El neolítico

26
EL NEOLÍTICO TEMA 9. PUNTO 4.

Transcript of El neolítico

Page 1: El neolítico

EL NEOLÍTICOTEMA 9. PUNTO 4.

Page 2: El neolítico

El Neolítico

•Neolítico = “piedra nueva”. En referencia a los útiles de piedra pulida que se utilizan ahora frente a los de piedra tallada de la época anterior, el Paleolítico.

•Hace unos 10.000 años, en la zona conocida como Creciente Fértil (valles del Nilo, Tigris y Éufrates), comienza el Neolítico, con el descubrimiento de la agricultura y de la ganadería.

Page 3: El neolítico
Page 4: El neolítico
Page 5: El neolítico

La agricultura y la ganadería• Los hombres y mujeres que llevaban muchos

años recolectando frutos para su alimentación, observaron que de una semilla enterrada crecía una nueva planta.

• Mediante la observación de la naturaleza aprendieron a realizar esta actividad de forma intencionada, descubriendo la agricultura (cereales y de legumbres).

• Del mismo modo, observando a los animales, lograron su domesticación, creando la ganadería.

Page 6: El neolítico

NUEVOS ÚTILES:•Las nuevas tareas hicieron necesarias

nuevas herramientas: ▫Azadas, hoces, molinos, etc.

•Se fabricaban con piedra pulida.

•Se desarrolló la cerámica para almacenar, transportar y cocinar los alimentos.

•Se inventaron los telares para hacer tejidos con fibras naturales como la lana o el lino.

Page 7: El neolítico
Page 8: El neolítico

El descubrimiento de la agricultura y de la ganadería cambió la forma de vida de estas personas.Pudieron establecerse en un lugar fijo, es decir, se hicieron SEDENTARIOS, creando los primeros poblados estables porque ya no tenían que moverse en busca de su alimento.

Page 9: El neolítico

POBLADO DE ÇATAL HÜYÜK (Turquía)

• Poblado muy extenso: 1000 viviendas.

• Entre 5000 y 10000 habitantes.

• Casas pegadas, sin calles.• Acceso por el techo.

Page 10: El neolítico
Page 11: El neolítico
Page 12: El neolítico

Poblado de Skara Brae (Escocia)

Page 13: El neolítico

La difusión del Neolítico•La agricultura y la ganadería se

descubrieron en otros lugares además de este, más o menos al mismo tiempo.

• India• China• Vietnam• Centroamérica• Andes

Page 14: El neolítico

LA EDAD DE LOS METALESTEMA 9. PUNTO 5.

Page 15: El neolítico

La utilización de los metales

•Los historiadores denominan Edad de los Metales a la última etapa de la Prehistoria, que se inició aproximadamente hace 8000 años, cuando el hombre del Neolítico descubrió los metales y comenzó a utilizarlos en la fabricación de sus herramientas y armas.

•Esta edad abarca tres períodos:

Page 16: El neolítico

1º EDAD DE COBRE- Periodo: 3500 – 1800 a.C.- Técnicas usadas: Golpeo del metal o calentamiento del mismo.- Logros culturales: Producción de ornamentos de cobre. Descubrimiento de la escritura.

2º EDAD DE BRONCE- Periodo: 1800 – 700 a.C.- Técnicas usadas: Calentamiento para las fundiciones, primeras aleaciones.- Logros culturales: Utensilio agrícola y arma de bronce; metalurgia más efectiva.Aparición del comercio y ciudades.- Dato adicional: el Bronce se obtiene de la aleación de cobre + estaño.3º EDAD DE HIERRO

- Periodo: 700 – 100 a.C.- Técnica usada: Fundición.- Logro cultural: Mejoran las herramientas agrícolas y armas de hierro.

Page 17: El neolítico
Page 18: El neolítico

Espadas de hierro

Espadas y lanzas de bronce: Hachas, agujas y pulseras de cobre:

Page 19: El neolítico

•Para trabajar el metal era necesaria una especialización, por eso, las personas empezaron a tener oficios.

•De esta forma surge el comercio, es decir, el intercambio de los objetos o de las materias primas necesarias para su fabricación

•Además comienza la navegación con la invención de la vela y se inventa la rueda.

•A medida que las sociedades se van haciendo más complejas, aparecen las ciudades, con edificios importantes y con un caudillo o rey que las gobernaba.

Page 20: El neolítico

MEGALITOS

•En el Neolítico y en la Edad de los Metales se construyeron grandes monumentos con grandes losas de piedra que se denominan megalitos.

•Su función podía ser funeraria, ritual o conmemorativa.

•Existen diferentes tipos:▫Menhir ▫Dolmen▫Cromlech

Page 21: El neolítico

MENHIR

•Piedra clavada verticalmente sobre el suelo.

•Función: conmemorativa o territorial.

Iruñarri (Navarra)

Page 22: El neolítico

DOLMEN•Cámara formada por grandes piedras.•Función: sepultura colectiva.

Page 23: El neolítico
Page 24: El neolítico

Dolmen de Artajona

Page 25: El neolítico

http://www.youtube.com/watch?v=77VwNQQrj0M

Enlaces vídeos dolmen de Soto:

http://www.youtube.com/watch?v=O3czrgRYl50

Page 26: El neolítico

CROMLECH•Círculo de piedras.•Función: ritual o ceremonial.

(ERRO. NAVARRA)