El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

25

Transcript of El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

Page 1: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...
Page 2: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...
Page 3: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

El objetivo de esta herramienta es mostrar a los supervisores e interventores el paso a paso para que puedan hacer consultas y seguimiento en el Sistema

de Gestión Financiero QUIPU a las órdenes contractuales que estén bajo su responsabilidad.

Page 4: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

Paso a paso para realizar consultas por parte de

Supervisores e Interventores de órdenes

contractuales en SGF-QUIPU

Verificar si el supervisor e interventor

tienen usuario en el SGF – QUIPU

Realizar la creación del

usuario en el SGF – QUIPU

Tener acceso al SGF – QUIPU

desde un computador institucional

Ingresar al Sistema con el

usuario y contraseña

asignado

Habilitar el modulo de

adquisiciones

Realizar la consulta con el código de la empresa, tipo de

documento, periodo y Nro de documentos

Consultar pagos efectuados al

contratista

1

2

3

4

5

6

7

Revisar cláusulas contractuales

8

No

Si

Revisar las novedades de la orden contractual

9

Page 5: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

1Debe tener instalado el acceso al SGF–QUIPU desde un computadorinstitucional (este proceso lo realizala mesa de ayuda)

Una vez instalado el SGF – QUIPUdebe dar click en el icono señalado2

Page 6: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

3Ingrese con su usuario y contraseña asignado (En caso de no tener usuario realizar el instructivo correspondiente de creación de usuario en el SGF - QUIPU)

Page 7: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

4

Dar click en laopción bienes yservicios para quese habilite elmodulo deadquisiciones

Page 8: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

5 Dar click en consulta y luego en contratos

Page 9: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

6

Digitar el códigode la empresa aconsultar, encaso de noconocerlorealizar laconsulta con elcomando F9

Ejemplo: Se consultará la OSE 18 de 2020 de la empresa 1001

Page 10: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

7En la opción tipo de documento, registre el tipo de orden contractual aconsultar (Ejemplo: OPS, OCU, ODS, etc.), con F9 se podrá consultar lalista con los tipos de orden.

Page 11: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

8

Si cuenta con lainformación de lavigencia en que fuesuscrito el contrato yel número del mismo,digite el año seguidodel símboloporcentaje (%) en lacasilla “Periodo” y elnúmero de la ordenen la celda “Nro. Doc”

Page 12: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

Al haber digitado, los datos de identificación de la orden contractual (Empresa, TipoDoc, Periodo y Nro. Doc) ya es posible consultar el contrato, sin embargo, tambiénes posible consultar con el número de identificación del contratista, para lo cual sedebe ir a la opción contratista – contratante

9

Ubicarse en la segundacelda y pulsar la opciónF9, la cual despliega ellistado de todos loscontratistas de laUniversidad

Page 13: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

Sobre esa celda en blancodigitar el No. deidentificación delcontratista, así: %123456%(verifique que el nombrecorresponda al contratista)

Pulsar Enter y F8 paravisualizar la información

de la orden contractual.

10

Page 14: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

11

Una vez le muestre la pantallacon la información completa delcontratista, usted podráconsultar lo siguiente:

1. Objeto general de la orden2. DOC PRESUPUESTO

(Documentos depresupuesto)

3. Consultar las clausulas delcontrato

4. Pagos5. Adiciones: se puede

consultar las adiciones,prórrogas, modificaciones osuspensiones que se hayanrealizado a la ordencontractual

Page 15: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

12Consulta pagos efectuados al contratista

1. DOC PRESUPUESTO (Documentos de presupuesto)2. Ubique el cursor sobre la fila R3. De click en la opción orden de pago

2

1

3

Page 16: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

13 A continuación se despliega el listado con los pagos efectuadosal contratista.

Para visualizar ladescripción de cada pago :

1. Ubique el cursor sobrela fila de cada pago ydar click en la opciónorden de pago

Page 17: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

14

Detalle del pago

1

2

3

1. Número de orden depago

2. Valor del pago3. Estado del pago

Page 18: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

15

Detalle de las cláusulas dela orden contractual

3

2

1. Dar click en el botón“Cláusulas”

2. Podrá visualizar encada campo el detallede la cláusula segúnseleccione (Ejemplo:obligacionesespecificas, plazo,forma de pago, etc..)

3. Despliegue del detalle

1

Page 19: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

16Detalle de las novedades(modificaciones,adiciones, prórrogas y/osuspensiones) de la ordencontractual.

2

3

1. Dar click en el botón “Adiciones”2. Podrá visualizar el objeto de la novedad.3. Plazo y fechas de inicio y terminación de la prórroga o suspensión.4. Valor de la adición.5. Cláusulas de la novedad.6. Para consultar si el contrato tiene más novedades, se debe ubicar en la

celda “Nro. Doc” y desplazarse a la derecha con la tecla

1

4

5

6

Page 20: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

Ingresar a la página Web de la Gerencia Nacional Financiera y

Administrativa www.gerencia.unal.edu.co

Ir a la pestaña TRÁMITES 1 2

Page 21: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

Seleccionar la opción “Creación o modificación de usuarios SGF-

QUIPU”3

Page 22: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

Seleccionar el trámite “Solicitud de creación o modificación de usuarios QUIPU”

4

Page 23: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

Seleccionar el “Formato Creación de usuarios SGF-QUIPU” 5

Page 24: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

Diligenciar el formato Creación de usuarios SGF- QUIPU 6

Registrar datos del director del proyecto o supervisor /interventor

Page 25: El objetivo de esta herramienta es mostrar a los ...

Enviar el formato Creación de usuarios SGF- QUIPU ala Mesa de Servicios UN

1. Enviar formato diligenciado [email protected]

2. Una vez creado el usuario, seenviará una comunicación alsupervisor o interventorinformando el número de caso,con el cual podrá hacer elseguimiento a la creación delusuario a través de la extensión81000.

7