El Naturalismo Pedagogico

5
EL NATURALISMO PEDAGOGICO Jean-Jacques Rousseau

Transcript of El Naturalismo Pedagogico

Page 3: El Naturalismo Pedagogico

ROUSSEAU Y EL NATURALISMO• Nació en Ginebra en 1712.• Obra: La Nueva Eloisa, El Contrato

Social y El Emilio.• Lema: “Volvamos a la Naturaleza”.Consideraciones psicológicas, en su tesis

pedagógica:• La naturaleza fija la etapas del

educando.• El ejercicio de funciones, prepara a

nuevas.• La acción natural, satisface el interés

del momento.• Cada individuo, es único física y

psicológicamente.

“EL EMILIO”

Page 4: El Naturalismo Pedagogico

Postulados de Rousseau:• El niño tiene naturaleza propia.• Establece el Paidocentrismo.• Los recursos educativos deben adaptarse

a las etapas de crecimiento del niño.• La educación debe ser gradual.• Dar al niño lo que necesita.• La educación dura toda la vida• Reconoce dos tipos de educación positiva

y negativa.

Page 5: El Naturalismo Pedagogico

PRINCIPIOS DIDACTICOS:• Enseñar por el interés natural del niños

y no por el esfuerzo artificial.• Patrocina la auto educación.• La enseñanza debe ser intuitiva.

CRITICAS A ROUSSEAU• No da importancia a la educación

femenina.• Desconoce el valor de la educación

publica.• Poca ponderación de los bienes

culturales.