha dado crdenes a sus siete asistentes pa- ta que vigilen las señales. En su oportunidad 'e pregunta al Santo Padre, que espera en el trono, si es que puede empezar la ceremo- nia. El Pontífice da su consenti- miento y Respighi despacha un asistente por el primer vestíbulo. Este le hace señas a las personas oue han de abrir el cortejo y se Inicia la procesión. De los varios salones van saliendo nuevos gru- pos que se unen a los primeros ba- jando por la Escalinata de Cons- tantino hasta la principal entrada de San Pedro. Siguen los obispos y los arzobispos y entonce», vlupen los cardenales. El Papa, en alto sobre su trono de ceremonias, cie- rra la procesión que se extiende sobre media milla. Finalmente Su Santidad penetra majestuosamen- te en la Basílica. A la entrada del Santo Padre se oye pausado y comedido el to- que de las cornetas de plata. La procesión entera pasa por las na- \es. Monseñor Resplghl permane- flor de su bouquet, dando asi una nota que dejó grata impresión en todos los concurrentes. En todo tiempo la alegría reinó suprema entre tbdas las mesas que estuvieron espléndidamente atendi- das por cuenta del Comité de Fes- tejos, la abundancia de los obse- quios demuestra lo bien organiza- da que estuvo la fiesta; merecen una calurosa felicitación los direc- tores de tan original acontecimien- to. Tenemos entendido que se pre- paran grandes fiestas con motivo de la inauguración de las últimas obras que está terminando el Club, para estas fiestas piensan los náuticos tirar las puertea por la ventana... y ya. NAUT1LUS. Week-end en los Baños de Coamo (De colaboración) El sábado 2 de julio por la no- che ge llevó a efecto una jarana baile en los Baños de Coamo, la cual brindó a los veraneantes y a la concurrencia gratas horas de solaz y esparcimiento. Gran ani- mación reinaba entre la concurren- cia para asistir al baile del 4 de julio, el cual fué amenizado por la conocida orquesta Caribbean Kids. Para poder lener una vaga idea de esta gran fiesta que resultó es- pléndida, imaginaos una hermosa noche de luna brillando en el pu- ro azul del cielo, las luces multico- lores artísticamente dispuestas en el amplio jardfn. ponian una nota artística en medio de esta natura- leza fértil de vida pura y tranqui- la. Una ligera brisa mezclaba el( aroma de lag flores con los perfu-, mes de la montaña, y el aire que' se aspiraba estaba saturado del cá-; lido perfume, que producía una j intensa sensación de bienestar y| de contento que se manifestaba entre la numerosa concurrencia. bailaba en el jardín, aspirando I el aire fresco de la noche que to-, niflcaba nuestro espíritu al con-, templar en aquel paisaje algo que nos atraía Irresistiblemente. Reinaba entre los concurrentes la mayor cordialidad, salpicando la conversación con comentarios y bromas, y en plena alegría de vi- vir ljegaban a nuestros oidoa risas frescas que sonaban como casca- beles de dicha en medio del silen- cio de la noche, Interrumpido por los rumorea susurrantes de la ar- boleda y los acordes de la música. Asistieron a este magnifico baile del 4 de julio conocidas personas de San Juan, Ponce, Guáyame, Al- bonito, Mayagiiez, Coamo, y todas las personas conocidas de los pue- blos limítrofes. . Reina gran animación para asis- tir de nuevo a los Baños de Coamo los días 23, 24 y 25, con motivo de llevarse a efecto un gran baile qua será amenizado también por la orquesta Carlbean Kids". Entre los veraneantes que se ha- llaban pasando el week-end de 4 de julio tuvimos la oportunidad de saludor a: Don Juan Emmanueili y Sra., don Ricardo La Costa y Sra.; señorita Gloria Laloma, señor Antonio Se- rracante, señor Rafael Larroca y señora, señorita Sarah Larroca, se- ñorita Angélica Calderón, Mr W. W. Scelcht, señor José Cestero y señora, señorita Belén Cestero, se- ñor Andrés R. López, don José E. Dávila y señora, Dr. M. Guzmán y señora, Sr. Manuel Fano y seño- ra, señor Ernest F. Besette, señor Francisco Cedeflo y señora, señor Rafael Hernándes Usera y señora, señor José Ferrari y señora, seño- rita Francés Laloma, señora Pau- lina A. Zur Nedden, señor Fer- nando Burgos y señora, Dr. Ma- nuel Soto Rivera y familia, señor Severo Rodríguez y señora, señor Gabriel Emmanueili, señor Rafael Quiñones y señora, señor Raimundo Balet y señora, señor Ramón Gon- zález y señora, señor A. C. Clark y señora, señor H. M. Crook y se- ñora, señor Osear Y. Otero y se- ñora, señor Carlos Llompart, señor José López Cepero y señora y se- ñor José Bazán . Un exquisito ambiente de cor- dialidad y «Impatia reinó entre los veraneantes siendo todo» amable- mente atendidos en este corto ve- raneo por el señor Tar,ga y su dis- tinguida esposa. Sarah lAtrroca. LA TEMPORADA DE LA "Y" EN EL "BOYS CAMP" Se nos envía con fines de publi- cidad la siguiente nota con loa nombres de> los nlftoa de distingui- das familias de San Juan y la iala que ae encuentran en el "Boys Camp de Puerto Rico" pasando! unas vacaciones alegres y felices, bajo dirección y alimentación ade- cuadas: De A recibo: Frank C. Astor, Manuel E. As- tor, Milton Matlenzo, Josa M. Ma- tienzo, Sebastián A. Colón, Emilio Venegaa Jr., José E. Viñas, Andrés Viftaa, Andrea Olivar, Héctor Gan- día Jr. Pedro Plquer Jr. De Bárrelo neta: Galen W. Pike. De Manatí: Edgar Diez Gandia, De Guáyame: Arturo R. (Jarcia. Ramón A. Mo- rales. Francisco Porreta, Cario'/ M. Fernós. De Central Coloso: José R. Rodrigues, José Antonio Pérez. De Ensenada: Thomas J. Phillisps. De Aguadilla: Osear Valle Jr. De San Juan: Antonio Pacheco, William Re- villa, Jorge L. Santos, Pedro J. Otero, Rafael Gelabert Jr., Edwln Colberg, José P. Rodríguez, Manuel Amll Jr. Jorge T. Romany, Jorge Rulz Rivera, David Rondinelll, Ri- cardo Rondinelli, Rafael Maclas Jr. Luis Fernando de Thomas, Car- los" R. Casablanca, Pablo Abolafia, Francisco Méndez, José Sosa, Ar-1 turo Sosa, Pepito Estrada, Luis M. Wolf, Fernando Salierup, Héctor O. Hidalgo, César A. Borgos, José U Cestero, Adolfo Pagan Jr., Raúl del Manzano. Deseamos por medio de estas 11-1 nías recordarles a todos aquellos que estén interesados en Ingresar ti Campamento, que todavía tie- nen la oportunidad de hacerlo, PUM la temporada se compone de ' dos periodos de campamento. Pri- mer periodo, del 6 al 13 de julio y , segundo periodo, del 14 al 21 de Julio. Por lo tanto, el que no haya podido participar de las delicias de ta primera semana, puede hacerlo para la segunda semana. Fin de la temporada de campamento Recordad, estimados amigos, que la ocasión la pintan calva! Debe- mos aprovecharla. El Campamen- to abre sus puertas a la niñez du- rante las vacaciones, por lo tan- to aprovechen la oportunidad que se les brinda para que su niño pue- da gozar de unos ratos placente- ros y llenos de salud. Para una In- formación más amplia sobre el Campamento dirijas* por escrito a la Y. M. C. A., apartado 1001, San Juan, P. R , o pase por la oficina de la Asociación. Jo»á B. SUAREZ 'MI CUTIS ESTABA LLEINO DE BARROS Y MAM.HA» DEBIDO A ESTREÑIMIENTO* dice Verna Schlepp: "Desde i 4 u> uso Adíenles los barros oan desaparea- do. B cutis es suave v rebosa de sa- lud". Adlerlka limpia AMBOS intes- tinos, y elimina el estreñimiento que tan a menudo causa cutis dsflsdos De vent* en las principáis* fs miadas Dr. J. Zarott Médico-Cirujano Oculista Especialista en las enferme- dades de la Nariz, Oidos y. Garganta Rulz Belvis Esq. Muñoz. . . Rivera Frente al Banco Fopular, Caguas. BOSQUE llMHKJWi feSa—aj—B mL & A CüOSOUE v sesrt i ce constantemente al lado del trono observando toda la escena. Al lie- &ar el cortejo a la bóveda todos los grupos rompen fila para ocu- par los sitios que le» están resev- .vados. El' Papa desciende de la .«'rfiVí gegtatortn y asciende al tro- no frente al Altar de Cátedra ba- jo la mirada de todos los que es- tén en los estrados y de los milla- res que llenan el centro de la Ba- sílica. (Copyright en 1938 por Thomas E. Moraran. Distribución por Klng Features Syndlcate, Inc.) asa sUZLuyiüii i.-i- : iflT. .. mavsmjrrwf:mr.< I .,-„«-, ii ' 1 'TiyfWr?? En todos los casos dt impurezas dt It sangre, Sífilis, Heredo-sifilis. JARABE DEL D'-GIBERT IIMIM DI LA A CADE II a 01 MEDICINA 01 PARÍS FARMACIA BOUTIGNY-DUHAMEL PARÍS Depurativo lodurado ESPECIFICO UNIVERSALEMENTE CONOCIDO El verdadero taraba del D r Gibert deba llevar las firmas con tinta encamada ds los Inventores D'Gibert y Boutigny, Farmacéutico CAMILO Tremenda Ganga de Verano...! 2,500 REFAJOS DE CREPÉ SATÍN DE SEDA PURA LAVABLE. Con finos encajes con borda- dos muy lindos. Corte per- fecto. Colores Rosa y Blanco. Tamaños del 32 al 44. Su valor de S2.00 y $2.50 AHORA A 98 (Por correo: 5c. extra para franqueo.) SÚRTASE CON ESTA GANGA JAMAS VISTA GRAN APERTURA RETRÁTESE mientras hace sus compras, en nuestro mo- derno estudio fotográfico atendido por el competente artista Sr. Jirón recién lle- gado de Nueva York. Camilo Domínguez & Cía., Inc. (NOVEDADES TODOS LOS DÍAS) BRAU 45 SAN JUAN De 30 a 40 Fresas MADURAS Y [UGOSAS FLEXIB MANGO AURORA Un postre tentador para diaa de calor. se usaron para dar sabor a cada paquete de GELATINA ROYAL DE FRESA CRESAS maduras y Jugosas... con ' toda su fragancia y delicioso sabor... eso es exactamente lo que deleita a su paladnr al probar la Gelatina Royal de Presa. Cada pa- quete contiene el sabor de 30 a 40 fresas frescas Nunca se usan sa- bores artificiales para Royal. 1.a Gelatina de calidad superior y de más «-ico sabor hace de Royal un postre todo bondad y pureza, especialmente para los niños Y la Gealtlna Royal es económica. Compre un paquete hoy misma Viene en seis sabores incitantes de frutas frescas. ¡laRAIIs. Hermoso folleto con ilustración'*? en colores Muchas recetas de uso práctico para hacer postre? de gelatina, ensaladas pu- dines, helados. Diríjase a: NANGO AURORA 1 paquete de Postre de Gelatina Ro>al de fresa. 1 taza de agua hir- viendo 1 taza de agua fría. 3 man- gos grandes rebanados. i Disuélvase la Gelatina Royal en el agua hirviendo; añádase el agua fría Mídanse 8/4 de taca de esta mezcla y viértase en una cacerola, pequen» o taza «rancie y déjese >-n- frtar hasta que se cuaje ompleta- mente Póngase a enfi ar el resto de ta mésela de gelatina naau que empiece a espesar oStaae entonces hasta dejarla ligera > eapumoaa. Viértase en un molde .treular con un nu-co en el centro y triase en- friar haata que e»te enmpieíamenie cualada Al momento de servirse saqúese del molde v llénese el cen- tro del circulo con r-ibansdae í* mango Piqúese la «elatlna que se ha delado enfriar en la cacerola t. tara v u*eae romo adorno sobre las rebanadas de manto. 6 porct.tnes Pon A-rericon S^ndarcl Brands Inc. - Dtpto 9174 P. O. Box 136, Son Juan, Puerto Rico. Sírvanse enviarme un ejemplar gra- tis del nuevo libro da recetas para Postres Royal. Nombre . Dirección Ciudad b^^^-^^.-^J Alta resistencia al calor—alta resistencia al desgaste—agarre poderoso a la carretera aun en las condiciones más adversas: estas son las cualidades principales de las Gomas U. Si ROYAL ... lo cual significa esencialmente tres cosas: Duración:—que proporciona mayor kilometraje Economía:—cada kilómetro de uso resulta más barato Seguridad:—contra patinazos y reventones. Y a esto hay que agregar que la elegancia de lineas de las U. S. ROYAX mejoran el aspecto de cualquier auto, y que la flexibilidad de las U. S. ROYAL proporciona una marcha más suave y silenciosa. Fi|oso que bion armoniza con cualquier auto el elegante dísono de . los U. S. Royal. Visite hoy mismo e J U eoente Royel y converf xest por qué, usando Royal, sele g*n*néo. Siga una buena normal con nucías gomas, %ue también cámaras V. S. Royal, que son diseñadas especialmente' para el más alto rendimiento con fas Gomas V. S. Royal. U.S. ROYAL

Transcript of EL MUNDO, SAN JUAN, Dr. J. Zarott - UFDC Image Array...

EL MUNDO, SAN JUAN, K * - SBADO 9 DE JULIO DE 1938. 17

La danza portorriquea (Continuacin de la pgina 6)

ta ralidad artstica. La danza nr> es una exterioriza- - genuina de nuestra persona- id, y no puede serlo por la fun-

r'mentallsima razn, da que no los nlftoa de distingui- das familias de San Juan y la iala que ae encuentran en el "Boys Camp de Puerto Rico" pasando! unas vacaciones alegres y felices, bajo direccin y alimentacin ade- cuadas:

De A recibo: Frank C. Astor, Manuel E. As-

tor, Milton Matlenzo, Josa M. Ma- tienzo, Sebastin A. Coln, Emilio Venegaa Jr., Jos E. Vias, Andrs Viftaa, Andrea Olivar, Hctor Gan- da Jr. Pedro Plquer Jr.

De Brrelo neta: Galen W. Pike. De Manat: Edgar Diez Gandia, De Guyame: Arturo R. (Jarcia. Ramn A. Mo-

rales. Francisco Porreta, Cario'/ M. Ferns.

De Central Coloso: Jos R. Rodrigues, Jos Antonio

Prez. De Ensenada: Thomas J. Phillisps. De Aguadilla: Osear Valle Jr. De San Juan:

Antonio Pacheco, William Re- villa, Jorge L. Santos, Pedro J. Otero, Rafael Gelabert Jr., Edwln Colberg, Jos P. Rodrguez, Manuel Amll Jr. Jorge T. Romany, Jorge Rulz Rivera, David Rondinelll, Ri- cardo Rondinelli, Rafael Maclas Jr. Luis Fernando de Thomas, Car- los" R. Casablanca, Pablo Abolafia, Francisco Mndez, Jos Sosa, Ar-1 turo Sosa, Pepito Estrada, Luis M. Wolf, Fernando Salierup, Hctor O. Hidalgo, Csar A. Borgos, Jos U Cestero, Adolfo Pagan Jr., Ral del Manzano.

Deseamos por medio de estas 11-1 nas recordarles a todos aquellos que estn interesados en Ingresar ti Campamento, que todava tie- nen la oportunidad de hacerlo, PUM la temporada se compone de ' dos periodos de campamento. Pri- mer periodo, del 6 al 13 de julio y , segundo periodo, del 14 al 21 de

Julio. Por lo tanto, el que no haya podido participar de las delicias de ta primera semana, puede hacerlo para la segunda semana.

Fin de la temporada de campamento

Recordad, estimados amigos, que la ocasin la pintan calva! Debe- mos aprovecharla. El Campamen- to abre sus puertas a la niez du- rante las vacaciones, por lo tan- to aprovechen la oportunidad que se les brinda para que su nio pue- da gozar de unos ratos placente- ros y llenos de salud. Para una In- formacin ms amplia sobre el Campamento dirijas* por escrito a la Y. M. C. A., apartado 1001, San Juan, P. R , o pase por la oficina de la Asociacin.

Jo B. SUAREZ

'MI CUTIS ESTABA LLEINO DE BARROS Y MAM.HA DEBIDO A ESTREIMIENTO* dice Verna Schlepp: "Desde i4u> uso Adenles los barros oan desaparea- do. B cutis es suave v rebosa de sa- lud". Adlerlka limpia AMBOS intes- tinos, y elimina el estreimiento que tan a menudo causa cutis dsflsdos De vent* en las principis* fs miadas

Dr. J. Zarott Mdico-Cirujano

Oculista Especialista en las enferme- dades de la Nariz, Oidos y.

Garganta Rulz Belvis Esq. Muoz. . .

Rivera Frente al Banco Fopular,

Caguas.

BOSQUE llMHKJWi

feSaajB mL & A COSOUE

v sesrt i

ce constantemente al lado del trono observando toda la escena. Al lie- &ar el cortejo a la bveda todos los grupos rompen fila para ocu- par los sitios que le estn resev- .vados. El' Papa desciende de la .'rfiV gegtatortn y asciende al tro- no frente al Altar de Ctedra ba- jo la mirada de todos los que es- tn en los estrados y de los milla- res que llenan el centro de la Ba- slica.

(Copyright en 1938 por Thomas E. Moraran. Distribucin por Klng

Features Syndlcate, Inc.)

asa sUZLuyiii i.-i- : iflT. .. mavsmjrrwf:mr.< I .,--, ii '

1 'TiyfWr??

En todos los casos dt impurezas dt It sangre, Sfilis, Heredo-sifilis.

JARABE DEL D'-GIBERT IIMIM DI LA A CADE II a 01 MEDICINA 01 PARS

FARMACIA BOUTIGNY-DUHAMEL PARS

Depurativo lodurado ESPECIFICO UNIVERSALEMENTE CONOCIDO

El verdadero taraba del Dr Gibert deba llevar las firmas con tinta encamada ds los Inventores D'Gibert y Boutigny, Farmacutico

CAMILO

Tremenda Ganga de Verano...!

2,500 REFAJOS DE CREP SATN DE

SEDA PURA LAVABLE. Con finos encajes con borda- dos muy lindos. Corte per- fecto. Colores Rosa y Blanco.

Tamaos del 32 al 44.

Su valor de S2.00 y $2.50

AHORA A 98 (Por correo: 5c. extra para

franqueo.)

SRTASE CON ESTA

GANGA JAMAS VISTA

GRAN APERTURA

RETRTESE mientras hace sus compras, en nuestro mo- derno estudio fotogrfico atendido por el competente artista Sr. Jirn recin lle-

gado de Nueva York.

Camilo Domnguez & Ca., Inc. (NOVEDADES TODOS LOS DAS)

BRAU 45 SAN JUAN

De 30 a 40 Fresas MADURAS Y [UGOSAS

FLEXIB

MANGO AURORA Un postre tentador para diaa de calor.

se usaron para dar sabor a cada paquete de GELATINA ROYAL DE FRESA CRESAS maduras y Jugosas... con ' toda su fragancia y delicioso sabor... eso es exactamente lo que deleita a su paladnr al probar la Gelatina Royal de Presa. Cada pa- quete contiene el sabor de 30 a 40 fresas frescas Nunca se usan sa- bores artificiales para Royal. 1.a Gelatina de calidad superior y de ms -ico sabor hace de Royal un postre todo bondad y pureza, especialmente para los nios Y la Gealtlna Royal es econmica. Compre un paquete hoy misma Viene en seis sabores incitantes de frutas frescas.

laRAIIs. Hermoso folleto con ilustracin'*? en colores Muchas recetas de uso prctico para hacer postre? de gelatina, ensaladas pu- dines, helados. Dirjase a:

NANGO AURORA

1 paquete de Postre de Gelatina Ro>al de fresa. 1 taza de agua hir- viendo 1 taza de agua fra. 3 man- gos grandes rebanados. i

Disulvase la Gelatina Royal en el agua hirviendo; adase el agua fra Mdanse 8/4 de taca de esta mezcla y virtase en una cacerola, pequen o taza rancie y djese >-n- frtar hasta que se cuaje ompleta- mente Pngase a enfi ar el resto de ta msela de gelatina naau que empiece a espesar oStaae entonces hasta dejarla ligera >eapumoaa. Virtase en un molde .treular con un nu-co en el centro y triase en- friar haata que ete enmpieamenie cualada Al momento de servirse saqese del molde v llnese el cen- tro del circulo con r-ibansdae * mango Piqese la elatlna que se ha delado enfriar en la cacerola t. tara v u*eae romo adorno sobre las rebanadas de manto. 6 porct.tnes

Pon A-rericon S^ndarcl Brands Inc. - Dtpto 9174 P. O. Box 136, Son Juan, Puerto Rico.

Srvanse enviarme un ejemplar gra- tis del nuevo libro da recetas para Postres Royal.

Nombre .

Direccin

Ciudad

b^^^-^^.-^J

Alta resistencia al caloralta resistencia al desgasteagarre poderoso a la carretera aun en las condiciones ms adversas: estas son las cualidades principales de las Gomas U. Si ROYAL ... lo cual significa esencialmente tres cosas:

Duracin:que proporciona mayor kilometraje Economa:cada kilmetro de uso resulta ms barato Seguridad:contra patinazos y reventones.

Y a esto hay que agregar que la elegancia de lineas de las U. S. ROYAX mejoran el aspecto de cualquier auto, y que la flexibilidad de las U. S. ROYAL proporciona una marcha ms suave y silenciosa.

Fi|oso que bion armoniza con cualquier auto el elegante dsono de

. los U. S. Royal.

Visite hoy mismo e J U eoente Royel y converf xest por qu, usando Royal, sele g*n*no.

Siga una buena normal con nucas gomas, %ue tambin cmaras V. S. Royal, que son diseadas especialmente' para el ms alto rendimiento con fas Gomas V. S. Royal.

U.S. ROYAL