El numero pi

2
EL NUMERO PI Había una vez, en un pueblo pequeño una familia muy extraña. Esta familia tenía 5 hijos, y se llamaban; Ariel, Augusto, Amanda, Aron y William. Los padres decidieron ponerles a sus hijos nombres que empezaran por A, porque querían que tuvieran la misma inteligencia como Ares, el dios de la sabiduría. Pero en cambio, al hijo pequeño William, decidieron no ponerle un nombre que empezara por A porque creían que no iba a necesitar ningún nombre para darle sabiduría porque éste, ya la tendría. Cuando los cinco niños se convirtieron en cinco adultos, todos triunfaron en sus trabajos, todos, menos William. El hijo pequeño de la familia Otis, se fue a vivir a un laboratorio abandonado, con el fin de hacer algo que resolviera todo tipo de problemas. Estuvo intentando hacer experimentos durante muchos años, pero él nunca conseguía resultados. La gente pensaba que William tenía la maldición de Ares, pero él sabía que algún día sus números y cálculos valdrían la pena y ayudarían a la gente a resolver problemas. Pero pasaron años y años y no se supo nada más de él. Un día, la hija de uno de sus hermanos, sintió curiosidad por conocer a su tío y fue a visitarlo al laboratorio abandonado. Elena, que es así como se llamaba, no sabía lo que se iba a encontrar allí. Entró, y no había rastro de nadie. Buscó a alguien y no encontró a nadie. En ese sitio solo había un diario viejo encima de una mesa desgastada. En ella ponía esto: Durante todos estos años he estado trabajando duro, para que alguna vez alguien que tuviera un problema acudiera a mí en busca de la sabiduría, pero nadie vino. El que esté leyendo esto ha tenido suerte de encontrarlo, porque tiene en sus manos la razón por la que todos los científicos morirían, la solución de una circunferencia. No es nada más que un simple número, pero un número que ayudará a lo largo de la historia: 3,14159265, el número pi. Por último quisiera decir, que yo nunca he tenido la maldición de Ares, todo lo contrario, he tenido la bendición.

Transcript of El numero pi

Page 1: El numero pi

EL NUMERO PI Había una vez, en un pueblo pequeño una familia muy extraña. Esta familia tenía 5 hijos, y se llamaban; Ariel, Augusto, Amanda, Aron y William. Los padres decidieron ponerles a sus hijos nombres que empezaran por A, porque querían que tuvieran la misma inteligencia como Ares, el dios de la sabiduría. Pero en cambio, al hijo pequeño William, decidieron no ponerle un nombre que empezara por A porque creían que no iba a necesitar ningún nombre para darle sabiduría porque éste, ya la tendría.Cuando los cinco niños se convirtieron en cinco adultos, todos triunfaron en sus trabajos, todos, menos William. El hijo pequeño de la familia Otis, se fue a vivir a un laboratorio abandonado, con el fin de hacer algo que resolviera todo tipo de problemas. Estuvo intentando hacer experimentos durante muchos años, pero él nunca conseguía resultados. La gente pensaba que William tenía la maldición de Ares, pero él sabía que algún día sus números y cálculos valdrían la pena y ayudarían a la gente a resolver problemas.

Pero pasaron años y años y no se supo nada más de él. Un día, la hija de uno de sus hermanos, sintió curiosidad por conocer a su tío y fue a visitarlo al laboratorio abandonado. Elena, que es así como se llamaba, no sabía lo que se iba a encontrar allí. Entró, y no había rastro de nadie. Buscó a alguien y no encontró a nadie. En ese sitio solo había un diario viejo encima de una mesa desgastada. En ella ponía esto:Durante todos estos años he estado trabajando duro, para que alguna vez alguien que tuviera un problema acudiera a mí en busca de la sabiduría, pero nadie vino. El que esté leyendo esto ha tenido suerte de encontrarlo, porque tiene en sus manos la razón por la que todos los científicos morirían, la solución de una circunferencia. No es nada más que un simple número, pero un número que ayudará a lo largo de la historia: 3,14159265, el número pi. Por último quisiera decir, que yo nunca he tenido la maldición de Ares, todo lo contrario, he tenido la bendición.

Maite Atutxa (2ºB)